;

Autor Tema: El mito de la precariedad laboral.  (Leído 2038 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #20 en: 10 de Agosto de 2015, 17:16:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El PSOE ve despejado el camino a la Moncloa: Ciudadanos y Podemos no quieren investir a Rajoy

Y si por casualidad hubiese pacto PP-C's tras las generales, se apartaría Rajoy y la próxima presidenta del Gobierno de España sería Soraya Saenz de Santamaría


Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #21 en: 10 de Agosto de 2015, 21:43:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mas que papa Estado yo diria primitas autonomas....tenemos en España en nomina a cuenta de todos los españoles mas de 3 millones de personas....de todos ellos solo medio millon son a cargo del Estado....las CCAA son un agujero sin fondo de clientelismo, dedazo y duplicacion de puestos.....hasta que no se meta mano de verdad a las CCAA este pais no levantara cabeza....pero lo mas terrorifico de todo es que tanto el PSOE, PP, Ciudadanos,Podemos, IU y demas partidos en la proxima legislatura daran un nuevo empujon al clientelismo, corrupcion, caciquismo y despilfarro con la creacion del sistema federal....un sistema que acabara por romper en España porque este es el ultimo peldaño que tienen que subir los independentistas para en el futuro declararse independientes....el que no lo ve no tiene dos dedos de frente....van a instaurar el sistema federal porque en este pais ni el PSOE ni el PP hay huevos para aplicar la Constitucion y meter mano al Mas...lo facil es calmarlo con la federacion....dentro de 10 años el que tenga que hacer frente al problemon de la ruptura del pais ( balcanizacion) que se joda...aqui se trata de actura a corto plazo, mirando los intereses del partido y ya lo resolvera otro....

España en menos de diez años se va a enfrentar a dos gravisimos problemas de muy dificil solucion: la ruptura del pais y la quiebra del sistema de pensiones...

Me refería a Estado en sentido amplio (todos los niveles). Pero sí, tienes razón, la nómina de las CCAA es la más “gorda”.

No veo lo del sistema federal porque de facto prácticamente lo somos, pero especialmente porque no se está planteando desde la convicción, sino como alternativa al plan soberanista de los enemigos de España.

Y estos elementos, que desde el minuto 0 de 1978 se han mostrado desleales a la CE, no se van a contentar con un modelo federal. A mí me parece que algunos todavía no se han enterado que lo de estos va de RH y de pasta gansa.

En todo caso, soy partidario de un modelo centralista porque creo que es más barato, simplemente. Pero nadie lo plantea. Ser centralista es como ser heterosexual, de raza blanca, liberal y católico. No está bien visto. Tienes que ser gay, moreno, neo-comunista y ateo; de lo contrario es que estas en la caverna.

En cuanto al sistema de pensiones, se están tomando medidas que en mi opinión son positivas. Me refiero al endurecimiento del acceso a la Jubilación con anterioridad a la edad ordinaria de 65 y el retraso de ésta a los 67 (todo muy gradual).

No es posible conciliar una vida cada vez más larga y de mayor calidad con trabajar menos años, si bien la sostenibilidad del sistema requiere además tener una tasa de paro razonable.

En todo caso estoy inquieto con el tema, como tú; me falta bastante pero temo que cuando llegue no haya un duro.

El largo y cálido verano...

Desconectado josema71

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 322
  • Registro: 05/08/09
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #22 en: 11 de Agosto de 2015, 07:38:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Puede saberse qué sentido tiene especificar las diversas modalidades de la contratación indefinida y el enlace con la guía de contratos del Sepe?
No lo entiendo...

Para que podamos ver todos los tipos de contrato indefinido que existen actualmente.
Y se pueda comprobar que por tener un contrato indefinido:
- No quiere decir que el trabajo no sea precario.
- No quiere decir que los contratos no puedan ser de dos horas.
Como se ha querido dar a entender cuando se abrio el hilo.  ;)

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #23 en: 11 de Agosto de 2015, 07:45:44 am »
Osea que el trabajo indefinido puede ser precario. Ummm y el temporal puede no ser precario.

¿Entonces según tú, cuánto de ese 75 por ciento de trabajo indefinido es precario?.

Nada será mejor que vuelva la izquierda y mande a otros 3 millones de trabajadores al paro.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #24 en: 11 de Agosto de 2015, 09:29:05 am »
   Me pregunto qué pasaría si todos los contratos fueran indefinidos (aunque sean fijos discontínuos o a media jornada) y a la vez el despido fuera totalmente gratuito. El empresario podría despedir a cualquiera que fuera un vago, que no se recicle y que no se implique un mínimo en la actividad de la empresa y también se aseguraría muy mucho de mantener en su puesto de trabajo y tener contento a aquél que funcione bien. Por su parte, el trabajador que sea competente y que no se sienta valorado en su empresa, no tendría reparo en marcharse a otra.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #25 en: 11 de Agosto de 2015, 10:05:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El PSOE ve despejado el camino a la Moncloa: Ciudadanos y Podemos no quieren investir a Rajoy

Y si por casualidad hubiese pacto PP-C's tras las generales, se apartaría Rajoy y la próxima presidenta del Gobierno de España sería Soraya Saenz de Santamaría

Yo a los de Ciudadanos no los entiendo...ponen unas exigencias durisimas al PP y al PSOE ninguna....igual que piden que Rajoy no sea presidente del gobierno si quieren su apoyo podian pedir lo mismo a los socialistas en Andalucia, donde esa señora esta porque el Griñan que va a pisar los juzgados asi lo quiso...

Creo que Ciudadanos le hace el culo gaseosa aliarse con los socialistas y daran el poder al guaperas aunque la mitad de programa de los socialistas sea un calco del populismo de Podemos y por lo tanto irrealizable y nos va a costar un riñon...

Ciudadanos es un autentico fraude como Podemos...a dia de hoy la unica alternativa al bipartidismo es VOX pero claro esos no molan porque hablan de centralizar y recortar en gastos inutiles y los poderes ocultos del pais (medios,bancos,ibex) no ven con buenos ojos a esta formacion que les iba a meter mano bien metida a ellos y a todos esos abusos como el recibo de la luz....aqui han apoyado a Podemos para acojanar al personal ( quien no se acojonaria con estos elementos) y a Ciudadanos como antidoto de Podemos cuando han visto que el monstruo se les ha ido de la mano....aqui lo que quieren es que el PPSOE siga gobernando para ellos seguir robando a manos llenas a los españoles.....Podemos y Ciudadanos no son mas que marionetas y juguetes para meter miedo y en un futuro apoyar al bipartidismo....con VOX iban a cambiar muchas cosas en este pais si gobernaran...
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado josema71

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 322
  • Registro: 05/08/09
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #26 en: 11 de Agosto de 2015, 10:58:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Osea que el trabajo indefinido puede ser precario. Ummm y el temporal puede no ser precario. 
Tanto el temporal como el indefinido pueden ser precarios, todo dependerá de las condiciones del contrato en sí.  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Entonces según tú, cuánto de ese 75 por ciento de trabajo indefinido es precario?.
Ni idea, di tú que das las buenas noticias, pero siempre a medias.  ;)
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nada será mejor que vuelva la izquierda y mande a otros 3 millones de trabajadores al paro.
No lo sé, si será mejor o peor, pero lo hecho por el actual Gobierno, tampoco es para tirar cohetes como das a entender.  ;)

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #27 en: 11 de Agosto de 2015, 11:32:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Me pregunto qué pasaría si todos los contratos fueran indefinidos (aunque sean fijos discontínuos o a media jornada) y a la vez el despido fuera totalmente gratuito. El empresario podría despedir a cualquiera que fuera un vago, que no se recicle y que no se implique un mínimo en la actividad de la empresa y también se aseguraría muy mucho de mantener en su puesto de trabajo y tener contento a aquél que funcione bien. Por su parte, el trabajador que sea competente y que no se sienta valorado en su empresa, no tendría reparo en marcharse a otra.

Crecería el empleo con toda seguridad, en mi opinión, aunque no creo que sea la solución al problema del paro.

Por otra parte, se produciría un desequilibrio entre empresario y trabajador en favor del primero.
El largo y cálido verano...

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #28 en: 11 de Agosto de 2015, 11:52:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Crecería el empleo con toda seguridad, en mi opinión, aunque no creo que sea la solución al problema del paro.

Por otra parte, se produciría un desequilibrio entre empresario y trabajador en favor del primero.
Interesante. Desarróllalo, please.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado FIGA DEL PAPIOL

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 26/01/15
  • www.uned-derecho.com
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #29 en: 11 de Agosto de 2015, 12:43:49 pm »
Estoy totalmente de acuerdo con el autor del post. Una serie de partidos (no sólo de izquierdas) usan el tema de la precariedad laboral como arma de demagogia y de confusión. Es cierto lo que dice dangoro, no hay peor precariedad que el paro. Luego hay que hacer un poco de pedagogía y explicar que es imposible salir de una crisis tan profunda sin desigualdad ni algo de precariedad laboral. Creo que la senda de crecimiento económico iniciada por este gobierno es muy positiva, y que ahora nos toca a los españoles reafirmarnos en ella, votando sin complejos y con la cabeza fría.

Saludos.

Desconectado Gregory

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 836
  • Registro: 16/09/13
  • Greg
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #30 en: 11 de Agosto de 2015, 13:57:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Interesante. Desarróllalo, please.

Contestaba a tu pregunta de acuerdo con mi experiencia. No era mi intención elaborar una construcción teórica sobre el tema, lo que no significa dejar de atender tu invitación con algo más de concreción; siempre, como digo, según mi experiencia…

El desequilibrio lo veo porque la indemnización a veces juega el papel de freno contra posibles decisiones empresariales de despido digamos “caprichosas”. Hay supuestos en que el empresario desea despedir a algún trabajador, no por su bajo rendimiento u otras causas plausibles, sino simplemente porque le es incómodo (pide mayor salario cada 2 x 3, flirtea con sindicalistas…).

En ese caso, si la antigüedad es significativa, la indemnización frena, quizás, un despido injusto.

Claro que también puedes darle la vuelta al calcetín. Tipo con antigüedad de 25 años en la empresa y que se pierde más que una 10-11. El empresario está loco por quitárselo de en medio pero cuando sus asesores le pasan el cálculo de la indemnización le da un síncope, viéndose forzado a aguantar carreta y carretón.

En todo caso, más allá de todo esto, tengo una propuesta que no tiene más pretensión que clarificar y simplificar nuestro panorama contractual (que no arreglar el paro)…

1º.- Eliminación de todas y cada una de las modalidades de contratación temporal.

2º.- Implantación de un único modelo contractual, de carácter indefinido.

3º.- Eliminación de la figura del despido improcedente, manteniendo el nulo por las causas ya tasadas y con la sanción de readmisión. Esto descargaría a la Jurisdicción Social y a los organismos de conciliación de manera bestial.

4º.- Unificar la indemnización por la extinción del contrato de trabajo basada en la voluntad unilateral del empresario, en el resultado de la negociación entre Gobierno, Patronal y Sindicatos, dentro del margen 20-33 días.

El largo y cálido verano...

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #31 en: 11 de Agosto de 2015, 16:37:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ciudadanos es un autentico fraude como Podemos...a dia de hoy la unica alternativa al bipartidismo es VOX pero claro esos no molan porque hablan de centralizar y recortar en gastos inutiles y los poderes ocultos del pais (medios,bancos,ibex) no ven con buenos ojos a esta formacion que les iba a meter mano bien metida a ellos y a todos esos abusos como el recibo de la luz....aqui han apoyado a Podemos para acojanar al personal ( quien no se acojonaria con estos elementos) y a Ciudadanos como antidoto de Podemos cuando han visto que el monstruo se les ha ido de la mano....aqui lo que quieren es que el PPSOE siga gobernando para ellos seguir robando a manos llenas a los españoles.....Podemos y Ciudadanos no son mas que marionetas y juguetes para meter miedo y en un futuro apoyar al bipartidismo....con VOX iban a cambiar muchas cosas en este pais si gobernaran...

A mí también me gusta el programa de VOX precisamente porque tiene una idea muy valiente como es la supresión de las autonomías que a los españoles bastante nos cuestan ya como para seguir pagando la deuda de las que por capricho se quieren seguir endeudando

El ejemplo más claro lo tenemos en Cataluña, donde el Estado hoy en día ya tiene asumida más de la mitad de la deuda catalana

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #32 en: 11 de Agosto de 2015, 16:55:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La CEOE asegura que algunos convenios aún recogen rebajas del sueldo de hasta el 16%

La subida salarial media pactada hasta julio de 2015 se sitúa en el 0,74%, dentro del límite máximo del 1% que se establece en el III Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) para 2015.

Sin embargo, aunque este acuerdo plantea una progresiva recuperación de salarios, al compás de la recuperación económica, los datos de negociación colectiva que maneja el Ministerio de Empleo reflejan que algunos convenios colectivos se siguen aplicando recortes salariales de hasta el 16%.

A raíz de estos datos, la CEOE ha elaborado un informe en el que se precisa que, dado que se negocian y registran algunos convenios en fechas muy posteriores a la finalización del año de referencia, el registro de convenios se cierra a efectos estadísticos 18 meses después de terminar dicho año, de modo que los datos de 2015 se cerrarán en julio de 2017.

«Esto determina que, ante el volumen de convenios registrados hasta julio, los datos sobre variación salarial sean todavía muy provisionales», añade la patronal, para apostillar que, además, esta información estadística no recoge las modificaciones salariales realizadas al margen de los convenios o en el marco de las inaplicaciones de los mismos.

Dicho esto, la CEOE señala que se siguen produciendo muchos pactos salariales a nivel de sector o de empresa por encima o por debajo de la media. Es el caso del convenio de Ediciones Primera Plana, S.A, Zeta Servicios y Equiposa S.A, en la que se recoge un recorte salarial del 16%.

En otro convenio de empresa, el de la Federación Valenciana de municipios y provincias, el «tijeretazo» es del 15%, y en el caso del Diario de Jaén, la recuperación tampoco se acaba de notar, y el salario desciende un 10%.

Con todo, la mejora económica sí empieza a dejar huella en otros convenios colectivos de empresa, como el de Integración de complementos auxiliares, S.L, en el que se anota una subida salarial del 16,2%; el de Guagua Gomera, S.A.U, con un incremento del 11,9% o el de Bizgorre, S.L.U, que incluye una subida de sueldos del 9%.

En el ámbito sectorial, también hay convenios colectivos que fijan incrementos salariales superiores a la media para 2015, entre ellos el de la construcción y obras públicas de Sevilla (+2,6%), el del transporte de enfermos accidentados en ambulancia de Galicia (+2,5%) o el nacional de servicios de asistencia en tierra en aeropuertos (+2,2%).

En cualquier caso, lo que la CEOE deja claro es que se ha producido una «cierta reactividad de la actividad negociadora, a la que podría haber contribuido la suscripción, el 8 de junio, del III AENC», ya que en julio de 2014 se suscribieron sólo 110 convenios, frente a los 161 de del mismo mes en 2015.

En paralelo, los trabajadores acogidos a convenios han aumentado de una fecha a otra de las 3,7 millones de personas a 4,2 millones de personas.

Además, la patronal resalta que en julio de 2015 se produjeron 79 inaplicaciones de convenios, que afectan a 1.915 trabajadores, frente a las 169 del mismo mes de 2014, cuando afectaron a 3.216 trabajadores. A su juicio, ello «constituye un indicio de la mejora de la situación económica».

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #33 en: 11 de Agosto de 2015, 17:10:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El 25% de los trabajadores está contento con lo que cobra

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El mito de la precariedad laboral.
« Respuesta #34 en: 13 de Agosto de 2015, 18:16:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El director del Injuve niega que el empleo juvenil en España sea precario