;

Autor Tema: Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género  (Leído 5599 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« en: 09 de Diciembre de 2015, 18:00:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El programa electoral de Ciudadanos recoge la propuesta de acabar con el agravante que introdujo la ley de violencia de género de 2004 y que recogió el Código Penal cuando es el hombre el que agrede a una mujer, y que validó el Constitucional en 2008. El partido quiere acabar “con la asimetría penal por cuestión de sexo”. La pena por lesiones que requieren de tratamiento es de tres meses, salvo en el caso de los hombres que agreden a sus parejas o exparejas, cuando se eleva a seis porque se consideran delitos, que tienen penas más graves. La formación emergente no ha especificado si pretende elevar la pena femenina o reducir la masculina. La ley de violencia de género fue aprobada por unanimidad, y el Constitucional la avaló en 2008.

Aun así, ha tenido siempre un grupo de críticos que afirman que discrimina a los hombres. La ley fue criticada durante su tramitación tanto por los vocales progresistas como de los conservadores del Consejo General del Poder Judicial y por el Consejo de Estado. También llevó a la creación de asociaciones como la de Hombres Maltratados o la Asociación de Afectados por la Ley de Violencia de Género. La principal crítica de estos colectivos es que, en las agresiones machistas, se da un mayor valor al testimonio de la víctima, y se produce una "inversión de la carga de la prueba": en vez de ser la atacada la que debe demostrar el delito, es el supuesto agresor quien debe demostrar que no lo es.

La idea de este agravante, como recoge la propia ley de violencia de género, es que "para la ciudadanía, para los colectivos de mujeres y específicamente para aquellas que sufren este tipo de agresiones, la ley quiere dar una respuesta firme y contundente y mostrar firmeza plasmándolas en tipos penales específicos". Por ello se pretende incluir, dentro de los delitos agravados de lesiones, "uno específico que incremente la sanción penal cuando la lesión se produzca contra quien sea o haya sido la esposa del autor, o mujer que esté o haya estado ligada a él por una análoga relación de afectividad, aun sin convivencia". Subyace en esta regulación una diferencia de base: hay una discriminación sistemática de la mujer, que se traslada a las relaciones y que, durante siglos, ha justificado las agresiones de los hombres a sus parejas femeninas. Esta actitud queda reflejada en la famosa frase de "la maté porque era mía", o, visto desde el punto de vista de las mujeres, "mi marido me pega lo normal".

"La ley no está siendo útil", explicó Patricia Reyes, portavoz de Ciudadanos en la materia, que apuesta por abrir el diálogo con jueces, fiscales y abogados para reformar el texto y por convertir a los Ayuntamientos en la primera línea de la lucha contra la violencia de género, al considerar que son las administraciones más próximas a los ciudadanos.

La formación de Albert Rivera ha convertido el artículo 14 de la Constitución en el corazón de sus propuestas de igualdad, conciliación y lucha contra la violencia de género. Ese punto del Texto Fundamental establece la igualdad de todos los españoles ante la ley sin discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición.

El último Código Penal incluyó este agravante en su artículo 22.4, donde lo justificaba dentro de un grupo de agravantes, como los delitos por orientación sexual, religión o raza. En la última modificación de esta norma, de abril de 2015, "se llevan a cabo algunas modificaciones para reforzar la protección especial que actualmente dispensa el Código Penal para las víctimas de este tipo de delito". Para ello se añade un argumento posterior a la ley española: "El Convenio n.º 210 del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica". Este especial tratamiento de los delitos contra las mujeres no debe verse afectado por "la desaparición de las faltas, y la adecuación de los tipos penales que ello comporta", "con el fin de mantener un nivel de protección más elevado. De este modo, aunque la nueva categoría de delitos leves requiera, con carácter general, de la denuncia previa del perjudicado, este requisito de perseguibilidad no se va a exigir en las infracciones relacionadas con la violencia de género y doméstica". El Tribunal Constitucional falló en 2008 que no existe discriminación en esta cuestión y que debe haber un agravante cuando la agresión se produce en el contexto de la violencia machista.

Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #1 en: 09 de Diciembre de 2015, 18:08:13 pm »
Pues no conocía esa propuesta, pero desde luego ya era hora de que se hiciera, porque no he visto cosa mas injusta.

Desconectado Pilío

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1139
  • Registro: 13/03/11
  • "No pactaremos con la casta"
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #2 en: 09 de Diciembre de 2015, 18:16:53 pm »
Pues me parece bien, para perseguir una injusticia no se puede crear otra.
La violencia de género es repugnante y para su erradicación necesita un tratamiento integral, no solo meramente punitivo. Una bofetada con desprecio debe tener el mismo reproche penal si la da un hombre o una mujer. Con esto no quiero decir que se hayan de rebajar las penas por delitos machistas, antes al contrario, habría que aumentarlas y establecer consecuencias accesorias más gravosas, como la recientemente aprobada pérdida de la patria potestad a los asesinos machistas, pero sí dar un trato justo y por lo tanto igual a conductas semejantes.
Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te gana por goleada. Anónimo.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #3 en: 09 de Diciembre de 2015, 21:17:43 pm »
Pues me parece bien a mi también.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #4 en: 09 de Diciembre de 2015, 21:20:47 pm »
Ya me parecía a mi que a vosotros tres os iba a gustar. Sois previsibles, chicos.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #5 en: 09 de Diciembre de 2015, 21:24:22 pm »
Y a ti no, somos igual de previsibles que tú, jajaja

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #6 en: 09 de Diciembre de 2015, 22:21:55 pm »
Esto es un arma de dos filos.
A mi no me parece bien que si mi marido en un forcejeo, en el calor de la discusión me da un empujón y  lo denuncio se lo lleven esposado, y siendo al contrario, a mi no me pase nada o casi nada. Esto lo sé por haberlo vivido en una persona muy cercana.
Eso es discriminación.
Ahora bien, acabar con el agravante y equiparar el maltrato femenino al masculino es un tremendo error. El maltrato físico a un hombre, por regla general conlleva una represalia física y desproporcionada a una mujer, porque normalmente tienen más fuerza física, lo saben y hacen uso de ella.
Si es al contrario, una mujer sabe perfectamente que si responde a una agresión masculina lleva las de perder. Por eso, se ha intentado proteger al género más débil diferenciando la violencia de género y la doméstica.

Por lo tanto, yo considero que a esto no se le puede dar un trato paritario.
Los casos iguales se tratan iguales y los desiguales de forma desigual y el maltrato femenino y masculino, no tiene ni la misma magnitud ni mucho menos la misma repercusión.
Con esta eliminación, creo que los maltratadores se van a crecer mucho más.
Rivera, Rivera, mal vamos por este camino.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #7 en: 09 de Diciembre de 2015, 23:02:56 pm »
A mi tampoco me gusta la idea de Ciudadanos en este sentido porque yo creo y estoy de acuerdo con que haya una discriminación positiva hacia la mujer

Si eliminas la agravante nos quedaremos igual que estamos e incluso peor, que al final es la lacra con la que hay que acabar

Pero ante todo hay que acabar con la violencia de género desde pequeños y evitar que los niños puedan copiar las barbaridades de los padres, pero si encima le quitas la agravante estamos diciendo que la mujer y el hombre tienen la misma situación de inferioridad cuando todos sabemos que no es así...

Por eso yo me opongo a la propuesta de Ciudadanos

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #8 en: 10 de Diciembre de 2015, 07:48:41 am »
Yo no quiero que se quite ni un día a las penas actuales por violencia machista.  Simplemente me gustaría que también se castigue la violencia cuando es ejercida de la mujer a un hombre.

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #9 en: 10 de Diciembre de 2015, 09:50:20 am »
Cualquier pareja -sea hombre o mujer- que ejerza violencia sobre el otro debería ser castigado conforme a la ley de violencia de género. Lo que deberían plantear los partidos es precisamente que dentro del contexto pareja o relación afectiva no existiera una discriminación entre sexos.

LA VIOLENCIA ES TAL , venga de donde venga y sea la victima del sexo que sea.

muy mal por Ciudadanos. 0 points .

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #10 en: 10 de Diciembre de 2015, 09:55:23 am »
La violencia ejercida de una mujer a un hombre ya se castiga como violencia doméstica.
Imagino que las penas son más leves, pero no es que nunca puede ser igual el bofetón que te da una mujer al que te da un hombre que te quiera hacer daño.
De todas formas, nada nuevo en este hombre, que busca la novedad de lo que sea a costa de lo que sea, aunque vaya en detrimento de los demás.
Lo peor es que las mujeres de su partido secunden esta perrogrullada, que no son más que patadas de ahogado para arañar votos masculinos unos días antes de las elecciones.

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #11 en: 10 de Diciembre de 2015, 09:56:20 am »
Yo tampoco, me parece bien que se igualen las penas en hombres y mujeres pero no que se reduzcan. Pero que es una ley injusta la actual lo dicen hasta la mayoría de juristas.

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #12 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:00:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La violencia ejercida de una mujer a un hombre ya se castiga como violencia doméstica.
Imagino que las penas son más leves, pero no es que nunca puede ser igual el bofetón que te da una mujer al que te da un hombre que te quiera hacer daño.
De todas formas, nada nuevo en este hombre, que busca la novedad de lo que sea a costa de lo que sea, aunque vaya en detrimento de los demás.
Lo peor es que las mujeres de su partido secunden esta perrogrullada, que no son más que patadas de ahogado para arañar votos masculinos unos días antes de las elecciones.
Depende de que mujer y que hombre. Yo he visto a una mujer coger a su novio agarrarle del cuello, empotrarle contra una pared y dejarle todo el cuello sangrando ¿ Porque eso tiene que tener menos castigo que si lo hace un hombre?
A más daño más pena, pero para ambos géneros.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #13 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:01:32 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cualquier pareja -sea hombre o mujer- que ejerza violencia sobre el otro debería ser castigado conforme a la ley de violencia de género. Lo que deberían plantear los partidos es precisamente que dentro del contexto pareja o relación afectiva no existiera una discriminación entre sexos.

LA VIOLENCIA ES TAL , venga de donde venga y sea la victima del sexo que sea.

muy mal por Ciudadanos. 0 points .

Pero Amaty, si lo miramos bien, no existe tal discriminación. Está castigada la violencia de genero en el que el sujeto activo tiene que ser necesariamente hombre, y la violencia doméstica en la que pueden ser ambos, pero que cuando la mujer es la que agrede se tipifica como tal. Por lo tanto no hay discriminación.

¿Qué las penas no son paritarias? Tampoco lo es el efecto producido en muchos casos por la agresión, pero estaría de acuerdo en que  el castigo a ambos delitos lograra más o menos equipararse, pero de ahí a quitar el agravante, nada de nada.
A este le vale todo con tal de atisbar de cerca la posibilidad de sentarse en la trono del poder. De cada vez me gusta menos.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #14 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:07:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Depende de que mujer y que hombre. Yo he visto a una mujer coger a su novio agarrarle del cuello, empotrarle contra una pared y dejarle todo el cuello sangrando ¿ Porque eso tiene que tener menos castigo que si lo hace un hombre?
A más daño más pena, pero para ambos géneros.
En este caso, esta mujer no queda libre de castigo ni de pena.


Pero seamos sensatos. ¿Cuántas mujeres hay que puedan agredir a un hombre y empotrarle contra la pared y hacer todo lo que etú dices? No lo estoy poniendo en duda, en absoluto, pero tú sabes perfectamente que la violencia machista en un  99.9% es ejercida de un hombre a una mujer, y si no las matan, las dejan hechas un Cristo Nazareno.
Veamos las estadísticas a ver cuántas veces la violencia de género ssería ejercida a la inversa.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #15 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:07:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La violencia ejercida de una mujer a un hombre ya se castiga como violencia doméstica.
Imagino que las penas son más leves, pero no es que nunca puede ser igual el bofetón que te da una mujer al que te da un hombre que te quiera hacer daño.
De todas formas, nada nuevo en este hombre, que busca la novedad de lo que sea a costa de lo que sea, aunque vaya en detrimento de los demás.
Lo peor es que las mujeres de su partido secunden esta perrogrullada, que no son más que patadas de ahogado para arañar votos masculinos unos días antes de las elecciones.

No puedo estar más de acuerdo contigo en este tema Silvia...

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #16 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:11:06 am »
En realidad, lo qeu aumenta la pena en el caso de la violencia de género no es el género del autor, sino la condición de la víctima y la mujer por regla general es más vulnerable.
Ni posee la constitución, ni la fuerza masculina para hacer el mismo daño. De ahí la distinción.

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #17 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:18:05 am »
Más bien es un 70 30. Pero como en este caso, si es de una mujer a un hombre no se denuncia, es más , la gente en vez de alarmarse se reía de el. Si fuera al revés no sucederia eso. Una mujer con un cuchillo o una pistola te hace el mismo estropicio que un hombre, no me vale esa excusa, y ya no hablemos del maltrato psicológico que si salieran todos los casos nos llevaríamos una sorpresa en la proporción

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #18 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:31:03 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Más bien es un 70 30. Pero como en este caso, si es de una mujer a un hombre no se denuncia, es más , la gente en vez de alarmarse se reía de el. Si fuera al revés no sucederia eso. Una mujer con un cuchillo o una pistola te hace el mismo estropicio que un hombre, no me vale esa excusa, y ya no hablemos del maltrato psicológico que si salieran todos los casos nos llevaríamos una sorpresa en la proporción

Si este hombre no lo quiere denunciar ya es cuestión suya personal. En este caso no culpemos a la ley, porque si se denuncia este hecho, la mujer es imputada por violencia doméstica.
Una mujer con un cuchillo no haría el mismo estropicio a un hombre, porque se cambian las tornas a la velocidad del rayo,  a no ser que lo hiciera que cuando este se encuentra dormido o de alguna manera indefenso. La condición masculina no es ni por asomo la femenina.
Y en caso que lo hiciera con una pistola o hubiera maltrato psicológico, te repito la mismo: Se tiene que denunciar y se tipifica como violencia doméstica.
Es que, parece que algunos hombres querais creer que la violencia ejercida de mujer a hombre queda impune y no es así.

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Rivera quiere quitar el agravante penal por violencia de género
« Respuesta #19 en: 10 de Diciembre de 2015, 10:39:02 am »
¿Y por que al revés no se tipifica como violencia doméstica? Hay mujeres más fuertes que muchos hombres, que sean menos no lo discuto, pero las hay y no son 4. Yo no quiero que se reduzca la protección de la mujer maltratada pero si que se  proteja igual al hombre maltratado, no por ser una minoría se merecen menos protección.