;

Autor Tema: Herencia sin testamento.  (Leído 5347 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sandraadrian

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 80
  • Registro: 13/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Herencia sin testamento.
« Respuesta #20 en: 07 de Marzo de 2013, 16:46:58 pm »
Puede ser que halla un fallo en las fechas de la sentencia , no lo creo pero dejo unas sentencias más que hablan de este tema... la doctrina que implícitamente admite la posibilidad de usucapir entre comuneros y relativa a que la imprescriptibilidad de la acción para pedir la división de la herencia no puede invocarse cuando uno de los coherederos ha poseído los bienes de la herencia en concepto de dueño y por el tiempo suficiente para ganarla por prescripción, porque la expresada acción descansa necesariamente en la posesión de consuno o proindiviso de los bienes hereditarios. (SSTS 2/12/2000, 7/02/1997 y 18/04/1994). Y creo que están bien copiadas las fechas....

Pero creo sinceramente que como bien decís por ahí arriba es una mera opinión, y en este caso es la que yo he podido localizar y la que aporto.

Un
Saludo.


Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Herencia sin testamento.
« Respuesta #21 en: 07 de Marzo de 2013, 18:53:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Puede ser que halla un fallo en las fechas de la sentencia , no lo creo pero dejo unas sentencias más que hablan de este tema... la doctrina que implícitamente admite la posibilidad de usucapir entre comuneros y relativa a que la imprescriptibilidad de la acción para pedir la división de la herencia no puede invocarse cuando uno de los coherederos ha poseído los bienes de la herencia en concepto de dueño y por el tiempo suficiente para ganarla por prescripción, porque la expresada acción descansa necesariamente en la posesión de consuno o proindiviso de los bienes hereditarios. (SSTS 2/12/2000, 7/02/1997 y 18/04/1994). Y creo que están bien copiadas las fechas....

Pero creo sinceramente que como bien decís por ahí arriba es una mera opinión, y en este caso es la que yo he podido localizar y la que aporto.

Un
Saludo.
Las sentencias que aportas Sandraadrian, sin haberlas mirado, demuestran que existe jurisprudencia al respecto de aceptar la usucapión ganada por parte del heredero, pero la posición de Gem-mas también es jurídicamente viable por lo que si rebuscamos en la base de datos del TS(CENDOJ), seguro que encontramos algo con lo que pueda defender la posición. Por ello, las sentencias que determinan la jurisprudencia del caso deben estar muy ajustadas al supuesto de hecho y a la ley aplicable.

Lo interesante, no es si se tiene o no razón en la idea que nos hemos hecho del caso. Lo realmente valioso es hacer propios los argumentos que son diferentes y ajenos. En éste caso, yo saco además de las propias ideas que me pueden servir para defender a un cliente que haya  sido poseedor de los bienes, la idea de Gem-mas de negar la posesión en concepto de dueño y por tanto la posible usucapión de los bienes de la herencia, ésto sirve para poder defender la tesis contraria, aunque habría que trabajarlo y que sea el  Juez quién decida.

Saludos

Desconectado fede

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 25/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Herencia sin testamento.
« Respuesta #22 en: 07 de Marzo de 2013, 20:30:48 pm »
Uy cuantas respuestas , muchas gracias!!!! creo que me he expresado mal ,haber en primer lugar mi padre tiene lógicamente conocimiento de la existencia de sus sobrinos con los cuales tiene buena relación aunque desde la distancia y no pretende apropiarse la casa ,imaginaba que a sus sobrinos le pertenece la parte de su madres , la casa desde que mis tíos murieron esta deshabitada y se esta derrumbando , mi padre ha seguido pagando la contribución de su bolsillo creo que por ser muy sentimental y esta en su pueblo , el valor de la casa es mínimo al ser muy pequeña y creo que tiene 30 cuadrados o menos ,en un pueblo muy pequeño  ,el poco dinero que tenían mis tíos se gasto en los gastos de los entierros de ambos y el fue el los cuido hasta que fallecieron ,(sus sobrinos viven en cataluña ), pero eso ya es un tema emocional , solo preguntaba por los tramites que hay que hacer si alguien la quisiera comprar , pues no creo que ellos viajen desde tan lejos para firmar.
Muchas gracias.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Herencia sin testamento.
« Respuesta #23 en: 07 de Marzo de 2013, 22:56:19 pm »
Lo mejor es que hable con sus sobrinos, y trate de arreglar el tema amigablemente. En el mejor de los casos, igual ellos pasan de reclamar su parte, y en el peor, que la reclamen, entonces tu padre podría pedirles los gastos realizados. Si, como dices, la casa no vale mucho, probablemente pasen del tema.
Pero de lo que no pueden librarse es de "firmar", creo yo. Si la casa está en el Registro, no hay duda de ello. Pero por los datos que das, yo me inclino a pensar que no lo está, así que las exigencias formales son menores, pero aún así, tendrían que "firmar".
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Herencia sin testamento.
« Respuesta #24 en: 07 de Marzo de 2013, 23:00:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las sentencias que aportas Sandraadrian, sin haberlas mirado, demuestran que existe jurisprudencia al respecto de aceptar la usucapión ganada por parte del heredero, pero la posición de Gem-mas también es jurídicamente viable por lo que si rebuscamos en la base de datos del TS(CENDOJ), seguro que encontramos algo con lo que pueda defender la posición. Por ello, las sentencias que determinan la jurisprudencia del caso deben estar muy ajustadas al supuesto de hecho y a la ley aplicable.

Lo interesante, no es si se tiene o no razón en la idea que nos hemos hecho del caso. Lo realmente valioso es hacer propios los argumentos que son diferentes y ajenos. En éste caso, yo saco además de las propias ideas que me pueden servir para defender a un cliente que haya  sido poseedor de los bienes, la idea de Gem-mas de negar la posesión en concepto de dueño y por tanto la posible usucapión de los bienes de la herencia, ésto sirve para poder defender la tesis contraria, aunque habría que trabajarlo y que sea el  Juez quién decida.

Saludos
Por eso quería ver esas sentencias.
Saludos

Desconectado fede

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 25/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Herencia sin testamento.
« Respuesta #25 en: 08 de Marzo de 2013, 11:37:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo mejor es que hable con sus sobrinos, y trate de arreglar el tema amigablemente. En el mejor de los casos, igual ellos pasan de reclamar su parte, y en el peor, que la reclamen, entonces tu padre podría pedirles los gastos realizados. Si, como dices, la casa no vale mucho, probablemente pasen del tema.
Pero de lo que no pueden librarse es de "firmar", creo yo. Si la casa está en el Registro, no hay duda de ello. Pero por los datos que das, yo me inclino a pensar que no lo está, así que las exigencias formales son menores, pero aún así, tendrían que "firmar".
Saludos
Pues si mi primos desde que murieron mis tíos , no han querido saber nada de la casa ,comentadole a mi padre que su parte se la cedían a el , a si no pagarían nada en caso de se tuvieran que arreglar el tejado o demás parte su mantenimiento, con los cual no pagan nada de los gastos , y como la casa no vale prácticamente casi nada y menos aun cuando se derrumbe  , ellos como bien dices pasan del tema ,las casa tiene sus escrituras en regla , supongo que estará registrada en el registro de la propiedad como es lógico .
Pero claro,  si todos los tramites necesarios para que mi padre fuera el único dueño al cederle sus sobrinos su parte serian pagados por el , imagino que el importe seria mas que el valor de lo que vale la casa ,no merece la pena , mi padre casi que también esta pasando ya del tema , un día dejara de pagar los gastos y acabara siendo un solar de nadie .
Muchas gracias por el interés soy muy amables.