;

Autor Tema: Humor interdisciplinar.  (Leído 557 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Humor interdisciplinar.
« en: 10 de Febrero de 2013, 19:43:06 pm »
Para descansar de tanta descalificación, rojo-azulismo y taras mentales varias que todos tenemos.

Pensamiento politico-filosófico + antropología + biología.  ;D

Leo en el manual de D. Constitucional "El Sistema de Fuentes en el Ordenamiento Español" lo siguiente:
"[...], para impedir o encauzar los efectos destructivos que estos conflictos causan (los producidos por las diferencias sociales) o, en otras palabras, para hacer posible su supervivencia(la de la sociedad en su conjunto), las sociedades -todas y en cualquier lugar- producen poder." (pág. 13) La cursiva es mía.

De aquí he saltado a la frase de Hobbes de "que es inclinación natural de toda la especie humana el deseo incansable de poder" (pág. 15) y a la de Lord Acton: "El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente" (ibidem).

Después me he puesto a pensar en la discusión de este curso en el post de Historia del Derecho sobre si ha existido un regimen matriarcal o todas las sociedades han sido patriarcales. Parece ser que la antropología moderna asume más la segunda opción.

Si todas las sociedades han sido siempre patriarcales, podemos deducir que el ansia incesante de poder es principalmente atribuible al macho. En general, se puede decir que son los hombres quienes tienen ese deseo de poder y por tanto, siguiendo el planteamiento de Lord Acton, son los varones los "corruptibles".

Pues bien se me ha ocurrido hilarlo con la teoría darwinista de la selección sexual. Según este autor,serían las hembras quienes permiten a los machos aparearse en función de las caracteristicas que más les gustan a ellas. Parece haber muchas evidencias que apoyan esta tesis. Las hembras de pavo real eligen a los machos con colas mas largas (=atractivas) y como consecuencia, los machos tienen cada vez colas mas largas puesto que los machos de colas cortas no logran aparearse.

Teniendo en cuenta que los hombre pensamos con la cola, el ansia de poder podria ser una forma de asegurarse más apareamientos, en el caso de que el Poder fuera un atributo deseable para las mujeres. Dado que las mujeres prefieren a los hombres poderosos, al hombre que se quiera aparear no le queda más remedio que buscar el poder. Al final, igual que en el caso del pavo real, solo el hombre que busque poder y lo obtenga se aparea. Como resultado, el ansia de poder se convierte en un atributo de toda la especie. Y recordad que "el poder corrompe".

Así que la única forma de que el hombre no tenga ese desordenado apetito de poder, es que deje de ser un atributo que le asegure apareamientos, es decir, que deje de ser deseable para las mujeres. Ergo lo único que tendríais que hacer vosotras, es dejar de aparearos con los más poderosos para que nosostros dejaramos de buscar el poder.

La única pega de esta teoría es que, a la velocidad que funciona la evolución, puede tardar en hacer efecto como unos cien o doscientos mil años.  Quien sabe, igual ayudais a crear una especie nueva! ;D
 
Saludos!

P.S.: Los creacionistas no me hagáis ni caso. ;)




Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)