Bien,pongamos que a la empresa solo le interesa que tú poeas el título,independientemente de la universidad de la cual vengas,y pongamos que es requerido dicho título para realizar las competencias que el mismo te habilita,supongamos que empiezas a trabajar,pongamos como abogado y,debido a que tu formación no es la que debería haber sido porque se te ha exigido menos a la hora de obtener el mencionado título,no sabes desenvolverte corréctamente en el desarrollo de tu labor diaria,mi pregunta es ¿seguirá la empresa interesada en que sigas trabajando en la misma o,por el contrario,buscará a otro candidato que sí sepa realizar las funciones para las cuales ha sido contratado?
Con ello me refiero a la empresa privada,pongamos en este caso la pública,es necesario hacer previamente unas oposiciones,bien,resulta que mi formación en dichas universidades donde presuntamente regalan el título o cuanto menos te facilitan el obtenerlo en condiciones ventajosas comparado con otras universidades,no ha sido del todo satisfactoria,y mis conocimientos de las distintas materias dejan mucho que desear a la hora de realizar dichas oposiciones,la pregunta es ¿habrá merecido la pena el pasarme 4 años de mi vida como universitario facilitándome el equipo docente el aprobado,o habiendo estudiado no hubiera sido lo suficiente para obtenerlo?
Debemos saber de antemano para qué queremos el título,si es para colgarlo en la pared y nada más pues vale,me apunto a estas universidades donde se dice,se comenta que es más fácil aprobar; ¿que lo quiero para opositar o para buscarme la vida ejerciendo? Pues a estudiar y profundizar,que la compentencia es cada día más dura.