;

Autor Tema: Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC  (Leído 19674 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #80 en: 02 de Diciembre de 2015, 11:15:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Libres e Iguales pide a la UE que prohíba el ingreso de un estado resultante de la secesión


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #81 en: 03 de Diciembre de 2015, 11:48:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por qué el Parlamento catalán "abandona de forma unilateral la senda del Derecho"

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #82 en: 03 de Diciembre de 2015, 11:49:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Una sentencia del Tribunal Constitucional con "efectos frente a todos"

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #83 en: 03 de Diciembre de 2015, 11:50:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Artur Mas, sobre la resolución del Parlamento catalán: "Jurídicamente queda anulada, políticamente no"

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #84 en: 03 de Diciembre de 2015, 12:05:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Tribunal Constitucional anula la declaración soberanista por unanimidad

El Tribunal Constitucional dejó ayer sin efecto la declaración independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña el 9 de noviembre y que abría el camino para romper con el resto de España. Por unanimidad y en uno de los fallos más rápidos de su historia, el tribunal declaró inconstitucional y nula el texto aprobado por Junts pel Sí y la CUP, por vulnerar cinco preceptos de la Constitución y dos del Estatuto catalán. “La Cámara autonómica no puede erigirse en fuente de legitimidad jurídica y política, hasta arrogarse la potestad de vulnerar el orden constitucional que sustenta su propia autoridad”, advierten los jueces.

Solo tres semanas ha tardado el Tribunal Constitucional en anular la declaración con la que el Parlament proclamó el inicio del proceso hacia un Estado independiente y se conjuró para desobedecer las leyes y a las instituciones españolas, empezando por el propio Constitucional. Aunque en las alegaciones presentadas el Parlament había defendido que la resolución independentista no es más que “una aspiración o deseo” sin efectos jurídicos, los magistrados sí le otorgan estos efectos y sostienen que la resolución pretendía ser “el acto fundacional” del proceso de creación de un Estado independiente, lo que colisiona con uno de los preceptos fundamentales de la Constitución: que la soberanía reside en el pueblo español. El Parlament, subraya, no puede apropiársela.

El tribunal, que tiene pendientes sobre la mesa asuntos como la ley del aborto desde hace más de cinco años, ha resuelto en esta ocasión con una celeridad inusitada. Los propios magistrados, antes de analizar el fondo del recurso, defienden en la sentencia que han otorgado a este caso “prioridad en su resolución” porque así lo exige la “trascendencia constitucional” del mismo.

El argumento oficioso era dejar zanjado el asunto antes del inicio, mañana viernes, de la campaña electoral. Pero la decisión del tribunal ha reavivado de hecho el conflicto entre la Generalitat y el Gobierno central, algo acallado en las últimas semanas bajo los efectos del debate político anterior a las elecciones generales del 20 de diciembre.

La sentencia, de 33 páginas, no apercibe a ningún alto cargo ni especifica que se notifique personalmente el fallo a los responsables del Parlament, como sí hizo el Constitucional, a petición del Gobierno, en la providencia por la que declaró la suspensión cautelar de la resolución soberanista hace tres semanas. El texto tampoco incorpora ninguna mención a la reciente reforma de la ley orgánica del Constitucional, que le permite suspender a los cargos públicos que incumplan sus resoluciones. Se entiende que, si el Parlament adopta a partir de ahora alguna decisión que active la resolución independentista anulada, el tribunal puede, de oficio o a petición propia, sancionar a los responsables.

Los 11 magistrados del Constitucional consideran que la declaración independentista viola los artículos de la Constitución que fijan que la soberanía reside en el “pueblo español”, los que establecen la “unidad” de la nación y el sometimiento de los poderes públicos a la Constitución y los que regulan los procedimientos legales para emprender una reforma constitucional.

El Parlament, según el Constitucional, no tiene la “legitimidad” que se atribuye para desvincularse unilateralmente de España y constituir un Estado. “La Cámara autonómica no puede erigirse en fuente de legitimidad jurídica y política, hasta arrogarse la potestad de vulnerar el orden constitucional que sustenta su propia autoridad”, señalan los jueces, que creen que la resolución independentista “contrapone el supuesto alcance del mandato democrático recibido por el Parlamento de Cataluña” en las elecciones del 27 de septiembre o el carácter “legítimo y democrático” de dicha Cámara “a la legalidad y legitimidad de las instituciones del Estado”.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #85 en: 06 de Diciembre de 2015, 16:40:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Homs quiere “pactar” la secesión con los partidos nacionales

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #86 en: 06 de Diciembre de 2015, 20:43:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Homs quiere “pactar” la secesión con los partidos nacionales


Homs....¡ Vaya ejemplar !.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #87 en: 11 de Diciembre de 2015, 17:19:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El juez archiva una denuncia por sedición contra un ayuntamiento catalán que apoyó la ruptura

Argumenta que el consistorio de San Cugat del Vallés aprobó una moción antes de que la resolución fuera anulada

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #88 en: 16 de Diciembre de 2015, 10:57:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Convergència sigue amagando con una declaración unilateral de independencia

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #89 en: 16 de Diciembre de 2015, 23:12:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Convergència sigue amagando con una declaración unilateral de independencia

Sí y cuando lo he leído casi me meo de la risa...

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #90 en: 19 de Diciembre de 2015, 16:06:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Artur Mas a Rajoy: “Diálogo sí, pero con liderazgo para afrontar los problemas”

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #91 en: 23 de Diciembre de 2015, 22:14:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Barcelona apoya la declaración de ruptura con la abstención de Colau

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #92 en: 05 de Enero de 2016, 19:03:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Junts pel Sí y la CUP reanudan las negociaciones de investidura

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #93 en: 26 de Enero de 2016, 21:11:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El soberanismo se ratifica en la vía unilateral y prevé una declaración de independencia en 18 meses

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #94 en: 29 de Enero de 2016, 19:50:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Junts pel Sí y la CUP encienden la mecha: empezarán a tramitar las 3 leyes de desconexión antes de 30 días

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #95 en: 31 de Enero de 2016, 19:37:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Junts pel Sí da forma a un plan soberanista que no quebrante las leyes vigentes

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #96 en: 02 de Febrero de 2016, 17:00:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El TSJC no ve delito en la declaración de ruptura del 9-N, al no haber violencia

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) no aprecia delito en la declaración de ruptura del Parlament del 9-N, al entender que no constituye un «alzamiento violento» sino una resolución que se ciñe el ámbito parlamentario y que ya fue anulada por el Tribunal Constitucional (TC).

En sendos autos, el alto tribunal catalán resuelve, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, no admitir a trámite las querellas por rebelión y sedición que presentaron UPyD y Manos Limpias contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa que apoyaron la declaración de desconexión con España del pasado 9 de noviembre.

El TSJC considera que, en el ámbito penal, no se puede «equiparar los alzamientos violentos, desordenados u hostiles con los actos ilegales e inconstitucionales realizados en sede parlamentaria y que no han trascendido ese ámbito».

En ese sentido, insiste en que el delito de rebelión «exige el empleo de la fuerza» y que no consta que con la declaración del 9N se haya visto alterado el orden público que requiere el delito de sedición.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #97 en: 02 de Febrero de 2016, 17:14:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El TSJC rechaza las querellas por la declaración soberanista

No puedes ver los enlaces. Register or Login

La Fiscalía pide investigar a Homs por la consulta soberanista del 9-N

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #98 en: 04 de Febrero de 2016, 09:45:14 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Junts pel Sí y la CUP inician el trámite de las leyes de ruptura

"Ustedes se han dado cuenta demasiado tarde de que la independencia iba en serio", afirmó ayer el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en su primera sesión de control parlamentario. Unas horas después, Junts pel Sí y la CUP dieron prueba de ello e iniciaron los trámites para redactar las tres leyes previstas en la declaración de ruptura del 9-N, pese a que esta fue anulada por el Tribunal Constitucional. Ambas formaciones ven necesarias, para proclamar la secesión, esas tres leyes: las de transitoriedad jurídica, Seguridad Social y Hacienda.

La ley de transitoriedad jurídica pretende servir para pasar de un Estado a otro "sin vacío legal", en palabras del president. El objetivo es que sirva para fijar la legislación española que seguiría rigiendo en una hipotética Cataluña independiente mientras no hubiera otra que la sustituyera. Junts pel Sí y la CUP señalan esta ley como la que hará efectiva la "desconexión". Las otras dos normas atañen a la creación de dos estructuras básicas para un Estado: la Hacienda y la Seguridad Social.

El camino de estas tres leyes se inició en la tarde de ayer con el registro en el Parlament de la petición para crear las tres ponencias, pendientes de la aprobación de la Mesa de la Cámara, que tiene mayoría independentista. Después de ese trámite todos los partidos podrán participar de su redacción, aunque Ciudadanos, PP y PSC ya anunciaron ayer que no acudirían a los trabajos.

El movimiento realizado ayer por los secesionistas, aunque estaba previsto en su plan, llega cuando el Gobierno central se encuentra en funciones y la incertidumbre sobre quién tomará el relevo es total. Puigdemont aludió a esa situación: "Aquí tenemos un Gobierno que se ha puesto a trabajar. Que tomen ejemplo".

La fórmula elegida por Junts pel Sí y la CUP supone la vía más lenta para tramitar las leyes, pues no es un proyecto ya redactado o bien por el Govern o como proposición de los grupos. En este caso, la tramitación no tiene fecha, por lo que puede acelerarse o demorarse en función del contexto y de la negociación entre los grupos. Esa inconcreción temporal también presenta riesgos, como sucedió con la ponencia de la ley electoral catalana, que finalmente decayó en la pasada legislatura ante la falta de acuerdo.

Declaración de intenciones

El cálculo independentista es que el trámite de esas tres leyes se alargue los 18 meses del mandato parlamentario. En la de transitoriedad jurídica Junts pel Sí quiere incorporar, en el preámbulo o en el primer artículo, un redactado que aclare que esa ley sirve para culminar el camino hacia la independencia, en una suerte de "declaración de intenciones", como la definió la portavoz de la Generalitat, Neus Munté, que debería concretarse luego en una declaración de independencia.

En ese escenario, los juristas consultados por EL PAÍS creen que la apertura de estas ponencias parlamentarias es un claro desarrollo de la declaración independentista del 9 de noviembre que anuló el Constitucional y que, por ello, resulta más que previsible que sean impugnadas por el Gobierno. La Abogacía del Estado ya ha presentado un incidente de ejecución de aquella sentencia para reclamar que se anule la creación en el Parlament de una comisión de estudio sobre el proceso constituyente, y los juristas aseguran que ahora habrá razones aún más fundadas para impugnar.

La declaración del 9-N que fue anulada dice en su punto quinto que el Parlament "considera pertinente" iniciar la tramitación de esas leyes secesionistas. Por ello, Xavier Arbós, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona, considera que "es muy difícil que el Constitucional no considere esa actuación parlamentaria como un desarrollo de la declaración anulada". Queda por ver si el Gobierno presenta un recurso o amplía el incidente de ejecución ya presentado.

Al margen de lo que decida el alto tribunal, la CUP anunció ayer que no lo obedecerá, informa Ana G. Liste. "Nosotros continuaremos ejerciendo nuestra soberanía", dijo el diputado Benet Salellas, que valoró las leyes como "los tres pilares para que la república catalana pueda existir".

PSC, PP y Ciudadanos dejaron claro que no participarán en las ponencias de las tres leyes: "Cataluña necesita un Gobierno que no se salte la ley ni cree inestabilidad jurídica", dijo el diputado de Ciudadanos Fernando de Páramo.

Socialistas y populares dudaron de que las leyes empiecen a redactarse. "Cualquier cosa que se despliegue de la declaración suspendida tiene pocas opciones de prosperar", dijo Ferran Pedret, del PSC. Xavier García Albiol, del PP, adelantó que el Gobierno "actuará desde el primer segundo". García Albiol pedirá al Ejecutivo que impugne la elaboración de esas tres leyes, como ya hizo con la declaración del 9-N. Catalunya Sí que Es Pot no concretó si irá a las ponencias, pero su portavoz Joan Coscubiela criticó su creación: "Es un juego de manos".

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Junts Pel Sí y la CUP pactan iniciar el proceso independentista ignorando al TC
« Respuesta #99 en: 05 de Febrero de 2016, 22:04:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un informe de la ANC arenga al funcionario catalán: no se les podrá acusar de sedición