;

Autor Tema: No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.  (Leído 8078 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #20 en: 30 de Octubre de 2013, 16:24:33 pm »
 ::) Adodu no estás sola jj

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #21 en: 30 de Octubre de 2013, 17:04:53 pm »
No tengo experiencia de exámenes en la Uned ya que aunque me he matriculado de algunas los dos últimos cursos por unas razones u otras no he podido examinarme pero sí tengo experiencia en presencial y también a distancia en otra carrera y sigo un sistema muy parecido al de Alfmonti: lo primero leer simplemente intentando entender, es el momento de mirar si no se conoce el significado de algún término, ir subrayando las ideas más importantes en colores, trato de hacer resúmenes de las ideas más importantes y sobre todo esquemas que me ayudan a fijar esas ideas visualmente ( la memoria visual para mí es la más importante así que esquemas y colores siempre). Cuando acabo la lectura y subrayado ya se puede comenzar a fijar  conceptos. Lo más importante es tener los conceptos más importantes claros aunque no se sepa desarrollarlos mucho, eso evitará preguntas en blanco y confusiones entre preguntas. Después según el tiempo disponible se va ampliando el desarrollo con sucesivas lecturas sobre todo si se ha quitado bien toda la paja (aquí vienen bien los apuntes personales o algunos buenos de algún compañero con algún añadido o matización personal).
Si se tiene algún examen se puede intentar resolver, es una buena práctica, y por último los esquemas son importantísimos una vez estudiada la materia para dar los repasos finales pq lleva poco tiempo y sobre todo fija ideas y lo dicho, la memoria visual es muy efectiva. En los resúmenes y esquemas se pierde tiempo pero se gana muchísimo a la hora de estudiar ya en serio y sobre todo en los repasos anteriores al examen, a mí me parecen imprescindibles y al final en menos tiempo se rinde mucho más.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #22 en: 30 de Octubre de 2013, 18:10:59 pm »
Hay otra idea que suelo seguir y es que no me preocupo de sacar una buena nota, con aprobar me sirve. Esto me permite llevar bastantes asignaturas puesto que conseguir la excelencia en una asignatura en particular supone un esfuerzo tal que puede obligar a dejar otras dos o tres asignaturas. Y ahora la pregunta ¿Como sabes si estás para aprobar? En exámenes tipo test chupao, haces unos cuantos test de los que conoces las respuestas y si apruebo dos o tres seguidos sé que no debo incrementar el número de horas, acabo con esa asignatura hasta la fecha de los repasos previos al examen.

Hay que hacer notar que con mi método se está en el filo de la navaja, se aprueba a curso por año pero siempre se va arrastrando algo...pero se avanza muy deprisa. Otros prefieren buscar la excelencia y unas notas superiores.

Y otra cosa más, a los exámenes de febrero y junio nos presentamos aunque no hayamos estudiado. Ya los hemos pagado, no cuentan convocatoria y hay veces que toca la lotería. Hay que vencer el miedo escénico del examen, los nervios son buenos, nos recuerdan que estamos vivos y que debemos estar concentrados pero no salimos corriendo a escondernos.  Antes del examen, un café o una coca cola y a por ello. Lo del café lo digo de verdad, en alguno de los despachos de Abogados grandes con los que he tratado, existe barra libre de café y Coca Cola para los Abogados y no lo hacen para contentarles, simplemente incrementa la concentración.

En septiembre es otra cuestión, si cuenta convocatoria y sólo nos presentamos a lo que llevamos bien preparado.

Saludos

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #23 en: 30 de Octubre de 2013, 18:26:55 pm »
Como podéis ver, con una serie de trucos "decentes" y legales se puede pasar de suspender casi todo a aprobar casi todo. Y además, según se aprobando va generando un estado de ánimo positivo que te permite enfrentarte a cualquier asignatura que se ponga por delante.

Trucos hay para planificar el tiempo de estudio, para planificar el curso, para hacer los exámenes, etc... Es cuestión de buscarlos, comprender porqué funcionan y aprovecharse de ellos. El rendimiento sube exponencialmente. Voy a poner un ejemplo con Penal II. Antes el examen era de desarrollo, largo, memorístico... La primera vez que me enfrenté a esa asignatura, suspenso. La segunda vez aprendí que si ponía los números de los artículos, la referencia de la ley y si era posible, las penas, la nota subiría mucho. Si a esto le sumas orden, limpieza, una letra clara y calmada, sin faltas de ortografía y sobre todo, no poner nada de lo que no estuviera seguro, el resultado fue una nota excelente. ¿Como aprender los números de los artículos? Pues haciendo uso de algún recurso de memorismo (Buscar por la web). Desde entonces, siempre que voy a un examen de desarrollo de Derecho me llevo los numeritos aprendidos. Con estas tontás pasas de un 5 a un 8 o mejor, de un 3 o un 4 a un 5. ¡Objetivo cumplido y sin trampas!

Saludos

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #24 en: 30 de Octubre de 2013, 18:33:28 pm »
Penal II sigue siendo de desarrollo, largo y memorístico.

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #25 en: 30 de Octubre de 2013, 18:49:50 pm »
Creía que en los Grados se estaban pasando a test y no sabía en que había quedado Penal II. En el de CCJJAAPP que he empezado este curso, de 4 asignaturas para Febrero 3 son test. Aquí entre nosotros no sé si son más o menos difíciles con o sin test, a estas alturas como que me da igual puesto que cada tipo tiene sus ventajas. Posiblemente con test sean más objetivas las calificaciones pero con desarrollo te permite hacer cosas si no dominas la pregunta que te ponen...

Saludos

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #26 en: 30 de Octubre de 2013, 18:55:22 pm »
Yo estoy en licenciatura y la llevo este curso.

Desconectado malomos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 25/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #27 en: 30 de Octubre de 2013, 20:08:30 pm »
Ánimo msegala1, el curso pasado en Penal II de Licenciatura había un TAR para hacerle un monumento  ;), no sé si este curso estáis igual......Ánimo porque es más fácil de lo que parece.  ;)
Saludos cordiales

Desconectado NatalyGut

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 333
  • Registro: 26/10/13
  • Disfruta de tu trabajo y lucha por tus sueños.
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #28 en: 30 de Octubre de 2013, 20:12:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El método de centrarse en una signatura a mí siempre me funcionó. Al concentrarte vas comprendiendo y relacionando todo, y luego es fácil repasar.

Gracias.
Comparto con vosotros mis apuntes de D. Contitucional I AQUÍ: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #29 en: 30 de Octubre de 2013, 20:24:58 pm »
En los cursos virtuales no ha aparecido absolutamente nadie, la gente pregunta dudas pero el Equipo Docente brilla por su ausencia. Estamos a 30 de Octubre y a estas alturas veo muy negro que aparezcan.

Desconectado malomos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 25/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #30 en: 31 de Octubre de 2013, 00:10:18 am »
 ??? Lo siento! Es una pena que esto ocurra. Cada año nos lo ponen un poco más difícil para que lleguemos a Licenciarnos.....supongo que la crisis de nuevo tiene la culpa  :(

Desconectado Jopuc247

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 762
  • Registro: 09/09/13
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #31 en: 02 de Noviembre de 2013, 12:43:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay otra idea que suelo seguir y es que no me preocupo de sacar una buena nota, con aprobar me sirve. Esto me permite llevar bastantes asignaturas puesto que conseguir la excelencia en una asignatura en particular supone un esfuerzo tal que puede obligar a dejar otras dos o tres asignaturas. Y ahora la pregunta ¿Como sabes si estás para aprobar? En exámenes tipo test chupao, haces unos cuantos test de los que conoces las respuestas y si apruebo dos o tres seguidos sé que no debo incrementar el número de horas, acabo con esa asignatura hasta la fecha de los repasos previos al examen.

Hay que hacer notar que con mi método se está en el filo de la navaja, se aprueba a curso por año pero siempre se va arrastrando algo...pero se avanza muy deprisa. Otros prefieren buscar la excelencia y unas notas superiores.

Y otra cosa más, a los exámenes de febrero y junio nos presentamos aunque no hayamos estudiado. Ya los hemos pagado, no cuentan convocatoria y hay veces que toca la lotería. Hay que vencer el miedo escénico del examen, los nervios son buenos, nos recuerdan que estamos vivos y que debemos estar concentrados pero no salimos corriendo a escondernos.  Antes del examen, un café o una coca cola y a por ello. Lo del café lo digo de verdad, en alguno de los despachos de Abogados grandes con los que he tratado, existe barra libre de café y Coca Cola para los Abogados y no lo hacen para contentarles, simplemente incrementa la concentración.

En septiembre es otra cuestión, si cuenta convocatoria y sólo nos presentamos a lo que llevamos bien preparado.

Saludos
Da gusto leerte Alfmonti, me has animado mucho con tu tono tan optimista  :)

Drop, no lo había pensado hasta ahora, pero creo que lo haré así (lo de centrarse en una asignatura a la vez, es que no me deja citar el comentario) aun a riesgo de tener que dejar alguna en enero/febrero porque no llego. Me da rabia sólo pensarlo. Es que me vi repartiendo en un día dos asignaturas, y cuando le estaba cogiendo el gusto a Instituciones por ejemplo, tenía que pasarme a Procesal II, con la correspondiente pérdida de tiempo para situarme. ¿Y no se os viene el tiempo encima con este método?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
En los cursos virtuales no ha aparecido absolutamente nadie, la gente pregunta dudas pero el Equipo Docente brilla por su ausencia. Estamos a 30 de Octubre y a estas alturas veo muy negro que aparezcan.
Bueno sí están msegala1, los grillos  ;D
Be patient and tough; someday this pain will be useful to you

Desconectado jose_90

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 26/01/10
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #32 en: 30 de Junio de 2014, 12:08:41 pm »
resubiendo el post, queria hacer una pregunta;
cúales son segun vuestra opinion las asignaturas que mejor vienen para adquirir vocabulario y mas sencillas de comprender?
un saludo

Desconectado paz664

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2135
  • Registro: 16/09/11
Re:No entiendo lo que leo.Novato en Grado en Derecho.
« Respuesta #33 en: 30 de Junio de 2014, 12:16:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
resubiendo el post, queria hacer una pregunta;
cúales son segun vuestra opinion las asignaturas que mejor vienen para adquirir vocabulario y mas sencillas de comprender?
un saludo

La verdad es que yo ya traía el vocabulario aprendido de las oposiciones, antes de empezar la carrera. En mi opinión, se adquiere de forma natural estudiando por libros, no por apuntes, dado que éstos suelen estar muy resumidos. Pero eso implica tener mucho más tiempo disponible y un gasto económico, salvo que los saques de la biblioteca.

Sobre qué asignatura, yo creo que cualquiera salvo historia o romano, pero sólo es una opinión. Yo empezaría por constitucional, civil o administrativo.