;

Autor Tema: La problemática de los trasvases en España  (Leído 6160 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado habisya

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1074
  • Registro: 03/10/13
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #20 en: 30 de Agosto de 2015, 23:18:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues a mi lo triste me ha parecido ver este invierno media Aragón anegada,  con millones y millones de litros vertidos a l mar sin poder aprovecharse. 

En cuanto al Golf,  es más productivo el. Sector turístico que el agrícola.  El turismo es la principal fuente de riqueza de España.
Me esperaba de tu parte un comentario menos ligero la verdad. Determinar la existencia de excedentes en base a fenómenos catastróficos imprevisibles es casi tanto como determinar que en Egipto no hay sequía porque dos veces al año se inunda el caudal del Nilo. Date una vuelta por las comarcas de la cuenca del Ebro y les comentas tu análisis a ver que te dicen. Nadie está diciendo que no se estudie en profundidad la existencia de esos excedentes si no que primero se tendrán que hacer en condiciones de normalidad, y que a la par se garantice lo necesario para paliar zonas muy precarias de esas CCAA.
De paso les comentas tu concienzudo estudio sobre la improductividad de un sector agrario que según tu debe estar supeditado a políticas de derroche y pelotazo que es a lo que tu llamas fomentar el turismo.
Entiendo que estés cegado con tus amados fachoides robacuartos pero lo de que debemos supeditar toda la economía al turismo, poniéndoles todo lo que demandan los visitantes extranjeros como si esto fuera una república bananera y que encima trates de vendernos el saqueo y la malversación de dinero público en faraónicas obras que se caen a trozos como un muy buen impulso de la economía ya es para partirse de risa.
En serio aparte de fachatv ABC y la Cope hay un mundo de posibilidades que dan buen resultado abriendo mentes alienadas.... ;)

"quotquotNo discutas con idiotas, corres el riesgo de que no se aprecie la diferencia"quotquot

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #21 en: 30 de Agosto de 2015, 23:25:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con lo primero de acuerdo contigo dangoro pero con lo segundo no porque no se puede beneficiar a un sector perjudicando al otro

Esta no es la solución

Si no lo sabías te lo cuento. Muchos terratenientes, aunque se trate sólo de una fanega, siembran equis cultivo NO por los beneficios de sus frutos, sino por la cantidad de subvención que reciben de €pa por dicho producto. Digo muchos porque no son todos. Picaresca española lo llaman algunos para justificar canalladas de esta índole.
Esto viene a colación por lo que ha dicho dangoro. Que lleva toda la razón.
 Hoy España se vende, figurada y literalmente, al mejor postor. ¿Ahora vamos a venir con aquello de defender nuestro campo, nuestra tierra frente al globalismo plutocrático más recalcitrante? ¡Já! A buenas horas.
Nada, si los oligarcas rusos quieren campos de golf, campos de golf tendrán. Aunque haya que regarlos con la sangre de los trabajadores que labran nuestro patrio campo con su sudor, esfuerzo y lágrimas, nuestros compratiotas rumanos.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado Eguaz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 16/08/14
  • Camarero y español, rara avis
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #22 en: 31 de Agosto de 2015, 00:25:47 am »
El turismo en España es esencial, pero existen muchos tipos de turismo. En nuestro país hay mucho.turismo cultural, mucho turismo de playa y no necesariamente tiene que existir un campo de golf por cada complejo que se construye. Se tiene que hacer todo de la forma mas sostenible posible y sin perjudicar al cultivo de regadío.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #23 en: 31 de Agosto de 2015, 00:57:28 am »


     Me da a mí que más que un problema de agricultura sea un problema de desequilibrio demográfico.  La construcción masiva y totalmente descontrolada de zonas turísticas serían las causas de ese déficit hídrico en la época del año en donde menos agua hay .
      Toda la vida de Dios ha habido agricultura de regadío . Y toda la vida de Dios ha habido agricultura de secano . Y nunca ha pasado nada sino que siempre; siendo uno de los sectores principales de nuestra economía, han sido los agricultores los trabajadores menos reconocidos . Si en vez de agua y de subvenciones se hubieran o se pusieran precios justos en origen a todos los productos agrícolas y ganaderos...
      El campo no debe de estar sin agua, las personas no pueden...

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #24 en: 31 de Agosto de 2015, 18:08:41 pm »
Nadie dice que no a los campos de golf, ni mucho menos al turismo, sería de género tonto, y menos a este turismo que ya lo quisieran allá por Magaluf. Estos guiris adictos al sol y al golf (también a la priva pero no viene al caso) son demandantes de un tipo de vivienda muy concreto: aislada, vigilada, con todos los servicios necesarios al a mano (priva que no falte) y golf, mucho golf y mucho sol. He aquí un ejemplo de este tipo de complejos construidos por y para los guiris

No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Salvo dos o tres, todos los campos de golf de Murcia son de este tipo. Ahora, si a alguien le interesa, que busque esta urbanización con Strret View de Gooogle Maps o similar y podrá comprobar el entorno en el que se ubica esta urbanización, en medio de la nada, rodeada de desierto y zonas de cultivo. Me atrevería a adivinar de dónde procede el agua para el riego de este campo de golf y no creo que me equivocara.

El turismo da riqueza, sí, pero este dinero no llega a las muuuuuuchas familias que viven de la agricultura, del cultivo del tomate por ejemplo muy común en esa zona concreta. Por lo tanto, golf y guiris sí pero que mantengan sus campos con agua procedente de depuradoras, y si tienen que pagar más por ella, por llevarla hasta allí y demás, pues que la paguen coño que por falta de pasta no será.

Respecto a lo que se comentaba sobre las zonas desérticas próximas a la cuenca del Ebro, sería incongruente que las obras del hipotético PHN no contara con ellas antes que con ninguna otra. Sobre si habría que hacer previamente estudios para conocer con exactitud el excedente de la cuenca, pues sí, no digo yo que no pero como se suele decir una imagen vale más que mil palabras y las imágenes a las que se refiere Dangoro del pasado invierno, las llevamos viendo año sí y año también desde que se inventó la TV a color. Que hagan los estudios que consideren pero que se pongan en marcha ya joder, que la gota fría está al caer y es agua perdida.
Better call Saul !!

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #25 en: 31 de Agosto de 2015, 20:41:43 pm »
Sí, la mejor idea es regar un desierto. Mejor plantemos pinos y construyamos otra Armada invencible.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #26 en: 31 de Agosto de 2015, 20:49:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me esperaba de tu parte un comentario menos ligero la verdad. Determinar la existencia de excedentes en base a fenómenos catastróficos imprevisibles es casi tanto como determinar que en Egipto no hay sequía porque dos veces al año se inunda el caudal del Nilo. Date una vuelta por las comarcas de la cuenca del Ebro y les comentas tu análisis a ver que te dicen. Nadie está diciendo que no se estudie en profundidad la existencia de esos excedentes si no que primero se tendrán que hacer en condiciones de normalidad, y que a la par se garantice lo necesario para paliar zonas muy precarias de esas CCAA.
De paso les comentas tu concienzudo estudio sobre la improductividad de un sector agrario que según tu debe estar supeditado a políticas de derroche y pelotazo que es a lo que tu llamas fomentar el turismo.
Entiendo que estés cegado con tus amados fachoides robacuartos pero lo de que debemos supeditar toda la economía al turismo, poniéndoles todo lo que demandan los visitantes extranjeros como si esto fuera una república bananera y que encima trates de vendernos el saqueo y la malversación de dinero público en faraónicas obras que se caen a trozos como un muy buen impulso de la economía ya es para partirse de risa.
En serio aparte de fachatv ABC y la Cope hay un mundo de posibilidades que dan buen resultado abriendo mentes alienadas.... ;)

Y yo esperaba por tu parte ausencia de descalificaciones gratuitas.

Las obras esas faraonicas estaban financiadas por la UE, y de hecho paralizar el proyecto nos ha supuesto mucho dinero. Los metros cúbicos excedentes y el caudal minimo del Ebro estaba estudiado y garantizado. Se iban a construir embalses que retuviesen esos excedentes.

Por politiqueo populista y por insolidaridad de Aragón se paralizó, y  yo me pregunto qué es lo que se ha hecho desde entonces, porque el unico proyecto absurdo que yo he visto era construir Las Vegas en los Monegros. Al final los Aragoneses siguen viendo el agua del Ebro pasar delante de sus narices, de vez en cuando tienen perdidas multimillonarias por culpa de las inundaciones y el Levante se muere de sed.

Un negocio redondo se hizo parando el PHN.




Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #27 en: 06 de Septiembre de 2015, 23:29:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los regantes del trasvase Tajo-Segura "preocupados" con la guerra del agua: "Se está haciendo demagogia"

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #28 en: 17 de Septiembre de 2015, 18:26:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Junta de Castilla-La Mancha recurrirá el trasvase de 10 hectómetros este mes de septiembre

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #29 en: 17 de Septiembre de 2015, 18:30:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Castilla-La Mancha recurrirá el tercer trasvase del Tajo al Segura

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #30 en: 01 de Octubre de 2015, 17:59:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aprobados diez planes hidrológicos, con votos en contra de cuatro comunidades

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #31 en: 13 de Diciembre de 2015, 16:29:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Albert Rivera pretende recuperar los trasvases y quitar a las comunidades las competencias sobre el agua

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #32 en: 12 de Febrero de 2016, 21:54:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Gobierno apura el límite legal para aprobar un nuevo trasvase del Tajo

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #33 en: 13 de Febrero de 2016, 11:09:22 am »
Yo siento inmensa tristeza porque el trasvase del Tajo ha supuesto que poblaciones pequeñas del interior (en Guadalajara, por ejemplo Sacedón con el embalse de Entrepeñas) se hayan visto olvidadas y hayan mermado sus ingresos de una forma drástica.
los años en que ese embalse era el Mar de Castilla pasaron hace mucho. :'( :'( :'(

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #34 en: 13 de Febrero de 2016, 11:34:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo siento inmensa tristeza porque el trasvase del Tajo ha supuesto que poblaciones pequeñas del interior (en Guadalajara, por ejemplo Sacedón con el embalse de Entrepeñas) se hayan visto olvidadas y hayan mermado sus ingresos de una forma drástica.
los años en que ese embalse era el Mar de Castilla pasaron hace mucho. :'( :'( :'(

Pues sí que es triste sí. Espero y supongo que no se haya debido exclusivamente al trasvase Tajo-Segura. Los efectos del cambio climático no sólo afectan al sureste de España sino a todo el país.

Como ya he manifestado en alguna ocasión, no estoy de acuerdo con que la solución sea desvestir a un Santo para vestir a otro.

Este año, la cosa por aquí, pinta mal mal. No ha habido invierno, ayer 26 grados de punta, a las 11 de la noche el coche marcaba 22 gradetes, casi nada. El agua corriente es pura lejía, de malísima calidad, cada vez que viajo por España me sorprende la calidad del agua que tenéis, se nota un huevo cuando te duchas. Aquí en la lista de la compra no puede faltar el agua embotellada. El paisaje es cada vez más desértico, puro paisaje lunar. Este verano en el sureste nos vamos a cagar por las patas abajo, si el verano pasado fue duro, el próximo va a ser peor.

Si esto sigue así y no se busca una solución, CON LA QUE NO SE PERJUDIQUE A NINGUNA OTRA ZONA, la agricultura va a ser insostenible y estaremos condenados a vivir exclusivamente del turismo y sector servicios.

Muy triste que quienes debieran tomar la determinación de solucionar este problema capital, estén dedicados en exclusiva a repartirse el poder. Atajo de hijos de puta.
Better call Saul !!

Desconectado Lictor

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1640
  • Registro: 31/07/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #35 en: 13 de Febrero de 2016, 12:24:58 pm »
Bueno, Fede ha decidido que discutamos esto. Bien.

Saul, no hay por qué despelotar a un santo para vestir a otro. Puede dejarle una chaquetilla y un par de calcetines. El que los ha dejado pasará un poco de rasca, pero al menos el otro no se morirá congelado. Solidaridad, lo llaman.
A parte, que el agua, sea de donde sea, no puede arrogarse a ninguna localidad concreta, por mucho que ese pantano suponga para la población en sí. Es de toditos. La lluvia que cae en La Coruña es tan del coruñés que la sufre en su cabeza como del alicantino que olvidó su tacto. Qué bonito.

Yo propongo que empujemos desde abajo parriba, hacia un paralelo más húmedo.
Y mira, si han liado -esos de la nueva política, los de la re(de)generación- la que han liado porque no estaban a gusto con sus pupitres, ¿PODEMOS esperar algo de ellos? A parte de que creen más crispación y división, claro.
Marinero que mea a barlovento, mea dentro

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #36 en: 13 de Febrero de 2016, 13:00:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, Fede ha decidido que discutamos esto. Bien.

Saul, no hay por qué despelotar a un santo para vestir a otro. Puede dejarle una chaquetilla y un par de calcetines. El que los ha dejado pasará un poco de rasca, pero al menos el otro no se morirá congelado. Solidaridad, lo llaman.
A parte, que el agua, sea de donde sea, no puede arrogarse a ninguna localidad concreta, por mucho que ese pantano suponga para la población en sí. Es de toditos. La lluvia que cae en La Coruña es tan del coruñés que la sufre en su cabeza como del alicantino que olvidó su tacto. Qué bonito.

Yo propongo que empujemos desde abajo parriba, hacia un paralelo más húmedo.
Y mira, si han liado -esos de la nueva política, los de la re(de)generación- la que han liado porque no estaban a gusto con sus pupitres, ¿PODEMOS esperar algo de ellos? A parte de que creen más crispación y división, claro.

Jajajaja... Qué crack!

Con el tema del agua aquí la solidaridad brilla por su ausencia Lictor.

Para suplir nuestro déficit hidrológico y no tener que mendigar deberíamos adoptar aquí la misma postura... El que quiera disfrutar de las maravillosas playas levantinas, que apoquine. Qué coño ahora, los pantanos y los ríos son sólo vuestros pero las playas son de todos...? Lo cualo?  ???

No hombre nooooo, por aquí semos algo burros pero no tanto.

 ;)
Better call Saul !!

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #37 en: 13 de Febrero de 2016, 14:56:04 pm »

    Dicen que cada vez llueve menos y que es probable que deje de llover :D :D :D :D :D . Y por qué no; que llueva a cantaros o que en lugar de llover caigan rayos y truenos hasta... ::) ::) ::)


    Si que es cierto que existen los pantanos que existen y en donde existen . E igualmente es cierto que los ríos; que dan al mar, son los que son y están donde "siempre" han estado . Eso está claro . E igual de claro que esto, es que existen montones de empresas de construcción con poco trabajo . Hay una tuberías de unos diámetros gigantescos capaces de llevar agua; mismo, a donde cualquiera pueda imaginarse . Hay unas máquinas tan "cojonudas" que pueden hacer "maravillas" como la de convertir en pantanos zonas que bien pudieran serlo... En definitiva; si con 50 pantanos por ejemplo no tengo suficiente y no hago más sabiendo que esa pudiera ser una solución >:( . Si se ve o se prevee un problemón de cojones y se mira para otro lado habiendo tantísimas soluciones posibles... Es que no se puede ser más... ::) ::) ::) :'(  DIOS .

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #38 en: 13 de Febrero de 2016, 18:05:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Dicen que cada vez llueve menos y que es probable que deje de llover :D :D :D :D :D . Y por qué no; que llueva a cantaros o que en lugar de llover caigan rayos y truenos hasta... ::) ::) ::)


    Si que es cierto que existen los pantanos que existen y en donde existen . E igualmente es cierto que los ríos; que dan al mar, son los que son y están donde "siempre" han estado . Eso está claro . E igual de claro que esto, es que existen montones de empresas de construcción con poco trabajo . Hay una tuberías de unos diámetros gigantescos capaces de llevar agua; mismo, a donde cualquiera pueda imaginarse . Hay unas máquinas tan "cojonudas" que pueden hacer "maravillas" como la de convertir en pantanos zonas que bien pudieran serlo... En definitiva; si con 50 pantanos por ejemplo no tengo suficiente y no hago más sabiendo que esa pudiera ser una solución >:( . Si se ve o se prevee un problemón de cojones y se mira para otro lado habiendo tantísimas soluciones posibles... Es que no se puede ser más... ::) ::) ::) :'(  DIOS .

 ::) ::) 8)

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #39 en: 13 de Febrero de 2016, 18:17:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Dicen que cada vez llueve menos y que es probable que deje de llover :D :D :D :D :D . Y por qué no; que llueva a cantaros o que en lugar de llover caigan rayos y truenos hasta... ::) ::) ::)


    Si que es cierto que existen los pantanos que existen y en donde existen . E igualmente es cierto que los ríos; que dan al mar, son los que son y están donde "siempre" han estado . Eso está claro . E igual de claro que esto, es que existen montones de empresas de construcción con poco trabajo . Hay una tuberías de unos diámetros gigantescos capaces de llevar agua; mismo, a donde cualquiera pueda imaginarse . Hay unas máquinas tan "cojonudas" que pueden hacer "maravillas" como la de convertir en pantanos zonas que bien pudieran serlo... En definitiva; si con 50 pantanos por ejemplo no tengo suficiente y no hago más sabiendo que esa pudiera ser una solución >:( . Si se ve o se prevee un problemón de cojones y se mira para otro lado habiendo tantísimas soluciones posibles... Es que no se puede ser más... ::) ::) ::) :'(  DIOS .

    ¡Perdón! lo trasvaso a arriba que lo hunde el hioputa este ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D