anmec....espero que no te hagan falta, pero si los quieres te los paso...los he hecho yo...algunos me los habían pasado pero los completé (asi se me queda mejor sin tener que estudiarlos)... yo creo que está para aprobar con nota, pero en febrero pensaba lo mismo y me cascaron un 5...reclamé y ni me contestaron...igual con aprobar me alcanza y me sobra....
yo básicamente respondí esto...aunque aquí lo pongo mas escueto:
- la ciudadana puede solicitar la protección a EEUU, aunque éste no está obligado a ejercerla ya que es una potestad discrecional de los Estados. Cumple todos los requisitos: es ciudadana americana, tiene las "manos limpias" y aunque no haya agotado los recursos internos este requisito no es exigible ya que los recursos internos no garantizan una reparacion adecuada...
- Irán no puede ejercer la protección diplomática porque se daría la paradoja de que un Estado defienda a una soberana suya de sus propias agresiones...
- en cuanto a los medios de protección de los derechos humanos que se podrían poner en marcha...podrían ser diplomáticos, sometimiento a un órgano judicial mediante convenio mutuo o finalmente recurriendo al TIJ
comentame a ver que te parece...

Yo las teóricas muy bien, el práctico me lié pero bueno, espero que valoren el estudio y los posibles enfoques.
En la primera le hablé de los requisitos de nacionalidad, agotamiento de los recursos internos y conducta correcta aplicada al caso.
En la segunda estaba pensando y en los apuntes sólo recordaba que en casos de doble nacionalidad no se podía proteger con la excepción de estado predominante pero nada de lo que me ofrecía el caso podría determinar lo de predominante, con lo que, de forma errónea, me fui por otros derroteros. Si es lo de predominante no me lo perdono... porque vaya tontería y no creo que lo expuesto en el supuesto, valga el pareado, determina tal predominio de un Estado sobre otro.
En la última le hablé de los medios diplomáticos (no sé si estará bien) y de la dificultad para un particular, individuo, de acudir a los tribunales internacionales, etc. etc.
Bah, no sé... A ver qué sucede.