;

Autor Tema: practicum de financiero  (Leído 751 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
practicum de financiero
« en: 12 de Octubre de 2012, 20:08:02 pm »
Hola a todos ,quiero saber si alguno de vosotros a hecho el practicum de financiero y qué tal se le ha dado. Me quedan los dos Financieros para terminar y pienso que ya que me tendré que estudiar el F II,pues el practicum tambien, pero es una materia para mi dificil. Me gustaria que me aconsejarais....


Desconectado Helle

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/09/07
Re:practicum de financiero
« Respuesta #1 en: 12 de Octubre de 2012, 21:26:02 pm »
Me presenté a los dos parciales del Prácticum de Financiero en septiembre este año y aprobé los dos con un 8 en cada uno. Me sorprendió que los casos no eran nada difíciles. También hice D. Tributario y Financiero II y aprobé los dos parciales con un 5 y 5.5, respectivamente. Sinceramente, yo pienso que Financiero II es bastante más difícil que el Prácticum. Estudié las dos asignaturas por los manuales directamente, nada de apuntes. Hay que estudiar con el Código Tributario al lado y usar muchos post-its. Usé resaltadores de todos los colores. En el examen no hay tiempo para buscar y apenas lo hay para respirar. Atienden muy bien en el foro virtual de Financiero II, pero en el foro del Prácticum no entran los tutores.

Para preparar Financiero II usé los siguientes materiales:
1. El manual recomendado por el equipo docente.
2. Declaración de la Renta 2011 para dummies (como una introducción a la materia porque era campo totalmente desconocido para mí).
3. Manual práctico de la Agencia Tributaria (sólo estudié los casos). El manual tiene un esquema muy muy útil (pp. 64-66). El manual está en No puedes ver los enlaces. Register or Login y también se puede comprar por 2 euros.
4. Este libro que encontré en una librería por casualidad y que me resultó muy muy útil: No puedes ver los enlaces. Register or Login
5. El libro de casos prácticos recomendado por el equipo docente. Es del 2009 y algunos artículos han sido modificados posteriormente, pero no muchos. A mí me sirvió mucho.
6. Los casos prácticos de exámenes de años anterioes.

Para preparar el primer parcial del Prácticum hay un pequeño problema porque el examen de Financiero I era diferente (preguntas teóricas y no casos prácticos). Solucioné el problema estudiando los muchos casos que contiene el libro mencionado en el punto 4 arriba.
 
A mí me fue muy bien el prácticum y te lo puedo recomendar.

Desconectado Aris

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 79
  • Registro: 29/08/08
  • ...Carpe Diem...
Re:practicum de financiero
« Respuesta #2 en: 13 de Octubre de 2012, 00:20:15 am »
Yo cursé el pasado curso este practicum y mi experiencia ha sido buena, lo saqué con notable...como consejo....tener el libro y código bien controlado, donde esta cada cosa para poder encontrarlo con rapidez es muy importante, ya que el tiempo del examen no da para mucho... Si es una materia que te guste, no te va a resultar complicado.
También te aconsejo que eches un vistazo a exámenes de otros años y resuelvelos...curiosamente este año los de la 2ª semana se parecian mucho a los de la 1ª.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona...

Desconectado apodio1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 456
  • Registro: 24/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:practicum de financiero
« Respuesta #3 en: 13 de Octubre de 2012, 12:27:00 pm »
muchas gracias, ...me tiembla todo cada vez que lo pienso

Desconectado Mar 65

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 339
  • Registro: 08/04/10
Re:practicum de financiero
« Respuesta #4 en: 13 de Octubre de 2012, 12:35:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
muchas gracias, ...me tiembla todo cada vez que lo pienso

Yo también voy a hacer el prácticum de F y T, junto con F y T II. Financiero y Tributario I lo aprobé hace un par de años y tendré que refrescar. Para ello he conseguido unos muy buenos apuntes del compañero José Vivero que ha tenido la amabilidad de enviármelos.

Un saludo y suerte.

Desconectado CorpusDelicti

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 08/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:practicum de financiero
« Respuesta #5 en: 13 de Octubre de 2012, 13:19:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos ,quiero saber si alguno de vosotros a hecho el practicum de financiero y qué tal se le ha dado. Me quedan los dos Financieros para terminar y pienso que ya que me tendré que estudiar el F II,pues el practicum tambien, pero es una materia para mi dificil. Me gustaria que me aconsejarais....

El pasado año yo hice FTI, FTII y el Prácticum.

El Prácticum es, a mi modo de ver, notablemente más fácil, puesto que su contenido es el de los dos cursos anteriores, con el matiz de que te dejan tener los libros.

La única dificultad que encontré fue la siguiente. Los contenidos del primer parcial del Prácticum coincide con los del FyT I y resulta que, a esas alturas (enero), sólo conoces el 50% de FyT I. En segundo parcial del Practicum coincide con el contenido completo de FyT II.

Yo jugaba con cierta ventaja y era la familiaridad conceptual. Es decir, aunque tuve que memorizar cosas, ninguno de los conceptos me era extraño (no era capaz de enunciarlos formalmente, ni conocía las reglas de detalle, o, incluso a veces, algo sabía que existía pero no conocía su denominación técnica). La otra ventaja es que, todo lo lento que soy para memorizar, lo soy de rápido al manejarme con libros y leyes. Entonces, con una lectura superrápida y a vista de pájaro del contenido del segundo parcial de FyT I, fue suficiente para, llegado el examen del primer parcial del Practicum localizar en los libros lo que necesitaba saber para responder.

Todas las preguntas de FyT I son teóricas; en cambio, el primer parcial del Practicum, a pesar de tener el mismo contenido, te lo plantean en términos prácticos. Es decir, en FyT te preguntan por los distintos recargos existentes, y en el Practicum te cuentan la vida de un pollo al que la Administración Tributaria le ha calculado ciertos recargos de no sé que manera y te piden que valores si eso es correcto o no. En FyT II todos los exámenes son casos prácticos y en el segundo parcial de Practicum también y con idéntico contenido. La "complejidad" adicional del Practicum es que en el mismo caso práctico te hacen preguntas sobre varios impuestos, pero vamos... que es intrascendente y tienes la ventaja de tener encima de la mesa, no sólo las leyes, sino los libros de texto.

Y, efectivamente, olvídate de apuntes de terceros. Ahora bien, en FyT I lo que sí te puede ser de gran utilidad son las recopilaciones de las preguntas de años anteriores. Yo las recopilé, las agrupé por temas, me leía los temas y después contestaba las preguntas y me hice una especie de apuntes con las preguntas de años anteriores respondidas. Es raro que metan preguntas nuevas (a lo sumo, variantes de las antiguas). Esta técnica me permitió separar el polvo de la paja. Respecto a FyT II, el primer consejo es hacer casos prácticos, el segundo hacer más casos prácticos y el tercero seguir haciendo casos prácticos.

Esa es mi experiencia personal.

Saludos.