Estoy de acuerdo con muchos de vuestros comentarios. Hay gente que efectivamente tiene digamos "más capacidad" o quizá sea cuestión de suerte. Lo que está claro es, o por lo menos en mi caso, que atendiendo a cargas familiares e intentando concilar un poco el ocio con el estudio y cuando se puede con el trabajo, o se le roban horas a la noche y se estudia desde que se acaban los exámenes de septiembre ya para los próximos de enero o es imposible.
Claro que influyen muchos factores como la motivación o la facilidad que uno pueda tener para determinadas materias, por que hay personas que son linces y que a a primera se quedan con todo.
Sin embargo, sigo pensando que en la uned es necesario estudiar, dominar el temario, sino no se aprueba, y aún así a veces pueden salir mal las cosas, hay años buenos y años malos. Pero estudiar sólo la semana antes, me parece que a veces es más un farol que una realidad. Con ello no quiero decir que no pase, pero sinceramente como decís líneas atrás, ¿que saben al cabo de los meses? ¿se acuerdan de algo?
No sólo repercute en menguar el esfuerzo y a veces el ánimo de los demás, sino en la calidad del ejercicio de la profesión, sea cual sea su ámbito.
¿os fiaríais de un abogado, un juez, un inspector que se ha sacado la carrera estudiando dos semanas antes? ¿harán lo mismo si es una oposición?
Con todos mis respetos, merecemos, o por lo menos eso creo lo que nos esforzamos por sacar si se puede curso por año, un poco de consideración hacia ciertos comentarios que pueden, aunque no se realicen con esos ánimos, llegar a resultar ofensivos.