En general , para todo, aparte de la formación profesional o académica hace falta tener prácticas en la profesión. Si tu no tienes nada de eso, necesitas uno o varios socios que lo tengan. Para una asesoría fiscal, laboral o jurídica hace falta tener una preparación con mayor o menor tutulación: economista, jurista, graduado social, profesor o perito mercantil, .....
En tu caso si te quieres dedicar a la asesoría laboral, ten en cuenta que tus clientes serán empresas que necesitarán un trabajo técnico y serio: un Técnico en materias Sociales y Laborales que estudia, asesora, representa, gestiona, todos los asuntos laborales y de Seguridad Social además de asistir en representación ante los Tribunales (Juzgados de lo Social) en todos aquellos asuntos que le sean encomendados por las empresas. Tal Graduado Social tiene la facultad de confeccionar mensualmente las liquidaciones a la Seguridad Social que realizan las empresas, así como tramitar y asesorar todos los expedientes de jubilación, incapacidad, etc. Necesitarás aparte de material impreso programas informáticos para confeccionar contratos, nominas y seguros sociales, certificados de IRPF etc............., y la licencia para el sistema RED, Remisión Electrónica de Documentos, para el intercambio de información a través de medios telemáticos con la Tesorería General de la Seguridad Social.