Hola tengo una duda que me plantean unos amigos conocidos, ambos se han quedado en el paro, no pueden hacer frente a sus pagos hipotecarios de hecho están en la tercera cuota sin pagar, el banco de momento no ha hecho nada, ( pero es evidente que lo hará )... lo que me preguntan es que si es aconsejable acudir a un profesional ( abogado especializado en hipotecario ) o no hacerlo, pues temen que si el banco se vé amenazado directamente les demanden, pues según ellos este banco hasta la fecha se ha portado muy bien con ellos, y siempre les ha dado mucha vidilla.
¿ Deberían aprovechar la nueva ley que supuestamente tiene que modificar el gobierno por imposición de la UE y con ello intentar salvar la situación a través de un abogado o bien deberían confiar en las condiciones que les imponga el banco ?? GRACIAS. ¿ En qué consiste básicamente el dictámen que impone la UE sobre la ley hipotecaria española ?? ¿ Qué es supuestamente lo que tiene que modificar la susodicha ley ?