;

Autor Tema: Educación para la ciudadanía  (Leído 182500 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #160 en: 30 de Agosto de 2007, 13:12:12 pm »
En este caso tiene razón Jiménez Losantos.

F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #161 en: 30 de Agosto de 2007, 14:11:48 pm »
Reitero, peage, igualdad, medio ambiente y democracia, donde esta el peligro!
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #162 en: 02 de Septiembre de 2007, 16:51:48 pm »
Te doy la razón , peage, yo también me declaro objetora de esta asignatura, pensaba que sus contenidos eran positivos, que podían contribuir a la  formación de los niños, que les daría unas nociones básicas de democracia, igualdad y medio ambiente, temas por cierto que considero positivos, pero después de leer esta mañana un articulo en el periódico del eje del mal, rectifico. Ahora resulta que cada centro va a dar esa asignatura adaptado a sus gustos, ciudadanía a la carta, de querer difundir los valores democráticos como decía de la Vega, a que en algunos centros se manifiesten en contra del aborto y otros no, unos a favor de la laicidad, y otros no, unos a favor del matrimonio homosexual, otros en contra, unos partidarios de vivir una sexualidad libre a otros que consideren una perversión el amor entre personas del mismo sexo. Evidentemente hay temas donde son neutrales, instituciones democráticas, medio ambiente, etc, pero en vez de dar información a los niños para que aprendan a pensar por si mismos se les va a "adoctrinar" desde pequeños para que acepten o rechacen determinadas cosas. No creo que este fuera el objetivo del Ministerio, pero si queda así yo también me manifiesto en contra. Que tiene que ver los principios democráticos con que algunos textos digan que la homosexualidad es una perversión? Lamentable, para esto que lo dejen como estaba!


Y por ultimo voy a reproducir una parte de la editorial dedicada a la cuestion religiosa que me parece muy interesante
: "A las dificultades que tiene la iglesia para adaptarse a un Estado aconfesional en una España democrática se une el que la derecha haya colocado la cuestión religiosa inmediatamente despues de la política antiterrorista.
En una España secularizada apenas se entiende la cruzada que ha emprendido la jerarquía contra el Estado laico, la cuestión religiosa ha vuelto al primer plano de la vida social y política en conexión con la educación. Pese a que la izquierda había defendido la escuela publica, la transición impuso un modelo en el que se financian con fondos publicoslos centros concertados. Nadie pone en duda que una institución privada pueda crear centros educativos con una personalidad propia, pero es de recibo que sea financiado a cargo del erario? Escuela publica de baja calidad para los pobres y para los hijos de inmigrantes y una controlada por la iglesia pero que paga el Estado. Al tener en general mejor nivel , la prefieren incluso los padres  menos interesados en la educación religiosa de sus hijos, A menudo, con la escuela católica concertada lo que se defiende es una clasista, que además, resulte gratis"
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #163 en: 02 de Septiembre de 2007, 19:46:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Scotland:
Parece que es un hecho incuestionable que la mayoría de los padres desatienden la labor educativa que les viene impuesta por el hecho de serlo.
Pero tal circunstancia no es justificación para que la enseñanza obligatoria provea de educación al alumnado. En mi opinión las instituciones de enseñanza deben de impartir eso, enseñanza, es decir conocimiento, puesto que los valores, las concepciones éticas o religiosas deberían ser excluidas de esas instituciones.
Por decirlo de otro modo, los profesores y sobre todo los padres, educan a sus alumnos e hijos fundamentalmente a través de su comportamiento, pero además en el caso de los primeros deben abstenerse de "impartir" valores éticos o religiosos (de ahí que deban excluirse de la tarea docente).

Esta es la idea clave. En los centros docentes: ó se imparten enseñanzas ó, si se imparten valores deben ser los que los padres elijan y decidan. Toda concepción ética es ó equivale a una religión. El mismo trato debe tener esta asignatura que la religión (católica ó la que sea). Por eso decía en otro hilo que imponer esta asignatura es poner religión obligatoria en los colegios.

Como dice Scotland: la educación es valores no se logra en las aulas sino en las conductas a través sobre todo del propio ejemplo.
De nada sirve aprender en el colegio que es malo conducir bajo los efectos del alcohol con exceso de velocidad si después el niño ve a sus padres hacerlo.

     No entiendo porque se intenta confundir. Voy al Larrousse y leo ETICA, parte de la filosofia que trata de la moral y de las oblicaciones del hombre y RELIGION, culto que se tributa a la divinidad. ¿Que se pretende al mezclar y equiparar ambos conceptos? Y recurriendo a su ultimo parrafo, sabemos que se puede-debe hacer con un padre borracho que pone su vida en peligro y la de los demas, pero ¿quien le enseña a su hijo que lo que hace su padre es un comportamiento incorrecto? su padre no; dado que; entre otras razones, esta borracho. Por fuerza, llegamos al la conclusión QUE ALGUIEN, debera impartir unas normas de convivencia que sirvan a todos los ciudadanos independientemente de su credo y religión.

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #164 en: 02 de Septiembre de 2007, 21:19:49 pm »
Boropau, totalmente de acuerdo contigo. No has podido poner un ejemplo más claro.
Cada día ves ejemplos de adultos sin ninguna educación, y no me refiero a las matemáticas y la lengua. Adultos que abren la ventanilla del coche y limpian el cenicero, que hacen fuego en su parcela en pleno agosto, que se cruzan con un vecino en el portal y no le saludan, que ponen los pies encima del asiento de enfrente en el tren, que ponen la música a toda leche en su casa o en su coche sea la hora que sea, que no respetan en fin ni a las demás personas con las que tienen que compartir espacio (ciudad, casa, autobús...), ni al propio espacio vital que heredarán sus descendientes. Los hijos de estos adultos mal educados no van a recibir ni ejemplo ni adoctrinamiento sobre la materia en su casa, por lo tanto creo necesario que haya unas nociones básicas, elementales e indiscutibles que sí se fomenten y se inculquen en los colegios, cosa que hasta ahora quedaba al arbitrio de cada colegio o de cada profesor.
Que lo difícil es ponerse de acuerdo en la materia: vamos a hacer un acuerdo de mínimos, que podrá revisarse y ampliarse, siempre con el acuerdo de las fuerzas políticas y sociales, pero no creo que haya que rechazar de plano la idea.

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #165 en: 02 de Septiembre de 2007, 21:43:26 pm »
Adultos que por otro lado se niegan a que sus hijos sean educados, pues el profesorado es el enemigo, y su niño el más bueno, el más santo, el que nunca agrede, el que no es pandillero, el que no trafica en el cole, el que no acosa y toca a las niñas.... y con las niñas igual, así que ¿para que tanto rollo, si un porcentaje enorme de padres solamente quieren el colegio como un reservorio de niños por  horas? Si los profesores lo intentan todos los dias, hablar de valores, hablar de convivencia, hablar de... y lo que consiguen son insultos cuando menos, ¿pensamos que con una asignatura vamos a solucionar tan grave problema? Convertimos el derecho a la educación en la obligación de recibir educación o por lo menos, en la obligación de estar en el colegio, hagas lo que hagas, y ya de paso, nos sacamos historietas de la manga...

Tanta chorrada de asignatura, cuando la educación está por debajo del suelo...

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #166 en: 02 de Septiembre de 2007, 23:05:51 pm »
Azote, no puedo estar más de acuerdo (casi) contigo, soy profe, y no veas lo que pasa.

Por eso me parecía bien esta asignatura, porque podría enseñar a pensar un poquito.

Pero vistas las chorradas que se han publicado de los libros existentes, casi prefiero que esta asignatura no se imparta.

Lo mejor sería hacer escuelas para padres.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #167 en: 02 de Septiembre de 2007, 23:15:02 pm »
Yo no lo veo una chorrada. En el colegio de mis hijos, a título particular, y a causa de un problema real de acoso que se produjo, trabajaron este tema en concreto con los niños de 4º a 6º de primaria. Mi hijo, que es como todos (un h.p. con el más débil, el diferente), cambió notablemente de actitud, y entre todos consiguieron al menos que para referirse en público y en privado a ciertos niños, se utilizase su nombre de pila y no el mote del día. Hubo una implicación de los padres en la casa, al menos en mi caso, pero quizá yo no hubiese tratado ese tema si no hubiese tenido alguna referencia, motivada  por estas jornadas. Creo que si los hijos cuentan algo en la casa y hablan de algo con sus padres, también hablarán de los temas tratados en esta nueva "asignatura pendiente" que es la educación para la ciudadanía. Sólo eso ya serviría de algo.  

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #168 en: 03 de Septiembre de 2007, 08:09:58 am »
Un caso aislado, recordoba. Tanto Drop, como yo mismo, te podríamos contar miles que son absolutamente contrarios. Pero la primera pregunta, en tu caso, es ¿como llegó tu hijo a ser como todos?  como todos son así, ¿eso justifica que lo son? y por último ¿por qué no lograste inculcarle los valores de respeto, tolerancia y convivencia en casa? Porque aplicas lo que todos (cuando pegan a un profe, cuando un padre los denuncia por haber intervenido en una pelea y haber agarrado al chaval/chavala por el brazo o nuca para que no se destrocen, cuando lo quieren mandar unos dias a casa para que sus papás vean el tesorito que han criado...), que son cosas de chicos. Ya está. Como siempre, la culpa de la sociedad, que es lo más fácil.

Porque precisamente es la falta de implicación de los padres, que están muy ocupados o simplemente es que son asi de cazurros, añadido a la violencia general que nuestros niños maman, las que hacen que la autoridad del colegio, y por ende, del profesor desaparezca.

Y el niño que no quiere, o el padre que no quiere, no hay tio páseme usted el rio. Por tanto, la asignatura, ¿en que se va a convertir? En algo a superar como se pueda, pero no como algo a interiorizar. Algo así como lo que contaba Quique Sanfrancisco sobre las raices cuadradas.... Una chorrada, la asignatura, vamos. Dotar de horas lectivas para hablar de algo que tendría que ser una constante en la enseñanza... es que no hay quien lo trague, y más cuando se le puede dar el sesgo que se desée.

En fin, no quiero salirme del tema, la Educación, con mayúscula, sería un tema a debatir, y no pensar que todo es idílico por la existencia de casos aislados, eso es cerrar los ojos al verdadero problema. Insistiré siempre, hemos convertido el derecho a la educación y el derecho a recibirla con la obligación de permanencia tras las verjas del colegio, permitiendo que el que quiere hacer del colegio su corralito mafioso impida al que desea ser educado recibir esa enseñanza con calidad. ¿Que derecho habría que proteger?

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #169 en: 03 de Septiembre de 2007, 10:38:08 am »
Todas esas conductas ya se enseñan si EDC. Me explico: en el colegio el niño tiene que observar unas reglas. El niño cuyo padre conduce borracho sabe que eso está mal.
Creo que nos apartamos del tema y olvidamos lo fundamental: las normas morales no las puede dar el Estado. La Constitución lo reserva a los padres. Tan sencillo como eso.
Algunos estabais de acuerdo con la asignatura porque creíais que iba a ser otra cosa: ¿qué esperabais? Cada gobierno intentará reflejar en ella sus valores morales. ¿Por qué aprobabais esta asignatura, por si os iba a gustar?

Lo importante, es que por encima de que nos guste o el contenido que en cada momento meta el Gobierno, esa asignatura está mal porque impide al padre y a la madre formar a su hijo con sus convicciones, imponiendo las del Gobierno. Los que habéis cambiado de opinión por el contenido me demostrais que no habíais analizado el tema objetivamente, sólo porque era una iniciativa socialista y se le tenía simpatía a ese partido.

Que nadie nos adoctrine a los hijos. Pero nadie.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #170 en: 03 de Septiembre de 2007, 12:53:57 pm »
EDUCACIÓN-PARA-LA CIUDADANÍA: yo aquí no encuentro una justificación para introducir más principios morales-religiosos ni tendencias políticas que las que ya vinieran impartiendo tendenciosamente los propios centros (los que lo hagan y los que lo sean). Creo sin embargo que puede resultar mucho más beneficioso que pernicioso el que los niños se paren durante un rato  a tratar temas de convivencia para los que no hay un espacio lectivo, y que en la mayoría de los casos se tratan de refilón o no se tratan.
Azote, que los niños son crueles no creo que, si te dedicas a la docencia como me ha parecido entender, te lo esté descubriendo yo. Mi hijo, como todos, quiere quedar bien con el líder, le importa mucho ser aceptado y no quiere que lo identifiquen con aquellos a los que humillan; y por tanto actúa como un buen borrego, porque todavía no tiene la suficiente personalidad como para ignorar todo eso.
Todos esos valores a que haces referencia se intentan inculcar en la casa de cada uno, pero tienen un refuerzo muy importante si son tratados por el grupo en el que se desarrolla educativamente el niño.
En cuanto a la falta de respeto al profesorado, a los padres y a los mayores en general, creo que sería interesante para un tratamiento a parte en otro hilo, aunque está relacionado con éste. No sólo es culpa de los padres consentidores, o de que haya una cantidad importante de hijos únicos (mimados por demás), sino también de la propia legislación educativa y la aplicación de la justicia, que transmiten la idea del profesor maltratador frente a la “criaturita”. Nada más lejos de la realidad. 

Desconectado azote

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 328
  • Registro: 11/08/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #171 en: 03 de Septiembre de 2007, 13:18:30 pm »
Ni discusión tiene el tema cuando han sido los propios padres los que han ido imponiendo la falta de autoridad, y no se entone el mea culpa. Los padres, donde mejor estaban, era fuera de los colegios, pero no, había que ser los más monos, y el niño que no quiera estudiar, que los padres no trasladen la obligación a los profesores de intentar enseñar a su niño, porque claro, yo no lo fuerzo pero no lo quiero en casa, y naturalmente, ni se os ocurra castigarlo. Pues eso tenemos.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #172 en: 03 de Septiembre de 2007, 13:40:42 pm »
Pongamos algunas frases célebres de manuales de EDC (editorial Akal)  para desengañar a la amiga Recordoba:

1.   Jiménez Lozantos, César Vidal y Gabriel Albiac son “racistas militantes”
2.   Los oyentes de la COPE son parte de la sociedad , pero una parte “ideológicamente enferma y moralmente corrompida”
3.   Lo mejor es que las chicas pierdan la virginidad antes del matrimonio, so pena de convertirse en "siervas de un sinfín de prejuicios y costumbres machistas".
4.   Los gitanos son parásitos de «ciertos intersticios del mercado de trabajo».
5.   La Guerra de Irak fue por...."la inestimable colaboración de nueve millones de españoles votantes del PP", que han "matado directamente a 200.000 civiles, a más de 2 millones de personas, de haber alentado una guerra civil" y han "torturado sistemáticamente".
6.   ¿Los derechos humanos? Ni se mencionan.
7.   ¿La Constitución? Ni se menciona.
8.   El capitalismo "ha conducido al mundo a un callejón sin salida, una matanza cotidiana y un suicidio global".
9.   Historia de España: "cuando al fin murió" Franco, "los verdugos" se sentaron a discutir y le "regalaron" a la población española "una transición democrática".
Ante la impertérrita mirada de un mundo que caminaba hacia el abismo", no se devolvió el poder "a los que habían ganado las elecciones limpiamente en 1936" y en cambio se convocaron elecciones "entre aquellos que Franco había dejado vivos".
 
(Información extraída de Libertad Digital y Hazteoir.org).   

**Son ejemplos. Pero lo fundamental está en que he dicho antes. Nos guste o no lo que dice, es adoctrinamiento. Cuando llegue otro gobierno lo hará a su manera. No dejemos que hagan esto, nos ampara la Constitución.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #173 en: 03 de Septiembre de 2007, 13:49:59 pm »

Azote, lo dicho, abre un nuevo tema, que dará para mucho. Todos hemos sido hijos, y ahora unos somos padres, otros profesores, otros políticos, legisladores... o simples sufridores de la nueva generación, o varias cosas a la vez.

De peage, me resisto a creer que todo eso que has citado sea parte de ningún manual docente. Simplemente no me lo puedo creer. Dime dónde puedo contrastarlo porque no es que sea tendencioso, es que es una aberración. Sigo sin poder creérmelo.  :o

Desconectado Incendiario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 17/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #174 en: 03 de Septiembre de 2007, 14:15:15 pm »
La obra revela con datos precisos, directos y sin miramientos políticamente correctos, las principales estrategias de las mal llamadas democracias modernas para perpetuar el desequilibrio; cómo cada intento revolucionario de las sociedades para cambiar el sistema neoliberal capitalista e instaurar otros modelos más justos (comunismo y anarquismo) ha sido violentamente reducido por los mismos estados adalides de la Democracia internacional.

Asimismo se defienden con contundencia los actuales y 'vivos' intentos revolucionarios en América latina.

Esto no me lo invento yo, es la presentación del libro que hace la misma editorial es su web: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Toma educación para la ciudadanía. Y ahora que nos sigan contando que no es un adoctrinamiento político al mas puro estilo estalinista, nazi, o de la china roja de Mao
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Incendiario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 17/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #175 en: 03 de Septiembre de 2007, 14:39:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Reitero, peage, igualdad, medio ambiente y democracia, donde esta el peligro!

Que en ese mantra socialista falta el primero y principal de los derechos de un ser humano despues del derecho a la vida?


LIBERTAD !!!!!!!


Ah si, ya sabemos que los de izquierdas el solo sonido de esa palabra os eriza los pelos


Una sociedad que pone la igualdad por encima de la libertad acabará sin igualdad ni libertad.
Milton Friedman
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #176 en: 03 de Septiembre de 2007, 18:43:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Reitero, peage, igualdad, medio ambiente y democracia, donde esta el peligro!

Que en ese mantra socialista falta el primero y principal de los derechos de un ser humano despues del derecho a la vida?


LIBERTAD !!!!!!!


Ah si, ya sabemos que los de izquierdas el solo sonido de esa palabra os eriza los pelos


Una sociedad que pone la igualdad por encima de la libertad acabará sin igualdad ni libertad.
Milton Friedman

     Incendiario, vete con cuidado y no te quemes.Y no voy a anteponerte a tu frase de un personaje famoso otra frase ! libertad para que ¡ de otro no menos famoso. Con eso quedamos muy bien para la galeria y para satisfacer nuestro ego pero, no resolvemos ni aclaramos nada mas. Lo que hay que hacer es que los dos conceptos, sean complementarios y no incompatibles. Vuelvo a leer el Larrousse  y me encuentro MORAL ciencia que enseña las reglas que deben regirse para hacer el bien e evitar el mal. ¿que hay de malo en enseñar esas reglas?
     Reconozco que no me he leido el texto Educación para la ciudadania pero hasta lo que yo se, esta basada en los derechos humanos y otros principios y que otros paises la estan impatiendo. Paises con gobiernos nara revolucionarios ni "genta de mal vivir". Me gustaria saber cuales son los puntos concretos que no os gustan y que no os dedicaseis a marear y confundir a la gente mezclando conceptos tales como moral, etica, religión, libertad, etr. Claro que esto es imposible; vosotros; formais la avanzadilla de "soldados" que sigue las consignas de la conferencia episcopal (herida por no haber podido conseguir impartir la asignatura de religion de forma obligatoria y puntuable) y del PP que ve una forma de desgastar al gobierno de Zapatero. Ese PP descendiente de esa derecha que en la 1ª Republica decia !si con argumentos religiosos pretendeis convencernos de la bondad de la reforma agraria, nos haremos ateos¡
   Y no pretenda usted dar lecciones de libertad a quien lucho contra las fuerzas reaccionarias franquistas. ¿O es que usted, era uno de ellos? No me extrañaria el hecho de vivir lo suficiente, te da la ocasión de conocer mejor la naturaleza humana y comprobar lo debiles y contradictorios que podemos llegar a ser. Por ultimo un consejo, no se crea todo lo que le digan y piense que nadie tiene la verdad absoluta !por fortuna¡

Desconectado Incendiario

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 63
  • Registro: 17/10/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #177 en: 03 de Septiembre de 2007, 19:07:15 pm »

LIBERTAD (con mayusculas)...

...para que tu eduques a tus hijos en TUS valores y principos morales, éticos, religiosos y políticos. Ni en los mios, ni en los de un partido ni en los de una religion ni en los de una ideología

... para que TUS hijos no se vean sometidos a adoctrinamientos ni educados en valores y principios morales éticos, religiosos y políticos de terceros ajenos a ti

que me estás contando a mi del pp, de la iglesia, de franco, o de zapatero ni de todas esas zarandajas?

LIBERTAD, y despues igualdad sí, pero igualdad ante la ley y punto, pero de igualitarismo dictatorial y opresor, de pensamientos unicos y de ir todos con los mismos zapatos y las mismas doctrinas nada


No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #178 en: 03 de Septiembre de 2007, 19:14:43 pm »
Sr. relativista, perdone la autocita, pero pide vd. contenidos concretos y se los dí esta mañana.
Sepa vd. que yo defiendo mis propios intereses. Dígame vd. por qué no respeta la Constitución. Vd. no se ha molestado en ver los contenidos. Yo sí.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pongamos algunas frases célebres de manuales de EDC (editorial Akal)  para desengañar a la amiga Recordoba:

1.   Jiménez Lozantos, César Vidal y Gabriel Albiac son “racistas militantes”
2.   Los oyentes de la COPE son parte de la sociedad , pero una parte “ideológicamente enferma y moralmente corrompida”
3.   Lo mejor es que las chicas pierdan la virginidad antes del matrimonio, so pena de convertirse en "siervas de un sinfín de prejuicios y costumbres machistas".
4.   Los gitanos son parásitos de «ciertos intersticios del mercado de trabajo».
5.   La Guerra de Irak fue por...."la inestimable colaboración de nueve millones de españoles votantes del PP", que han "matado directamente a 200.000 civiles, a más de 2 millones de personas, de haber alentado una guerra civil" y han "torturado sistemáticamente".
6.   ¿Los derechos humanos? Ni se mencionan.
7.   ¿La Constitución? Ni se menciona.
8.   El capitalismo "ha conducido al mundo a un callejón sin salida, una matanza cotidiana y un suicidio global".
9.   Historia de España: "cuando al fin murió" Franco, "los verdugos" se sentaron a discutir y le "regalaron" a la población española "una transición democrática".
Ante la impertérrita mirada de un mundo que caminaba hacia el abismo", no se devolvió el poder "a los que habían ganado las elecciones limpiamente en 1936" y en cambio se convocaron elecciones "entre aquellos que Franco había dejado vivos".
 
(Información extraída de Libertad Digital y Hazteoir.org).   

**Son ejemplos. Pero lo fundamental está en que he dicho antes. Nos guste o no lo que dice, es adoctrinamiento. Cuando llegue otro gobierno lo hará a su manera. No dejemos que hagan esto, nos ampara la Constitución.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado recordoba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 04/06/07
Re: Educación para la ciudadanía
« Respuesta #179 en: 03 de Septiembre de 2007, 20:02:08 pm »
Acabo de quedarme mucho más tranquila: en la Consejería de Educación de mi CA no figura el libro de la editorial AKAL para la impartición de esta asignatura, aunque sí para música, plástica, biología).  Creo que si el libro para la asignatura de historia fuese de esta editorial, estaríamos en las mismas. El problema no está en la asignatura, sino en el contenido: objeción de conciencia o denuncia en el juzgado para los libros con contenidos anticonstitucionales, no contra una asignatura que en mi Comunidad se llama: Educación para la ciudadanía y derechos humanos. Volveré a intervenir cuando consulte los contenidos.