;

Autor Tema: Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)  (Leído 30650 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #100 en: 05 de Mayo de 2015, 13:54:21 pm »
Se puede interponer escrito de impugnación sin oposición? En caso de que no, como se deben redactar los dos en un escrito, como se haría? la oposición normal y se puede poner un otrosí con la impugnación? es lo que me han comentado pero no lo tengo claro. Gracias


Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #101 en: 05 de Mayo de 2015, 17:14:54 pm »
Profundizando lo expuesto por Mnieves, he encontrado este artículo interesante sobre el recurso extraordinario por infraccion procesal.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Despues de leerlo, es un cajón enorme, donde tiene cabida el tema de la congruencia.
Creo que su contestación, es la adecuada.
Por cierto excluye las costas.

Desconectado maygadea

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #102 en: 05 de Mayo de 2015, 18:28:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la primera perdió, debería pagar costas aunque luego gane en 2 instancia , no?.

Hola: con lo de las costas no me aclaro. El libro pag. 708 y el art. 398 LEC dicen
ARTÍCULO 398 Costas en apelación, recurso extraordinario por infracción procesal y casación.
1. Cuando sean desestimadas todas las pretensiones de un recurso de apelación, extraordinario por infracción procesal o casación, se aplicará, en cuanto a las costas del recurso, lo dispuesto en el artículo 394.

2. En caso de estimación total o parcial de un recurso de apelación, extraordinario por infracción procesal o casación, no se condenará en las costas de dicho recurso a ninguno de los litigantes.

Así que no entiendo la condena a costas en 1ª y 2ª instancia. Y tampoco tengo claro cómo se podría recurrir. El libro habla de recurrirlas en apelación, pero esto es la sentencia de un recurso de apelación, ¿no?Se podría apelar otra vez sólo por las costas?  En fin, que cuanto más estudio, más liada estoy. :'(



Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #103 en: 05 de Mayo de 2015, 23:31:38 pm »
El problema de las costas, es dificil. No cabe en el recurso de infracción procesal, lo excluye expresamente o bien la jurisprudencia, si bien como bien has puesto supone una infracción a la norma y debería permitir el mismo.
Una Sentencia resolviendo recurso apelación, es firme. Es la doble instancia, y ya solo cabrían recursos extraordinarios, casación (no para costas) infracción procesal(cabe de todo menos costas), cabe recurso de aclaración pero este no permite traer nuevos temas o impuganciones, y el incidente de nulidad, por causas tasadas y creo que no cabe asunto de costas.
Así que me temo que esta sentencia, no habria mas narices que llevarla al Tribunal europeo por si allí hacen caso sobre el tema de las costas.

Desconectado maygadea

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #104 en: 06 de Mayo de 2015, 11:35:57 am »
Gracias, Zuspi.

Desconectado mananes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 04/10/07
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #105 en: 06 de Mayo de 2015, 12:38:14 pm »
Maygadea a  ver si te sirve este modelo que he encontrado.

AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº ____ DE ____ PARA ANTE LA EXCMA. AUDIENCIA PROVINCIAL DE ____

D.____, Procurador de los Tribunales y de D. ____, representación que tengo suficientemente acreditada en los autos al margen referenciados, actuando bajo la dirección del Letrado del Ilustre Colegio de ____, colegiado núm. ____, ante el Juzgado como mejor proceda en Derecho,

DIGO:

Que el día ____ se ha notificado providencia de fecha ____ por el que tiene por formalizado e interpuesto por la representación procesal de D. ____ recurso de apelación contra la sentencia de fecha ____ y se concede a esta parte el plazo de 10 días para oponerse e impugnar la sentencia de conformidad con lo dispuesto en el art. 461 LEC, por lo que, por medio del presente escrito vengo a OPONERME AL RECURSO DE APELACION sobre la base de las siguientes,

ALEGACIONES

Única.- Esta parte considera que el Juzgador de instancia no ha errado en la valoración de la prueba pericial judicial al establecer un mayor período de incapacidad temporal que el establecido en el mismo, como se alega de contrario con error, pues como consta en el informe médico de fecha ____ emitido por el Hospital ____, aportado con el escrito de demanda como documento núm. 8, el período de incapacidad temporal fue de 210 días y no de 90 días, como se pretende de adverso.

El recurso de apelación debe ser desestimado totalmente e impuestas las costas al recurrente.

En virtud de lo expuesto,

SUPLICO AL JUZGADO, Tenga por presentado este escrito; lo admita; por opuesto en tiempo y forma al recurso de apelación interpuesto por la representación procesal de D. ____ contra la sentencia de fecha ____ dictada en los autos de juicio ____ y, previa la tramitación legal, eleve las actuaciones a la Excma. Audiencia Provincial de ____.

SUPLICO A LA SALA, Que previa la tramitación legal dicte sentencia por la que, desestimando totalmente el recurso de apelación formulado de contrario, se confirme íntegramente la resolución recurrida con expresa imposición de costas de la alzada al recurrente.

Por ser Justicia que pido en ____, a ____ de ____ de ____.

OTROSI DIGO: Que por medio del presente escrito y en base a lo dispuesto por el art. 461 LEC, esta parte viene a IMPUGNAR LA SENTENCIA de fecha ____ dictada en los autos de juicio ____ núm. ____, por considerarla lesiva para los intereses de mi representado y sobre la base de las siguientes,

ALEGACIONES

Única.- Error en la valoración de la prueba. Infracción del art. 1.2 y Anexo Segundo b) (Tabla VI) del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor.

Estima esta parte que el Juzgador de instancia ha errado en la valoración de la prueba documental médica al no estimar como probadas en sentencia dos secuelas establecidas en el informe del Hospital ____ que se acompañó como documento núm. 6 con el escrito de contestación.

Efectivamente, según dicho informe el demandado curó de sus lesiones con las siguientes SECUELAS:

1.- Algias postraumáticas a nivel cervical (no recogida en sentencia).

2.- Fractura-acuñamiento de la undécima vértebra dorsal con menos del 50% de la altura de la vértebra (no recogida en sentencia).

3.- Artrosis postraumática, valorada por el Juzgador en 8 puntos en sentencia.

Estas secuelas, teniendo en cuenta el arco de puntuación del baremo, se valoran en un total de ____ puntos a razón de 3 puntos, 8 puntos y 8 puntos respectivamente, dado que el informe del Hospital establece que la primera secuela es leve y la segunda y la tercera son muy graves.

La indemnización por secuelas debe ser revocada e incrementado su importe en la alzada a la cantidad de ____ €, según el siguiente desglose:

19 puntos x ____ €/punto = ____ €

En virtud de lo expuesto

SUPLICO AL JUZGADO, Tenga por presentado este escrito; lo admita; por impugnada en tiempo y forma la sentencia de fecha ____ dictada en los autos de juicio ____ núm. ____ y, previa la tramitación legal, eleve las actuaciones a la Excma. Audiencia Provincial de ____.

SUPLICO A LA SALA, Que previa la tramitación legal dicte sentencia por la que estimando totalmente la impugnación formulada se revoque la resolución recurrida y se incremente la cuantía indemnizatoria por secuelas fijándola en la cantidad de ____ €.

Por ser Justicia que pido en el lugar y fecha indicados ut supra.

Desconectado maygadea

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #106 en: 06 de Mayo de 2015, 13:42:47 pm »
Gracias, Mananes. Pero esto es el escrito de impugnación de la parte apelada contra el recurso de apelación presentado por la otra parte. En el caso práctico, nos dicen que la parte apelada no comparece en la 2ª instancia. ¿Puede ser ese el quid de la cuestión?
Si el apelado no comparece, se le considerará rebelde para toda la instancia por el solo ministerio de la ley, sin necesidad de acusar rebeldía.  Por eso, quizás la condena en costas? Vaya tela. :-\

Desconectado Curranta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 08/10/12
  • La noche es más oscura justo antes de amanecer
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #107 en: 07 de Mayo de 2015, 20:29:07 pm »
Volviendo al tema de la PEC, no tengo claro si la parte demandada puede reclamar la cantidad de los 623€ en un proceso posterior y en el caso de que no se presente, que opináis?

Desconectado marianroja

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 81
  • Registro: 18/10/11
  • La clave es la constancia
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #108 en: 08 de Mayo de 2015, 00:44:40 am »
Hola conforme el artículo 816.2, no podrá.
Animo ya estamos en la recta final : :'(

Desconectado Curranta

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 08/10/12
  • La noche es más oscura justo antes de amanecer
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #109 en: 08 de Mayo de 2015, 07:36:29 am »
Gracias marianroja!  ;)

Desconectado mananes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 04/10/07
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #110 en: 08 de Mayo de 2015, 23:25:06 pm »
Ya tengo calificada la PEC. Qué rápidos son

Desconectado fernandolorenzo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 861
  • Registro: 22/01/10
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #111 en: 09 de Mayo de 2015, 15:37:20 pm »
En un procedimiento monitorio de reclamación de cantidad de comunidadd de propietarios a comunero, la certificación de la liquidación de la deuda del comunero constituye una única petición. Al no haberse impugnado el acuerdo de la Junta en el que se adopta esa liquidación en tiempo y forma, no podrá el demandado impugnarla por pluspetición porque solo existe una petición y es inamovible por devenir firme por transcurso del plazo de impugnación de acuerdos de las Juntas de Propietarios. ¿Estoy en lo cierto compañeros?

Desconectado jgm15132

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 26/09/12
  • Delenda est Carthago
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #112 en: 11 de Mayo de 2015, 20:43:01 pm »
Buenas tardes familia.
¿Cómo va el estudio?
Espero que se os de mejor a un servidor, todavía no me explico de qué manera aprobé el primer parcial, pero es ponerme con esto y con administrativo y se me apaga la luz.
Necesito un poco de ayuda, estoy esta semana de viaje y mi intención era comenzar en serio con el código de leyes procesales pero llegó Murphy y comenzó a hacer de las suyas. En efecto ¿qué se me pudo olvidar? es sencillo sólo "EL CÓDIGO DE LEYES PROCESALES".
Así que me veo con unos maravillosos apuntes y sin el código. Imagino que como yo todo el mundo trata de maximizar su tiempo y me pregunto si algún alma caritativa me puede decir qué temas priorizar, esto es qué temas o no vienen en el código o vienen de manera muy escueta. Tengo que presentarme en la primera semana y así puedo darle duro a esos temas y dejar los otros para la semana que viene y repasarlos marcando el código.
Gracias de antemano.

Desconectado mananes

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 29
  • Registro: 04/10/07
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #113 en: 12 de Mayo de 2015, 00:01:42 am »
Si tienes un ordenador a mano o un móvil de estos súper modernísimos. puedes bajarte la Ley de Enjuiciamiento Civil y los que quieras. Yo creo que con la LEC es suficiente y ten en cuenta que para resolver un caso práctico a veces se utilizan  artículos.

Desconectado jgm15132

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 26/09/12
  • Delenda est Carthago
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #114 en: 12 de Mayo de 2015, 14:06:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si tienes un ordenador a mano o un móvil de estos súper modernísimos. puedes bajarte la Ley de Enjuiciamiento Civil y los que quieras. Yo creo que con la LEC es suficiente y ten en cuenta que para resolver un caso práctico a veces se utilizan  artículos.

Me coges a punto de enmendar mi mensaje anterior. Es una larga historia pero se resumen en que tengo el código. Pensaba que lo había dejado en el trabajo pero no, aquí al lado está abierto por la paginita 608 y su apasionante artículo 469.
Voy a empezar a llenarlo de post-its y va a parecer un arcoíris. Otra cosa será que yo me aclare.
Había dejado el portátil en casa y en el teléfono es incómodo andar con el código, pero hubiese sido una buena solución de urgencia, no se me había ocurrido. De todas maneras gracias, si necesitas algo aquí estoy para remar en la misma dirección y aportar lo que pueda.

Desconectado juandecadiz

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 249
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #115 en: 18 de Mayo de 2015, 10:24:33 am »
¿El código del año pasado vale para este parcial? O hay cambios que influyen?

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #116 en: 18 de Mayo de 2015, 10:55:52 am »
Te sirve perfedtamente. Yo le dejé el mío que compré el año pasado a mi compañero
No sabía si servía y ante la duda compré este año el nuevo. Lo único que ha cambiado son las medidas de Agilización Procesal y eso lo lleva el del curso anterior.

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #117 en: 19 de Mayo de 2015, 11:07:21 am »
Aproximándonos a los exámenes, ¿por donde creéis que pueden ir los tiros?. Yo creo que estas pueden caer fijo:
La enervación en el desahucio.
El juicio ejecutivo.
El proceso monitorio vs el cambiario (diferencias entre ambos)
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #118 en: 19 de Mayo de 2015, 11:13:55 am »
A mi lo que me mosquea es que en el examen de la primera semana ya incluyeron una pregunta que no se había repetido nunca.
Se podía defender con el código de leyes perfectamente, esto está claro, pero es posible que nos llevemos alguna sorpresa.

Desconectado Ele87

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Procesal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #119 en: 22 de Mayo de 2015, 18:17:00 pm »
Hola Compañeros,

¿ qué materia está permitido en el examen?

saludos y gracias,