;

Autor Tema: EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA  (Leído 1913 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado GRANOTERO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 382
  • Registro: 10/02/10
  • GRANOTERO
EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« en: 04 de Junio de 2013, 12:27:06 pm »
Estimados compañeros: el examen de la segunda semana de Internacional Público es el mismo que el de la primera semana.

No se han preocupado ni de modificar alguna de las preguntas cortas. Lo mismo.

Saludos.


Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #1 en: 04 de Junio de 2013, 12:32:16 pm »
Pues vaya... Si lo sé lo miro.

Las tres teóricas bien y el práctico regular... más bien flojo... A ver qué tal.

Desconectado gateway

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 331
  • Registro: 02/09/09
  • www.iuriscivilis.com
    • http://www.youtube.com/user/ElBesodeDoisneau
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #2 en: 04 de Junio de 2013, 15:11:59 pm »
¿Te refieres a Grado?
En Licenciatura no han coincidido

elementos del hecho ilicito internacional.
legítima defensa
principales órganos NU
caso práctico sobre condiciones protección diplomática.
El derecho es un querer entrelazante, autártico e inviolable.
Stammler

Desconectado dpetit1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 06/09/10
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #3 en: 04 de Junio de 2013, 15:18:03 pm »
Super guay .. Yo le di caña a ese examen x si lo repetían y cayó igual!! Lo hice casi de memoria...si lo sabía no me estudiaba todo el libro :o :o
De todas formas la asignatura me ha encantado

Desconectado GRANOTERO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 382
  • Registro: 10/02/10
  • GRANOTERO
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #4 en: 04 de Junio de 2013, 15:38:40 pm »
Perdón, he cometido un error. El examen de la primera semana era diferente. Me he confundido al ver el mismo examen expuesto en el hilo de la asignatura y he creído que era el mismo que la primera semana.

Saludos.

Desconectado Cañada

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 12/11/10
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #5 en: 04 de Junio de 2013, 15:51:09 pm »
No, eran los exámenes de 08/09 primera y segunda semana iguales en ambos casos. Era un examen fácil de aprobar, bajo mi opinión.

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #6 en: 04 de Junio de 2013, 16:19:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Super guay .. Yo le di caña a ese examen x si lo repetían y cayó igual!! Lo hice casi de memoria...si lo sabía no me estudiaba todo el libro :o :o
De todas formas la asignatura me ha encantado

Tendría que haberte pedido los casos prácticos ayyyyyyyyyyyyy porque las teóricas bien y el práctico regular (ya lo haré si me queda, que pienso que se porten y pueda aprobar ya que globalmente es un examen de aprobado). ¿Cuáles eran los soluciones del práctico?

Desconectado Janis-J

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1770
  • Registro: 16/02/05
  • Saludos a todos
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #7 en: 04 de Junio de 2013, 18:07:16 pm »
Ya os lo dije que miraseis los del 2009, porque la primera semana y así fue, y el pasado año también  ;)
Un saludazo.

Desconectado PATRICIACASADO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 380
  • Registro: 22/11/08
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #8 en: 04 de Junio de 2013, 18:14:26 pm »
Hola compis....yo una pregunta corta la tengo la mitad mal, la otra bien...la larga esta escasa pero mencione los órganos principales y los explique y mencione el resto de pasada...el caso está bastante bien a mi parecer...opináis que podré aprobar? Gracias

Desconectado dpetit1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 06/09/10
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #9 en: 04 de Junio de 2013, 19:34:12 pm »
anmec....espero que no te hagan falta, pero si los quieres te los paso...los he hecho yo...algunos me los habían pasado pero los completé (asi se me queda mejor sin tener que estudiarlos)... yo creo que está para aprobar con nota, pero en febrero pensaba lo mismo y me cascaron un 5...reclamé y ni me contestaron...igual con aprobar me alcanza y me sobra....
yo básicamente respondí esto...aunque aquí lo pongo mas escueto:
- la ciudadana puede solicitar la protección a EEUU, aunque éste no está obligado a ejercerla ya que es una potestad discrecional de los Estados. Cumple todos los requisitos: es ciudadana americana, tiene las "manos limpias" y aunque no haya agotado los recursos internos este requisito no es exigible ya que los recursos internos no garantizan una reparacion adecuada...
- Irán no puede ejercer la protección diplomática porque se daría la paradoja de que un Estado defienda a una soberana suya de sus propias agresiones...
- en cuanto a los medios de protección de los derechos humanos que se podrían poner en marcha...podrían ser diplomáticos, sometimiento a un órgano judicial mediante convenio mutuo o finalmente recurriendo al TIJ

comentame a ver que te parece... ::) ::) ::)

Desconectado dpetit1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 06/09/10
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #10 en: 04 de Junio de 2013, 19:35:46 pm »
PATRICIACASADO yo te diría que si...pero depende de quien te corrija...a mi en el primer parcial me pusieron un 5 y yo estimaba que estaba para un 8...pero bueno no te tires todo el mes pensando, espera y a ver si hay suerte!! ;) ;)

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #11 en: 04 de Junio de 2013, 19:45:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

- Irán no puede ejercer la protección diplomática porque se daría la paradoja de que un Estado defienda a una soberana suya de sus propias agresiones...


Este punto no lo tengo yo claro. No supe qué poner, porque según se dice en el punto 4 del tema 28 "En casos de doble nacionalidad, un Estado no puede proteger a una persona (física o jurídica) que tenga también la nacionalidad del Estado frente al que se reclama". Pero se aceptan excepciones si es la nacionalidad "predominante" la americana, en este caso. Yo lo he planteado en estos términos, pero no sé si tiene o no tiene derecho al final...
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado dpetit1

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 06/09/10
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #12 en: 04 de Junio de 2013, 19:49:45 pm »
si a mi también me asaltaban las dudas al respecto...pero bueno, dicen que lo mas importante es cómo lo plantees no?

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #13 en: 04 de Junio de 2013, 19:50:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si a mi también me asaltaban las dudas al respecto...pero bueno, dicen que lo mas importante es cómo lo plantees no?

Eso espero... En fin, alea iacta est, asi que a esperar.
No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado golfo119

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1752
  • Registro: 02/11/08
  • Si vis pacem para bellum
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #14 en: 05 de Junio de 2013, 07:54:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este punto no lo tengo yo claro. No supe qué poner, porque según se dice en el punto 4 del tema 28 "En casos de doble nacionalidad, un Estado no puede proteger a una persona (física o jurídica) que tenga también la nacionalidad del Estado frente al que se reclama". Pero se aceptan excepciones si es la nacionalidad "predominante" la americana, en este caso. Yo lo he planteado en estos términos, pero no sé si tiene o no tiene derecho al final...
Yo contesté lo mismo, en caso de doble nacionalidad, se admiten excepciones, cuando la nacionalidad predominante sea la americana...creo que esta es la respuesta correcta. Lo que me pareció más difícil del examen es el poco tiempo que dan, para un examen tan largo, porque la pregunta de desarrollo es muy muy extensa...y el caso práctico también,,,y la pregunta corta de la legítima defensa dieron muy poco espacio para contestar...
En fin, yo casi agoté todo el tiempo, tuve que sudar mucho para contestar a todo...

Desconectado anmec

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1021
  • Registro: 12/09/08
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #15 en: 05 de Junio de 2013, 08:43:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
anmec....espero que no te hagan falta, pero si los quieres te los paso...los he hecho yo...algunos me los habían pasado pero los completé (asi se me queda mejor sin tener que estudiarlos)... yo creo que está para aprobar con nota, pero en febrero pensaba lo mismo y me cascaron un 5...reclamé y ni me contestaron...igual con aprobar me alcanza y me sobra....
yo básicamente respondí esto...aunque aquí lo pongo mas escueto:
- la ciudadana puede solicitar la protección a EEUU, aunque éste no está obligado a ejercerla ya que es una potestad discrecional de los Estados. Cumple todos los requisitos: es ciudadana americana, tiene las "manos limpias" y aunque no haya agotado los recursos internos este requisito no es exigible ya que los recursos internos no garantizan una reparacion adecuada...
- Irán no puede ejercer la protección diplomática porque se daría la paradoja de que un Estado defienda a una soberana suya de sus propias agresiones...
- en cuanto a los medios de protección de los derechos humanos que se podrían poner en marcha...podrían ser diplomáticos, sometimiento a un órgano judicial mediante convenio mutuo o finalmente recurriendo al TIJ

comentame a ver que te parece... ::) ::) ::)

Yo las teóricas muy bien, el práctico me lié pero bueno, espero que valoren el estudio y los posibles enfoques.

En la primera le hablé de los requisitos de nacionalidad, agotamiento de los recursos internos y conducta correcta aplicada al caso.
En la segunda estaba pensando y en los apuntes sólo recordaba que en casos de doble nacionalidad no se podía proteger con la excepción de estado predominante pero nada de lo que me ofrecía el caso podría determinar lo de predominante, con lo que, de forma errónea, me fui por otros derroteros. Si es lo de predominante no me lo perdono... porque vaya tontería y no creo que lo expuesto en el supuesto, valga el pareado, determina tal predominio de un Estado sobre otro.
En la última le hablé de los medios diplomáticos (no sé si estará bien) y de la dificultad para un particular, individuo, de acudir a los tribunales internacionales, etc. etc.

Bah, no sé... A ver qué sucede.

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re:EXAMEN DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO 2ª SEMANA
« Respuesta #16 en: 05 de Junio de 2013, 11:04:45 am »
depetit1, podrías enviarme esos casos prácticos resueltos del 2º parcial, por favor? lexfutura@gmail.com

No puedes ver los enlaces. Register or Login
anmec....espero que no te hagan falta, pero si los quieres te los paso...los he hecho yo...algunos me los habían pasado pero los completé (asi se me queda mejor sin tener que estudiarlos)... yo creo que está para aprobar con nota, pero en febrero pensaba lo mismo y me cascaron un 5...reclamé y ni me contestaron...igual con aprobar me alcanza y me sobra....
yo básicamente respondí esto...aunque aquí lo pongo mas escueto:
- la ciudadana puede solicitar la protección a EEUU, aunque éste no está obligado a ejercerla ya que es una potestad discrecional de los Estados. Cumple todos los requisitos: es ciudadana americana, tiene las "manos limpias" y aunque no haya agotado los recursos internos este requisito no es exigible ya que los recursos internos no garantizan una reparacion adecuada...
- Irán no puede ejercer la protección diplomática porque se daría la paradoja de que un Estado defienda a una soberana suya de sus propias agresiones...
- en cuanto a los medios de protección de los derechos humanos que se podrían poner en marcha...podrían ser diplomáticos, sometimiento a un órgano judicial mediante convenio mutuo o finalmente recurriendo al TIJ

comentame a ver que te parece... ::) ::) ::)