;

Autor Tema: La agrupación electoral "Recortes Cero" se presenta a las elecciones europeas  (Leído 712 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Agrupación Electoral Recortes Cero, el nuevo movimiento ciudadano que apoyan personalidades del mundo de la cultura, como el pintor Antonio López, el escritor Juan Goytisolo, el cantautor Luis Eduardo Aute o el actor Héctor Alterio, presentará una candidatura a las elecciones europeas de mayo próximo.

Los sectores afectados por los recortes, “el 9% de la población”
Este movimiento, que tiene a la cabeza un grupo coordinador,  pretende unir más allá de su ideología a los sectores que sufren los recortes, según explican sus coordinadores, “el 9% de la población”: trabajadores jóvenes, pensionistas, estudiantes, parados, autónomos, amas de casa, pequeños y medianos empresarios, profesionales. “La mayoría de la población española”, que, según un manifiesto de este movimiento publicado en El País, el pasado martes, tiene el interés común de “dar la vuelta a esta situación”.

Una redistribución más justa de la riqueza
Surge desde “agrupaciones de base” en todo el territorio nacional, según explica en su web, que se encargarán de elaborar el programa, proponer candidatos y exigirles que rindan cuenta en el caso de que consigan un escaño en el Parlamento Europeo.

Al movimiento le mueve la búsqueda de una “redistribución de la riqueza” más justa, la “ampliación de la democracia”, la defensa de la soberanía nacional, según su manifiesto.

Blindar las pensiones, salarios justos, reindustrialización del país
Incluyen en su programa las siguientes propuestas: blindar las pensiones en la Constitución, mediante referéndum, una redistribución salarial que no permita que nadie esté por debajo de 1.000 euros; renegociación de la devolución de la deuda pública ysuspensión de su pago hasta que la economía crezca por encima del 3%; recuperación del dinero público entregado a la banca mediante la creación de una Banca pública; y un plan nacional de reindustrialización del país y modernización del tejido productivo para generar nueva riqueza y acabar con el paro, entre otras medidas.

Entre los firmantes del manifiesto, figuran también activistas sociales procedentes de movimientos como el 15-M, las mareas contra los recortes de los servicios públicos o Stop Desahucios, sindicalistas de CC.OO., UGT o USO, profesionales de diversos sectores, miembros de la Iglesa y militantes de partidos como IU o Anova.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La agrupación electoral "Recortes Cero" se presenta a las elecciones europeas
« Respuesta #1 en: 16 de Marzo de 2014, 12:32:37 pm »
Programa electoral de "Recortes Cero"

No puedes ver los enlaces. Register or Login

UNIDOS SÍ PODEMOS. POR UN FRENTE AMPLIO DE UNIDAD POR LA REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA, LA AMPLIACIÓN DE LA DEMOCRACIA Y LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

REDISTRIBUIR LA RIQUEZA PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA Y AYUDAR A LAS PERSONAS

1º.- Blindar las pensiones en la Constitución, mediante referéndum, para mantener y aumentar su poder adquisitivo, prohibiendo que se congelen, recorten o privaticen.

2º.- Redistribución salarial. Nadie por debajo de 1.000. Nadie por encima de 10.000. Derogación de las reformas laborales. Igualdad salarial para hombre y mujeres.

3º.- Renegociación de la devolución de la deuda pública. Suspensión de su pago hasta que la economía crezca por encima del 3%. Auditoría para determinar que parte de ella es ilegítima y exenta de pago.

4º.- Recuperación del dinero público entregado a la banca mediante la creación de una Banca pública con las cajas de ahorro rescatadas, a fin de reactivar el crédito en condiciones favorables a pymes, autónomos y familias.

5º.- Plan nacional de reindustrialización del país y modernización del tejido productivo para generar nueva riqueza y acabar con el paro. Elevar al 0,6% del PIB la inversión pública en I+D+i

6º.- Eliminación de los privilegios fiscales de bancos, monopolios, multinacionales y grandes empresas para que paguen un Impuesto de Sociedades del 50% sobre sus enormes beneficios

7º.- Aumento del IRPF hasta el 75% para grandes fortunas con rentas superiores a 500.000 euros anuales.

8º.- Reducir un 30% los gastos del Estado eliminando gastos innecesarios, empresas públicas improductivas y deficitarias, duplicidad de organismos y el derroche y los privilegios de la clase política

9º.- Plan de choque y urgente de creación de empleos públicos productivos y de utilidad social para todos los parados sin subsidio.

10º.- Anulación del copago farmacéutico y hospitalario y de la exclusión de medicamentos básicos de la Seguridad Social. Reintegración de los inmigrantes sin papeles en el sistema público gratuito de salud.

11º.- Rebaja del gasto farmacéutico, mediante una central de compra estatal que diversifique sus pedidos a países como Brasil, India o Sudáfrica, que venden sus genéricos hasta un 90% más baratos que las grandes multinacionales farmacéuticas.

12º.- Renta básica universal de 400 euros para las familias sin ningún tipo de ingresos. Suplemento de 100 euros mensuales por cada hijo menor de edad.

13º.- Paralización de los desahucios, aprobación de una Ley de dación en pago retroactiva y puesta en marcha de un parque público de alquileres sociales con las viviendas vacías de la banca rescatada

14º.- Aumento de la inversión pública en sanidad y dependencia hasta la media de la eurozona (7,4% del PIB). Paralización y reversión de la privatización sanitaria

15º.- Derogación del aumento de las tasas universitarias, el recorte de becas y ayudas escolares e inversión en educación pública hasta el 5,4% del PIB. No a la ley Wert.

16º.- Ley antimonopolio que favorezca la competencia empresarial, elimine los abusos monopolistas y permita rebajar precios y tarifas de los servicios básicos (luz, gas, agua, gasolina, transportes,...) Eliminación del IVA de los productos alimenticios básicos.

17º.- Impulso a las energías renovables, cierre de las centrales nucleares y protección del medio ambiente.

18º.- Recuperación por parte del Estado de las empresas públicas rentables entregadas o malvendidas al capital privado.

AMPLIAR LA DEMOCRACIA PARA DAR PARTICIPACIÓN Y CAPACIDAD DE DECISION A LOS CIUDADANOS

19º.- Eliminación de la ley D'Hondt. Nueva ley Electoral justa y proporcional.

20º.- Reforma del Código Penal para dar a la corrupción el mismo tratamiento que la ley reserva para el crimen organizado. Estableciendo mecanismos para que devuelvan el dinero robado y anulando la prescripción de los delitos económicos y fiscales.

21º.- Asambleas de electores donde los cargos electos estén obligados a responder ante sus votantes y en las que los electores tengan el poder de revocarlos por incumplimiento del programa electoral

22º.- Ley de participación ciudadana que refuerce los mecanismos de participación directa: Iniciativa Legislativa Popular, referéndums vinculantes y consultas populares

23º.- Nueva ley de financiación de partidos, sindicatos, fundaciones y organizaciones empresariales. Ninguna subvención con dinero público. Que se autofinancien con aportaciones de afiliados y simpatizantes. Cuentas públicas.

DEFENDER LA SOBERANÍA NACIONAL PARA DECIDIR DE ACUERDO A NUESTRAS NECESIDADES E INTERESES

24º.- Anulación de la reforma exprés de la Constitución ordenada por Merkel a Zapatero y Rajoy para que los banqueros alemanes cobren antes que los jubilados o los funcionarios españoles

25º.- Denuncia y renegociación de los tratados firmados con la UE que perjudican los intereses nacionales

26º.- Por una política de paz y neutralidad para España. Regreso inmediato de las tropas españolas desplegadas en el exterior. Salida de la OTAN.

27º.- Derogación del acuerdo que permite a EEUU instalar el escudo antimisiles en Rota y el despliegue de marines en Morón. Desmantelamiento de las bases norteamericanas en nuestro suelo

28º.- Política activa de solidaridad y apoyo a la causa de los pueblos saharui y palestino. Estrechar lazos de unidad y cooperación con los países Iberoamericanos y con los pueblos del sur de Europa, en especial con nuestros hermanos portugueses.

FORTALECER LA LIBRE UNIDAD DE TODO EL PUEBLO DE LAS NACIONALIDADES Y REGIONES DE ESPAÑA

29º.- Defensa del derecho de autodeterminación de las nacionalidades históricas de nuestro país como un elemental y justo principio democrático.

30º.- Fortalecer la libre unidad de todo el pueblo de las nacionalidades y regiones de España para hacer frente a los proyectos de nuestros enemigos comunes y construir unidos un futuro de libertad, progreso y prosperidad.

31º.- Transformación del Senado en una Cámara de representación territorial.

32º.- Cooficialidad y enseñanza de las diversas lenguas hispanas en todo el territorio nacional.

POR UN FRENTE AMPLIO DE UNIDAD

33º.- Por un Frente Amplio de Unidad que sea expresión, defienda y represente los intereses del 90% de la población

34º.- Un Frente Amplio que una, de lo social a lo político y de la derecha a la izquierda, a todas las fuerzas políticas, sindicales, ciudadanas,... a todas las personalidades y sectores sociales que nos oponemos al proyecto de intervención y saqueo dictado por Washington y Berlín y ejecutado por la clase política del bipartidismo.