;

Autor Tema: El Aborto  (Leído 812568 veces)

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado actuario

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 426
  • Registro: 12/08/07
Re: El Aborto
« Respuesta #460 en: 22 de Agosto de 2008, 21:21:20 pm »
no es su hijo, no ha nacido, no es su vida es la del feto que depende de ella, y no es solo su decision por que esta decidiendo sobre algo más que ella misma. es vida presente o futura, pero vida a respetar.

saludos


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #461 en: 23 de Agosto de 2008, 09:59:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Me sorprende la parquedad de tus últimas intervenciones. Creo que viene derivada del arrepentimiento que has sentido tras redactar de determinada manera la respuesta que me diste al “caso práctico” que planteé.
Reconozco mi parquedad por falta de tiempo, pero en ningún caso hay arrepentimiento, ya que creo que me expliqué suficientemente con posterioridad.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No te conozco. Bajo tu nick se afirma que eres Licenciado en Derecho. Leyéndote me ha parecido estar frente a un teólogo-ideólogo de la Conferencia Episcopal Española. Es más, lo que pienso es que incluso pudieras ser destacado miembro del Opus Dei. Esa posibilidad -por supuesto- a mí me da igual... En cualquier caso, te daré mi opinión respecto al aborto.

Ni yo a tí. Tu nick refleja que admites pruebas en contrario, pero cuando se te explican las cosas y no te gustan, parece que te mosqueas algo. Celebras mis opiniones cuando se acercan a las tuyas y parezco un teólogo pontificando cuando no. Estás ante un católico raso, nada de teólogo. Pero vamos, creo que ese no es el tema de discusión. Vamos a las opiniones.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   En la primera respuesta que me diste, hablabas como si una especie de “comisión de expertos” tuviera que decidir sobre la continuidad o no del embarazo. Dicha “comisión” decidiría o bien practicar un aborto, o “ejecutar” a la embarazada obligándole (literalmente) a continuar el embarazo. Totalmente esperpéntico. Hablabas de “disyuntiva”. Habría que decidir quién (hijo o madre) tendría más posibilidades de sobrevivir. Jugando así a ser, además, adivinos. Espeluznante. Es lo que has dicho: ¡lee tus frases!

¿He mencionado yo la palabra comisión? ¿que es lo que no entiendes del condicional del verbo haber? ¿quien ha hablado de una comisión que decida ejecutar a la embarazada? Además mezclas respuestas mías. No se qué pretendes: ¿hablaba yo de disyuntiva en el sentido que dices o en el que realmente lo escribí (disyuntiva entre dos tratamientos: la salud de la madre corre tal peligro que se presenta la disyuntiva entre dar tratamiento - que puede matar al feto- y salvarla a ella (o si se puede a los dos) o no dar tratamiento, con lo que pueden morir los dos. ¿Un médico que valora una situación es un adivino?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   

En Ginecología no hay “disyuntivas”. No hay una madre y un feto. No. Hay una gestante. Hay que cuidar de ella considerando que está gestando. Es una sola persona. No hay dos. Repito: ¡una gestante! En alguna intervención tuya he visto que te refieres al feto como a “persona humana”. No, no, no. Un embrión es un embrión, un feto es un feto y una persona es una persona. Empleemos bien el lenguaje, que para eso está. Un feto no es una persona, por mucho que esté “cargado de vida”.


No te voy a repetir ahora mi opinión sobre que el feto es una persona humana, eso lo puedes leer en el hilo. Y, sí, disyuntivas las hay en ginecología y en la vida. En el momento que hay que tomar decisiones. Y tú has planteado un supuesto en el que hay que decidir un tratamiento, por lo tanto presentas una.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

   Creo firmemente en la libertad. Me preguntas si acaso una ley no es general. Claro que lo es. Y es que en mi opinión no deberían existir leyes que regulasen el aborto. Es más, habría que despenalizarlo completamente. Sacarlo del Código Penal. Y permitir que la mujer decida qué debe hacer en cada caso. Eso no quita que si me relatan el caso de alguien que ha abortado, puede suscitarme mejor o peor opinión. Pero eso serían consideraciones morales y/o éticas que yo podría tener. Creo que las leyes no deben impedir que la persona adopte determinada postura en un momento concreto de su existencia. Es su hijo, es su vida, es su decisión. Y no vayas a decirme que tolerar algo así es permitir un “asesinato”, porque no-es-un-asesinato. Es un aborto.
Yo también creo en la libertad, pero esta alcanza su límite cuando para ejercerla tengo que disponer de la vida de otro ser humano. ´
¿Que las leyes qué? ¿que hacen las leyes sino impedir o compelernos o "invitarnos" a adoptar determinadas posturas en todos los momentos de nuestra existencia?
No es su vida y además-incluso legalmente- no es su decisión. En cuanto a que es su hijo, te doy la razón. ¿Por qué acabar con él?
Qué quieres que te diga, querías amplitud y aquí la tienes.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: El Aborto
« Respuesta #462 en: 23 de Agosto de 2008, 11:03:58 am »

   Lamento haberte dado la impresión de que me mosqueaba. No es así. ¡En absoluto! Tu opinión y la mía son diametralmente opuestas. Te leo, pienso lo que dices y lo respeto. Pero no lo comparto. Ahora bien: nada de lo que digas me mosquea, ni va a alterarme de ningún modo. Es más, te adelanto que ni siquiera vas a sorprenderme. Pero... vamos al debate.

   Analicemos primeramente “tu disyuntiva”. A una gestante pueden prescribírsele los mismos fármacos que a cualquier otra persona. Ahora bien, es el/la tocoginecólogo/a quién ha de sopesar en qué momento aplicarlo, la frecuencia con la que hay que utilizarlo y la oportunidad de su uso. Que no hay disyuntiva, que no. Que si la gestante lo necesita, hay que emplearlo. La salud de la madre incide directamente en el feto, de modo que cuanto mejor sea su situación sanitaria el feto estará mejor, que si blablabla...

   Dices que el feto es una persona humana. Un feto es un feto. Un embrión es un embrión. Una persona humana es una persona humana. Usemos los términos correctamente y no como nos conviene según el momento. A mí me parece muy bien que defiendas al feto, pero no lo llames “persona humana”, porque no lo es. Y hablemos de aborto, porque estamos hablando de aborto. Un asesinato es otra cosa.

Emplea la palabra aborto y la palabra feto, porque el lenguaje hay que utilizarlo correctamente (nada de “persona humana” ni de “asesinato”).

   Tengo el convencimiento total y absoluto que, antes del momento en el que una mujer aborta, ha pasado por una seria, dura y dolorosa reflexión sobre la oportunidad de su decisión. Nadie aborta “porque sí”. Abortar no es un deporte, ni un placer. Abortar debe ser difícil. Muy difícil... Supongo que es doloroso, serio, lamentable y todos los calificativos que le queramos poner. Pero yo afirmo que debería despenalizarse...

Un saludo   

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #463 en: 23 de Agosto de 2008, 12:03:15 pm »
No, si lo que me llamaba la atención sobre todo era la celebración (y que entrecomilles la palabra "disyuntiva").
A una gestante le duele la cabeza y sólo le prescriben paracetamol, por ponerte un ejemplo. Así que: en ningún caso se le prescribe como si no estuviera embarazada.
Ante un tratamiento que pueda perjudicar al feto- para mí una persona humana, aunque no lo celebres- se opta por otro. En un caso de vida o muerte, pues es lo que planteabas, el médico propone y la paciente-o entorno, entiéndase representante- dispone. Pero en principio, yo no tengo un criterio para decidir qué vida es más importante.
En cuanto al uso del leguaje, pues mira, tu mismo dices que es una vida, y yo digo que es humana. Y que para mí una persona lo es desde la concepción. Si quieres, es un feto-persona. Lo mismo que hay lactantes-persona. Dime en qué se diferencia un feto de ocho meses de un recién nacido.
Y el aborto es matar una vida humana, te guste o no.

No voy a caer en tus trampas dialécticas de que si una mujer sufre al decidir abortar o no. NO es de eso de lo que estamos hablando. Nadie pone en tela de juicio la dura reflexión y el sufrimiento de una madre que aborta, ni nadie lo ha calificado de deporte o placer.

Saludos
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: El Aborto
« Respuesta #464 en: 23 de Agosto de 2008, 13:19:22 pm »

   ¿Lactantes-persona? Eso te lo acabas de inventar.

   Dices “yo no tengo un criterio para decidir qué vida es más importante”. En mi ejemplo inicial planteé el hipotético caso de una mujer, cuyo frágil y delicado estado de salud, no sólo pondría en peligro su vida. Se supone que ese embarazo ni siquiera podría llegar a buen término. Yo forzaba un ejemplo -que no es descabellado- y puede producirse perfectamente en la vida real. Un embarazo que no tiene viabilidad, que arriesga la salud y la vida de la gestante. ¿Qué tenemos que pensar ahí? Se debe interrumpir el embarazo y punto. Bajo mi punto de vista, por supuesto. O mejor dicho: hay que proceder según la gestante decida, porque si desea continuar adelante, que lo haga. Y si desea abortar ¡que lo haga!

   ¿Diferencia entre feto de 8 meses y recién nacido? Puedo decirte una diferencia importante, pero eso no tiene trascendencia con el debate sobre el aborto, ya que ante un embarazo de 8 meses no existe posibilidad de abortar. La diferencia entre un feto de 36 semanas de gestación y un recién nacido (sano, vivo y en perfectas condiciones, se entiende) es, fundamentalmente, que el recién nacido respira por sí mismo. Tiene “independencia”. El feto de nuestro ejemplo no sabemos si podrá hacerlo. Aún desconocemos si tiene la suficiente madurez pulmonar. Todo ello al margen de otras consideraciones, en las que no procede que entremos ahora...

   El aborto no es “matar una vida humana”. El aborto es interrumpir un embarazo, que puede ser debido a muchas, variadas y muy diversas razones...

Un saludo   


Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: El Aborto
« Respuesta #465 en: 23 de Agosto de 2008, 15:59:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me imagino que quieres decir "no rechazo el aborto para este supuesto".
Pero sigues sin contestarme: qué prinicipio inspira tu rechazo al aborto, que cede ante determinadas situaciones y no ante otras.
Saludos.

O no me lees o es que no quieres entender. Ya te lo he dicho varias veces...

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: El Aborto
« Respuesta #466 en: 23 de Agosto de 2008, 16:10:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En alguna intervención tuya he visto que te refieres al feto como a “persona humana”. No, no, no. Un embrión es un embrión, un feto es un feto y una persona es una persona. Empleemos bien el lenguaje, que para eso está. Un feto no es una persona, por mucho que esté “cargado de vida”.

El lenguaje cede ante los intereses más espúreos y viles. Uno de ellos es diferenciar lo que no tiene diferencias. Un embrión es una persona y un feto es una persona. La ciencia médica, desde el descubrimiento del código genético así lo ha considerado de forma casi unánime. Hay un código genético diferenciado del de la madre y el padre; y no digas que como es vida dependiente no merece protección, o merece menos protección: un niño de 4 años también es dependiente de la madre (¿o es que tiene dinero para comprar comida?) y no por ello le "abortamos".

No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Creo firmemente en la libertad. Me preguntas si acaso una ley no es general. Claro que lo es. Y es que en mi opinión no deberían existir leyes que regulasen el aborto. Es más, habría que despenalizarlo completamente. Sacarlo del Código Penal. Y permitir que la mujer decida qué debe hacer en cada caso. Eso no quita que si me relatan el caso de alguien que ha abortado, puede suscitarme mejor o peor opinión. Pero eso serían consideraciones morales y/o éticas que yo podría tener. Creo que las leyes no deben impedir que la persona adopte determinada postura en un momento concreto de su existencia. Es su hijo, es su vida, es su decisión. Y no vayas a decirme que tolerar algo así es permitir un “asesinato”, porque no-es-un-asesinato. Es un aborto.

Crees firmemente en la libertad. ¡Qué bonito te ha quedado!
Permitamos también que se aborte a los hijos de 9 meses, porque no son como a la madre le gustan (me ha salido rubio y lo quería moreno...), porque ese fin de semana no quiere cuidarle y prefiere irse de fiesta, etc. ¡Menudo argumento más estúpido y absurdo que te has inventado! Y el colmo del simplismo y del buenismo es " Es su hijo, es su vida, es su decisión."

Finalmente si crees que las leyes no deben impedir que la persona adopte determinada postura en un momento concreto de su existencia, yo ahora mismo, "en un momento cocreto de mi existencia" he adoptado la postura de querer matarte produciendote graves padecimientos. ¿Debe impedirmelo la ley o no? Absurdo, absurdo, absurdo. Son simplemente tonterías demagógicas e irreflexibas.

Desconectado Rembrandt

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 29/11/07
Re: El Aborto
« Respuesta #467 en: 23 de Agosto de 2008, 16:44:04 pm »
Vamos a ver... yo creo que lo que pasa es que nos encanta meternos en la vida de los demás.  ¿Qué tendré yo que decir si una chica decide abortar y el caso se encuentra dentro de los límites que marca la ley?  Que haga lo que le de la gana.  La sociedad que está enferma es la que no puede manejarse por ella misma y necesita "códigos" religiosos o mesías con ropaje militar que decidan por ella...no gracias!!
No he entendido nunca porqué estos debates acalorados sobre organismos bi-celulares cuando en el mundo mueren miles de niños al día de hambre o de enfermedades derivadas de la pobreza o de la falta de higiene.  Tampoco escucho voces en favor de la vida de determinados sectores en relación con las numerosas confrontaciones armadas que actualmente hay en la Tierra, algunas promovidas y utilizadas en su provecho personal por reconocidos dirigentes conservadores y católicos.
Decir que un embrión es una persona es como si parto una semilla y digo que estoy talando un arbol.
Saludossssssssss

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: El Aborto
« Respuesta #468 en: 24 de Agosto de 2008, 08:58:01 am »

      Relájate AdAstraPerAspera.

     El talante con el que abordas el tema, evapora mis ganas de contestarte. Me dirijo a ti por alusiones. La dialéctica, la retórica y la diplomacia no parecen estar entre tus puntos fuertes.

Tómate tus pastillas tranquilizantes. Regresa y charlaremos con calma.

Un cordial saludo

P.D: ¡Ahhh! Y no extraigas mis frases de contexto para, posteriormente, sacar conclusiones a las que yo nunca llegaría.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #469 en: 25 de Agosto de 2008, 09:34:32 am »
* Iuris tantum

     Lo de lactantes persona no me lo acabo de inventar. Una persona es tal desde la concepción, independientemente de que vaya pasando por varias etapas. Una de ellas es un feto que depende de la madre para sobrevivir.
    Dices que el criterio distintivo de la persona es la madurez pulmonar. Vaya, díselo a los que dependen de un respirador. No sabía que no fuesen personas.
   No he visto un criterio más arbitrario que ese, y mira que se han dado en el hilo.
   Y sí procede debatir estos aspectos porque es fundamental para ver la legitimidad del aborto determinar que estamos ante una persona.
   Lo podrás llamar interrupción del embarazo, ive, o como prefieras, pero antes había una vida humana y se termina con ella. Por esa regla de tres podríamos llamar al asesinato interrupción voluntaria de la respiración y frecuencia cardíaca (IVRFC).

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: El Aborto
« Respuesta #470 en: 25 de Agosto de 2008, 11:28:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

      Relájate AdAstraPerAspera.

     El talante con el que abordas el tema, evapora mis ganas de contestarte. Me dirijo a ti por alusiones. La dialéctica, la retórica y la diplomacia no parecen estar entre tus puntos fuertes.

Tómate tus pastillas tranquilizantes. Regresa y charlaremos con calma.

Un cordial saludo

P.D: ¡Ahhh! Y no extraigas mis frases de contexto para, posteriormente, sacar conclusiones a las que yo nunca llegaría.

Estoy relajado, muy relajado. Y no necesito ningún tipo de pastillas. Quizá tú sí.
La dialéctica, la retórica y la diplomacia se la dejo a los políticos, yo no soy político sino jurista. Mis métodos son otros. Será que no soy un demagógo como tú...¡y doy gracias por ello! (Dios me libre de ser "socialista progre".

Por otra parte, tus frases no se pueden sacar de contexto porque están descontextualizadas. Sueltas ideas al azar, uniendolas con clichés baratos tipo "qué bonito es el mundo", "viva la libertad", bla bla bla...
Expresate mejor y lo mismo llego a conclusiones acertadas.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: El Aborto
« Respuesta #471 en: 25 de Agosto de 2008, 11:33:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vamos a ver... yo creo que lo que pasa es que nos encanta meternos en la vida de los demás.  ¿Qué tendré yo que decir si una chica decide abortar y el caso se encuentra dentro de los límites que marca la ley?  Que haga lo que le de la gana.  La sociedad que está enferma es la que no puede manejarse por ella misma y necesita "códigos" religiosos o mesías con ropaje militar que decidan por ella...no gracias!!

Bueno, pues entonces no debatamos sobre nada...total, para qué sirve... Lo de los códigos religiosos o mesías con ropaje militar no lo he entendido muy bien, pero en fin...puestos a enlazar de forma arbitraria ideas...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No he entendido nunca porqué estos debates acalorados sobre organismos bi-celulares cuando en el mundo mueren miles de niños al día de hambre o de enfermedades derivadas de la pobreza o de la falta de higiene.  Tampoco escucho voces en favor de la vida de determinados sectores en relación con las numerosas confrontaciones armadas que actualmente hay en la Tierra, algunas promovidas y utilizadas en su provecho personal por reconocidos dirigentes conservadores y católicos.

¿Qué tendrán que ver los cojones con el trigo? ¿O el trigo con las témporas? Una cosa no quita la otra; en este hilo hablamos de aborto, en otro del hambre y enfermedades; en otro de confrontaciones bélicas...De verdad que no sé para que te metes en un foro para decir estas gilipolleces, con perdón de la palabra.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Decir que un embrión es una persona es como si parto una semilla y digo que estoy talando un arbol.

Es la tontería más grande que he oído en mucho tiempo, y eso que tenemos a foreros ilustres en estas lídes

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: El Aborto
« Respuesta #472 en: 25 de Agosto de 2008, 20:10:07 pm »
   de peage:

   Muy hábil por tu parte pretender eternizar el debate insistiendo en la idea de que el feto es una persona. Jurídicamente el feto no es una persona y no tiene, por tanto, reconocido el derecho a la vida. La gestante sí es una persona y, obviamente, le asisten todos los derechos inherentes como tal. Es SU derecho decidir acerca de lo que está aconteciendo en su interior. Negarle el aborto es no permitirle la autodeterminación de su propio cuerpo. Es manejar su integridad física y psíquica.

Un aborto clandestino comporta muchos riesgos para una mujer. Lamentablemente miles de mujeres (aún hoy en día) mueren durante el transcurso de un aborto llevado a cabo en malas condiciones. Esa es una realidad muy grave.

No se trata de que un feto dependa de la gestante para “sobrevivir”, como dices tú. El feto se forma, se desarrolla y nace gracias al cuerpo de la mujer. Y si ella no desea que el proceso biológico que ha empezado continúe, debe respetársele ese derecho y permitir que aborte.

Tú me preguntaste sobre alguna diferencia entre un feto de 8 meses y un recién nacido. Te dije que ese no era el tema, y concluyes mencionando a enfermos que requieran respiración asistida. Venga, de peaje, no mezcles churras con merinas. Que yo no he dicho eso. Se me ocurre que podemos abrir otro debate y hablamos de la eutanasia. Eso si no te encuentras demasiado fatigado, claro está. Es un tema que, pienso, adquirirá en el futuro dimensiones muy importantes. Muchísimo más que el aborto.

Abortar, pese a quién pese, lo permita o no lo permita la ley, se va a seguir haciendo y a mí me parece bien si es la opción que elige la mujer. Creo que es lamentable que las mujeres arriesguen su salud y su vida en abortos clandestinos...

Saludos   


Desconectado Rembrandt

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 29/11/07
Re: El Aborto
« Respuesta #473 en: 25 de Agosto de 2008, 23:29:16 pm »
Para la "pera astral":
Para contestarme eso mejor no contestes...
Algunos aprovechan la impersonalidad que da internet para saltar la barrera de la educación... si es que la tienen.
Saludossss

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: El Aborto
« Respuesta #474 en: 26 de Agosto de 2008, 08:58:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para la "pera astral":
Para contestarme eso mejor no contestes...
Algunos aprovechan la impersonalidad que da internet para saltar la barrera de la educación... si es que la tienen.
Saludossss

¿Impersonalidad? Jajajajajajaja.
Lo mismo te digo, para escribir tonterías mejor no escribas.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: El Aborto
« Respuesta #475 en: 26 de Agosto de 2008, 09:02:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   de peage:

Muy hábil por tu parte pretender eternizar el debate insistiendo en la idea de que el feto es una persona. Jurídicamente el feto no es una persona y no tiene, por tanto, reconocido el derecho a la vida.

El concebido pero no nacido tiene en nuestro derecho protección (principio pro iam nato). Así que la cosa tampoco es tan clara como tú dices. Aparte, tus argumentos son nulos. Solo haces afirmaciones más o menos retóricas...Fundamenta un poco tu postura.


Desconectado Rembrandt

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 81
  • Registro: 29/11/07
Re: El Aborto
« Respuesta #476 en: 26 de Agosto de 2008, 22:21:14 pm »
Para la "pera áspera":
Antes que nada creo que hablo en nombre de todos los foreros cuando te doy las gracias por iluminarnos a todos con tu inteligencia cegadora; y gracias también por estar atento desde la atalaya del conocimiento para aparecer presto fustigando con tus contundentes argumentos a algún que otro desaprensivo que se atreve a emitir alguna opinión "vulgar". Gracias de nuevo por mantener tú solito un nivel medio-alto en los hilos en los que graciosamente decides aparecer para dejarnos boquiabiertos con tu retórica y tu dialéctica.  Cuando te leo pienso en eso de "no soy digno de que entres en mi casa...".
Pero como ser perfecto sólo hay uno tienes  una pega:  eres lo que yo llamo un "cibertocapelotas".
Desconozco que avatares de la vida te han conducido a convertirte en un "cibertocapelotas" que dedica el tiempo a intentar amargar la tarde a otros foreros, tal vez una infancia difícil o una adolescencia incomprendida (a veces los otros chicos son crueles)... sinceramente me importa un comino.
Lo que sí me importa y te voy a pedir encarecidamente es que no te dirijas más a este humilde servidor, aunque todos sabemos que será difícil porque los "cibertocapelotas" tienen que decir siempre la última palabra.  Tengo reservada para tí la más absoluta de las indiferencias, aún a riesgo de perderme en la noche de la jurisprudencia desprovisto ya de la luz fulgurante de tu inteligencia.
ciao...

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: El Aborto
« Respuesta #477 en: 27 de Agosto de 2008, 09:45:55 am »


       "Si al principio no demuestras quién eres, luego no podrás aunque quisieres".

   Cada uno se muestra como es en su vida personal. Sin haber visto jamás a l@s compañer@s a quienes lees, puedes tener mucha información sobre ellos. Yo creo, amigo Rembrandt, que es una buena opción aplicar el "látigo de la indiferencia" a quienes lo merecen...

   Bueno... el tema es otro: el aborto. Estoy de acuerdo con su despenalización. Coincido con los argumentos que expone IURIS_TANTUM. No los repito por no ser pesada. Como digo, opino igual...

   Un cordial saludo


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: El Aborto
« Respuesta #478 en: 27 de Agosto de 2008, 10:50:13 am »
Yo no pretendo eternizar el debate, te lo aseguro. Lo que tampoco pretendo es comulgar con ruedas de molino. El feto es sujeto de derecho y el aborto está penado por la ley. Por mucho que repitas lo contrario no es real.  Sí tiene derecho a la vida. Lo que pasa es que hay unos supuestos de despenalización. Y aquí está la diferencia en nuestra postura: mientras tú admites esos supuestos e incluso los ampliarías, yo por el contrario los anularía. ¿Por qué? Pues porque para mí el feto es una persona humana. Mientes cuando dotas a la mujer del derecho a decidir lo que hace con su hijo no nacido, pues la ley dice exactamente lo contrario que tú.

Haces demagogia pura cuando hablas de derechos de la gestante y de “autodeterminación” y que penar el aborto es “manejar” a la gestante. Por esa regla de tres, toda limitación impuesta por el Estado es negarnos libertad y manjarnos, pero ¿Cómo cumple el Estado su función sino protegiendo los intereses más básicos? ¿Y no es el primero el derecho a nacer?
¿Me puedes negar que el aborto acaba con una vida humana?
   
La demagogia vuelve con el tema de los abortos clandestinos. ¿Por qué no hablas de cómo se siente una mujer que ha abortado? ¿por qué no hablas de que se acaba con una vida humana?

Yo te pedía un criterio para que no consideres persona al feto, y tú me has dado el de la respiración, un criterio totalmente inválido y arbitrario, como te he demostrado. Luego, dime entonces por qué el feto no es una persona.

Dices que la Eutanasia es un grave problema y estoy de acuerdo contigo, por lo que te invito a abrir una reflexión sobre el tema.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado IURIS_TANTUM

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 295
  • Registro: 19/08/08
Re: El Aborto
« Respuesta #479 en: 27 de Agosto de 2008, 19:12:26 pm »

       De_Peage: Está claro que nuestras posturas son irreconciliables.

Muy flojo por tu parte decirme que hago demagogia cuando no eres capaz de rebatir alguno de mis argumentos. Es tan flojo como si yo te dijera a ti que sólo tratas de evangelizarnos a todos. No hago demagogia: yo sólo expongo mis opiniones.

No te asustes porque haya empleado el vocablo “autodeterminación”. Este concepto, muy utilizado hoy día con fines políticos, es predicable perfectamente del individuo.

La eutanasia no es un “grave problema” como dices tú. A mí me parece una “buena solución” si el caso lo requiere; y cuando haya sido libre, voluntaria y conscientemente decidida por el individuo a quién afecte. Es otro ejemplo de autodeterminación de la persona.

Leí que tu mencionaste una vez a tu esposa. Dijiste que la habías acompañado al ginecólogo. Yo he pensado, siguiendo las reglas de la lógica:

A: Si De_Peage está casado.
y
B: Si De_Peage no está de acuerdo con la utilización de métodos anticonceptivos.
Entonces:

C: ¡De_Peage ha de tener por lo menos 12 hijos!...   ¿no?

   Lamentablemente, como en tantos otros aspectos de la Vida, en éste (aborto) las clases sociales más desfavorecidas están en clara desventaja. Una familia con los suficientes ingresos económicos puede permitirse el aborto de alguna hija que así lo decide (¡Anda que no ha habido “viajes a Londres”!). En una familia con falta de recursos, esta opción es inalcanzable. La utilización de métodos anticonceptivos es una estupenda opción para estos casos, ya que la prevención de embarazos no deseados es altamente recomendable.

   Por cierto De_Peage ¿cómo es eso que no he visto que hayas dicho NO a la Pena de muerte en el hilo correspondiente? ¿No estarás a favor? Te recuerdo tu defensa a ultranza del Derecho a la Vida...

   Cierto que nuestra Ley tipifica como conducta punible abortar (salvo en los archiconocidos 3 supuestos). La Ley hay que respetarla, pero también hay que cambiarla cuando queda anacrónica y la Sociedad reclama su modificación.

   Opinamos de manera diferente, entre otras cosas De_Peage, porque yo tengo los pies en la Tierra, y tú los tienes en el Cielo...

Saludos