;

Autor Tema: El angelito en el oído  (Leído 1221 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Alan1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 27/08/13
  • www.uned-derecho.com
El angelito en el oído
« en: 21 de Diciembre de 2014, 10:48:55 am »
Me pareció un artículo interesante para ponerlo por aquí:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por cierto, FELIZ NAVIDAD   :)


Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:El angelito en el oído
« Respuesta #1 en: 21 de Diciembre de 2014, 11:17:51 am »
Yo saco en conclusión de esto las implicaciones y la responsabilidad que son inherentes al oficio, aparte de la conciencia de la persona entrevistada vaya. Es decir, el abogado que habla sólo lo hizo por estrategia procesal, en la confianza de que era fácilmente demostrable la adecuación legal de los registros contables que exhoneraban al acusado y para dilatar otros procesos contra sus representados, según sus indicaciones.

Y van y lo condenan, injustamente incluso para el que acusaba. No me quiero ni imaginar el descrédito personal y profesional que tiene que ser para el abogado defensor del finalmente condenado, viendo que hasta el abogado acusador clama por la inocencia del mismo.

Tremendo, como para dedicarse a otra cosa. Yo no se sí sería capaz de ser penalista, precisamente por estas cosas. En fin.

Por cierto, felices fiestas a todos/as.

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:El angelito en el oído
« Respuesta #2 en: 21 de Diciembre de 2014, 11:44:50 am »
No sé si fiarme del artículo, es decir, no sé si hay algo oculto detrás de las palabras de arrepentimiento, de "conciencia".

Un abogado defensor penalista tiene que hacer su labor, cada cual tiene su rol, y el de abogado penalista es ése, si se tiene "conciencia" sobre las "mañas" de conseguir lo más beneficioso para su cliente, mejor que lo deje, o que no sea penalista, si defiende, defiende con las mismas consecuencias que a su cliente le está permitido mentir en el interrogatorio, ¿o no?  ???

Pero es casi lo mismo que un abogado civilista realiza con su cliente, sabe de sobra que la escritura de otorgamiento del usufructo se realizó con vicio del consentimiento, pero eso, ¿se lo va a decir al juez? No lo creo, intentará ganar la causa, al menos, lo intentará, otra cosa son las pruebas en contra de la otra parte.

Todos los abogados quisieran tener razón, que su cliente la tuviese, pero ellos mismos saben que muchas veces no será así, y a pesar de eso tienen que atenerse al rol que les toque, la "conciencia" del abogado en ejercicio, no es la "conciencia" de la persona como tal, están supeditados a un código deontológico, pero ése no llega a la representación y defensa de los intereses de sus clientes.

Creo, porque no he sido más abogado de la parte demandante salvo en el "ficticio" declarativo ordinario en un aula de la presencial y como parte, testigos, juez y demás, los compañeros, sólo el profesor para dirigirse a la parte cuando se pasaba en el tono, así que "ficti, ficti", ni idea.  :-\

Desconectado Alan1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 27/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El angelito en el oído
« Respuesta #3 en: 21 de Diciembre de 2014, 14:01:24 pm »
Comparto tu opinión luu003, es una responsabilidad muy grande, supongo que sería cuestión de empezar poquito a poco, causas por faltas y poco más hasta tener una dilatada experiencia y aun así habría que verse...

Mnieves, pensar si hay algo oculto en la conciencia es lógico tal y como nos presentan al mundo cada día...
Pero yo creo, y además quiero creer, que es verdad.

Desgraciadamente es raro ver de vez en cuando alguna noticia sobre el lado bueno de las personas, me gusta leerlas, como diría Clint, me alegra el día.

Son muchos los interesados en difundir el lado malo de los hombres mientras todo lo bueno se esconde y no interesa que se sepa ni mucho menos sirviera de ejemplo, el objetivo es hacer que el hombre deje de creer en el hombre, que se llegue a despreciar a sí mismo.

Ya a poco un animal o incluso un árbol vale más que un hombre, incluso ya hay quienes pretenden equipararlos en derechos y demás...y no han escatimado para convencernos de que el hombre lo destruye todo y que no tenemos nada que valga la pena.

Yo creo en el ser humano, y creo que son más los buenos que los dañinos, aunque hagan menos ruído.