;

Autor Tema: ¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?  (Leído 17263 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #20 en: 11 de Enero de 2015, 18:55:20 pm »
Echo en falta dos puntos de vista :

El de los musulmanes del foro. Nos vendría muy bien a todos (a ellos también) que explicaran y argumentaran sobre la problemática de la libertad de religión y conciencia; la relación entre religión y orden público; la relación entre El Corán y la Ley civil; la posición y derechos de la mujer, etc....

El del sector autoconsiderado en sus textos, progresista. Podríamos debatir sobre si es posible la existencia separada de la democracia y el Estado de Derecho. Sobre si es posible la aplicación de la Sharia, etc...

¡ Venga, va, animaos...!


Desconectado lex82

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2641
  • Registro: 19/04/14
  • La España de Pilio.
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #21 en: 11 de Enero de 2015, 19:06:46 pm »
Es principal problema del Islan son los fundamentalistas, principalmente son musulmanes los asesinados por los fanáticos. El Estado Islámico los asesina por miles.

Si una persona con creencias religiosas de cualquier tipo desea vivir en España, pues habrá de atenerse a su legalidad, como cualquiera. El Islam no es un peligro; los Islamistas radicales cuanto más lejos mejor.
Lictor: "quotquotun submarino que flota no es un submarino, nbspnbsp es un barco"quotquot.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #22 en: 11 de Enero de 2015, 19:19:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Islam no es un peligro; los Islamistas radicales cuanto más lejos mejor.

Pienso que lo que la gente normal quiere en todas partes es que la dejen tranquila con sus vidas y sus luchas. Pero ésto que yo digo y lo que tú dices son lugares comunes. Tal vez ciertos, pero generales. Lo que propongo es un análisis de principios.

En Canadá hay un Instituto de estudios musulmanes, acabo de leer, que propone que lo fieles vivan y sean juzgados de acuerdo a la ley islámica y no a la civil común.

Pueden basarse, para pedir tal cosa,  en el derecho fundamental a la libertad de conciencia y religión que, entre otras, conlleva el de objeción de conciencia...Pero, ¿ es admisible para el Estado de Derecho la formación de esa diferenciación jurídica ?.

¿ Es compatible la Sharia con la Declaración Universal de los Derechos Humanos ?.



Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #23 en: 11 de Enero de 2015, 20:31:00 pm »
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS

Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

El contenido del art. 18 de la D.U. de D.H. tiene otras manifestaciones en el Derecho Internacional. Así por ejemplo, el art. 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos dice:
Artículo 18
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este
derecho incluye la libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección, así como la
libertad de manifestar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como
en privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza.
2. Nadie será objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar su libertad de tener o de
adoptar la religión o las creencias de su elección.
3. La libertad de manifestar la propia religión o las propias creencias estará sujeta únicamente a las
limitaciones prescritas por la ley que sean necesarias para proteger la seguridad, el orden, la salud o
la moral públicos, o los derechos y libertades fundamentales de los demás.
4. Los Estados Partes en el presente Pacto se comprometen a respetar la libertad de los padres y,
en su caso, de los tutores legales, para garantizar que los hijos reciban la educación religiosa y moral
que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

El Islam, ¿acepta los principios y derechos que se reconocen y protegen en estas normas internacionales?.

¿Acepta el derecho a cambiar de religión?.

Acepta el derecho de un musulmán a hacerse budista, por ejemplo, abandonando la fe del profeta?.Es decir, ¿acepta la apostasía o cualquier ulema puede dictar una fatwa condenando a muerte al apóstata?

¿Puede hacerse proselitismo cristiano, o budista, o animista, o ateo en los países musulmanes?. ¿ En cuales ?.








Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #24 en: 12 de Enero de 2015, 12:26:28 pm »
Sigamos...
En espera que los islamistas del foro hagan sus aportaciones, reproduzco seguidamente unas famosas manifestaciones del ulema pakistaní al-Maududi en la temprana fecha de 1948, probablemente en respuesta a la Declaración Universal de los Derechos Humanos:

'No es competencia humana el decidir el alcance y propósito de nuestra existencia, o establecer siquiera los límites de nuestra autoridad secular. Nadie tiene el derecho de tomar estas decisiones por nosotros. Este derecho pertenece exclusivamente a Dios. El principio de la Unicidad de Dios priva de todo sentido al concepto de la soberanía legal y política de los seres humanos. Ningún individuo, familia, clase o raza puede ponerse por encima de Dios. Sólo Dios es el legislador y sus mandamientos constituyen la ley del Islam'.

Consecuencia de la idea fundamental de la primacía de la ley divina y de la imperiosidad que ésta impregne las leyes de los hombres, e incluso que se aplique directamente la primera, aun en contra de la segunda, surge en 1990 la Declaración de El Cairo :

La 19ª Conferencia Islámica de Ministros de Asuntos Exteriores (sesión de Paz, Desarrollo y
Solidaridad) celebrada en el Cairo, República Árabe de Egipto, del 9 al 14 de muharram de
1411 (31 de julio - 5 agosto 1990), consciente de la dignidad del ser humano en el Islam, en
tanto que representante de Allah en la tierra; reconociendo la importancia de promulgar un
documento sobre Derechos Humanos en el Islam, que sirva de guía a los Estados miembros en
los diferentes aspectos de la vida;
tras haber examinado las diferentes etapas del proyecto de
dicho documento, así como el informe de la Secretaría General al respecto; y tras estudiar el
informe de la Comisión de expertos legales celebrada en Teherán del 26 al 28 de diciembre de
1989, acuerda promulgar la Declaración de El Cairo de los Derechos Humanos en el Islam, la
cual proveerá las pertinentes orientaciones generales para los Estados miembros en el ámbito de
los derechos humanos.

...Seguiremos.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #25 en: 12 de Enero de 2015, 12:30:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es principal problema del Islan son los fundamentalistas, principalmente son musulmanes los asesinados por los fanáticos. El Estado Islámico los asesina por miles.

Si una persona con creencias religiosas de cualquier tipo desea vivir en España, pues habrá de atenerse a su legalidad, como cualquiera. El Islam no es un peligro; los Islamistas radicales cuanto más lejos mejor.

¿ Le has echado alguna vez un vistazo a las doctrinas islamistas ?.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #26 en: 13 de Enero de 2015, 11:27:13 am »
...
Sigo con la Declaración de El Cairo sobre los D.H. en elIslam y la voy a ir comparando con  la Declaración Universal de los del Hombre y las demás Normas Internacionales fundamentales.

El art. 1 de esa Declaración de El Cairo dice:

a) La humanidad entera forma una sola familia unida por su adoración a Allah y su
descendencia común de Adán. Todos los seres humanos son iguales en el principio de la
dignidad humana, así como en el de las obligaciones [para con Allah] y las responsabilidades
sin distinción de raza, color, lengua, sexo, creencia religiosa, filiación política, nivel social o
cualquier otra consideración.

 b) Todas las criaturas son siervos de Allah. El más caro a sus ojos es aquel que más provechoso
es para Sus hijos, y ninguno tiene supremacía sobre otro sino en la piedad mostrada hacia Allah
y en las buenas obras.


¿ Que dice la D. Universal de los D. del H.?

Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

¿Y el Pacto I.de Derechos Civiles y Políticos?,
Art 18 :

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este
derecho incluye la libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección, así como la
libertad de manifestar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como
en privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza.

El art. 1º de la D. de D. del H en el Islam, ¿Es compatible con la libertad de credo y de pensamiento?. ¿Se proclama jurídicamente a una religión como la única verdadera?.

¿ Y que un Acuerdo internacional entre Estados haga una manifestación de confesionalidad como ésta que consecuencias tiene ?...



Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #27 en: 13 de Enero de 2015, 11:30:05 am »
Reproduzco completo el art. 1.a) de la Declaración  de El Cairo, pues faltaban unas palabras básicas :

a) La humanidad entera forma una sola familia unida por su adoración a Allah y su
descendencia común de Adán. Todos los seres humanos son iguales en el principio de la
dignidad humana, así como en el de las obligaciones [para con Allah] y las responsabilidades
sin distinción de raza, color, lengua, sexo, creencia religiosa, filiación política, nivel social o
cualquier otra consideración. Sólo la verdadera religión garantiza el desarrollo de esa dignidad
por medio de la integridad humana.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #28 en: 13 de Enero de 2015, 17:01:36 pm »
Las religiones son antidemocráticas per se porque todas acaban derivando en teocracias. Parece mentira que se plantee el tema de forma tan casposa. Como si el catolicismo rancio de aquí no hubiera apoyado los regimenes totalitarios que perduraron en España.

Todo avance democrático que se ha dado ha sido gracias al secularismo; es decir, apartando a las religiones de asuntos de Estado. Donde puede, siempre intenta ganar influencia y control, sea Islam, Cristianismo, etc.
Ad astra per aspera.

Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #29 en: 13 de Enero de 2015, 17:41:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las religiones son antidemocráticas per se porque todas acaban derivando en teocracias. Parece mentira que se plantee el tema de forma tan casposa. Como si el catolicismo rancio de aquí no hubiera apoyado los regimenes totalitarios que perduraron en España.

Todo avance democrático que se ha dado ha sido gracias al secularismo; es decir, apartando a las religiones de asuntos de Estado. Donde puede, siempre intenta ganar influencia y control, sea Islam, Cristianismo, etc.
La mayoría de los países mulsulmanes son teocracias.    LA mayoría de los países occidentales de base cristiana NO LO SON.  HAce tiempo que en su historia supieron separar la religión del Estado.
Mientras tanto los países que tienen al Coran como fuente de derecho aún no lo han hecho, ni lo van ha hacer.Con la mentalidad de la edad media, pero eso sí, las armas y herramientas del siglo XXI , faltaría más: internet, kalasnikov, explosivos y móviles de última generación...
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #30 en: 13 de Enero de 2015, 19:57:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las religiones son antidemocráticas per se porque todas acaban derivando en teocracias. Parece mentira que se plantee el tema de forma tan casposa. Como si el catolicismo rancio de aquí no hubiera apoyado los regimenes totalitarios que perduraron en España.

Todo avance democrático que se ha dado ha sido gracias al secularismo; es decir, apartando a las religiones de asuntos de Estado. Donde puede, siempre intenta ganar influencia y control, sea Islam, Cristianismo, etc.

Las religiones no son anti democraticas. En todos los países se profesa, uno, otra, o varias a la vez como es el caso de España. España es un país aconfesional y es democrático, asi como Francia que es un país laico.

En los países democráticos, aparte de sus valores que en todos son comunes, se caracterizan por tener elecciones limpias cada cierto tiempo. Por lo tanto no sé en que tiene magnitud una religión resta democracia a un país.

Lo que lo hace anti democráctico son las barbaries cometidas en nombre del "Dios" de que se trate.
Y no considero que todo avance democratico se haya conseguido gracias al secularismo. Sin ir más lejos, Francia, el país laico por excelencia, donde prima la separación estado-religión,  y mira que retroceso han tenido tan grande.
Que a pesar de ser laicos y seculares, una religión les ha sacudido de manera tan burda y atroz.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #31 en: 13 de Enero de 2015, 20:00:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
"Las religiones son antidemocráticas per se porque todas acaban derivando en teocracias".

¿Es antidemocrática la Declaración que reproduzco seguidamente. Es del ConcilioVaticano II. Se titula "Declaración Dignitatis Humanae":

NOCIÓN GENERAL DE LA LIBERTAD RELIGIOSA


Objeto y fundamento de la libertad religiosa

2. Este Concilio Vaticano declara que la persona humana tiene derecho a la libertad religiosa. Esta libertad consiste en que todos los hombres han de estar inmunes de coacción, tanto por parte de individuos como de grupos sociales y de cualquier potestad humana, y esto de tal manera que, en materia religiosa, ni se obligue a nadie a obrar contra su conciencia, ni se le impida que actúe conforme a ella en privado y en público, sólo o asociado con otros, dentro de los límites debidos. Declara, además, que el derecho a la libertad religiosa está realmente fundado en la dignidad misma de la persona humana, tal como se la conoce por la palabra revelada de Dios y por la misma razón natural . Este derecho de la persona humana a la libertad religiosa ha de ser reconocido en el ordenamiento jurídico de la sociedad, de tal manera que llegue a convertirse en un derecho civil.

Podría poner otros ejemplos, pero éste viene "al pelo" del hilo...(aunque la ventaja de los calvos, es que dificilmente tienen caspa).

La libertad no viene sólo del secularismo. Viene de toda persona que lucha por sus ideas sin imponerlas a otros. Y, por cierto, la lucha por la libertad religiosa es, desde Espartaco, la primera gran lucha europea y esa libertad es el inicio de todas las demás.

Por descontado, comporta el derecho al ateísmo, pasivo o activo o a la indiferencia.

Es libertad de conciencia y opinión, por tanto aquí como en los calvos, no hay caspa.



Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #32 en: 13 de Enero de 2015, 20:11:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece mentira que se plantee el tema de forma tan casposa.

quote]

¿ Te parecen casposas la Declaración Universal de Derechos Humano, el Pacto Internacional de Derechos Civiles Y Políticos, la Convención Europea para la protección de los D.H., y las Libertades Fundamentales ?. ¿ Y la Carta de las NNUU ?...

Hasta ahora me he limitado a reproducir y asociar normas de Derecho Internacional que forman parte de la noción de Estado de Derecho.

¿Es todo ésto lo que te parece casposo, o es que la palabra "religión" te produce sarpullidos ?.

¿ Suprimirías el derecho a la libertad religiosa ?

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #33 en: 13 de Enero de 2015, 21:46:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece mentira que se plantee el tema de forma tan casposa.


¿ Te parecen casposas la Declaración Universal de Derechos Humano, el Pacto Internacional de Derechos Civiles Y Políticos, la Convención Europea para la protección de los D.H., y las Libertades Fundamentales ?. ¿ Y la Carta de las NNUU ?...

Hasta ahora me he limitado a reproducir y asociar normas de Derecho Internacional que forman parte de la noción de Estado de Derecho.

¿Es todo ésto lo que te parece casposo, o es que la palabra "religión" te produce sarpullidos ?.

¿ Suprimirías el derecho a la libertad religiosa ?

Hacer un hombre de paja sólo debilita la fuerza de tus argumentos, no al contrario.

El Derecho como lo concibimos actualmente está fuertemente basado en valores seculares y positivistas. No en la gracia de Dios, ni otros paternalismos que conciben al hombre como un menor de edad que necesita ser tutelado por una divinidad al no ser capaz de discernir, presuntamente, lo que es bueno para si mismo.

A mi la idea de un Estado teocrático me parece antidemocrática, da igual la piel que vista.
Ad astra per aspera.

Desconectado Mgfrei

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1302
  • Registro: 01/11/10
  • La justicia es tu versión de la historia.
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #34 en: 13 de Enero de 2015, 21:53:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las religiones no son anti democraticas. En todos los países se profesa, uno, otra, o varias a la vez como es el caso de España. España es un país aconfesional y es democrático, asi como Francia que es un país laico.

En los países democráticos, aparte de sus valores que en todos son comunes, se caracterizan por tener elecciones limpias cada cierto tiempo. Por lo tanto no sé en que tiene magnitud una religión resta democracia a un país.

Lo que lo hace anti democráctico son las barbaries cometidas en nombre del "Dios" de que se trate.
Y no considero que todo avance democratico se haya conseguido gracias al secularismo. Sin ir más lejos, Francia, el país laico por excelencia, donde prima la separación estado-religión,  y mira que retroceso han tenido tan grande.
Que a pesar de ser laicos y seculares, una religión les ha sacudido de manera tan burda y atroz.

Los Estados no profesan religiones; las personas sí. Los Estados son constructos de organización social y si impregnan su estructura con elementos religiosos, se ven sometidos a las taras de las mismas y por lo tanto imponen creencias a todos. Eso es antidemocrático.

Que en algunos países se haga menos que en otros no significa que de pronto el problema no exista.

O acaso el intento de promover una ley abortista que sólo importa a un sector pequeńo de la sociedad no es una muestra de la tendencia intrusista de las religiones en la politica? Que nosotros hayamos reforzado los filtros para impedir la deriva teocratica no significa que el conflicto de intereses no exista. Si por los prelados fuera, se iria el Domingo a misa por ley.
Ad astra per aspera.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #35 en: 13 de Enero de 2015, 22:16:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los Estados no profesan religiones; las personas sí. Los Estados son constructos de organización social y si impregnan su estructura con elementos religiosos, se ven sometidos a las taras de las mismas y por lo tanto imponen creencias a todos. Eso es antidemocrático.

Que en algunos países se haga menos que en otros no significa que de pronto el problema no exista.

O acaso el intento de promover una ley abortista que sólo importa a un sector pequeńo de la sociedad no es una muestra de la tendencia intrusista de las religiones en la politica? Que nosotros hayamos reforzado los filtros para impedir la deriva teocratica no significa que el conflicto de intereses no exista. Si por los prelados fuera, se iria el Domingo a misa por ley.

Yo he dicho países, no estados. Pero de todas formas, los países se caracterizan por tener personas que profesan religiones.
Los estados ni imponen creencias ni se impregnan de las mismas, porque la mayoría de países o son laicos o aconfesionales. Por lo tanto, ni acusan sus taras ni mucho menos imponen nada. Al contrario, permite y favorecen que cada persona ejerza libremente su religión.
En cuanto a la idea de promover la ley abortista, parte del Estado, que no está ni condicionado ni deja de estarlo por sus habitantes, ya que unos lo quieren y otros no. El aborto parte entre otras cosas de una ley orgánica que nos permite abortar a las muejeres con los derechos del nascituris entran en colisión con los derechos de la madre.
No sé que tendra que ver esto con las ideas antidemocraticas de una religión.

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #36 en: 13 de Enero de 2015, 22:53:15 pm »
Democracia: la soberanía del poder reside en el pueblo, pero acaso creeis que teneis algún poder ? la democracia sólo sirve para elegir a los gobernantes pero nadie pide autorización o aprobación  al pueblo para dictar ciertas leyes que recorten sus derechos o libertades, y que decir de las guerras ,se pide aprobación al pueblo para hacer una guerra?, o para firmar ciertos Acuerdos o Tratados con otros Estados o empresas? Estos son sólo unos ejemplos, hay muchos más. que dan que pensar...
Quizás la democracia sea una mentira, una ilusión para hacernos creer que tenemos el control y, por tanto, el poder

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #37 en: 13 de Enero de 2015, 22:58:11 pm »
Poderes si tenemos. Si un hombre nos obliga a utilizar determminada vestimenta, cubrirnos el rostro o caminar delante de él unos metros, podemos denunciarlo, porque hay leyes que nos amparan.
No podemos obligar a nuestras hijas a casarse con hombres más mayores que ellas por dinero o por arbitrariedad, porque el sistema judicial se nos echaría encima, con lo cual los menores tienen poder.
Tenemos seguridad jurídica, porque sbemmos que todo efecto tiene su consecuencia.
Eso es democracia, entre otras cosas.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #38 en: 13 de Enero de 2015, 23:04:32 pm »
Ahora la pregunta es: Qué poderes tienen los islamistas en su país, que no sea el de masacrar a quien no comulgue con los supuestos dictados de Allah?

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:¿ Es el Islam compatible con la democracia y el Estado de Derecho ?
« Respuesta #39 en: 13 de Enero de 2015, 23:17:24 pm »
Lo que hay que leer!, esos comentarios sobre que la mujer vaya dos pasos más atras que el hombre, etc, etc, son comentarios basados en la ignorancia y los prejuicios, sobre todo la IGNORANCIA