Yo también soy nuevo por aquí. Sólo abrí un post y solicité en otro ya abierto que algún amable compañero me enviara los programas de las asignaturas de Primero de Grado para poder ir comprobando temario y demás, porque sé que los programas que hay en la página de la UNED no suelen estar desarrollados. Por ejemplo, en Teoría del Estado Constitucional, en el programa oficial viene cada tema con las páginas correspondientes de estudio de cada manual. Esto, en la página de la UNED, no suele venir.
Dicho esto, tampoco he realizado otra consulta ni creo que vuelva a hacerlo hasta septiembre o fechas cercanas, que será cuando comience el nuevo curso 2014/2015. Y ya los post que abran serán para hacer consultas sobre algunas dudas que pueda tener del temario, cosa que, obviamente, también podré hacer en la plataforma Alf, o plantearle mis dudas a los tutores que me correspondan en mi centro asociado.
Hoy en día hay muchísima información en internet. La página de la UNED siempre ha sido bastante completa y en ella está todo lo básico respecto al plan de estudios del Grado que cada uno opte por estudiar, tanto como de las asignaturas del mismo (contenidos, bibliografía, sistema de evaluación...).
Lo que quiero decir es que cualquier persona que pretenda comenzar una carrera universitaria tiene que tener unos conocimientos básicos, prácticamente de todo, y con un mínimo esfuerzo puede encontrar respuestas a sus preguntas sólo con mirar en internet (entras en la UNED, miras información de tu Grado, aquí entras en las asignaturas, de aquí vas a las bibliografías y te das cuenta de que los manuales los puedes conseguir en la misma UNED o que tendrás a tu disposición, cuando seas alumno, tanto de la Biblioteca Central como de la biblioteca de tu centro asociado si la tuviere, etc.)
Si te has decidido por estudiar Derecho en la UNED, con teclear simplemente "derecho uned" (una búsqueda lógica y sencilla, ¿no?) el buscador te invita amablemente a pasarte por este foro, y aquí tienes muchísima información, y si no sabes buscarla pues te vas a un post marcado donde te explican cómo buscar información en aquel, y así vas buscando información sobre exámenes, sobre la dificultad de estudiar Derecho por la UNED, sobre los pros y contras de cada asignatura... Aquí está todo y no creo que sea complicado encontrarlo. O al menos no debería serlo para alguien que va a comenzar unos estudios universitarios.
Pero es mucho más sencillo que te lo den todo hecho. A muchos hasta incluso les gustaría que alguien fuera a hacer los exámenes en su lugar para evitar el cansancio que dos horas continuadas de escritura pudieren causarle en el brazo.
Por cierto, y aunque este no es el lugar idóneo para ello, me llamo Carlos y a partir de septiembre seré compañero vuestro a todos los efectos. De momento, os sigo leyendo en silencio.
Un saludo y buenas noches a todos.