;

Autor Tema: El que escriba ‘habrir’ no debería graduarse  (Leído 4590 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:El que escriba ‘habrir’ no debería graduarse
« Respuesta #20 en: 06 de Marzo de 2013, 16:39:36 pm »
Propongo lo siguiente:

1- Añadir una asignatura troncal llamada ´Terminología jurídica´: incluiría todos los latinajos necesarios para entender en toda su dimensión nuestros propios orígenes doctrinales y su repercusión indudable en el derecho actual y futuro; nociones básicas sobre redacciones de sentencias, recursos, etc, que van a vertebrar nuestro modus operandi; y de paso, como es absolutamente razonable, procedería penalizar a quienes ni siquiera dominasen el lenguaje habitual con corrección.

2- Añadir otra asignatura denominada ´Dogmatismos de ayer y de hoy´ que nos obligase a reflexionar, sin afiliarnos ciegamente a los postulados que coincidiesen punto por punto con lo que votaron nuestros abuelos en las elecciones municipales de 1933. Nos ayudaría, por ejemplo, a hacer una barbacoa con un compañero del P.P., siendo -también por ejemplo- del PSOE; en el caso de que fuese una compañera, incluso no nos importaría que tuviese carnet del PASOC.

3- Añadir una tercera asignatura -calma, pronto empiezo a suprimir- denominada Urbanidad y Buenas Maneras Jurídicas: donde se nos obligase a todos a entrar en la sección del Foro titulada ´Turno de noche´; allí conoceríamos tipos admirables, que creíamos que no existían, ayudándose mutuamente, y robándole horas al sueño.

4- Suprimir: Financiero y Tributario 1, Financiero y Tributario 2, dos Administrativos a elegir - aunque siempre obligatorios los demanios marítimos, que están a la orden del día en nuestras marítimas vidas-; Economía Política -en todo caso, mucho más útil para el abogado de oficio la Economía Doméstica-; Derecho Eclesiástico -y soy católico, apostólico y romano; de los malos, eso sí-; o Teoría del Derecho, o Filosofía del Derecho; un mercantil y media Hacienda; como al final queda un poco menguada la cosa, añadiríamos un curso gratuito en Cambridge -tipo viaje de estudios, pero de más enjundia-, con asistencia a juicios con jueces que razonan, para aproximarnos a otra idea de justicia.

Soy un genio -y reconozco que hoy tengo poco que hacer- Si no os gusta esta idea, tengo otras que no tienen nada que ver.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:El que escriba ‘habrir’ no debería graduarse
« Respuesta #21 en: 06 de Marzo de 2013, 16:42:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Propongo lo siguiente:

1- Añadir una asignatura troncal llamada ´Terminología jurídica´: incluiría todos los latinajos necesarios para entender en toda su dimensión nuestros propios orígenes doctrinales y su repercusión indudable en el derecho actual y futuro; nociones básicas sobre redacciones de sentencias, recursos, etc, que van a vertebrar nuestro modus operandi; y de paso, como es absolutamente razonable, procedería penalizar a quienes ni siquiera dominasen el lenguaje habitual con corrección.

2- Añadir otra asignatura denominada ´Dogmatismos de ayer y de hoy´ que nos obligase a reflexionar, sin afiliarnos ciegamente a los postulados que coincidiesen punto por punto con lo que votaron nuestros abuelos en las elecciones municipales de 1933. Nos ayudaría, por ejemplo, a hacer una barbacoa con un compañero del P.P., siendo -también por ejemplo- del PSOE; en el caso de que fuese una compañera, incluso no nos importaría que tuviese carnet del PASOC.

3- Añadir una tercera asignatura -calma, pronto empiezo a suprimir- denominada Urbanidad y Buenas Maneras Jurídicas: donde se nos obligase a todos a entrar en la sección del Foro titulada ´Turno de noche´; allí conoceríamos tipos admirables, que creíamos que no existían, ayudándose mutuamente, y robándole horas al sueño.

4- Suprimir: Financiero y Tributario 1, Financiero y Tributario 2, dos Administrativos a elegir - aunque siempre obligatorios los demanios marítimos, que están a la orden del día en nuestras marítimas vidas-; Economía Política -en todo caso, mucho más útil para el abogado de oficio la Economía Doméstica-; Derecho Eclesiástico -y soy católico, apostólico y romano; de los malos, eso sí-; o Teoría del Derecho, o Filosofía del Derecho; un mercantil y media Hacienda; como al final queda un poco menguada la cosa, añadiríamos un curso gratuito en Cambridge -tipo viaje de estudios, pero de más enjundia-, con asistencia a juicios con jueces que razonan, para aproximarnos a otra idea de justicia.

Soy un genio -y reconozco que hoy tengo poco que hacer- Si no os gusta esta idea, tengo otras que no tienen nada que ver.
Fdo: El hijo secreto de Special One
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado sants

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 533
  • Registro: 05/12/05
  • www.uned-derecho.com
Re:El que escriba ‘habrir’ no debería graduarse
« Respuesta #22 en: 06 de Marzo de 2013, 16:55:40 pm »
Enero, febrero, marzo,"habrir",mayo,junio ¿tendremos ya las notas? :D :D

Desconectado smitting

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 736
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:El que escriba ‘habrir’ no debería graduarse
« Respuesta #23 en: 06 de Marzo de 2013, 17:02:55 pm »
 :P
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Janis-J

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1770
  • Registro: 16/02/05
  • Saludos a todos
Re:El que escriba ‘habrir’ no debería graduarse
« Respuesta #24 en: 06 de Marzo de 2013, 17:18:44 pm »
Si no se pudiera licenciar por la falta ortografía, serían muchos, por mi edad, de unos años para acá tengo los ojos dañados de las faltas bárbaras que veo, como la de "habrír",  llegando a la conclusión que la culpa la tiene el tipo de enseñanza que tenemos en nuestro país, me duele decirlo, pero hemos ido para atrás, desde mi punto de vista  :-\ :-\ y ya lo que faltaba era el comunicarse con abreviaturas "sin sentido", porque son abreviaturas inventadas que sólo entiende el que se comunica de esa manera, en fin no me enrollo más. Un saludo.  :-*
Un saludazo.