Hola compañer@s
Al igual que muchos de vosotros, por todo lo que he podido leer en estos días, " algunos " andamos un poco perdidos con esta asignatura.
Yo iba a la primera semana y al final me rajé, por lo que os pido algún consejito para el examen de la segunda.
Hay preguntas frecuentes ? alguna corazonada sobre qué preguntarán ?
Lós casos prácticos se repiten ? cuáles creéis que caerán ??
Mucha suerte a todos en vuestros exámenes, sean los que sean !
Del primer parcial
jantolin9
Usuario Junior
Mensajes: 3
Miembro Nº 13381
Registro: 16/04/08
Re:POST OFICIAL DERECHO INTERNACIONAL (DIPr) 2012-2013
« Respuesta #406 en: 01 de Marzo de 2013, 04:15:29 am »CitarCita de: Curiosidad en 05 de Noviembre de 2012, 13:24:28 pm
estas son las preguntas habituales, pero en la sección de apuntes o en otra pagina ,hay colgados las respuestas de la mayoría de la preguntas por la compañera Nanda NZambi, que nos ahorra bastante tiempo.-
TEMA 1
Los presupuestos del Derecho internacional privado (F2007, SR2007, F2008, E2012)
Contenido del Derecho internacional privado (S2007)
Situaciones objeto del Derecho internacional privado (S2008, SR2008)
Relaciones objeto del Derecho Internacional Privado (E2010)
Concepto del derecho internacional privado (S2010)
TEMA 3
La vecindad civil (E2008)
Los conflictos internos en el ordenamiento español: las soluciones generales del artículo 16.1 del Código Civil (E2009, F2010, F2011, S2011 (+ la reglamentación de los conflictos internos en el derecho civil))
Los conflictos internos en el ordenamiento español. La dimensión tradicional: los conflictos derivados de la coexistencia de diferentes Derechos civiles en España (S2009)
El artículo 149.1.8ª de la Constitución como norma básica (SR2010, SR2011)
TEMA 4
Las normas materiales imperativas: las llamadas normas de dirección (S2008)
Normas materiales especiales: caracterización (SR2008)
Los puntos de conexión en las normas de conflicto multilaterales: definición y tipos (F2009)
Normas de conflicto unilaterales: caracterización general (E2011)
TEMA 5
El artículo 12.6 párrafo 1º del Código Civil: la imperatividad de la norma de conflicto (E2007, F2010, F2011)
El artículo 12.6 párrafo 1º del Código Civil: la solución del sistema español de Derecho Internacional Privado (SR2009)
Normas imperativas y dispositivas (SR2011)
TEMA 6
El conflicto móvil (F2007)
La sanción del fraude a las normas de Derecho internacional privado (SR2010)
TEMA 7
La aplicación judicial del Derecho extranjero: La solución en el derecho español al régimen de alegación y prueba del Derecho extranjero (E2007, S2011)
Concepto y tipo de reenvío admitido por el sistema español de derecho internacional privado (SR200)
El reenvío: clases y función (E2008)
La remisión a un sistema plurilegislativo: tipos de conflicto y tipos de remisión (F2008)
La prueba del derecho extranjero en el proceso: objeto, momento y medios (F2009)
¿Cuál es el contenido de la cláusula de orden público? (E2010)
Caracteres del orden público (S2010)
El orden público: contenido y efectos (S2011, E2012)
TEMA 8
Supuestos de adquisición automática de la nacionalidad española (E2007, S2008, SR2009, E2012)
Determine los supuestos en los que es posible que se produzca la pérdida voluntaria de la nacionalidad española (S2007)
Adquisición no automática de la nacionalidad española (F2008, E2011)
Supuestos de adquisición derivativa de la nacionalidad española (SR2008)
Pérdida de la nacionalidad española como sanción (F2009)
La adquisición de la nacionalidad por naturalización: concepto y clases (S2009, F2011)
TEMA 9
La ciudadanía europea: adquisición y contenido (E2008, E2010, E2011)
Supuestos patológicos de doble nacionalidad (E2009, S2011)
TEMA 10
La expulsión de extranjeros del territorio español: concepto (SR2007)
Los derechos políticos y el acceso a las funciones públicas en el extranjero (S2009)
TEMA 11
Los foros de necesidad y el fórum non conveniens (F2007)
Aplicación del criterio del domicilio del demandado en el marco del reglamento (CE) Nº 44/2001 además de cómo foro de competencia (S2007)
¿Cuál es la finalidad de asignar a determinadas materias foros de competencia judicial internacional exclusiva? (SR2008)
Presupuesto general para la aplicación de la normativa comunitaria en el sector de la competencia judicial internacional en materia civil y mercantil (SR2009)
Naturaleza y función de los foros de competencia judicial internacional (F2011)
Notificación de actos en el extranjero. Describa brevemente los instrumenos más relevantes (E2012)
TEMA 12
Litispendencia internacional (E2008)
El foro general del domicilio del demandado (S2010)
La sumisión tácita en la atribución de la competencia judicial por la obra de la voluntad de las partes (SR2010)
Foro especial por razón de la materia en derechos reales mobiliarios (SR2011)
TEMA 13
La obtención de pruebas en el extranjero: parámetros básicos del Reglamento 1206/2001 del consejo de 28.5.2001 (E2007, F2009, F2010, E2011)
¿Cuál es la respuesta que confiere el derecho dispositivo español a la alegación y prueba del derecho extranjero? (S2007)
El Reglamento 1206/2001 relativo a la cooperación entre los órganos jurisdiccionales de los Estados miembros en el ámbito de la obtención de pruebas en materia civil o mercantil: Parámetros básicos (F2008)
Notificación en el “espacio judicial europeo”: parámetros básicos del Reglamento 1393/2007 (E2009)
Información sobre el derecho extranjero (S2010)
TEMA 14
¿Cuáles son las condiciones para que la rebeldía en el proceso principal pueda operar como motivo de no reconocimiento de sentencia en el reglamento CE 44/2001? (S2008)
El proceso de exequátur en el Derecho autónomo español (SR2009)
Decisiones reguladas en el Reglamento (CE) nº 44/2001 (SR2010)
Las resoluciones de divorcio, separación legal y nulidad del matrimonio y de responsabilidad parental susceptible de ser reconocidas mediante el Reglamento 2201/2003 (SR 2011)
TEMA 11/14
Presupuestos de aplicación del Reglamento 44/2001 en materia de competencia y presupuestos de aplicación del mismo en materia de reconocimiento (F2007, S2009, F2010)
TEMA 11/12
Foros especiales en materia patrimonial: obligaciones contractuales. Solución prevista en el Reglamento comunitario y solución prevista en el ordenamiento interno (E2009)
-----
En el Reglamento (CE) Nº 44/2001, la relación entre los distintos foros de competencia ¡es de jerarquía o de alternatividad? (SR2007)
En una demanda interpuesta por una empresa norteamericana contra una española ante los tribunales españoles relativa a un incumplimiento contractual de una modalidad particular ¿Conforme a qué derecho tiene que calificar el juez español el supuesto para extraer las consecuencias? (E2010)