Nadie dice que no a los campos de golf, ni mucho menos al turismo, sería de género tonto, y menos a este turismo que ya lo quisieran allá por Magaluf. Estos guiris adictos al sol y al golf (también a la priva pero no viene al caso) son demandantes de un tipo de vivienda muy concreto: aislada, vigilada, con todos los servicios necesarios al a mano (priva que no falte) y golf, mucho golf y mucho sol. He aquí un ejemplo de este tipo de complejos construidos por y para los guiris
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login.
Salvo dos o tres, todos los campos de golf de Murcia son de este tipo. Ahora, si a alguien le interesa, que busque esta urbanización con Strret View de Gooogle Maps o similar y podrá comprobar el entorno en el que se ubica esta urbanización, en medio de la nada, rodeada de desierto y zonas de cultivo. Me atrevería a adivinar de dónde procede el agua para el riego de este campo de golf y no creo que me equivocara.
El turismo da riqueza, sí, pero este dinero no llega a las muuuuuuchas familias que viven de la agricultura, del cultivo del tomate por ejemplo muy común en esa zona concreta. Por lo tanto, golf y guiris sí pero que mantengan sus campos con agua procedente de depuradoras, y si tienen que pagar más por ella, por llevarla hasta allí y demás, pues que la paguen coño que por falta de pasta no será.
Respecto a lo que se comentaba sobre las zonas desérticas próximas a la cuenca del Ebro, sería incongruente que las obras del hipotético PHN no contara con ellas antes que con ninguna otra. Sobre si habría que hacer previamente estudios para conocer con exactitud el excedente de la cuenca, pues sí, no digo yo que no pero como se suele decir una imagen vale más que mil palabras y las imágenes a las que se refiere Dangoro del pasado invierno, las llevamos viendo año sí y año también desde que se inventó la TV a color. Que hagan los estudios que consideren pero que se pongan en marcha ya joder, que la gota fría está al caer y es agua perdida.