Que cada perro se lama su cipote y fcalero15 el de todos.

Conforme.
A los primeros párrafos diré que hasta las investigaciones más serias, de científicos de bata y gafas, pueden y están
politizadas. Entiéndaseme, nadie da un duro a cuatro pesetas. Alguien saca rédito de las mismas. Si alguien necesita un estudio que diga que el THC en pequeñas dosis es beneficioso para el sistema nervioso central, alguna universidad de algún condado de algún estado de los USA, lo hará.
Dicho lo cual, hoy por una tesis doctoral hay otra que la contradice. ¿Cuál es la que de verdad vale? ¿la güena? Pues la oficialista, la que a los intereses de no sé quién interese. La ciencia, como sabrás, de independiente tiene sólo la in, del resto, nada.
Analicemos los negros que hay en España dividiéndolos en dos grupos: los provenientes de África y los que vengan del otro lado del atlántico. Y ahora dime1 cuantos negros africanos en España están en la cárcel. Contados con el dedo de una mano. 2 Casi el cien por cien, incluso siendo pobre, 3 vive honradamente aunque sea vendiendo cosas en el top manta. Los que suelen cometer más delitos son aquellos que han nacido en sociedades con una cultura occidental y en una extrema pobreza (que dudo que fuera mayor a la que tienen los que viven en áfrica). Así que deberíamos pensar que entonces esa 4 violencia que ejercen es producto de la pobreza y de la cultura a partes iguales. 5No hay genética de por medio. Tiene más que ver con el rol que asumimos en una sociedad. 6 Una persona que nunca mataría una mosca en unas condiciones determinadas en otra podría ser un asesino despiadado para sobrevivir o abrirse hueco si la idea que le han trasmitido es que es un loser, como en EEUU.
1 - No tengo ni put* idea. Yo en mi mano tengo cinco dedos. Y apostaría cuatro a que son más.
2 - Ese casi 100% es un poco aventurado. Muchos, bastantes e incluso la mayoría... pero casi el 100%...
3 - Si entendemos igual el concepto de "honradez", vender en el top manta, para mí, no lo es.
4 - Sí, de la cultura, pobreza, educación, nivel educativo e intelectual...etc etc.
5 - Ahora, en lo que ha derivado la discusión es si el factor genético influye y yo mantengo que sí. INFLUIR, NO determinar.
6- Todos, y cuando digo todos somos todos, en una determinada e hipotética situación, mataríamos.
Y sí, los españoles, algunos... eran unos cabrones que se carcajeaban de la muerte en su cara, mira los Tercios de Flandes. Pero eso es historia.
No, no hay tufillo a nada. Se te habrá escapado un cuesco, pero no. Ni de superioridad ni de etnocentrismo. Lo que pasa es que tengo la dichosa manía de poner en tela de juicio lo que me dicen que es buenoporquesí. En mi localidad, hay un mantra (obviamente, como dije, genera unos ingresos sustanciosos) que nadie puede contradecir so pena del destierro o galeras a remar. Y es el de la convivencia, ¿en serio? De las tres culturas. Pero bué, ese es otro debate. Otro día.
La hegemonía cultural viene por el mero azar de las relaciones humanas.
Me niego a creer eso. ¿Mero azar? No. Y si tanto te gusta la historia militar y tal sabrás la Historia se ha forjado con hierro y sangre... no, no es puro azar. Ejemplo: me vas a decir que los rusos no contaban con su aliado helado, que fue una casualidad y que, coño, les vino de pm. En algunas batallas puede que los factores suerte, azar y casual influyan. En una guerra no.
Los chinorris inventaron muchas cosas, igual que los avances científicos, matemáticos de oriente... pero occidente supo capitalizarlos, explotarlos y usarlos en su propio beneficio.
Sudamérica... psé, quisieron la independencia, no saber nada de la metrópoli, ni siquiera reconocerla, pues ahí la tienes. Luego vino lo que vino que no podemos saber si fue peor de lo que pudo haber sido.
La genética no determina ni predispone el comportamiento. El comportamiento tiene su mayor pilar en la cultural y la sociedad en la que vivimos
Que por qué entonces los datos de las prisiones americanas¿? A parte de lo que dices de que alguien saca beneficio de enchironar. Porque, el 72% de la población es blanca y el 12% negra. Y la sociedad y la cultura es la misma para todos, teóricamente. Porque ya sabes, que aunque multicultural-racial-étnica, la sociedad estadounidense, hay una segregación latente pero voluntaria. Cada etnia tiene su lugar, su sitio, muy bien delimitado (de hecho hay ciudades enteras en la que más de el 90% de la población es negra, o hispana o blanca...y dentro de las ciudades más heterogéneas, hay barrios) Eso sí, intentan no meterse con nadie mientras no se metan con ellos. Si a eso lo llamas convivencia o multiculturalismo...
Y claro que sí, si todo ser humano tuviese un trabajo bien remunerado, un buen seguro médico y una educación gratuita hasta el segundo máster... ¿me aseguras que no habrá más violencia?
Y si educásemos a 3 niños, de 3 razas diferentes, recién nacidos, en el seno de una familia acomodada, en España por ejemplo. ¿Qué pasaría? Tú me dirás que no habrá más diferencia que la de 3 hermanos biológicos de esa supuesta madre. Pero, ¿no sería interesante ver los resultados? ¿Sabes si esto se ha hecho ya? Yo sólo te digo que en mi clase, en el insti, había un chino,
chino de raza, español a todos los efectos, que cumplía el puto cliché: No sólo era un as de las matracas (y demás asignaturas) sino que tocaba el chelo nivel virtuoso. Algo anecdótico.
¿La raza condiciona o determina la cultura? o ¿Por qué los gitanos a pesar de llevar un lustro de siglos siguen con el mismo modus vivendi que antaño? Ese es otro debate. Buáh, ya lo que faltaba ¿eh? Hablar de gitanos para que mi tilden de supremacista, nazi y genocida. Y lo tontorrón que me pongo cuando me lo dicen...

Anda, están echando una peli de romanos....la última legión, vaya caca.