Me parece a mí que la pregunta 3 no está bien planteada. O eso o a mí me está sentada muy mal Adtvo ya...
A ver... es que para llegar a anular UN REGLAMENTO con ocasión de la impugnación de un acto adtvo de aplicación del mismo fundada en la ilegalidad de dicho reglamento, partiríamos del recurso indirecto, mediante el que un interesado puede impugnar un acto administrativo de aplicación del reglamento ilegal, fundando dicha impugnación, precisamente, en la ilegalidad del reglamento en que se apoya el acto recurrido. Si en la pregunta del exámen no mencionara lo de anular UN REGLAMENTO, hasta aquí estaría de acuerdo. Pero continúa el recurso indirecto explicando que solo quedaba anulado el acto, hasta que lo corrigieron y dijeron que un juez podía anularlo conociendo el recurso directo (osea, que... ¿tenía que haber recurso directo?) o planteando la cuestión de ilegalidad ante el Tribunal correspondiente.
Genial.
Por otro lado, el recurso directo me encajaría como respuesta si no fuera por la pedazo de descripción que incluye la pregunta del exámen sobre ''impugnación de un acto adtvo... etc...'' que viene igual que el recurso indirecto. El directo si que anula el reglamento ya que lo ataca frontalmente solicitando su anulación (a lo loco) y se trata de la técnica más importante para el control de reglamentos ilegales, llevada a cabo ante la J C-A, sin necesidad de anteriores recursos adtvos.
No se... me hago una soga con los apuntes?