Un caso aislado, recordoba. Tanto Drop, como yo mismo, te podríamos contar miles que son absolutamente contrarios. Pero la primera pregunta, en tu caso, es ¿como llegó tu hijo a ser como todos? como todos son así, ¿eso justifica que lo son? y por último ¿por qué no lograste inculcarle los valores de respeto, tolerancia y convivencia en casa? Porque aplicas lo que todos (cuando pegan a un profe, cuando un padre los denuncia por haber intervenido en una pelea y haber agarrado al chaval/chavala por el brazo o nuca para que no se destrocen, cuando lo quieren mandar unos dias a casa para que sus papás vean el tesorito que han criado...), que son cosas de chicos. Ya está. Como siempre, la culpa de la sociedad, que es lo más fácil.
Porque precisamente es la falta de implicación de los padres, que están muy ocupados o simplemente es que son asi de cazurros, añadido a la violencia general que nuestros niños maman, las que hacen que la autoridad del colegio, y por ende, del profesor desaparezca.
Y el niño que no quiere, o el padre que no quiere, no hay tio páseme usted el rio. Por tanto, la asignatura, ¿en que se va a convertir? En algo a superar como se pueda, pero no como algo a interiorizar. Algo así como lo que contaba Quique Sanfrancisco sobre las raices cuadradas.... Una chorrada, la asignatura, vamos. Dotar de horas lectivas para hablar de algo que tendría que ser una constante en la enseñanza... es que no hay quien lo trague, y más cuando se le puede dar el sesgo que se desée.
En fin, no quiero salirme del tema, la Educación, con mayúscula, sería un tema a debatir, y no pensar que todo es idílico por la existencia de casos aislados, eso es cerrar los ojos al verdadero problema. Insistiré siempre, hemos convertido el derecho a la educación y el derecho a recibirla con la obligación de permanencia tras las verjas del colegio, permitiendo que el que quiere hacer del colegio su corralito mafioso impida al que desea ser educado recibir esa enseñanza con calidad. ¿Que derecho habría que proteger?