;

Autor Tema: Ayuda con art. 57 del Convenio colectivo Contact Center (teleoperadores)  (Leído 4411 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Hola a todos:

Por cuestiones que no vienen al caso estoy tratando de comprender el sentido del último párrafo del art. 57 del Convenio colectivo estatal del sector de Contact Center, el que se aplica para los contratos de teleoperadores y que reza:

Artículo 57. Pausas en PVD.

Además de los descansos señalados en el artículo 25 de este Convenio, y sin que sean acumulativas a los mismos, y también con la consideración de tiempo efectivo de trabajo, el personal de operaciones que desarrolle su actividad en pantallas de visualización de datos, tendrá una pausa de cinco minutos por cada hora de trabajo efectivo. Dichas pausas no serán acumulativas entre sí.

Corresponderá al empresario la distribución y forma de llevar a cabo dichas pausas, organizándolas de modo lógico y racional en función de las necesidades del servicio, sin que tales pausas puedan demorar, ni adelantar, su inicio mas de 15 minutos respecto a cuando cumplan las horas fijadas para su ejecución.

He leído 50 veces la parte en negrita y sigo sin entender su significado. Por cierto, PVD es pantallas de visualización de datos ¿Alguien me puede ayudar?

Una última pregunta: entiendo que al ser éste un convenio colectivo firmado por patronal y sindicatos, todo lo que ahí se dice va a misa, pero ¿no resulta un tanto abusivo que para un trabajador que hace 8 horas al día el descanso sea de 20 minutos seguidos y luego los 40 minutos restantes se tengan que tomar en tramos de 5 minutos cada hora no acumulables (ver art. 25 del mismo convenio)?

¡Muchas gracias!

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:Ayuda con art. 57 del Convenio colectivo Contact Center (teleoperadores)
« Respuesta #1 en: 13 de Marzo de 2013, 10:48:06 am »
Me parece un artículo de lo más sensato. El objetivo del mismo es permitir un descanso corto cada hora para mejorar el rendimiento. Como todos sabemos, el rendimiento baja exponencialmente con el tiempo y para volver a recuperarlo es menester un descanso corto. Por eso, no es posible la acumulación que impediría ese normal rendimiento y produciría o bien que el trabajador se fuese 40 minutos antes de su hora o entrase 40 minutos más tarde. Si se acumulan a los 20 minutos de "bocadillo" , tenemos una hora menos de trabajo. No, no va por ahí.

Respecto al párrafo consultado, es tan simple como que si todos los trabajadores descansan a la vez, el servicio se queda desatendido y para evitarlo se establece una horquilla temporal de media hora (15 minutos antes y 15 después) en la que se debe hacer ese descanso de 5 minutos. El momento, de descansar dentro de esa media hora, lo decide el empresario o jefe por la expresión "en  función de las necesidades del servicio".

Por cierto, el convenio en este aspecto no tiene nada de abusivo. La ley (Estatuto de los Trabajadores) establece 15 minutos en su art. 34.4 si la jornada excede de 6 horas y ni siquiera tienen que ser (por lo general) tiempo de trabajo efectivo. Con el convenio se tienen (5x8) + 20 = 60 minutos de trabajo efectivo. ¡No está nada mal!

Saludos

Desconectado Copis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 01/03/10
    • Derecho en ejemplos
Re:Ayuda con art. 57 del Convenio colectivo Contact Center (teleoperadores)
« Respuesta #2 en: 13 de Marzo de 2013, 12:18:14 pm »
Citar
Por cierto, el convenio en este aspecto no tiene nada de abusivo. La ley (Estatuto de los Trabajadores) establece 15 minutos en su art. 34.4 si la jornada excede de 6 horas y ni siquiera tienen que ser (por lo general) tiempo de trabajo efectivo. Con el convenio se tienen (5x8) + 20 = 60 minutos de trabajo efectivo. ¡No está nada mal!

Alfmonti, gracias por responder. Tienes razón en que comparándolo con el marco del Estatuto de los Trabajadores, y teniendo en cuenta que esas pausas de 5 minutos contabilizan como tiempo de trabajo efectivo, resulta en beneficio del trabajador.

Gracias también por la explicación del párrafo indicado, ahora me queda todo muy claro.

Un saludo y gratas horas...
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re:Ayuda con art. 57 del Convenio colectivo Contact Center (teleoperadores)
« Respuesta #3 en: 13 de Marzo de 2013, 15:36:07 pm »
Esos cinco minutos se deben a que no se debe trabajar delante de un ordenador sin descansar de vez en cuando. Es faltal no solo para la concentración, sino para la vista. Por eso no se permite la acumulación.  La horquilla temporal pretende, como ha dicho Afmonti, una organización, y que no queden desatendidas todas las terminales al mismo tiempo.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)