;

Autor Tema: PRIMA DE RIESGO  (Leído 10655 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #100 en: 08 de Febrero de 2016, 21:18:47 pm »
Lunes, 8 de febrero 2016....La Prima a 154

Italia a 147. La hemos superado
Portugal...... 300
Grecia................1020
(Fuente : Infobolsa. Primas de riesgo de la zona euro)


Desconectado Draper.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1137
  • Registro: 08/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #101 en: 08 de Febrero de 2016, 21:25:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lunes, 8 de febrero 2016....La Prima a 154

Italia a 147. La hemos superado
Portugal...... 300
Grecia................1020
(Fuente : Infobolsa. Primas de riesgo de la zona euro)
Viendo que en cualquier momento puede llegar la guardia civil y meter en la cárcel al Gobierno en funciones al completo, 154 me parece muy poco.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #102 en: 08 de Febrero de 2016, 21:32:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Viendo que en cualquier momento puede llegar la guardia civil y meter en la cárcel al Gobierno en funciones al completo, 154 me parece muy poco.


Pues no parece ser ese el riesgo. Juraría que va por otro lado. O lados.

No me alegro de la escalada que está teniendo nuestra primita. Pero sí me alegro que pienses que tenemos (y lo tenemos) un Cuerpo de Guardia Civil y de Policía capaz de empapelar al gobierno en pleno.

154 es mucho. Bélgica está en 35,2. Francia en 37,2. Holanda en 15,8.....

Lo pagamos y lo pagaremos más.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #103 en: 08 de Febrero de 2016, 21:37:41 pm »
Alguien tiene la impresion de que se esta cociendo a fuego lento una nueva recesion mundial?....

Los datos empiezan a ser alarmantes...el precio de las materias primas esta cayendo....los chinos estan inundando el mundo de acero a precio inferior de coste.....cada dia salen mas noticias por lo menos en España de eres en empresas, muchas de ellas multinacionales o con proyeccion internacional....sin ir mas lejos Arcelor ha anunciado importantes perdidas y que es incapaz de competir con las acerias chinas.....hoy las bolsas han caido a plomo....

Soy yo o teneis la sensacion de que volveremos a vivir una nueva recesion a nivel mundial y que solo falta un detonante para ello?.....la pregunta es....que sera de España si tenemos una nueva recesion?.....acabaria por romperse territorialmente y el populismo a tocar poder?.....esperemos que la recesion que parece cocerse yo no llgue a materializarse.....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #104 en: 09 de Febrero de 2016, 09:04:30 am »
Se está cociendo el default de Grecia y después el nuestro. Da la impresión que se ha metido mucha pasta para desestabilizar el país. Es más, es muy raro y demasiado casual que se haya metido mucha pasta a la independencia catalana y a Podemos. Si cae Grecia, nosotros somos los siguientes y aquí se está haciendo todo lo posible para que esto ocurra. Eso llevaría al fin del euro, a la vuelta al Marco alemán más fuerte y a la pobreza en el sur de Europa brutal. Apocalíptico, no?
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #105 en: 09 de Febrero de 2016, 16:20:34 pm »
La bolsa hoy se desploma por debajo de los 8000 puntos....la prima sube.....tendra algo que ver en parte que ayer el guaperas anunciara su programa que entre otras medidas  contempla tumbar la reforma laboral del PP?....

Viendo esto os voy a dar un consejo si Podemos es socio del guaperas.....bueno dos.....el primero que empeceis a buscar cajas de lavadoras, con las que vienen embaladas y vayais cogiendo un buen sitio en la calle...el segundo hacer un estudio de perimetro, condiciones del viento, situacion geografica, altitud, etc....para mas o menos saber donde tiraran la comida desde aviones en vuestra localidad.....ir tomando medidas.....los primeros podran llevarse un cuenco de arroz a la boca en este pais cuando ya nos comamos las ratas y dejemos sin corteza a los arboles....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #106 en: 09 de Febrero de 2016, 16:26:17 pm »
Portugal sera la proxima Grecia?....Parece que el frente de izquierdas luso no convence a los mercados....hoy tienen la prima en 329 puntos....ha subido un 8%.....las medidas adoptadas por el gobierno luso no convencieron a la UE y parece que tampoco a la UE......

Aguanta Chiripas, aguanta....que despues de los lusos nos toca nosotros....aguanta que solo necesitamos un acuerdo entre el PSOE y Podemos y ya estamos ahi.....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #107 en: 09 de Febrero de 2016, 16:27:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La bolsa hoy se desploma por debajo de los 8000 puntos....la prima sube.....tendra algo que ver en parte que ayer el guaperas anunciara su programa que entre otras medidas  contempla tumbar la reforma laboral del PP?....

Viendo esto os voy a dar un consejo si Podemos es socio del guaperas.....bueno dos.....el primero que empeceis a buscar cajas de lavadoras, con las que vienen embaladas y vayais cogiendo un buen sitio en la calle...el segundo hacer un estudio de perimetro, condiciones del viento, situacion geografica, altitud, etc....para mas o menos saber donde tiraran la comida desde aviones en vuestra localidad.....ir tomando medidas.....los primeros podran llevarse un cuenco de arroz a la boca en este pais cuando ya nos comamos las ratas y dejemos sin corteza a los arboles....

Perdon...queria decir cajas de neveras....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado Draper.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1137
  • Registro: 08/09/15
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #108 en: 09 de Febrero de 2016, 16:36:08 pm »
Curioso que las principales bolsas de Europa caigan, en efecto Sánchez traspasa fronteras.

Milan
París
Fráncfort
Londres

Ayer tuvieron caídas y eso que allí hay Gobiernos estables. Muy curioso.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #109 en: 09 de Febrero de 2016, 17:07:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Entre la incertidumbre global y el riesgo político local: la prima de riesgo se eleva un 50% desde el 20-D

La prima de riesgo -el diferencial entre la rentabilidad de los bonos españoles a diez años y los alemanes al mismo plazo- retrocede un 6% este martes, hasta los 150 puntos, después de que el lunes marcase máximos desde julio de 2015. La cotización de este índice de riesgo financiero no ha dejado de subir desde las pasadas elecciones generales del 20 de diciembre -cuando se situaba en torno a los 103 puntos- y su tendencia al alza se ha acelerado tras el estallido de la crisis bursátil en enero.

La trayectoria de la prima en estas últimas seis semanas le ha llevado a elevarse un 50% con la marejada de los mercados como telón de fondo y el bloqueo institucional en la formación del nuevo Gobierno central. En este sentido, desde CaixaBank señalan que la incertidumbre política en España "no se va a alargar". Claudia Canals, economista de la entidad financiera, advirtiói que la crisis en la que está sumida España "no es buena para el consumo ni para la inversión", por lo que se "si se alarga en el tiempo, es un problema (...) Ese es el quiz de la cuestión", ha dicho.

El incremento de la prima responde, sobre todo, a la caída de la rentabilidad -que se mueve de manera inversa al precio- ofrecida por la deuda alemana a diez años, que llegaba a bajar hasta el 0,20%, su rentabilidad más baja desde abril de 2015. Los inversores se han lanzado a comprar bonos alemanes en busca de refugio debido al recrudecimiento de la tensión en los mercados financieros. En concreto, el interés del bono español con vencimiento a diez años se sitúa en el 1,74%.

EN ESPERA DE LOS BANCOS CENTRALES

De nuevo, los mercados se agitan ante las próximas referencias de los bancos centrales. El miércoles, la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, comparece ante senadores y congresistas de EEUU. ¿Qué dirá? "El sesgo, por fuerza prudente, se moverá entre dejar entreabierta la puerta a seguir con la normalización monetaria y el reconocimiento de la debilidad reciente del consumo e inversión empresarial bajo un entorno económico y financiero mundial complicado", apunta José Luis Martínez, estratega de Citi en España.

El Banco Central Europeo (BCE) reúne a su consejo de gobernadores el próximo 17 de febrero. Mientras tanto, algunos de los miembros de la institución han vuelto a lanzar mensajes de acción frente a las turbulencias que viven los mercados, entre ellos, el el gobernador francés Benoit Coeuré, que el BCE está dispuesto a proteger la zona euro de la desaceleración, si bien advirtió que no va a actuar "bajo la presión de los mercados". Sin embargo, la desconfianza entre los inversores ha ido escalando posiciones. "Es un problema de confianza que, mal gestionado, se puede escapar de las manos. Y, en mi opinión, la gestión por las autoridades económicas mundiales está siendo errónea", añade Martínez.

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #110 en: 09 de Febrero de 2016, 17:33:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Curioso que las principales bolsas de Europa caigan, en efecto Sánchez traspasa fronteras.

Milan
París
Fráncfort
Londres

Ayer tuvieron caídas y eso que allí hay Gobiernos estables. Muy curioso.

Si sabes interpretar...interpreta...o espera a que el coletas haga un comunicado:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Las bolsas que mas han caido son con diferencia la española, la portuguesa y la japonesa.....paises sobreendeudados y el patio esta revuelto...y cuando esta revuelto los inversores tienen miedo y paises como España o Portugal lo pagan caro....

Sumale a que el patio esta revuelto que en España se vislumbra de momento un gobierno socialista a la espera de saber con quien va...y que entre sus medidas esta tumbar la reforma laboral.....con lo cual, la inversion huye mas y la UE empieza a preparar los dossiers de lo que deberia de hacer este pais....

Que no te quepa ninguna duda de que si el coletas entra en el gobierno al dia siguiente caen todas las bolsas pero el triple la española porque somos el origen....y el resto porque muchos grupos de inversion,bancos y empresas extranjeras tienen negocios en España, una de las economias mas fuertes y mas endeudadas del mundo....

Explicar algunas cuestiones a un podemita como tu es tiempo perdido...lo tuyo son los discursos bananeros donde no tienes quien te haga sombra...hablarte de bolsa,prima,mercados es tiempo perdido...es algo que no se destila mucho en ti y en tu gente podemita....lo vuestro no es el dinero son las pajas mentales eso si, pagadas con dinero real......
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #111 en: 10 de Febrero de 2016, 00:46:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Curioso que las principales bolsas de Europa caigan, en efecto Sánchez traspasa fronteras.

Milan
París
Fráncfort
Londres

Ayer tuvieron caídas y eso que allí hay Gobiernos estables. Muy curioso.

Seguro que te das cuenta, al mirar esos datos, que hay varias causas. En el caso de España, además de las comunes a toda Europa y al mundo, se presentan otras, la más inmediata, la incertidumbre política.

Si te pones en el lugar de un gestor de inversiones, sea de dinero ajeno o propio, lo entenderás. No es ideología. Es cálculo.

Pregúntate : ¿Porqué hay tanta gente dispuesta a entregar sus ahorros a Alemania sin ganar nada (y aun perdiendo al menos la inflación)?.

Observarás que la Bolsa de Francfurt ha bajado, sí...pero su prima de riesgo también. Esa Bolsa subirá, pero la Prima de Alemania seguramente no, o muy poco.

Yo, en estas cosas, prefiriría que nos pareciéramos a Alemania mejor que a Venezuela o a Grecia.




Desconectado Eguaz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 16/08/14
  • Camarero y español, rara avis
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #112 en: 10 de Febrero de 2016, 01:12:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Seguro que te das cuenta, al mirar esos datos, que hay varias causas. En el caso de España, además de las comunes a toda Europa y al mundo, se presentan otras, la más inmediata, la incertidumbre política.

Si te pones en el lugar de un gestor de inversiones, sea de dinero ajeno o propio, lo entenderás. No es ideología. Es cálculo.

Pregúntate : ¿Porqué hay tanta gente dispuesta a entregar sus ahorros a Alemania sin ganar nada (y aun perdiendo al menos la inflación)?.

Observarás que la Bolsa de Francfurt ha bajado, sí...pero su prima de riesgo también. Esa Bolsa subirá, pero la Prima de Alemania seguramente no, o muy poco.

Yo, en estas cosas, prefiriría que nos pareciéramos a Alemania mejor que a Venezuela o a Grecia.
Leo tu último párrafo y tengo alguna duda, aunque seguro que me las aclaras.
Que tendrá que ver Venezuela con la situación actual de la prima de riesgo española? Aprovechas que el Pisuerga pasa por Valladolid? Creo que no es comparable la situación de ambos países a no ser que...  Claro, no había caído Venezuela es igual a Podemos. Es verdad, que Podemos es el culpable de la subida de la prima de riesgo, tiene la culpa de cualquier cosa.
Podemos es también el causante en exclusiva de la inestabilidad política de España? La huida de Rajoy y por ende la dilatación de los plazos para formar gobierno no tiene nada que ver con esa inestabilidad? El resto de partidos son unos benditos solo Podemos causa esa inestabilidad.
Resumiendo Podemos Grecia y Venezuela causantes de la subida de la prima de riesgo. Porque cuando hablas en tu último párrafo sobre Grecia y Venezuela lo haces por asociación a Podemos, pero prefieres no nombrarlo no?


Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #113 en: 10 de Febrero de 2016, 14:13:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Leo tu último párrafo y tengo alguna duda, aunque seguro que me las aclaras.
Que tendrá que ver Venezuela con la situación actual de la prima de riesgo española? Aprovechas que el Pisuerga pasa por Valladolid? Creo que no es comparable la situación de ambos países a no ser que...  Claro, no había caído Venezuela es igual a Podemos. Es verdad, que Podemos es el culpable de la subida de la prima de riesgo, tiene la culpa de cualquier cosa.
Podemos es también el causante en exclusiva de la inestabilidad política de España? La huida de Rajoy y por ende la dilatación de los plazos para formar gobierno no tiene nada que ver con esa inestabilidad? El resto de partidos son unos benditos solo Podemos causa esa inestabilidad.
Resumiendo Podemos Grecia y Venezuela causantes de la subida de la prima de riesgo. Porque cuando hablas en tu último párrafo sobre Grecia y Venezuela lo haces por asociación a Podemos, pero prefieres no nombrarlo no?
Podemos es la excusa para derribar el euro.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado Eguaz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 16/08/14
  • Camarero y español, rara avis
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #114 en: 10 de Febrero de 2016, 14:21:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Podemos es la excusa para derribar el euro.
Se te olvida lo del banco alemán, que también tienen la culpa de eso. En cuanto a la inestabilidad política de España y el PP me imagino que cero autocritica, lo están haciendo muy bien.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #115 en: 10 de Febrero de 2016, 14:27:32 pm »
Por supuesto, es más te digo que se sabe por los banqueros desde hace más de 2 años que el Deutsche no va bien. Lo que quiero expresar es que existe un ataque a la Unión Europea, mucha gente está interesada en que fracase y que tanto Tsipras como Podemos son excusas. No sé si son ataques internos o externos pero todo está empezando a encajar. Espero equivocarme.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #116 en: 10 de Febrero de 2016, 22:23:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Leo tu último párrafo y tengo alguna duda, aunque seguro que me las aclaras.
Que tendrá que ver Venezuela con la situación actual de la prima de riesgo española? Aprovechas que el Pisuerga pasa por Valladolid? Creo que no es comparable la situación de ambos países a no ser que...  Claro, no había caído Venezuela es igual a Podemos. Es verdad, que Podemos es el culpable de la subida de la prima de riesgo, tiene la culpa de cualquier cosa.
Podemos es también el causante en exclusiva de la inestabilidad política de España? La huida de Rajoy y por ende la dilatación de los plazos para formar gobierno no tiene nada que ver con esa inestabilidad? El resto de partidos son unos benditos solo Podemos causa esa inestabilidad.
Resumiendo Podemos Grecia y Venezuela causantes de la subida de la prima de riesgo. Porque cuando hablas en tu último párrafo sobre Grecia y Venezuela lo haces por asociación a Podemos, pero prefieres no nombrarlo no?

Pues tienes razón en algunas cosas.

 Efectivamente, el Pisuerga pasa por Valladolid.

 Y Rajoy tiró la toalla demasiado pronto. Todos sabíamos que el Sánchez le iba a bloquear. Y no hay ninguna duda que Podemos también....Y no digamos los separatistas, de los cuales es su bestia negra...Pero debió intentarlo y que quedara claro ante el electorado quién era el causante principal del bloqueo. Pero quiso ser "florentino" y ésto no es la Italia renacentista. Rajoy ha contribuido a la incertidumbre con su, yo creo, cobardía.

En cuanto a Podemos...pues sí. Es un elemento de incertidumbre muy grande. Principalmente porque su Programa es incompatible con los acuerdos y tratados de estabilidad y si el PSOE, como parece que va a pasar, se doblega, tendremos aquí un conflicto como el de Grecia.

No creo que puedas negar esta previsión.

Este año, según el Pacto, deberíamos reducir el endeudamiento en 9.000 MM, pero ese autodenominado "gobierno de progreso" no solo no puede disminuir sino que va aumentar el Gasto y el Déficit, cosa que la Unión no nos va a permitir. Así que, como en Grecia.

La mención a Venezuela, o mejor, al chavismo, es por los lazos-que tampoco puedes negar-entre Podemos y aquellos.

Es natural que os molesten a los de Podemos que os recuerden estas cosas. Se entiende perfectamente.


Desconectado Eguaz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 16/08/14
  • Camarero y español, rara avis
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #117 en: 11 de Febrero de 2016, 00:28:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues tienes razón en algunas cosas.

 Efectivamente, el Pisuerga pasa por Valladolid.

 Y Rajoy tiró la toalla demasiado pronto. Todos sabíamos que el Sánchez le iba a bloquear. Y no hay ninguna duda que Podemos también....Y no digamos los separatistas, de los cuales es su bestia negra...Pero debió intentarlo y que quedara claro ante el electorado quién era el causante principal del bloqueo. Pero quiso ser "florentino" y ésto no es la Italia renacentista. Rajoy ha contribuido a la incertidumbre con su, yo creo, cobardía.

En cuanto a Podemos...pues sí. Es un elemento de incertidumbre muy grande. Principalmente porque su Programa es incompatible con los acuerdos y tratados de estabilidad y si el PSOE, como parece que va a pasar, se doblega, tendremos aquí un conflicto como el de Grecia.

No creo que puedas negar esta previsión.

Este año, según el Pacto, deberíamos reducir el endeudamiento en 9.000 MM, pero ese autodenominado "gobierno de progreso" no solo no puede disminuir sino que va aumentar el Gasto y el Déficit, cosa que la Unión no nos va a permitir. Así que, como en Grecia.

La mención a Venezuela, o mejor, al chavismo, es por los lazos-que tampoco puedes negar-entre Podemos y aquellos.

Es natural que os molesten a los de Podemos que os recuerden estas cosas. Se entiende perfectamente.
Para nada me molesta lo de Venezuela, me hace gracia, aun así me gustaría saber que relación tiene ese país con nuestra prima de riesgo...
Y sobre el endeudamiento que debe reducir el estado, te refieres al dinero que se ha gastado mariano sin tenerlo, por ser año electoral?

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #118 en: 12 de Febrero de 2016, 00:05:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para nada me molesta lo de Venezuela, me hace gracia, aun así me gustaría saber que relación tiene ese país con nuestra prima de riesgo...
Y sobre el endeudamiento que debe reducir el estado, te refieres al dinero que se ha gastado mariano sin tenerlo, por ser año electoral?

¿Qué dinero se ha gastado Mariano?.... Sea el que fuere y en lo que fuere, desde luego, tenerlo no lo tenía.

En cuanto a la relación que no ves se trata simplemente de la conexión ideológica (y financiera)  que Podemos ha venido manifestando con el chavismo. Sólo éso.

El Tratado de Estabilidad y Crecimiento y los protocolos de aplicación con España nos obligan a una progresiva reducción del total de la D.P. y del Déficit. Si no recuerdo mal, para el 2020 debemos estar en el 60% s/ el PIB en DP y en menos del 3% de Déficit.

El primer año la reducción es "pequeña", pero deberá ser creciente en los sucesivos.

El Gobierno que salga de las negociaciones (o de nuevas elecciones) deberá afrontar esa obligación. Desde luego, tendrá argumentos para negociar su flexibilización, pero no para desatenderla.

Convendrás conmigo en que un Programa de gobierno que aumente el gasto es totalmente incompatible con el Tratado y con los Tratados. Y no digamos si además pretende "auditar" y negar una parte de la deuda, como defendía Podemos ante las elecciones europeas.

La alternativa griega (Chiriza/Podemos) de enfrentamiento, les ha llevado a empeorar las condiciones del rescate respecto de las pactadas por Nueva Democracia y de ahí las últimas huelgas generales contra Tsipras.

Podemos es un desastre (evitable) y el riesgo que pueda influir en el Gobierno de España pesa en las decisiones de inversión internas e internacionales y tal cosa tiene un efecto directo sobre la prima.

Siempre lo digo: Para analizar estas cosas con realismo, ponte en el lugar de quién tiene que tomar decisiones de inversión, especialmente si es en activos físicos productivos.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:PRIMA DE RIESGO
« Respuesta #119 en: 12 de Febrero de 2016, 17:46:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Alarma en el Ibex: la financiación se encarecerá al dispararse la prima de riesgo un 60% en dos meses

Los mercados volvieron a vivir este jueves una jornada de auténtica pesadilla. El Ibex 35 concluyó la sesión con una caída del 4,88%, la mayor registrada desde el pasado mes de agosto, presionado por múltiples incertidumbres que sobrevuelan sobre el parqué, especialmente en torno al sector financiero. Sin embargo, uno de los elementos que más está inquietando a las empresas es el incremento de la prima de riesgo, que se ha disparado cerca de un 60% en apenas dos meses. Una circunstancia que encarecerá la financiación de las empresas a través de la deuda, una de las vías alternativas que más se estaba empleando precisamente para esquivar tanto a la Bolsa como a la banca.

El Ibex 35 acumula un descenso muy próximo al 19% desde que comenzó el año, apenas seis semanas. Con ser significativa, esta no es la evolución que más preocupa en las grandes empresas sino la de la prima de riesgo. Estabilizada durante los últimos meses del pasado año en el entorno de los 100 puntos básicos, el diferencial con el bono alemán se ha disparado en 2016 hasta situarse por encima de 160.

Un incremento radical que ha encendido las alarmas en los departamentos financieros de las compañías, ante la posibilidad de que se repita un escenario tan negativo como el vivido en la reciente crisis.

Los desplomes protagonizados por los mercados bursátiles, especialmente desde primeros de año, como consecuencia de la incertidumbre por la evolución de las economías emergentes y el comportamiento bajista de los precios del petróleo, han hecho que las compañías se hayan replanteado acudir al parqué como fuente de financiación.

Si en 2015 los inversores asistieron a varios procesos de salida a Bolsa como los de AENA, Euskaltel, Saeta Yield, Cellnex y Talgo, durante lo poco que va de 2016 se han enfriado planes de OPV que se estaban pergeñando para el presente ejercicio. El temor a un batacazo en la operación se hace patente teniendo en cuenta que incluso el pasado ejercicio algunas de las debutantes fueron seriamente castigadas en el parqué.

Cambio de estrategia

Además, en los últimos tiempos las grandes compañías llevaron a cabo cambios en la estructura de su financiación con el fin de no depender tanto de la banca, tratando de evitar escenarios de tensión como los que se vivieron durante la crisis. Precisamente, el sector financiero está notablemente señalado en estos días, toda vez que algunos expertos atribuyen los desplomes bursátiles a las dudas que generan algunas grandes entidades como Deutsche Bank.

Los problemas en las dos vías anteriores dejan como alternativa el recurso de pedir dinero a los mercados a través de la deuda. Las emisiones se han multiplicado en los últimos meses ya que las empresas han aprovechado la relajación de la prima de riesgo para financiarse a costes mucho más reducidos.

Sin embargo, el escenario benigno para esta estrategia parece terminarse antes de tiempo o, al menos, antes de lo previsto. Empresas como Abertis acelerarán su estrategia para sustituir la deuda antigua por otra más barata, aunque si la prima de riesgo sigue subiendo al ritmo que lo está haciendo se agotará el tiempo para  que esta estrategia sea efectiva.