Puedes tener en Alemania todos los hijos que quieras y puedes tener los conocidos griegos en Grecia que quieras.
A tu primera pregunta: el SMI, como ya le he dicho a Dangi, dice mucho!!
A tu segunda pregunta, que me parece de risas, claro que depende solo del sueldo. Sino de que va a depender, ¿del buen tiempo que haga en el país? ¿De hecho qué hace tu hijo en Alemania y no en España? Que yo sepa el tiempo en Alemania no es uno de los mejores de Europa.
Y claro que sé, y no creo, que hay en Alemania situaciones difíciles, pero la diferencia entre España y Alemania es que en esta última se soluciona de forma civilizada mientras que aquí se soluciona de forma cavernícola.
El sueldo, únicamente el sueldo, no dice nada. ¿De qué otras cosas depende?...Piensa un poco. Lo verás enseguida.
En cuanto al tiempo...¿No crees que el tiempo (el clima) sea un elemento sustancial de la calidad de vida?. ¿Y la variedad, calidad y cantidad de la producción agroalimentaria, piensas que es la misma en el centro-norte que en el sur de Europa?...
Mi hijo mayor hace años que está en Alemania. Con mucha anterioridad a la crisis. Fue una decisión personal muy meditada y calculada (y un acierto) y venía de sus contactos desde la Universidad.
Alemania nos lleva una gran ventaja desde hace tres siglos en muchas cosas. Una de ellas es la estimulación científica que se traduce en un gran avance tecnológico. Políticamente, la alternancia socialdemocracia/democracia cristiana, capaz de hacer gobiernos de concentración, les ha permitido crear un ambiente de protección social que se lo pueden pagar. Pero primero crean y luego distribuyen.
Te diré que mi hijo no comprende éso tan del sur como: " y ésto me lo vas a hacer sin IVA". ¿No has oído nunca esta frase en tu casa?.
En el sur lo hacemos al revés. Queremos distribuir antes de crear...
Y para hacerlo nos endeudamos hasta las cejas, al mismo tiempo que mantenemos una estructura administrativa imposible aderezada con un saqueo persistente bastante general.