;

Autor Tema: Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)  (Leído 134522 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #540 en: 20 de Mayo de 2015, 18:15:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una duda que me surge, las personas desempleadas que cobran la pretación por desempleo (no el subsidio) se consideran en situación asimilada al alta ¿no? Ya no sé si era asimilada al alta o alta de pleno derecho.... :-\

Pon en el examen si lo preguntan alta de pleno derecho, aunque es situación asimilada al alta pero bueno, como la dieron
por válida en Septiembre y jodieron a más de uno.....


Desconectado Niobyta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1267
  • Registro: 27/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #541 en: 20 de Mayo de 2015, 19:44:03 pm »
En serio? Joder con este departamento....
¡Licenciada!

Desconectado Jopuc247

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 762
  • Registro: 09/09/13
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #542 en: 20 de Mayo de 2015, 19:59:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, imagino que sí entiendes la diferencia entre las prestaciones no contributivas y contributivas, ¿no? Por si acaso, te diré que, en términos generales, para las primeras no es necesario estar cotizando ni haber cotizado, mientras que para las segundas sí.

Las prestaciones familiares contributivas son de tipo no económico, es decir, no consisten en el pago de ningún subsidio, sino en el reconocimiento de una serie de periodos cotizados que, eso sí, posteriormente le permitirán al interesado obtener determinadas prestaciones para las que sean necesarias tener cotizados unos periodos mínimos u obtener mayores cuantías en dichas prestaciones. Al ser contributivas, esa prestación o beneficio -el reconocimiento extra de periodos cotizados-, sólo le corresponde a los trabajadores por cuenta ajena.

Por ejemplo, alguien que se haya acogido a la reducción de jornada de 4 horas para cuidar a su hijo durante 2 años, si no se le reconociera esta prestación familiar, a la hora de solicitar en un futuro alguna prestación -por ejemplo, la jubilación-, su base reguladora para el cálculo de esa prestación se vería reducida a la mitad durante esos dos años. Sin embargo, con la prestación del art. 180.3, se le reconoce como si hubiera cotizado por las 8 horas durante esos dos años, lo que mejoraría su base reguladora. Lo mismo cabría decir de quien decidió acogerse a una excendencia de 1 año por cuidado de otros familiares, pues sin la prestación, ese año le contaría como no cotizado, pero con la prestación familiar contributiva, se le contabiliza como cotizado.

Espero haberte ayudado.

Saludos
Pedro, muchísimas gracias, claro que me has ayudado. Lo has explicado de maravilla, me ha resultado sencillo de entender, es la primera vez que me ocurre con ese epígrafe.  :)

Saludos
Be patient and tough; someday this pain will be useful to you

Desconectado Jopuc247

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 762
  • Registro: 09/09/13
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #543 en: 20 de Mayo de 2015, 20:45:30 pm »
Lección 5 SS:

No están incluidos en el Régimen General de la SS (art. 98 LGSS): los servicios amistosos, benévolos o de buena vecindad y los que den lugar a la inclusión en Regímenes Especiales.

El requisito previo de una empresa para la iniciación de las actividades es la inscripción en el Registro de SS ante la TGSS

Afiliación de trabajadores: es obligatoria, única para toda la vida y exclusiva. El empresario es el obligado a afiliar al trabajador. Si éste incumple se produce la filiación: a instancia del trabajador o de oficio.

La afiliación fuera de plazo no tiene efecto retroactivo alguno

Convenio especial SS es el acuerdo suscrito voluntariamente por el interesado con la TGSS. Período cotización 1080 días en los 12 años anteriores


Sujetos de la obligación de cotizar


Activo: TGSS
Pasivo: Sujetos obligados: trabajadores por cuenta ajena y asimilados y los empresarios
           
          Sujeto responsable: el empresario

Cuotas de recaudación conjunta: desempleo y formación profesional (empresa y trabajador), FOGASA empresario (regla nemotécnica "FOGASA el empresario es el que paga")

Recaudación

A solicitud del deudor se puede conceder el aplazamiento que suspenderá el procedimiento recaudatorio, pero no podrá comprender las cuotas correspondientes a los trabajadores y a las contingencias de AT y EP

La acción para exigir el pago de deudas por cuotas a la SS prescribe a los 4 años

El recurso de alzada en vía ejecutiva, suspende el procedimiento de apremio
Be patient and tough; someday this pain will be useful to you

Desconectado mmcelx

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 179
  • Registro: 20/03/08
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #544 en: 20 de Mayo de 2015, 21:03:59 pm »
Gracias!

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #545 en: 20 de Mayo de 2015, 23:44:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En serio? Joder con este departamento....

Es en serio compañera....suspendí tanto en Junio como Septiembre por interpretaciones así...

Desconectado SaraFuertes

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 475
  • Registro: 11/09/10
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #546 en: 21 de Mayo de 2015, 20:42:40 pm »
no entiendo en que consiste el derecho a la participación de los ciudadanos en las actuaciones de la salud pública.

Desconectado cisnerin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 14/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #547 en: 22 de Mayo de 2015, 14:33:32 pm »
Buenas a todos,yo fui uno de los que realizó los apuntes del año pasado(tanto resúmenes,como test).Los test en origen,los que yo realicé estaban bien especificados con sus soluciones,lo que pasa,es que al parecer le han dado formato varias veces y ya no sé muy bien como quedaron.En mi caso,suspendí la asignatura por una pregunta,reclamé y todo eso...en fin,no sirvió para nada.Mi experiencia tras estudiar 5 horas diarias esta asignatura fue muy mala(incluso me cogí una depresión).
Ahora nuevamente probaré suerte.
Tenía los apuntes y los test del año pasado en la Tablet que me robaron como comenté en otros foros,ya que así no cargaba con kilos de papeles.
Para cualquier cosa en la que pueda ayudaros,ya sabéis...
Un fuerte abrazo para todos y mucho ánimo.

Desconectado SaraFuertes

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 475
  • Registro: 11/09/10
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #548 en: 22 de Mayo de 2015, 14:57:10 pm »
Por lo que me doy cuenta somos muchos los que tenemos esta asignatura del año pasado. Que departamento más bueno!

Desconectado higuita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 14/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #549 en: 22 de Mayo de 2015, 15:09:50 pm »
Hola he estado haciendo test de esta asignatura del grado de T. Social, y tengo varias dudas ya que no hay soluciones oficiales. Ya han repetido el año pasado varias preguntas en ambos grados ,por lo que igual vuelven a repetir.  Os pongo las preguntas que tengo dudas:
 
1-La resolución del procedimiento para el reconocimiento de la situacion de dependencia y del
derecho a las prestaciones del SAAD tiene validez:

a en el ayuntamiento
b en la ccaa
c en todo el territorio del Estado


2-El pago del subsidio de desempleo lo efectúa el SPEE en el plazo de los... días siguientes
a la fecha en que se hubiera formulado la solicitud en tiempo y forma:

a 5
b 10
c 15

3-La prestación económica por lesiones permanentes no invalidantes consiste en:

a un subsidio
b una pensión 
c una indemnización

4-Actualmente (2014) la determinación y calificación de la situación de dependencia se efectúa en:

a grados y niveles
b grados
c niveles

5-Para que los españoles residentes en el extranjero puedan acceder a la prestación por razón de necesidad tienen que tener una residencia en nuestro país de:

a 5 años previos a la presentación de la solicitud de la prestación
b 10 años previos....
c 15 años previos....

6-El reconocimiento del derecho al subsidio por cuidado de menores afectados por cancer u otra enfermedad grave corresponde:

a INSS o MATEP
b al INSS
c a la MATEP

7- La red de centros del SAAD está gestionada por:

a El Estado
b las ccaa   
c El Estado y las ccaa

8- Para causar derecho a la prestación por razón de necesidad, en caso de incapacidad, se requiere ser:

a mayor de 18 y menor de 60
b mayor de 18 y menor de 65
c mayor de 16 y menor de 65   

1?,  2c?,  3b?,  4?, 5c?,  6?, 7b?,  8c ?

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #550 en: 22 de Mayo de 2015, 15:44:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

1?,  2c?,  3b?,  4?, 5c?,  6?, 7b?,  8c ?


1c, 2c, 3c, 4b, 5b, 6a, 7b, 8c

Pero vamos, que están todas en el libro...  ::) ::)

Saludos

Desconectado verdolaga

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 606
  • Registro: 11/10/10
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #551 en: 22 de Mayo de 2015, 22:37:43 pm »
Lanzo una reflexión-pregunta; hay alguien que lleve machacados los temas de seguridad social (desde el 1 al 9); estudiados detenidamente los temas de sanidad y leidos los temas de asistencia social. Lo digo porque al parecer una gran parte de las preguntas del exámen son de esa primera parte del libro (temas del 1 al 9); y otras a repartir del restante temario. Así al menos lo hacia yo con los mercantiles; empollar mucho los temas centrales en base a exámenes anteriores y leer el resto. Eso me garantizaba al menos el aprobado. La cuestión es que debido a la extensión del temario; a los problemas de comprensión de la primera parte(al menos en mi caso que estudio solo y me es totalmente ajena esta materia); y al poco tiempo que disponemos me parece una "utopia" manejar todas las lecciones al "dedillo". Como si de una oposición se tratara. Esta tarde finalizando el tema organización de la sanidad pública me venían a la mente lagunas y dudas de la materia de seguridad social. Que proporción de preguntas suele haber?. No se si será buena estrategia. En fin que pensais. :)

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #552 en: 22 de Mayo de 2015, 23:41:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lanzo una reflexión-pregunta; hay alguien que lleve machacados los temas de seguridad social (desde el 1 al 9); estudiados detenidamente los temas de sanidad y leidos los temas de asistencia social. Lo digo porque al parecer una gran parte de las preguntas del exámen son de esa primera parte del libro (temas del 1 al 9); y otras a repartir del restante temario. Así al menos lo hacia yo con los mercantiles; empollar mucho los temas centrales en base a exámenes anteriores y leer el resto. Eso me garantizaba al menos el aprobado. La cuestión es que debido a la extensión del temario; a los problemas de comprensión de la primera parte(al menos en mi caso que estudio solo y me es totalmente ajena esta materia); y al poco tiempo que disponemos me parece una "utopia" manejar todas las lecciones al "dedillo". Como si de una oposición se tratara. Esta tarde finalizando el tema organización de la sanidad pública me venían a la mente lagunas y dudas de la materia de seguridad social. Que proporción de preguntas suele haber?. No se si será buena estrategia. En fin que pensais. :)

Yo voy con los 9 primero estudiados y con los últimos entendidos. De hecho, por ejmplo, hoy me he mirado por ultima vez los dos últimos bloques, tengo muchas más asignaturas así que el lunes se lo dedico a los temas de 9 a 10, y espero que las preguntas sean mas o menos asequibles si no....

que Dios reparta suerte. O la Virgen del Rocío. :-\

Desconectado verdolaga

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 606
  • Registro: 11/10/10
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #553 en: 23 de Mayo de 2015, 07:23:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo voy con los 9 primero estudiados y con los últimos entendidos. De hecho, por ejmplo, hoy me he mirado por ultima vez los dos últimos bloques, tengo muchas más asignaturas así que el lunes se lo dedico a los temas de 9 a 10, y espero que las preguntas sean mas o menos asequibles si no....

que Dios reparta suerte. O la Virgen del Rocío. :-\
Así lo voy a hacer yo. :)

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #554 en: 23 de Mayo de 2015, 08:25:13 am »
<
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo que me doy cuenta somos muchos los que tenemos esta asignatura del año pasado. Que departamento más bueno!

Es la asignatura con mas suspensos el año pasado. Un 40 por ciento de los matriculados. Yo soy otro que la llevo arrastrando y es mi última.

Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #555 en: 23 de Mayo de 2015, 11:35:28 am »
Gracias dangoro.

Desconectado Pedro G.

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1552
  • Registro: 06/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #556 en: 23 de Mayo de 2015, 12:07:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pongo los tests interactivos de los exámenes de la asignatura hermana de Trabajo social (Derecho de los servicios públicos sociales). Puede haber algún error ya que no hay soluciones oficiales y las tuve que buscar en el libro. Así que si alguien detecta alguno se agradece que lo informe.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchas gracias. Los tenía en formato Excel, pero me vienen fenomenal en este formato.

Por cierto, acabo de hacerlos todos y, según mi criterio, no existe ningún error en las respuestas.

Saludos y suerte   ;)

Desconectado Niobyta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1267
  • Registro: 27/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #557 en: 23 de Mayo de 2015, 12:49:09 pm »
Gracias dangoro.
¡Licenciada!

Desconectado myriars

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 10/11/10
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #558 en: 23 de Mayo de 2015, 13:09:47 pm »
Muchísimas gracias  :D

Desconectado piano piano

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 379
  • Registro: 30/03/11
Re:Hilo Oficial de Derecho de la Protección Social (2014 / 2015)
« Respuesta #559 en: 23 de Mayo de 2015, 13:21:49 pm »
Muchas gracias Dangoro
Piano piano, si va lontano.