;

Autor Tema: HERENCIA-BANCO  (Leído 3214 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Usuaria

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 59
  • Registro: 03/12/07
HERENCIA-BANCO
« en: 04 de Noviembre de 2012, 07:27:07 am »
La masa o caudal relicto de la herencia la formar todos los bienes y derechos del causante y para su adjucación en la herencia se sigue lo dipuesto en el testamento o ab intestato según lo establecido en el CC. Pero qué ocurre con el dinero que hay en el banco, o con el derecho que se genera por un seguro de vida, o el dinero de un plan de pensiones. Creo que en este caso  si el causante ha dispuesto mediante un escrito que lo cobre una tercera persona, no hay problema aunque no se respete la legítima. He buscado la legislación y no lo encuentro donde se permite esta acción.


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:HERENCIA-BANCO
« Respuesta #1 en: 04 de Noviembre de 2012, 09:24:11 am »
Creo que aquí se mezclan algunos elementos que tienen tratamientos diferenciados. Cuando hablas de "disposición mediante escrito" ¿Te refieres a algún tipo de testamento, hológrafo quizás? ¿O es acaso un escrito informal?...Si es testamento, debe respetar las legítimas y nombrar herederos a todos los legitimarios so pena de nulidad y apertura de la sucesión intestada...

Por otro lado, para cada uno de los tipos de bienes que apuntas, existe un tratamiento diferenciado, las pólizas de seguro de vida pueden tener como beneficiarios a personas diferentes de los herederos, sean estos forzosos o voluntarios, por lo que habrá que estar a lo pactado en el contrato de seguro. Las pólizas de seguro no forman (en general) parte de la herencia.

Los dineros depositados en un banco, si forman parte de la herencia y por tanto cualquier disposición que sea externa al testamento o sucesión in testada, creo que debe ser nula.

Por último, los planes de pensiones, tienen la consideración de "seguro" y tampoco forman parte de la herencia por lo que serán los beneficiarios que haya designado el partícipe declarados en el contrato del plan los que tengan derecho al rescate, aunque no sean herederos. Por supuesto, en caso de no existir beneficiarios, serán beneficiarios los herederos...

Saludos


Desconectado Usuaria

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 59
  • Registro: 03/12/07
Re:HERENCIA-BANCO
« Respuesta #2 en: 04 de Noviembre de 2012, 11:09:25 am »
Cuando me refiero por escrito me refiero a una declaración de voluntad del causante antes de que morir. Algo somo una solicitud designando a otra persona como beneficiario.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:HERENCIA-BANCO
« Respuesta #3 en: 04 de Noviembre de 2012, 11:27:13 am »
En el caso de seguros, mírate el art. 84 de la Ley de Contrato de Seguro...

La legislación sobre planes de pensiones y seguros la puedes encontrar en  la página de la Dirección General de Seguros y Planes de Pensiones y en particular para planes de pensiones en

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:HERENCIA-BANCO
« Respuesta #4 en: 04 de Noviembre de 2012, 11:37:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cuando me refiero por escrito me refiero a una declaración de voluntad del causante antes de que morir. Algo somo una solicitud designando a otra persona como beneficiario.

Perdona, pero tengo serias dudas de la validez del documento...Habrá que comprobar si reúne las características de testamento, el artículo que te comentaba de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, viene a decir:

"Artículo 84.

El tomador del seguro podrá designar beneficiario o modificar la designación anteriormente realizada, sin necesidad de consentimiento del asegurador.

La designación del beneficiario podrá hacerse en la póliza, en una posterior declaración escrita comunicada al asegurador o en testamento.

Si en el momento del fallecimiento del asegurado no hubiere beneficiario concretamente designado, ni reglas para su determinación, el capital formará parte del patrimonio del tomador."


Que como ves, deja claro que o se ha hecho le designación en vida del fallecido o debe hacerse en testamento. Y si ese documento que comentas no tiene las formalidades del testamento, pues no tendrá validez...

Saludos

Desconectado Usuaria

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 59
  • Registro: 03/12/07
Re:HERENCIA-BANCO
« Respuesta #5 en: 04 de Noviembre de 2012, 11:51:10 am »
Gracias me ha servido todo de gran ayuda. Ahora todo encaja en el puzle de la herencia.