;

Autor Tema: Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)  (Leído 74517 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado AnotherBrick

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 48
  • Registro: 04/10/14
  • Si vis pacem, para bellum.
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #440 en: 27 de Enero de 2016, 22:25:22 pm »
Capítulo 3. Apartado: Significado de los desplazamientos de la curva de demanda

"Cuando un aumento de la renta aumenta el consumo de un bien, que es lo más frecuente, se trata de un bien normal.
Cuando un aumento de la renta reduce el consumo de un bien, se trata de un bien inferior."


Desconectado Shurva

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #441 en: 27 de Enero de 2016, 22:30:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 2 la puse al tuntun, así que estarás en lo cierto.

Con la 3 me dejas en duda ahora

La 4 tanto la B como la C son correctas, pero me he basado para responderla en las plantillas de soluciones de otros años, que al hacer preguntas similares, se daba por válida este tipo de respuesta, al ser la B una consecuencia de la C, la C tiene más importancia, por lo tanto, es más correcta, o algo así

La 7 me trae de cabeza, no estoy muy seguro

La 8 estoy seguro de tenerla bien

La 15 creo que también la he respondido bien

La 19, cojo un fragmento de los apuntes: "M2: considera además como dinero otros activos que a menudo se denominan activos cuasi-dinero, activos financieros que no se pueden utilizar directamente como medio de pago pero que se pueden convertir con facilidad en efectivo o en depósitos a la vista. Son por ejemplo las cuentas de ahorro.", Pienso que los fondos del mercado monetario y los depósitos a plazo no son lo suficientemente líquidos como para estar catalogados en el M2, pero igual me estoy equivocando y sí que lo son

En la pagina 483-484 en el libro cuando se habla de M2 También se incluyen como ejemplo los depósitos a plazos y fondos del mercado monetario

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #442 en: 27 de Enero de 2016, 22:32:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 2 la puse al tuntun, así que estarás en lo cierto.

Con la 3 me dejas en duda ahora

La 4 tanto la B como la C son correctas, pero me he basado para responderla en las plantillas de soluciones de otros años, que al hacer preguntas similares, se daba por válida este tipo de respuesta, al ser la B una consecuencia de la C, la C tiene más importancia, por lo tanto, es más correcta, o algo así

La 7 me trae de cabeza, no estoy muy seguro

La 8 estoy seguro de tenerla bien

La 15 creo que también la he respondido bien

La 19, cojo un fragmento de los apuntes: "M2: considera además como dinero otros activos que a menudo se denominan activos cuasi-dinero, activos financieros que no se pueden utilizar directamente como medio de pago pero que se pueden convertir con facilidad en efectivo o en depósitos a la vista. Son por ejemplo las cuentas de ahorro.", Pienso que los fondos del mercado monetario y los depósitos a plazo no son lo suficientemente líquidos como para estar catalogados en el M2, pero igual me estoy equivocando y sí que lo son

Definitivamente la 19 es la D, lo acabo de leer en el libro.
Better call Saul !!

Desconectado J. Álvaro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Registro: 09/10/14
  • Le Grillé
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #443 en: 27 de Enero de 2016, 22:35:06 pm »
 :-X

Desconectado torukmakto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #444 en: 27 de Enero de 2016, 22:37:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


La 7 está contrastada con el temario es la C
En la 8 se que es la D porqué en unos apuntes que nos dió la tutora de mi centro en Gijón viene tal cual

Hablo del modelo 1

Desconectado torukmakto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #445 en: 27 de Enero de 2016, 22:40:19 pm »
Por lo tanto la quiniela del MODELO 1 queda de esta forma:

1: a
2: c
3: d
4: b
5: d
6: d
7: c
8: d
9: d ??
10: a
11: c
12: b
13: b
14: c
15: a??
16: b
17: a
18: c
19: d
20: a

Que os parece? Se la damos al departamento para que la haga oficial? :D

Desconectado Shurva

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #446 en: 27 de Enero de 2016, 22:42:39 pm »
Alguien sabe si la 15 es la a? Contando con esa tengo 12 aciertos y me va a dar algo...

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #447 en: 27 de Enero de 2016, 22:44:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
MODELO 1

1. La economía parte del hecho de que los recursos son escasos.
a)Verdadero
b)Falso
c)No siempre, pero a menudo están mal repartidos
d)Verdadero para determinadas zonas o personas del planeta pero falso en otros casos.

2. Un factor productivo es:
a)El recurso que genera más valor según aumenta la producción.
b)Un output para las empresas
c)Un recurso que no se agota en la producción
d)Todas las respuestas son correctas

3. La curva de la oferta de un bien en función de su precio se desplazará a la izquierda cuando:
a)Aumente el precio del bien
b)Disminuya el precio del bien
c)Aumente el precio de bienes competitivos en el mercado
d)Las demás respuestas son incorrectas.

4. Si disminuye el precio de un bien, lo normal es:
a)Que disminuya la demanda de los bienes complementarios.
b)Que aumente la demanda del propio bien
c)Que disminuya la demanda de los bienes sustitutivos
d)Todas las respuestas son correctas

5. Se producirá un desplazamiento a la izquierda de la curva de demanda del bien x:
a)Si aumenta el precio del bien X
b)Si aumenta la renta de los sujetos y se trata de un bien normal
c)Si aumenta el precio del bien Y que es sustitutivo de X
d)Si aumenta el precio del bien Y que es complementario de X

6. Señale la afirmación incorrecta.
a)Favorecer el crecimiento a largo plazo puede perjudicar el crecimiento a corto plazo y viceversa
b)los países con tasas de crecimiento demográfico más alto que la media exigen en principio un mayor crecimiento económico para mantener el nivel de vida material de su población
c)El ahorro de las familias puede resultar perjudicial para la actividad económica.
d)La deflación es la forma de corregir los efectos negativos de la inflación

7. La elasticidad precio de la demanda de un determinado bien será probablemente más alta:
a)Cuanto menos sustitutivos tenga
b)Cuanto mayor sea la proporción gastada en ese bien
c)Cuanto menos necesario sea
d)A largo que a corto plazo

8. Qué ocurrirá con el precio de equilibrio ante un aumento de la renta y un avance de la tecnología:
a)Aumentará
b)Disminuirá
c)No variará
d)El resultado es incierto

9. El gasto total en un bien X aumenta si:
a)Baja su precio y la demanda es rígida
b)Baja el precio y la elasticidad de la demanda es unitaria
c)Sube el precio de un bien complementario
d)En ninguno de los casos citados

10. La clasificación de los bienes en normales e inferiores relaciona la demanda con:
a)La renta de los consumidores
b)El precio de los bienes
c)El coste de oportunidad
d)Las preferencias de los consumidores

11. Un input es:
a)Un ingreso de las empresas
b)Un factor que no puede cambiarse a corto plazo
c)Un bien o servicio que se utiliza para producir otro
d)Una entrada en el balance de una empresa

12. Si la productividad marginal decrece, el coste marginal:
a)Decrece
b)Aumenta
c)Primero disminuye y luego aumenta
d)Primero aumenta y luego disminuye

13. Señale la afirmación incorrecta:
a)El coste total es la suma de coste fijo y coste variable
b)A largo plazo, el coste variable es igual a cero
c)El coste variable aumenta porque disminuye la productividad marginakl de los factores
d)El coste marginal de un input fijo es igual a cero

14. En el corto plazo, a una empresa le interesará permanecer en el mercado ofreciendo sus productos:
a)Solamente si obtiene beneficios
b)Solamente si no tiene pérdidas
c)Aunque tenga pérdidas, si los ingresos son superiores a sus costes variables
d)Aunque tenga pérdidas, si los ingresos son superiores a los costes fijos

15. Si el beneficio marginal de una empresa es igual a cero:
a)Se encuentra en situación de máximo beneficio
b)El ingreso marginal es igual a cero
c)El ingreso marginal puede ser superior al coste marginal
d)El ingreso marginal es igual al precio

16. Decimos que hay colusión:
a)Cuando las empresas compiten en mercados imperfectos
b)Cuando las empresas cooperan para aumentar sus beneficios conjuntos
c)Cuando dos monopolios producen bienes parcialmente sustitutivos
d)Cuando existe competencia monopolista

17. La tasa de actividad es (x100) el cociente entre población
a)Activa/en edad de trabajar
b)Empleada/activa
c)Activa/total
d)Activa-desempleada/en edad de trabajar

18. Cuando se dice que una magnitud está expresada en moneda constante es porque se expresa:
a)A precios del año real en que se está estudiando la producción
b)En monedas nominales y a precios del año en que se produjo
c)A precios de un año base
d)En monedas corrientes

19. La medición de la oferta monetaria M2 incluye:
a)Fondos del mercado monetario
b)Depósitos de ahorro
c)Depósitos a plazo
d)Todas las respuestas son correctas

20. Si el precio internacional de un bien o servicio es superior al precio de autoarquía en nuestro pais y nos abrimos al comercio internacional:
a)Una parte de la oferta interna se exportará
b)El precio interior bajará respecto a la autarquía
c)Mejorarán los consumidores nacionales pero perderán los productores
d)Todas las respuestas son correctas


Así va la cosa
Better call Saul !!

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #448 en: 27 de Enero de 2016, 22:49:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo tanto la quiniela del MODELO 1 queda de esta forma:

1: a
2: c
3: d
4: b
5: d
6: d
7: c
8: d
9: d ??
10: a
11: c
12: b
13: b
14: c
15: a??
16: b
17: a
18: c
19: d
20: a

Que os parece? Se la damos al departamento para que la haga oficial? :D

16 bien según esta plantilla...

 :D :D :D
Better call Saul !!

Desconectado flashram

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 232
  • Registro: 02/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #449 en: 27 de Enero de 2016, 22:50:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Definitivamente la 19 es la D, lo acabo de leer en el libro.
La 4: Disminuye la DEMANDA de los sustitutivosy aumenta la CANTIDAD DEMANDADA (NO la demanda) del propio bien.  La correcta es la C,
La 19: , Dices " los depósitos a plazo no son lo suficientemente líquidos como para estar catalogados en el M2 Hasparado de leer cuando has lle gado a "cuentas de ahorro" o os apuntes que manejas no lo decían pero en el libro continúa: "otro ejemplo son los depósitos a plazo". Por tanto ya hay dos respuesta correctas (b y c). Si la A no fuera correcta, la D no podría ser correcta y habría dos respuestas correctas, así que la correcta es la "d", todas correctas.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Perri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1351
  • Registro: 17/07/12
  • Nunca dejes de creer
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #450 en: 27 de Enero de 2016, 22:54:02 pm »
Es para pegarse un tiro directamente

Alguien puede confirmar plantilla?

Desconectado iMaq

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 235
  • Registro: 30/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #451 en: 27 de Enero de 2016, 22:56:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por lo tanto la quiniela del MODELO 1 queda de esta forma:

1: a
2: c
3: d
4: b
5: d
6: d
7: c
8: d
9: d ??
10: a
11: c
12: b
13: b
14: c
15: a??
16: b
17: a
18: c
19: d
20: a

Que os parece? Se la damos al departamento para que la haga oficial? :D
Por mí bien, que tendría 14 bien y me quitaría este tostón  :D
De todas maneras el examen me ha parecido muy retorcido, aunque en facebook he leído que hay gente a la que le ha parecido fácil y me he quedado tal que así  :o está claro que yo la llevaba fatal...

Desconectado torukmakto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #452 en: 27 de Enero de 2016, 22:59:44 pm »
Ponemos la 4 también como dudosa entonces

Por lo tanto la quiniela del MODELO 1 queda de esta forma:

1: a
2: c
3: d
4: b o c??
5: d
6: d
7: c
8: d
9: d ??
10: a
11: c
12: b
13: b
14: c
15: a??
16: b
17: a
18: c
19: d
20: a

Desconectado Perri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1351
  • Registro: 17/07/12
  • Nunca dejes de creer
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #453 en: 27 de Enero de 2016, 23:05:31 pm »
Si la 4 es la B tengo 12 bien. Yo creo que la 4 es la B. O es la B o hay que anularla ya que serían válidas la B y la C.

Si la anulan con cuantas bien se llega a 5. Con 11 no?

Desconectado Saul Goodman

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1963
  • Registro: 17/07/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #454 en: 27 de Enero de 2016, 23:15:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 4: Disminuye la DEMANDA de los sustitutivosy aumenta la CANTIDAD DEMANDADA (NO la demanda) del propio bien.  La correcta es la C,
La 19: , Dices " los depósitos a plazo no son lo suficientemente líquidos como para estar catalogados en el M2 Hasparado de leer cuando has lle gado a "cuentas de ahorro" o os apuntes que manejas no lo decían pero en el libro continúa: "otro ejemplo son los depósitos a plazo". Por tanto ya hay dos respuesta correctas (b y c). Si la A no fuera correcta, la D no podría ser correcta y habría dos respuestas correctas, así que la correcta es la "d", todas correctas.

Yo no lo veo. La 4 creo que es la B.

Respecto a la 19 ya estábamos de acuerdo.

Better call Saul !!

Desconectado Perri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1351
  • Registro: 17/07/12
  • Nunca dejes de creer
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #455 en: 27 de Enero de 2016, 23:18:13 pm »
1: a
2: c
3: d
4: b
5: d
6: d
7: c
8: d
9: d
10: a
11: c
12: b
13: b
14: c
15: a
16: b
17: a
18: c
19: d
20: a

Visto lo visto esta será la plantilla correcta


Desconectado J. Álvaro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Registro: 09/10/14
  • Le Grillé
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #456 en: 27 de Enero de 2016, 23:18:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ponemos la 4 también como dudosa entonces

Por lo tanto la quiniela del MODELO 1 queda de esta forma:

1: a
2: c
3: d
4: b o c??
5: d
6: d
7: c
8: d
9: d ??
10: a
11: c
12: b
13: b
14: c
15: a??
16: b
17: a
18: c
19: d
20: a

Según esto 14 aciertos, por los pelos...

Desconectado flashram

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 232
  • Registro: 02/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #457 en: 27 de Enero de 2016, 23:20:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no lo veo. La 4 creo que es la B.

Respecto a la 19 ya estábamos de acuerdo.

Pues lo he explicado antes:
Si disminuye el precio de un bien disminuye la demanda de los bienes sustitutivos. (tabla 3.1 de la edicion del año pasado, pag. 72). Tambien aumenta la "cantidad demandada", que no la demanda ( (distinción en la pag. 68, apartado "trampas", del propio bien, pero moviéndose por la curva de demanda en lugar de desplazar a la derecha la curva para un precio constante.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado torukmakto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 170
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #458 en: 27 de Enero de 2016, 23:24:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues lo he explicado antes:
Si disminuye el precio de un bien disminuye la demanda de los bienes sustitutivos. (tabla 3.1 de la edicion del año pasado, pag. 72). Tambien aumenta la "cantidad demandada", que no la demanda ( (distinción en la pag. 68, apartado "trampas", del propio bien, pero moviéndose por la curva de demanda en lugar de desplazar a la derecha la curva para un precio constante.

Pero también aumenta la demanda del propio bien, no? Por lo tanto la b también sería correcta

Desconectado Perri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1351
  • Registro: 17/07/12
  • Nunca dejes de creer
Re:Hilo Oficial Economía Política (2015 / 2016)
« Respuesta #459 en: 27 de Enero de 2016, 23:28:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1: a
2: c
3: d
4: b
5: d
6: d
7: c
8: d
9: d
10: a
11: c
12: b
13: b
14: c
15: a
16: b
17: a
18: c
19: d
20: a

Visto lo visto esta será la plantilla correcta

Estáis de acuerdo con esta plantilla o no?