¿ El auto representado dónde se coloca ?
Donde diga el Juez, hay jueces que no consienten que se sienten en estrados nadie que no lleve toga. Por eso, al entrar se le pregunta amablemente. Incluso los Abogados preguntan...lo normal, parte demandante a la derecha del juez, parte demanda a la izquierda.
¿ Es realmente igualitaria la posición en un litigio o juicio donde ninguna de las partes tiene que llevar abogado ?
La pregunta no se entiende, si te refieres a si es igualitaria respecto de la otra parte que si lleva abogado, la respuesta es que formalmente si, realmente no.
Eso de que nadie tiene que llevar Abogado, no se entiende. El Derecho Procesal y Constitucional lo que intentan es la "igualdad de armas" pero no que sea obligatorio que si una parte va sin Abogado la otra tenga que obligatoriamente ir sin él. Ese es problema del que se presenta a juicio sin Abogado. Lo que habrá hecho Su Señoría es avisarte que la parte contraria va con Letrado para que tú hagas lo que te convenga.
¿ Qué diferencias de trato reales se observan en las circunstancias antedichas además de el encuentro entre un profesional y otro que no lo es?
El Abogado conoce unos cuantos recursos procesales y materiales que el lego (el que no es Abogado) no, con lo que el que se autodefiende siempre está en desventaja. De entrada, la preparación del juicio será mejor la del Abogado.
¿ Si el demandado sólo asiste a través de su abogado a quién interroga el auto representado?
Te respondo con otra pregunta ¿Para qué te quieres preguntar a ti mismo? En una declaración de parte, sólo escucha y atiende el Juez a lo que le perjudica y nada más. Así que las partes lo que deben hacer es callar y escuchar. Si se les pregunta, responder lo más escuetamente posible y sin extenderse. Cuanto mas hable una parte, más posibilidad de error.
Te deseo suerte, la vas a necesitar...
Saludos