Un titular:
Pedro J. Ramírez cazado en una nueva mentira sobre el 11-MALBERTO GUTIÉRREZ MOLINERO
Contrariamente a lo que suele decirse, los hechos rara vez hablan por sí mismos, más bien necesitan una interpretación que les dé sentido. La teoría de la conspiración en el 11-M, que ha sido utilizada por la derecha más rancia contra el Gobierno, se sustenta en explicaciones erróneas y falaces que, entre otros, el director del periódico El Mundo, Pedro J. Ramírez, ha querido hacer pasar como verdades absolutas. Esta es la tesis que defiende la página web Desiertos Lejanos, que, en una noticia, dividida en dos partes, bajo el título de “Héroes del periodismo patrio” ha denunciado la hipocresía del periodista riojano.
Utilizando el pseudónimo de Rasmo, este colaborador de Desiertos Lejanos utiliza dos tertulias radiofónicas de Pedro J. en la COPE y algunos editoriales de El Mundo para poner en evidencia el doble rasero de este periódico y de su director, así como “la ceguera selectiva ante hechos y datos que no convienen a la hipótesis preferida”.
Análisis de los explosivos
Las tertulias son del pasado 29 y 30 de mayo. En la del primer día el director de El Mundo critica a Alfonso Vega, jefe de los peritos que analizaron los explosivos hallados en la furgoneta Renault Kangoo –la de las cintas coránicas- por haber omitido en sus informes que en 2004 se había encontrado DNT en dicho vehículo. Alfonso Vega alegó que revisando sus notas de tres años antes -en 2004- se había dado cuenta de su error: no había DNT donde inicialmente lo había creído.
Editorial el 27 de mayo
En el editorial del periódico El Mundo del 27 de mayo, el diario calificó aquella explicación de “insólita versión” y habló claramente de “errores” del perito jefe. Sin embargo, como transcribe el propio Rasmo en su artículo, Pedro J. había dedicado su carta dominical a dicho tema.
Tres años después
“A las 10 de la noche del 11 de marzo de 2004, el aún líder de la oposición José Luis Rodríguez Zapatero me hizo su tercera llamada telefónica de la jornada. […] Esta semana, repasando más de tres años después la transcripción de las notas que, con bastante detalle, tomé sobre la marcha, me he dado cuenta de su enorme relevancia informativa y de mi obligación de divulgarlas sin esperar a incluirlas en un hipotético futuro libro”.
Un día antes de su comparecencia
“¿Por qué es siniestramente insólito que Alfonso Vega se dé cuenta de un dato repasando tres años después las notas de 2004 y perfectamente normal que Pedro J. haga lo propio?”, se pregunta Rasmo. No parece que al director de El Mundo le importara mucho este detalle, que le sirvió para desacreditar y quitar credibilidad al jefe de los peritos justo un día antes de que tuviera que declarar en el juicio del 11-M.
¿Prueba válida?
Para Pedro J. no había duda, Alfonso Vega mintió y ocultó los resultados de los explosivos de la furgoneta Kangoo “dolosamente para cambiar la historia política de España”, según dijo en una tertulia de la COPE en marzo de este año. Pero es curioso que el director de El Mundo le conceda tanta importancia a las supuestas mentiras del perito jefe, ya que, como escribió su periódico en su editorial del 1 de septiembre de 2006, considera falsa la prueba de la famosa furgoneta: “La validez de los tres eslabones que vinculan a los islamistas con la masacre- la Kangoo, la mochila y el Skoda- se ha derrumbado en los últimos meses”.
"Razonamiento falaz"
La imputación según la cual Alfonso Vega mintió se basa en la asunción de que la Kangoo es una prueba real y válida. Como dice Rasmo, “sólo si se trata de una prueba real, tiene sentido hablar de sus análisis, pero ¿no habíamos quedado en que no era una prueba auténtica? He aquí, pues, una lacerante muestra del razonamiento falaz, inconsciente e interesado que continuamente practican estos sedicientes buscadores de la verdad”.
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login