¡Hola a todos!

Siento mucho no haber podido responder antes, y muchísimas gracias a todos por vuestro interés.
-Sr. Bob, muchas gracias por las recomendaciones

Lo tendré en cuenta a la hora de formalizar matrícula
-gargablas, siguiendo tu sabio consejo, he enviado un mail al negociado de convalidaciones de Derecho y me han dicho lo siguiente:
Asignaturas de formación básica
ECONOMÍA POLÍTICA por ANTROPOLOGÍA SOCIAL I
HACIENDA PÚBLICA por ANTROPOLOGÍA SOCIAL II
FUNDAMENTOS CLÁSICOS DE LA DEMOCRACIA Y LA ADMÓN por HISTORIA ANTIGÜA
MEDIEVAL
OPTATIVA por HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Pienso que no está nada mal, ¿no? Cuatro asignaturas son casi medio curso... Yo tuve Teoría de la Argumentación, pero supongo que será algo totalmente distinto a Argumentación en Derecho.
¡Mil gracias por el consejo, gargablas!

-GRANOTERO, supongo que los estudiantes de la UNED debemos de tener una ligera disposición al sufrimiento... jejeje. Pero por mi experiencia, estudiar a distancia compensa por la gran satisfacción que supone el esforzarse y ver la recompensa en forma de conocimiento adquirido.
En cuanto al tema de publicación de notas, la verdad que lo que comentas es para desesperarse, ¡más de un mes! Jolín... No sé si será igual para todos los grados, pero al menos en Filosofía tienen hasta el 1 de julio para publicar las notas como fecha tope. Yo ya estoy que me tiro de los pelos también con alguna asignatura... en fin. PACIENCIA

Me han dicho que esta carrera es muy difícil porque supone mucho uso de la memoria, ¿es cierto? Lo pregunto porque tengo varios amigos estudiando Derecho, y dicen que para nada es así, sino todo lo contrario; más bien supone relacionar conocimiento y conceptos. Me gustaría saber vuestra opinión

Muchas gracias a todos, y ánimo por la espera de las notas. ¡Saludos!