;

Autor Tema: Todo empezó con UPyD  (Leído 956 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Todo empezó con UPyD
« en: 23 de Diciembre de 2015, 23:26:04 pm »
Para todos aquellos que dicen que este partido no es necesario...

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Ahora que está en horas bajas el partido político Unión Progreso y Democracia; Ahora que dejará de tener grupo parlamentario propio en el Congreso de los Diputados por sus pésimos resultados el pasado domingo; Ahora que ya no percibirá 400.000 euros al año de subvención por su éxito en las elecciones de 2011; Ahora que lleva meses con un ERE colectivo a sus espaldas que redujo la plantilla de 53 a 13 personas; Ahora que sus eurodiputados siguen a la greña; Ahora que se ha retirado de todas las causas judiciales en las que estaba para intentar meter en la cárcel a unos cuantos canallas y recuperar el dinero de muchos españoles; Ahora que la afiliación viene desplomándose desde hace meses; Ahora es el momento de volver a decir que todo empezó con UPyD.

Sueldos Públicos nació en marzo de 2012. Es un proyecto humilde, de denuncia pública que jamás ha aspirado a ser objetivo. Hemos sido lo suficientemente puñeteros con muchos políticos y con los partidos para sufrir un ataque informático como el de febrero de 2013. Se nos fueron al traste más de 400 noticias. Tuvimos claro que la base de datos sería imposible de mantener y nos conformamos con seguir escribiendo noticias sobre salarios, gasto público y transparencia.

Gracias a la publicación de las nóminas de los diputados de UPyD, la de Rosa Díez, Carlos Martínez Gorriarán, Álvaro Anchuelo, Irene Lozano y Toni Cantó, empezamos a conocer qué cobraban exactamente los diputados del Congreso, cómo se sumaban los complementos, las retenciones que tenían y el sueldo neto. Gracias a esos documentos, con calculadora en mano, pudimos informar del salario de decenas de diputados. Algunos incluso nos facilitaron una copia de su nómina o el certificado de retenciones. Solo UPyD contestaba a nuestros correos, nos devolvía cuestionarios con las respuestas o nos facilitaba el documento que demostraba el sueldo del eurodiputado Francisco Sosa Wagner. Todo esto ya no sirve para nada.

Gracias a UPyD, sabemos que se puede ser transparente con un poco de esfuerzo y sacar un 10 en esta materia. Gracias a UPyD sabemos que se puede informar de las cuentas del partido, de los gastos, partida por partida, mucho antes de que lo hicieran Podemos o Ciudadanos. Fue UPyD el primer partido estatal que puso en la agenda un buen puñado de temas incomodísimos para el PP y el PSOE: la reforma de la Constitución, la reforma de la Ley Electoral, la reforma del Poder Judicial para garantizar su independencia, la supresión de organismos superfluos, la eliminación del aforamiento, la revisión de privilegios de la clase política, la competencia estatal en materia de sanidad y educación, la puesta en marcha de una Ley de Transparencia de verdad, no el simulacro que tenemos ahora, o una pirámide de los sueldos públicos que establezca unos criterios claros para que nadie cobre más que el presidente del Gobierno. Y por encima de todo, la igualdad de todos los españoles ante la ley, independientemente del lugar en el que vivan y la defensa de la nación bajo el marco de un estado federal.

En suma, pueden parecer ideas básicas o de sentido común para muchos. Para otros, no son más que una aberración y una vuelta atrás, una recentralización del Estado y un ataque contra algunos territorios históricos. Con todo, la combinación de ideas socialdemócratas y liberales se había convertido a mitad de la legislatura pasada en una buena fórmula para soltar un guantazo al PP, al PSOE a Izquierda Unida y a los nacionalistas. Es una lástima que la antropofagia de algunos dirigentes, como pasa en todos los partidos, haya echado por la borda un proyecto que, a todas luces, inició una nueva etapa en España.

Ya termino. Ahora que parece que no es necesario que los políticos lean a Kant, como hemos oído durante esta precampaña electoral, a lo mejor es preciso que, al menos, conozcan ¿Qué es la Ilustración? y Sobre la paz perpetua. Nadie está en condiciones de exigir una comprensión sobre la Crítica de la Razón Pura. Pero sí deberíamos reflexionar sobre el grado de madurez que ha alcanzado la democracia española y los ciudadanos que viven y pagan impuestos en el Estado Autonómico. Para Kant, la Ilustración no es más que “la salida del hombre de la minoría de edad causada por él mismo”. El partido magenta intentó acelerar la madurez de la deficiente democracia española. Hacerla crecer, ser adulta e íntegra. La ristra de errores propios y divisiones internas desfiguraron la hoja de ruta.

UPyD empezó un camino que otros han copiado de otra manera. Cada uno con su estilo. El camino de la transparencia es el que nos conduce a alcanzar los parámetros de un país “normal” en Europa. Todavía no lo hemos conseguido. Una cosa es evidente. La situación actual del partido que fundó, entre otros, Rosa Díez, demuestra que la política puede sacar lo peor del ser humano. Al final, es lo más visible para los medios de comunicación. Una lástima.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Todo empezó con UPyD
« Respuesta #1 en: 08 de Febrero de 2016, 21:38:19 pm »
Sinceramente que pena la situación...

Este es el legado que este partido puede presumir de haber logrado muchas cosas por la regeneración de la democracia

Pero había que asumir un poco de autocritica

Desconectado gijones

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 5368
  • Registro: 09/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Todo empezó con UPyD
« Respuesta #2 en: 08 de Febrero de 2016, 21:43:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sinceramente que pena la situación...

Pero había que asumir un poco de autocritica

Yo creo que autocritica poca....UPYD poco puede culparse asi misma de su situacion...su grandes errores han sido tratar de luchar contra la corrupcion generalizada en el pais, tras la cual estan importantes oligarcas, los cuales son los que mueven los hilos de la opinion publica....a UPYD no se le ha dejado entrar en la baraja de partidos que mueve la opinion publica....los oligarcas han apostado por 4 partidos y UPYD era un escollo para el crecimiento de uno de ellos, Ciudadanos....

No tiene sentido alguno que un partido que no ha pillado ni una concejalia de la noche a la mañana pierda un millon de votos....ninguno....sin lugar a dudas los medios de comunicacion han destrozado a UPYD....lo han marginado, arrinconado,olvidado...y el electorado español actual no vota en version politica sino por proyeccion mediatica....prueba de ello es que Podemos se lleve 5 millones de votos con todo lo que sabemos de ellos y estan demostrando......

Sinceramente....UPYD esta muerta....Rosa Diez ha sabido leer entre lineas y sabe que este partido no va a tener ninguna opcion...esta partida se juega entre 4 partidos.......partidos como UPYD o VOX no estan admitidos en la partida....no interesan....
"quotquotTic..tac...tic..tac....tic..tac..."quotquot (Pablo Iglesias)
"quotquotNi ahora ni nunca pactaremos con el PSOE"quotquot (Pablo Iglesias)

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Todo empezó con UPyD
« Respuesta #3 en: 08 de Febrero de 2016, 21:48:04 pm »
Gijones hasta el Congreso Extraordinario no se sabrá la solución definitiva y el camino a seguir

Yo de momento sigo en el partido

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re:Todo empezó con UPyD
« Respuesta #4 en: 09 de Febrero de 2016, 08:54:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sinceramente que pena la situación...

Este es el legado que este partido puede presumir de haber logrado muchas cosas por la regeneración de la democracia

Pero había que asumir un poco de autocritica
Sí ha faltado un poco de autocrítica. Pero ya hemos hablado también de por qué la sociedad ha dado la espalda a UPyD.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Todo empezó con UPyD
« Respuesta #5 en: 09 de Febrero de 2016, 09:39:26 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí ha faltado un poco de autocrítica. Pero ya hemos hablado también de por qué la sociedad ha dado la espalda a UPyD.

A ver que rumbo va tomando el partido, yo por lo pronto sigo afiliado

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Todo empezó con UPyD
« Respuesta #6 en: 02 de Junio de 2016, 22:20:18 pm »
Pues ahí seguimos dando la batalla y hay que recordarlo de cara a las próximas elecciones generales.

Este partido es más necesario que nunca.