;

Autor Tema: Mentes prodigiosas...  (Leído 8736 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Sofia Zúquete

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 414
  • Registro: 05/07/10
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #60 en: 21 de Febrero de 2014, 10:55:41 am »
Hola compañeros! Mnieves me alegro de saludarte! ;) este es un tema siempre polémico a lo largo de los años... yo siempre digo lo mismo... No nos podemos comparar, cada uno somos un mundo, tenemos cargas distintas, edades distintas, preocupaciones, etc..

Claro que se puede sacar 80 créditos, pero desde luego estudiando dos semanas antes de los examenes NO. Y probablemente si trabajas 8 horas diarias, y cuando llegas a casa tienes que darles atención a tus niños, y otras labores, pues tampoco. Eso ya, digan lo que me digan..

Yo he terminado la Licenciatura en 4 años, las notas son bastante buenas (teniendo en cuenta la carga anual créditos), ahora bien, trabajo 4 horas diarias, en general, tengo 25 años, y practicamente no tengo cargas familiares. Lo que quiero dejar claro es que me lo he currado, no he estudiado 2 semanas antes, si no 3 meses antes, con mucha constancia, casi todos los días y bastantes horas. Me duele, y me parece una falta de compañerismo extrema, que se diga que con estudiar una semana antes se sacan 4 asignaturas. Además me parece que desprestigia, esta carrera y esta universidad, una falta de respeto hacía los compañeros que dedicamos muchas horas y aún así vamos con los nervios de siempre.... esto cuesta mucho trabajo señores, como para que ahora me digan que en una semana se aprueban 4 examenes y encima con nota!! si esto es verdad, me quito el sombrero, me imagino obviamente que habrá casos aislados, y que esto es posible, pero por respeto a los demás no se debería decir, y más.. mi pregunta es: ¿ a los dos días de hacer el examen se acordarán de algo? ¿ de verdad han aprendido algo?

Os deseo a todos mucha suerte con las notas!! y mucho ánimo!


Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #61 en: 21 de Febrero de 2014, 11:04:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy de acuerdo con Candy, pero tu vas con una cabeza poco hueca, eh?? jaaa, curso por año?? jolines qué bien, tienes que estar muy contenta Candy y el resto que poco a poco voy conociendo por aquí.

Pero es cierto, que si los inicios de la Uned fueron para que personas que no disponían de tiempo, pudieran tener la misma oportunidad de estudiar que los que asistían a la presencial, esto ya ha quedado muy lejos, pues te encuentras con horarios de tutorías a las 16h. y claro, quién puede asistir??

Recuerdo a una compañera que leí que decía que tenía 5 hijos, trabajaba y se sacaba un montón de asignaturas. Ahí es donde no cuentan toda la verdad. Decidme, cuándo haces la compra, pones lavadoras, cocinas, planchas, limpias la casa, ayudas a tus hijos a los deberes/trabajos el cole??? o si se ponen malitos, los desatiendes por estudiar??
Si tienes la suerte de contar con una persona que te ayude en casa y con los niños, date por contenta, y si a eso le sumamos abuelos, tíos, etc. cerca, ni te cuento, si unos ratitos te echan una mano.

Por eso, ninguno podemos compararnos, ya que nuestras circunstancias son muy distintas y aunque quieres sacar más asignaturas, no puedes. A parte de que la mente también necesita otras cosas (por lo menos antes de estar a un mes de los exámenes), porque solo trabajo, niños, estudio, casa...pa morirse siendo los más cultos del cementerio.

En mi caso, me encanta aprender y formarme, pero soy consciente de que no puedo llevar el mismo ritmo que cuando tenía 18 años en mi primera carrera, viviendo con los papis, sin trabajar desde las 8:15 hasta casi las 19h., sin responsabilidades familiares.....

En fin, cada uno hace lo que puede, si bien es cierto que en ocasiones cuando lees lo que ciertos portentos escriben, piensas lo que comenta Candy. Pero también te alegras cuando lees y ves que hay compañeros que desinteresadamente ayudan, comparten y hasta dan buenos consejos ;)
Me quedo con eso y creo que es lo que tenemos que intentar hacer todos...en mi humilde opinión.

Yo te cuento mi situación y es totalmente cierta. Yo estoy en tercero y me queda una asignatura de primero y otra de segundo. Tengo tres niños y también tengo que llevar mi casa. Trabajar, lo que se dice trabajar, lo hago a ratos y he bajado mucho el ritmo, tanto que trabajo unas horas al día apenas. Ayuda como tú comentas de abuelos y familiares no tengo, en parte porque no me gusta que mangoneen mi casa, mis cosas y mis hijos. Supongo que eso es cuestión de carácter, pero también tengo claro que hay cuestiones perentorias y otras que no lo son tanto. Es cuestión de priorizar y establecer las cuestiones básicas de las que no lo son. Es decir, yo no puedo descuidar a mis hijos por nada del mundo y no puedo dejar de poner lavadoras, como tu dices, pero si me puedo privar de otras cosas que me gustan que antes hacía y que ahora no hago, porque quiero estudiar y sacar la carrera cuanto antes. No voy a caminar, salgo poco el fin de semana con mi marido, he sacrificado mis horas de lectura, de ir al cine, de ver televisión... Creo que cuando te planteas un reto como el nuestro tienes que renunciar a muchas cosas si o si y no hay más. Y en función de lo que quieras conseguir renunciarás a más o menos cosas, pero la cuestión es simple y no hay vuelta de hoja. Y no por es eso eres una mente privilegiada. Ni eres una fantástica; yo esa idea la asocio a la gente que como antes exponía te cuenta que lo aprueba todo leyendo el día de antes el temario o estudiando unas cuantas preguntas repetidas y... casualidades de la vida, le tocan esas preguntitas que había leído.
Hace ya tiempo que somos muchos los que transitamos por este foro y yo creo que a estas alturas ya cada cual está en su lugar y nos vamos conociendo todos.

Desconectado curuxina91

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 13/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #62 en: 21 de Febrero de 2014, 11:10:30 am »
A ver, cada uno tiene su caso y no hace falta dejarlos por mentirosos así. También hay que tener en cuenta que contamos con unos compañeros maravillosos y que gracias a su ayuda y los apuntes que elaboran nos quitan muchísimo tiempo que dedicaríamos a elaborarlos y podemos aprovechar para estudiar. Yo antes estaba en la presencial, también trabajaba y demás y me iba fatal porque entre tanta cosa no me daba tiempo a elaborar apuntes y los libros eran infumables.

Desconectado mgomez4

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 593
  • Registro: 05/10/10
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #63 en: 21 de Febrero de 2014, 12:02:15 pm »
Quería decirle a Candy que no se preocupe, que si estudia acabará aprobando tercero si no es en junio será en septiembre (No hay que descartar que se pueden suspender alguna/as entre febrero y junio). Esa sensación la tuvimos todos el año pasado: que tercero era mucha tela. Mucha más materia, casi todo asignaturas anuales con la presión extra de tener que aprobar los dos parciales. También te encuentras con algunas asignaturas que necesitan que se les dedique mucho tiempo para poder llegar a comprenderlas bien.
La cosa más rara que he leído en el foro era que alguien se había visto unos apuntes en el baño y aprobó la asignatura (quizá sea una leyenda urbana)
Si bien a mucha gente se le dan bien los tests y aprueban con facilidad ese tipo de exámenes no a todo el mundo le ocurre lo mismo y a lo mejor les supone mucho esfuerzo sacar un cinquillo cuando otros con facilidad pueden sacar sobresalientes...
Desde luego sin esfuerzo veo difícil sacar las asignaturas teniendo poca preparación. Si estudias y de verdad quieres aprender no se puede pretender aprobar las asignaturas preparándolas en poco tiempo porque realmente te sirve de poco (solo pasas los exámenes).
A mí lo que me agobia a veces es leer cosas "profundas" sobre las asignaturas que estoy estudiando y que a mí ni siquiera me da tiempo a planteármelas quizá por falta de tiempo y pienso... qué poco sé de todo ésto!!   Pero vamos, que hay que quitarse los complejos y que cada uno llegue hasta donde pueda y que seas tú misma la que te marques tus límites.
No crecemos cuando las cosas se vuelven fáciles, lo hacemos cuando afrontamos nuestros desafíos

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #64 en: 21 de Febrero de 2014, 12:04:52 pm »
Algo lejos Sofia, pero ¡qué bien te sienta el verde!  :-*

Desconectado fibela

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 17/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #65 en: 21 de Febrero de 2014, 12:07:01 pm »
Menos mal que no soy la unica cabeza hueca, entonces, porque yo solo soy capaz de ir a 30 35 créditos, y ya me cuesta horrores. Madres mía, la gente que tiene esa capacidad de asimilación que me digan lo que comen o que hacen. Porque mi cabeza no da más..

Desconectado Fala68

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 625
  • Registro: 24/09/10
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #66 en: 21 de Febrero de 2014, 12:26:59 pm »
No os preocupeis, que hay mucho normalito como yo que saca 4, 5 o 6 asignaturas por año y con esfuerzo. Para mi sacar un curso por año ya sería un reto demasiado grande, trabajando y teniendo que cuidar y ayudar con los deberes a una hija y algo que me parece imprescindible en una relación como es el ocio, salir con la familia y hasta hacer algo de deporte. La verdad que toda la gente que conozco en la Uned suele sacar sobre 6 asignaturas al año.
Saludos
Tomás

Desconectado fran_lex

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 03/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #67 en: 21 de Febrero de 2014, 12:27:27 pm »
En este debate creo que hay que diferenciar entre lo que es aprender y lo que es meramente aprobar. Me explico, si estudiamos sólo las preguntas frecuentes, o un tema sí y otro no, quizás aprobemos con mucho menos esfuerzo, y podamos con más créditos, pero.....¿saldremos bien formados?. Pienso que no hay que perder el enfoque de para qué estudiamos. ¿para tener un título colgado en la pared? ¿para ejercer? ¿para ser bueno en la profesión?

Todos sabemos que hay abogados buenos y abogados malos, pobre del que caiga en manos de uno de éstos. Obviamente, en esa calidad influye la experiencia, las habilidades personales, etc. pero también la formación.

Yo tengo otra licenciatura en una universidad presencial, fui de los mejores de mi promoción, y me gano la vida bien con ello. Otros miles tienen mi misma licenciatura, sacada mediocremente, estudiando lo justo. Tienen el mismo título, los mismos estudios, .... pero no es lo mismo.


Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #68 en: 21 de Febrero de 2014, 12:35:22 pm »
Horas de estudio, ése es el secreto! Cada uno roba sus horas de estudio de donde puede! Los que presumen sacar las asignaturas en tres cuarto de hora es gracias a todo el trabajo que hay hecho detrás por la generosidad de muchos compañeros que cuelgan aquí todo mascadito, hasta con la probabilidad de preguntas que con más frecuencia caen en los exámenes.
Si sólo tuvieran que entreternerse en resumir la materia objeto de examen, que cuenten como se hace en tres cuarto de hora. Obviamente es materialmente imposible. Coger los resúmenes y las preguntas de exámenes frecuentes es todo lo que hacen esas mentes privilegiadas!
Cómo dice una compañera, yo cuánto más estudio, más sensación tengo de ser una ignorante, por la amplitud de conocimientos que no poseo en las materias, pero mi objetivo no es aprobar, sino aprender.

Desconectado diatomeax

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 350
  • Registro: 24/05/10
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #69 en: 21 de Febrero de 2014, 12:47:02 pm »
Estoy de acuerdo con muchos de vuestros comentarios. Hay gente que efectivamente tiene digamos "más capacidad" o quizá sea cuestión de suerte. Lo que está claro es, o por lo menos en mi caso, que atendiendo a cargas familiares e intentando concilar un poco el ocio con el estudio y cuando se puede con el trabajo, o se le roban horas a la noche y se estudia desde que se acaban los exámenes de septiembre ya para los próximos de enero o es imposible.
Claro que influyen muchos factores como la motivación o la facilidad que uno pueda tener para determinadas materias, por que hay personas que son linces y que a a primera se quedan con todo.
Sin embargo, sigo pensando que en la uned es necesario estudiar, dominar el temario, sino no se aprueba, y aún así a veces pueden salir mal las cosas, hay años buenos y años malos. Pero estudiar sólo la semana antes, me parece que a veces es más un farol que una realidad. Con ello no quiero decir que no pase, pero sinceramente como decís líneas atrás, ¿que saben al cabo de los meses? ¿se acuerdan de algo?
No sólo repercute en menguar el esfuerzo y a veces el ánimo de los demás, sino en la calidad del ejercicio de la profesión, sea cual sea su ámbito.
¿os fiaríais de un abogado, un juez, un inspector que se ha sacado la carrera estudiando dos semanas antes? ¿harán lo mismo si es una oposición?
Con todos mis respetos, merecemos, o por lo menos eso creo lo que nos esforzamos por sacar si se puede curso por año, un poco de consideración hacia ciertos comentarios que pueden, aunque no se realicen con esos ánimos, llegar a resultar ofensivos.
panta rei

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #70 en: 21 de Febrero de 2014, 13:01:05 pm »
Creo que una oposición es muy diferente a una carrera. Aquí luchas contra tí mismo, en una oposición contra otros contrincantes y es una carrera de fondo pero al igual en el mundillo de las oposiciones también he oído lo de "estudie tres meses antes" habiendo visto a esa persona en la biblioteca un año antes al menos.. Yo prometo que lo que digo es verdad, pero considero que no es ningún logro especial atendiendo a que son tipo test y demás "salvando las distancias de Admvo. I y Penal I..

Desconectado mgomez4

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 593
  • Registro: 05/10/10
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #71 en: 21 de Febrero de 2014, 13:15:23 pm »
Posiblemente si has preparado ya oposiciones sobre las asignaturas que has aprobado tendrías ya algunos conocimientos previos que te hayan servido para sacarlas en esas dos semanas en plan intensivo ¿no?
No crecemos cuando las cosas se vuelven fáciles, lo hacemos cuando afrontamos nuestros desafíos

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #72 en: 21 de Febrero de 2014, 13:30:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Posiblemente si has preparado ya oposiciones sobre las asignaturas que has aprobado tendrías ya algunos conocimientos previos que te hayan servido para sacarlas en esas dos semanas en plan intensivo ¿no?


Tengo bastantes conocimientos procesales, civiles... un poco de todo pero sobre todo procesales.

Desconectado Ger83

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 29/08/13
  • Wolverines...
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #73 en: 21 de Febrero de 2014, 14:48:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ger83, yo no digo que no haya que disfrutar de la vida, pero cada cual lo hace a su manera, cada persona tiene una forma de divertirse, de encontrarse a gusto; no lo consideres un atrevimiento, pero cuando pasa algo como lo que te ha pasado, supongo que sí, que se piensa eso, que la vida merece vivirla; lo del concierto y la dedicación tiene que ser muy bonito.

Y ahora, perdona, pero voy a filosofar algo, quizás porque ya estoy cansada de "engullir FT II".

Cada persona es un mundo, cada ser es diferente, aunque digamos que nos parecemos, ni los hijos lo son respecto de sus progenitores, al menos, no mentalmente, ni en sus gustos, o forma de pensar, siempre y cuando se le deja libertad para su desarrollo, te aseguro que no.

Cuando respondí antes a Matias1 no era porque no se pudiese divertir y salir e ir de vacaciones, me refería a otras muchas cosas que están ocurriendo hoy, en el día a día de muchas personas, de muchas familias, con lo cual creo que se puede considerar afortunado aquél que no tiene que renunciar a lo básico para intentar una superación que le lleva a vivir "con lo básico", a eso me refería; no sé si habrá muchos/as en este foro.

¿Qué si quiero la vida? por supuesto que la quiero, y a pesar de los chaparrones soy feliz, porque estoy haciendo lo que me gusta -ahora no tanto en el trabajo, sí por supuesto estudiando-, porque vivo donde me gusta, porque tengo a mi alrededor a quiénes quiero, para mi ¡eso es ser feliz! pasear una tarde por mi jardín, mirar mis plantas, mirar cómo empiezan ya los brotes de los "granaos", para mi eso es vivir, soy feliz, no me gusta la muchedumbre, ni las bullas, me gusta la tranquilidad, puedo estar fuera de mi casa, de lo cercano un par de días, pero ¡jolines! después comienzo a añorar, y no me divierto; he ido de vacaciones, pocas veces, y pichsssssssss, lo he pasado bien, pero no he sido tan feliz como en mi casa, únicamente lo he sido cuando mi padre llevaba a toda la peña, con sus ahorrillos, un fin de semana, a Portugal y a Granada, ahí sí que lo pasaba bien, con toda la "ristra", pero era poco tiempo fuera.

¿Soy un bicho raro? No lo creo, ya de joven lo que hacíamos mi  marido y yo, aparte de las fiestas navideñas o la feria del pueblo, era ir los fines de semana al Casino de los Socios, jugar una partida de ajedrez, tomarnos una cola, fumarnos un cigarrillo y charlar, ¡no aguantaba la discoteca, ni la aguanto, como soy incapaz de estar en un concierto, -jeje, me entra asfixia, nunca he sido fans histérica de nadie-!, no se puede tener una conversación, y tampoco me gusta las canciones, cada cual es como es; así que me lo paso mejor si mi hija menor coge su saxo y nos ponemos a bailar como el fin de semana pasado, en plan "charangueo", para mi, ¡eso es ser feliz, vivir la vida y sentirme a gusto en ella!

quizás lo único que me falta ahora sea algo más de variedad culinaria, o de "chuches", pero nada más, te lo puedo asegurar,  ;)

Hola onubense, para nada pienso q seas bicho raro, para nada, cada uno se divierte a su manera, bueno compi, ya nos hablamos y nos vemos por aqui!!!

voy a almorzar y echarme un ratito q me espera una noche largaaaaaaaa y lo peor, es q mañana me toca trabajar!!!!


Un abrazo
Lo que pongas en los primeros años de tu vida quedara en ella hasta más allá de la muerte...

Desconectado Ger83

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 341
  • Registro: 29/08/13
  • Wolverines...
Re:Mentes prodigiosas...
« Respuesta #74 en: 21 de Febrero de 2014, 14:49:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
HOla Ger, compañero

((((Yo mañana me voy de concierto, de VEGA, artista grande alla donde las haya, hoy me ha enviado un mail su manager q mañana le dedica un tema, REQUIEM, a mi hermana ( le encantaba escucharlo, le daba fuerzas en su lucha, todas las tardes se la ponía cdo se levantaba de la siesta) , y aunque al final la enfermedad le gano el pulso, se q alla donde este seguro q esta orgullosa de mi ( aunque no apruebe ninguna este año) q mas da!!!  ))))

Muchísimo ánimo...yo sé lo que es pasar por esto...a mi me costó más de un año superarlo...sólo cuando toque fondo y con ayuda...y por supuesto que "ellos" siempre están orgullosos de nosotros...pues somos nosotros mismos - la gente en general- los que ponemos zancadillas a la vida sin darnos cuenta de que esta es un paso, que como tu dices, hay que intentar dentro de lo posible ser FELICES...y aprovechar la vida, mirándola y admirándola..

Yo tampoco soy ninguna lumbrera, me cuesta estudiar...pero me gusta este ambiente... unas asignaturas más que otras...pero estudio porque me gusta...a estas alturas de mi vida, no para ejercer, sino para mi enriquecimento personal..y disfruta de tu concierto...

Un saludo :)

Claro q estarán orgullosos de nosotros, y yo tampoco soy un lumbreras, esto es un reto y hay q ir poco a poco, con constancia y animo, y espero q no me fallen ninguno de los dos ingredientes básicos de esta receta UNED....

Un abrazo Amparo
Lo que pongas en los primeros años de tu vida quedara en ella hasta más allá de la muerte...