En el caso de los sindicatos, cuando se produce una negociación colectiva, todos los trabajadores se van a beneficiar de ella. Esa es la escusa.
Con los partidos políticos pasa algo parecido, lo que nos convierte a todos en afiliados a la fuerza.
En ningún caso estoy de acuerdo con que los tengamos que financiar todos. Que se financien con las cuotas de sus afiliados.
Pero bueno, el caso de la IC es más sangrante, por ser algo de creencias, de fe. Hay una diferencia con ejemplos que pones, aunque para mí, deberían financiarse todos por sus medidos, sí.