Mira que a algunos les cuesta entender el concepto de LIBERTAD
Será porque te has atribuido la definición de la misma, sin darte cuenta de que estás aludiendo siempre a la libertad individual, sin pararte a ver más allá.
Declaración Universal de los Derechos humanos
Vaya! Justo lo que van a enseñar a los niños en EPC
ARTICULO 26
3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Esta asignatura no limita este derecho.
Convenio Europeo de Derechos Humanos
artículo 2 «A nadie se le puede negar el derecho a la instrucción. El Estado, en el ejercicio de las funciones que asuma en el campo de la educación y de la enseñanza, respetará el derecho de los padres a asegurar esta educación conforme a sus convicciones religiosas y filosóficas».
Tanto interés en relacionar con la religión y la filosofía lo que es puramente educación cívica y derechos humanos... No veo cómo se limita el derecho alegado con una asignatura que no aborda estos contenidos ¿Por qué no reclamar contra las asignaturas de filosofía o historia?
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha emitido algunas resoluciones en la que amparaba el deseo de los padres de impedir que el Estado se subrogue el derecho de educar a los hijos
El Estado no se subroga, sino que abunda en la educación a los hijos, como es su obligación. Para qué si no van los niños al colegio?
Los grupos opositores a la asignatura ¿¿liberticida?? saben que pueden acogerse a este precepto y buscan jurisprudencia. Tanto en Dinamarca como en Grecia y Noruega se han emitido resoluciones comunitarias en las que se les da la razón a padres que no querían que se les diera algunas asignaturas que eran consideradas obligatorias por los países.
Bonita homologación a la hora de evaluar conocimientos...
La sentencia que incumbe a Dinamarca, de 1976, dice que «está prohibido al Estado perseguir una finalidad de adoctrinamiento que pudiera ser considerada como no respetuosa de los derechos de los padres a sus convicciones religiosas y filosóficas». La resolución griega, de 1996, amplía el fundamento de la anterior y añade que «es amplio en su extensión y se aplica no sólo al contenido de la educación y el modo en que se realiza, sino también a su ejecución en todas las funciones asumidas por el Estado». En Noruega, en 2007, el Tribunal obligaba a salvaguardar el pluralismo religioso en la escuela.
La finalidad de la EPC no es el adoctrinamiento, ni vulnera o menoscaba el derecho de los padres a adoctrinar filosófica o religiosamente a sus hijos. Lo que sí puede pasar es que algunos padres, como ya señalé, consideren suficiente la EPC para inculcar (que no adoctrinar) educación cívica a sus hijos, en un marco más propio que el de la asignatura de religión.
Los objetores de Educación para la Ciudadanía saben que en caso de que los tribunales españoles no les den la razón les queda una última instancia: el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. El organismo europeo tiene facultad para emitir resoluciones vinculantes. Ya en tres ocasiones ha dado la razón a padres que se oponían a la educación que sus hijos recibían en la escuela. En Noruega, en 2007, los padres reclamaban la exención total -negada por el Estado noruego cuya religión oficial es la evangélica luterana- de asistencia a una materia escolar de contenidos religiosos luteranos. El Tribunal les dio la razón. En Grecia, en 1996, la sentencia hablaba de que «además de la obligación primaria de no injerencia, existe una obligación positiva de hacer», en referencia al respeto que el Estado debe tener sobre la educación que los padres quieren dar a sus hijos. En Dinamarca, en 1976, el fallo dice que el Estado no puede adoctrinar sobre cuestiones que los padres no consideren respetuosas con sus propias creencias.
Y dale con el adoctrinamiento...
¿que es lo que no se entiende al respecto de que la LIBERTAD consiste en que la educación de los hijos debe ser según sus padres quieran y no según quiera un estado, una religión, un partido politico o la asociación de defensores del petirrojo escandinavo?
La LIBERTAD en la educación de los hijos no pasa porque cada padre escoja el currículo que se ha de impartir. Sería de locos por no decir imposible. La homologación de los estudios es competencia del Estado, y para que haya homologación ha de haber unos contenidos homogéneos, básicos y obligatorios.