;

Autor Tema: DESPIDO IMPROCEDENTE  (Leído 2048 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado puertorico

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 05/12/12
  • www.uned-derecho.com
DESPIDO IMPROCEDENTE
« en: 11 de Diciembre de 2012, 18:45:04 pm »
URGENTE!!!
Hola a todos, necesito ayuda,
Tengo interponer demanda por despido y salarios contra una empresa que se ha dado de baja el 30/09/2012 y ya no existe, pregunta
¿Tengo que citar al FOGASA?
y ademas es la primera vez que interpongo una demanda conjunta (despido y salarios), alquien tiene un modelo guia?
gracias por la ayuda


Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE
« Respuesta #1 en: 11 de Diciembre de 2012, 19:46:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Tengo que citar al FOGASA?


En la preceptiva papeleta de concialición, no. En la demanda judicial, sí.

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado puertorico

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 05/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE
« Respuesta #2 en: 11 de Diciembre de 2012, 20:31:00 pm »
gracias, pero necesito un poco mas de informacion, sobre todo con vistas a la demanda.

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE
« Respuesta #3 en: 11 de Diciembre de 2012, 22:12:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
gracias, pero necesito un poco mas de informacion, sobre todo con vistas a la demanda.

Pues mira, partiendo de la base de que estés en plazo de 20 días para la interposición del papeleta precptiva de conciliación en el centro administrativo de concialición y mediación que tenga asigna al efecto tu Comunidad Autónoma, y para la ulterior demanda judicial (dias háblies y contando la interrupción de la prescripción desde interpuesta la papeleta hasta que se celebra el acto conciliatorio),

Para la demanada judicial,

1) Se dirige al Juzgado de lo Social que por turno de reparto corresponda.

2) En el encabezamiento se indica la parte trabajadora demandante y las empresa o empresas que se demanda.  Se indican los respectivos domicilios de las partes a efectos de notificaciones y el NIF de la empresa demandada.

3) Se indica la acción que se insta, despido nulo y/o en su defecto improcedencia del despido.

4 A) Se indican los HECHOS que fundamentan la demanda, que habrán de ser los mismos que los indicados en la papeleta de conciliación. 4 B) Se indcia en la demanda el resultado del precptivo acto conciliatorio a) la empresa no se presentó b) la empresa se presentó y no hubo acuerdo (sin avenencia). Se aporta el documento del resultado del acto conciliatorio.

5) Se indican los fundamentos de Derecho, suficiente indicar: Ley Jurisdicción Social-Laboral; ET, Contrato firmado por las partes, Convenio Colectivo de aplicación y demás normas concordantes del OJ que resulten de aplicación. Iura novit Curia.

6) Se indica el SUPLICO, en el cual se pide la readmisión del trabjador o en su defecto la indeminización legal por año que corresponda hasta el tope fijado por ley, a la eleccción de la empresa.

7) Mediante Otrosí se anuncian los documentos (no se aportan con el escrito de demanda, se aportarán en la vista) y se interesa judicialmente el requerimiento a contrario (a la empresa) que aporte la documental que tengas por conveniente o que no dispongas,

8) También mediante otrosí se interesan los tetigos y se interesa que sean judicalmente llamados al procedimiento.

9) Se SUPLICA al respecto de los otrosí, que se tengan por manifestado lo indicado en ellos y que se acuerde judicialmente lo necesario para su práctica con las advertencias legales que resulten de rigor.

10) Es de jusiticia que se pide en (LUGAR) en (FECHA).

Y firma la parte.

(Groso modo)

Un saludo.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado puertorico

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 05/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:DESPIDO IMPROCEDENTE
« Respuesta #4 en: 13 de Diciembre de 2012, 18:02:50 pm »
Muchas gracias.