;

Autor Tema: Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)  (Leído 87110 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #380 en: 22 de Mayo de 2015, 09:39:24 am »
Ok, muchas gracias a todos pos las respuestas, ahora si lo entendi. No se refiere al positivismo en general sino a la dogmática jurídica en particular, o sea que a de entenderse como dogmática conceptualista.


Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #381 en: 22 de Mayo de 2015, 10:54:54 am »
Lo que tenemos que tener es muy en cuenta es el indice del libro.
Lo "bueno" que tiene la asignatura es que en los exámenes, al menos hasta ahora, han especificado el tema en el que se ubica la pregunta.
Si nos preguntan dogmatica tema 2, hay que soltar lo que entiendas de ese tema.
Yo sin indice no soy nadie.

Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #382 en: 22 de Mayo de 2015, 10:58:23 am »
y una pregunta que hicieron sobre los modelos teóricos a que ha dado lugar la crisis del positivismo, que pondríais? la doctrina tópica, la nueva retorica, la teoría de la argumentación y la lógica razonable??

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #383 en: 22 de Mayo de 2015, 11:10:27 am »
Modelos teóricos que ha dado lugar la crisis del positivismo.
1.   las doctrinas del razonamiento aporético.
a)   la tópica jurídica. Modo de pensar deliberativo que analiza los diferentes componentes y perspectivas del problema y busca la solución aceptada por todos los implicados en el debate. Se busca el peso del argumento.
b)   La nueva retórica. Ocurre en la praxis judicial. Argumentación retórica de abogados y jueces con el fin de lograr la aceptación de litigantes, tribunales superiores, profesionales del derecho, y opinión pública.
c)   La teoría de la argumentación. Quienes intervienen en una controversia intentan persuadir a sus oponentes, pero a su vez están dispuestos a dejarse convencer por éstos si su razón es más plausible.
2.   lógica de lo razonable. Las leyes no prevén todos los problemas jurídicos. Por ello, los juristas necesitan buscar la solución más razonable dentro de las distintas alegaciones, intereses y puntos de vista contrapuestos.
3.   la hermenéutica. La interpretación jurídica se orienta a adoptar unas decisiones prácticas por parte de unos sujetos muy concretos. Para ello es importante una lectura contextual del derecho en un momento determinado.
4.   el neoiusnaturalismo. Tras la segunda guerra mundial, se rechaza al positivismo y muchos autores quieren volver a la clásica doctrina iusnaturalista. Subordinación de la ley del Estado a unos valores y principios superiores, pero renovado.
5.   teoría de la racionalidad dialógica. Posibilidad general de construir argumentaciones racionales acerca de lo bueno y lo justo material dentro de la comunidad, en el marco de una situación dialógica racional.

Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #384 en: 22 de Mayo de 2015, 11:15:37 am »
pues si pasteles, es como dices, es que estoy estudiando por apuntes con el libro al lado y claro en el libro no me había fijado que viene como lo expusiste tu, hay que no doy!!!

Desconectado JOSEPEDRO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 09/05/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #385 en: 22 de Mayo de 2015, 11:56:35 am »
Pedro73, aunque la respuesta de Pasteles sea correcta, has de tener en cuenta la cuota de cada cual.
Y es que, cada uno de los libros lo explica diferente y la verdad, no se si ellos quieren que lo expliques según el manual que te corresponda.
Hay que tener cuidado con eso.
Ánimo con la asignatura y buenos días a todos.

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #386 en: 22 de Mayo de 2015, 12:38:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que tenemos que tener es muy en cuenta es el indice del libro.
Lo "bueno" que tiene la asignatura es que en los exámenes, al menos hasta ahora, han especificado el tema en el que se ubica la pregunta.
Si nos preguntan dogmatica tema 2, hay que soltar lo que entiendas de ese tema.
Yo sin indice no soy nadie.

Pues sí guesi, el índice nos va a servir de mucha ayuda. Creo que esta asignatura teniendo un alto número de aprobados no va a ser dificil, vamos eso espero.

Yo voy el lunes a por ella.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #387 en: 22 de Mayo de 2015, 12:59:03 pm »
 ;)

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #388 en: 22 de Mayo de 2015, 13:26:13 pm »
Yo también debuto el lunes con ella. Espero quitármela de encima, porque es la asignatura más aburrida y más insulsa de todas las que he estudiado hasta ahora. Y no es que sea difícil, pero es la bruja de la carrera.

Desconectado trasgo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 690
  • Registro: 16/01/11
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #389 en: 22 de Mayo de 2015, 20:38:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedro73, aunque la respuesta de Pasteles sea correcta, has de tener en cuenta la cuota de cada cual.
Y es que, cada uno de los libros lo explica diferente y la verdad, no se si ellos quieren que lo expliques según el manual que te corresponda.
Hay que tener cuidado con eso.
Ánimo con la asignatura y buenos días a todos.

Que gran verdad, lo curioso es que para hacer las preguntas se refieren al libro de 18 lecciones, sino mira que cuando dicen en los examenes el tema 6 se refieren al tema 8 del libro de hermeneutica.
Fran.

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #390 en: 22 de Mayo de 2015, 23:38:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Que gran verdad, lo curioso es que para hacer las preguntas se refieren al libro de 18 lecciones, sino mira que cuando dicen en los examenes el tema 6 se refieren al tema 8 del libro de hermeneutica.

¿Hay índice del libro de las 18 lecciones?

Buenas noches.

Desconectado rgarcia1668

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 160
  • Registro: 03/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #391 en: 23 de Mayo de 2015, 11:40:51 am »
Estoy intentando encontrar el índice del libro, que al parecer esta mas detallado que el programa de la asignatura, sabéis dónde podría descargarlo, gracias y suerte porque vaya piedra de asignatura nos a tocado sortear...

Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #392 en: 23 de Mayo de 2015, 11:48:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pedro73, aunque la respuesta de Pasteles sea correcta, has de tener en cuenta la cuota de cada cual.
Y es que, cada uno de los libros lo explica diferente y la verdad, no se si ellos quieren que lo expliques según el manual que te corresponda.
Hay que tener cuidado con eso.
Ánimo con la asignatura y buenos días a todos.

si lo de las cuotas ya lo sé, de hecho la mía es la de 18 lecciones, estoy leyendo que esta asigntura tiene un alto índice de aprobados y me alivia aunque a mí me parece primero complicada y luego cuando empiezas a entenderla hay determinados conceptos que hay que memorizar si o si, con toda la historia estoy dejando de lado mercantil 2 por esta, veremos que luego me de tiempo entre el lunes y el jueves a darle bien duro a mercantil que no la tengo muy vista...

Desconectado ana79

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 206
  • Registro: 09/12/08
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #393 en: 23 de Mayo de 2015, 12:56:02 pm »
Alguien me podría decir como contestaría a la pregunta del tema 5 "exponga y desarrolle brevemente las teorías de la racionalidad práctica ", con el libro de hermenéutica?. Tendría que contestar explicando los modelos hermenéuticos y los retóricos y argumentativos?.... No lo veo nada claro!

Gracias de antemano!

Desconectado ana79

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 206
  • Registro: 09/12/08
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #394 en: 23 de Mayo de 2015, 12:58:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy intentando encontrar el índice del libro, que al parecer esta mas detallado que el programa de la asignatura, sabéis dónde podría descargarlo, gracias y suerte porque vaya piedra de asignatura nos a tocado sortear...

El libro de hermenéutica lo puedes descargar desde la biblioteca de la uned! Ol la parte que te interese, en este caso el índice!

Desconectado rgarcia1668

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 160
  • Registro: 03/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #395 en: 23 de Mayo de 2015, 13:11:03 pm »
Gracias ana, ya lo vi, estoy espesito 😁

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #396 en: 23 de Mayo de 2015, 13:41:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me podría decir como contestaría a la pregunta del tema 5 "exponga y desarrolle brevemente las teorías de la racionalidad práctica ", con el libro de hermenéutica?. Tendría que contestar explicando los modelos hermenéuticos y los retóricos y argumentativos?.... No lo veo nada claro!

Gracias de antemano!

•   La tópica y retórica jurídicas: un tópico es una proposición aseverativa, expresada tanto en términos positivos como negativos, en tanto es aceptada por aquel a quien va dirigida. Así, el uso del tópico pretende persuadir, convencer o refutar a su destinatario. La tópica se basa en el diálogo, no siendo propiamente una ciencia o una metodología. La retórica es el ejercicio de los diversos tópicos en el razonamiento para provocar determinados efectos en un auditorio. Su resurgimiento se debe a la crisis del principio de mayorías tras la segunda guerra mundial y la exigencia del diálogo, el acuerdo y el consenso para legitimar los actos de formación y aplicación del derecho. La retórica por tanto, no debe entenderse como un conjunto de técnicas manipuladoras para cautivar al destinatario, sino como un procedimiento comunicativo de argumentos críticamente validados. Estas perspectivas consideran que el derecho no ha de ser estudiado desde una perspectiva científica, sino retórica, dada su naturaleza relacional, dialógica y consensual.
•   La teoría de la argumentación jurídica: considera que debemos situarnos en el proceso de decisión jurídica para entender lo jurídico, pues es donde se manifiesta más claramente la necesidad de fundamentación racional. Pero esto no supone reconocer la libre voluntad del juez, sino admitir la concurrencia de principios morales y políticos como parte del trasfondo normativo del orden jurídico de una comunidad. De forma que la decisión jurídica no sea técnica o mecánica, sino pragmática, es decir, se sustente en un acuerdo sobre la base de la argumentación mejor fundada respecto del derecho positivo existente.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado daniela

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 03/11/07
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #397 en: 23 de Mayo de 2015, 17:04:09 pm »
Hola a todos,

Dando un repaso a los exámenes de años anteriores, he visto el comentario de texto que cayó la primera semana del curso pasado. ¿Alguien podría decirme como contestaría a la pregunta del comentario de texto?

Gracias y suerte para los que vayan el lunes¡¡¡

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #398 en: 23 de Mayo de 2015, 20:07:36 pm »
¿cual es de la primera semana?
¿puedes poner la pregunta? es que saqué los examenes pero no puse 1ª o 2ª semana

Desconectado daniela

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 03/11/07
Re:Hilo Oficial Filosofía del Derecho (2014 / 2015)
« Respuesta #399 en: 23 de Mayo de 2015, 20:18:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿cual es de la primera semana?
¿puedes poner la pregunta? es que saqué los examenes pero no puse 1ª o 2ª semana

Es de la primera semana. El texto era el de Luis Prieto y la pregunta: ¿Cuales son los conceptos fundamentales que poner el autor en este texto? Desarróllelo en relación con el tema 6.