;

Autor Tema: La problemática de los trasvases en España  (Leído 6174 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #40 en: 13 de Febrero de 2016, 18:24:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    Dicen que cada vez llueve menos y que es probable que deje de llover :D :D :D :D :D . Y por qué no; que llueva a cantaros o que en lugar de llover caigan rayos y truenos hasta... ::) ::) ::)


    Si que es cierto que existen los pantanos que existen y en donde existen . E igualmente es cierto que los ríos; que dan al mar, son los que son y están donde "siempre" han estado . Eso está claro . E igual de claro que esto, es que existen montones de empresas de construcción con poco trabajo . Hay una tuberías de unos diámetros gigantescos capaces de llevar agua; mismo, a donde cualquiera pueda imaginarse . Hay unas máquinas tan "cojonudas" que pueden hacer "maravillas" como la de convertir en pantanos zonas que bien pudieran serlo... En definitiva; si con 50 pantanos por ejemplo no tengo suficiente y no hago más sabiendo que esa pudiera ser una solución >:( . Si se ve o se prevee un problemón de cojones y se mira para otro lado habiendo tantísimas soluciones posibles... Es que no se puede ser más... ::) ::) ::) :'(  DIOS .

 ;) ;)


Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #41 en: 13 de Febrero de 2016, 19:02:44 pm »

    ¡qué problemática, ni problemática! :D :D :D

Desconectado tortuga_caxonda

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1550
  • Registro: 26/08/13
  • España, líder en la exportación de tontos...
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #42 en: 13 de Febrero de 2016, 19:40:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
    ¡qué problemática, ni problemática! LO QUE TENGO ES UN PROBLEMÓN MENTAL!!! :D :D :D

 ;D ;D ;D ;D
El problema no reside en que los políticos cuenten mentiras, sino en que la sociedad se las crea.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #43 en: 05 de Junio de 2016, 16:14:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Miles de personas se manifiestan en Barcelona en defensa del Ebro

Todos los partidos menos PP y Ciudadanos han participado en la marcha contra el Plan Hidrológico Nacional.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #44 en: 05 de Junio de 2016, 16:45:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Miles de personas se manifiestan en Barcelona en defensa del Ebro

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #45 en: 05 de Junio de 2016, 17:52:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Miles de personas se manifiestan en Barcelona en defensa del Ebro

Cualquiera retoma el proyecto de trasvase con estas manifestaciones... A mí me gustaría que se publicara algún estudio técnico que certificase el impacto ambiental que supondría el trasvase para la cuenca del Ebro. Si realmente se confirma el impacto ambiental, o cualquier perjuicio para sus habitantes, pues proyecto anulado y no se hable más del tema.

Aquí de momento seguiremos condenados a hacer uso de la nefasta solución que se sacó de la manga el Gobierno de ZP, las condenadas desaladoras. Éstas no han traído nada bueno, al contrario, están haciendo mucho daño, principalmente al Mar Menor.

Todos los residuos de las desaladoras que están en funcionamiento, la famosa salmuera, se suman a los nitratos procedentes de la agricultura y están llegando a través de las ramblas a la laguna salada, causando unos efectos devastadores al ecosistema del Mar Menor.

Llevo toda mi vida buceando en esas aguas tranquilas ideales para aprender a nadar y a bucear o para enseñar a los más pequeños. Cuando era un crío, recuerdo perfectamente la gran cantidad de vida que podías contemplar en sus aguas, lo más llamativo era el gran número de caballitos de mar que se podían ver en cada inmersión. Con el paso de los años desaparecieron todos los caballitos, encontrar uno era un milagro. Hace tan sólo 5 años el agua era puro cristal, se veía perfectamente sin necesidad de gafas pero ya el año pasado pude comprobar la excasa visibilidad, temperatura más alta de lo normal, más medusas de lo normal y mucha menos vida. A ver, esto sigue siendo un paraíso terrenal, en serio os lo digo, con rincones únicos, pero nos lo estamos cargando a pasos agigantados y es una gran putada que mis hijos y las generaciones venideras no vayan a poder disfrutar de lo que yo vivi hace nada más que dos décadas.

Este es un problema de los que yo considero bastante graves, y no veo que se hable de ello en ningún sitio.

Lo mismo hasta alguno de los manifestantes de ayer veranea por el Mar Menor. Que se entere de que aquí el problema ecológico grave ya lo padecemos porque la alternativa que nos dieron al trasvase no ha hecho más que agravar la situación.

Whisky para todos!
Better call Saul !!

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #46 en: 05 de Junio de 2016, 18:54:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cualquiera retoma el proyecto de trasvase con estas manifestaciones... A mí me gustaría que se publicara algún estudio técnico que certificase el impacto ambiental que supondría el trasvase para la cuenca del Ebro. Si realmente se confirma el impacto ambiental, o cualquier perjuicio para sus habitantes, pues proyecto anulado y no se hable más del tema.

Aquí de momento seguiremos condenados a hacer uso de la nefasta solución que se sacó de la manga el Gobierno de ZP, las condenadas desaladoras. Éstas no han traído nada bueno, al contrario, están haciendo mucho daño, principalmente al Mar Menor.

Todos los residuos de las desaladoras que están en funcionamiento, la famosa salmuera, se suman a los nitratos procedentes de la agricultura y están llegando a través de las ramblas a la laguna salada, causando unos efectos devastadores al ecosistema del Mar Menor.

Llevo toda mi vida buceando en esas aguas tranquilas ideales para aprender a nadar y a bucear o para enseñar a los más pequeños. Cuando era un crío, recuerdo perfectamente la gran cantidad de vida que podías contemplar en sus aguas, lo más llamativo era el gran número de caballitos de mar que se podían ver en cada inmersión. Con el paso de los años desaparecieron todos los caballitos, encontrar uno era un milagro. Hace tan sólo 5 años el agua era puro cristal, se veía perfectamente sin necesidad de gafas pero ya el año pasado pude comprobar la excasa visibilidad, temperatura más alta de lo normal, más medusas de lo normal y mucha menos vida. A ver, esto sigue siendo un paraíso terrenal, en serio os lo digo, con rincones únicos, pero nos lo estamos cargando a pasos agigantados y es una gran putada que mis hijos y las generaciones venideras no vayan a poder disfrutar de lo que yo vivi hace nada más que dos décadas.

Este es un problema de los que yo considero bastante graves, y no veo que se hable de ello en ningún sitio.

Lo mismo hasta alguno de los manifestantes de ayer veranea por el Mar Menor. Que se entere de que aquí el problema ecológico grave ya lo padecemos porque la alternativa que nos dieron al trasvase no ha hecho más que agravar la situación.

Whisky para todos!

La verdad es que es un problema muy importante que hay que afrontar con la importancia que merece, yo en principio era contrario a cualquier tipo de trasvase entre cuencas hidrográficas, pero con el tiempo me he dado cuenta de que en este país debe primar la solidaridad.

En definitiva, un nuevo PHN sí, pero cuando se garantice a la cuenta cedente la suficiente cantidad de agua como para que no sufran una sequía.

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #47 en: 05 de Junio de 2016, 19:13:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En definitiva, un nuevo PHN sí, pero cuando se garantice a la cuenta cedente la suficiente cantidad de agua como para que no sufran una sequía.

Eso por descontado. No se trata de desvestir a un santo para vestir a otro.

Si no se puede traer agua, habrá que buscar una solución para los residuos. Porque tampoco se puede frenar la actividad agrícola que da de comer a muchas familias.

Suerte que la iniciativa privada va por delante de los políticos y ya busca soluciones...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos!
Better call Saul !!

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #48 en: 05 de Junio de 2016, 19:16:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso por descontado. No se trata de desvestir a un santo para vestir a otro.

Si no se puede traer agua, habrá que buscar una solución para los residuos. Porque tampoco se puede frenar la actividad agrícola que da de comer a muchas familias.

Suerte que la iniciativa privada va por delante de los políticos y ya busca soluciones...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos!

Yo creo que hay que instalar más plantas desalinizadoras.

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #49 en: 05 de Junio de 2016, 19:19:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que hay que instalar más plantas desalinizadoras.

No si antes no se prevé la gestión de los residuos y se llevan a cabo las obras necesarias para la misma.

Sin lo anterior una planta desalinizadora sólo agrava el problema.
Better call Saul !!

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #50 en: 05 de Junio de 2016, 19:20:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No si antes no se prevé la gestión de los residuos y se llevan a cabo las obras necesarias para la misma.

Sin lo anterior una planta desalinizadora sólo agrava el problema.

Eso tienes razón.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #51 en: 08 de Julio de 2016, 16:09:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Autorizan un trasvase de 20 hm3 del Tajo-Segura durante el mes de julio

Este volumen garantiza los suministros de agua de la cuenca cedente y el abastecimiento de 2,5 millones de personas en Murcia, Alicante y Almería. El Ministerio está tramitando una nueva prórroga para paliar la escasez de precipitaciones en el Júcar y el Segura.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:La problemática de los trasvases en España
« Respuesta #52 en: 08 de Julio de 2016, 17:07:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Gobierno autoriza un trasvase de 20 hm3 del Tajo-Segura al mes durante el verano