En mi caso sí, mi método es leer, leer y leer hasta memorizar todo.
Yo no sigo el mismo método, normalmente memorizo muy poco, si puede ser nada. En los desarrollos doy tres vueltas, la primera sobre el libro, tema por tema sin volver hacia atrás, en esa parte subrayo y hago resúmenes, intentando dejar toda la materia en 70 caras de folio a una letra normas (Arial Narrow 11 utilizo), la segunda la doy sobre los apuntes, cotejando con el libro y comprobando si me dejé algo importante de incluir en primera vuelta, si meto algo, saco algo, para que no pase de las 70 caras. La tercera ya la doy únicamente sobre los resúmenes, en lugar de memoriza funciono aprendiendo ideas claves a partir de las cuales desarrollar el tema, para las enumeraciones utilizo palabras nemotécnicas y para ciertos conceptos imágenes mentales. En la tercera vuelta estudio 15/20 caras y antes de pasar a las siguientes las repaso, cuando meto 20 mas repaso las 40 anteriores y así... también miro exámenes de años anteriores y marco las preguntas más habituales.
Para los test dos vueltas sobre el libro, la primera lectura comprensiva y subrayado, la segunda ideas clave y pulir el subrayado y la tercera lectura rápida para comprobar si domino los conceptos, antes de la tercera vuelta y después me hago todas las preguntas de test a las que tenga acceso. En general los exámenes de test me dan menos trabajo (sobre todo por el tiempo que empleo en los resúmenes para los desarrollos)
De momento con esas técnicas me está yendo bastante bien, la verdad.