A ver si ahora...
Yo no pretendo argumentar en contra de sino entender el posicionamiento.
Puedo hacer un ejercicio de imaginación y entender que haya gente que se oponga al aborto pues le parece que supone matar a un ser humano, puedo entender la oposición al intentar comprender las circunstancias personales (educación, creencias, imposiciones morales).
Cierro los ojos y me concentro. Entiendo que haya quien plantee una oposición radical pero de alguna manera esta oposición sin matices me acaba pareciendo más el fruto de un prejuicio instintivo que nace de la imposición religiosa (este tema es puramente un asunto religioso, lo que pasa es que los religiosos no queréis que se diga para que vuestra moral suene universal y no relativa a un grupo. Es lo de siempre, los "religiosos" se han pasado media vida diciendo "es malo/inmoral/una aberración" pero nunca lo han antecedido de "según mi opinión/creencia...", así han sonado más universales y han conseguido "educar" a más gente). Uppps, perdón por el inciso tan largo...
Bueno pues en eso estamos... intentando entender "desde dentro" las razones de los antiabortistas... sigo concentrado intentando "sentir" las razones de los anti cuando una imagen aparentemente inconexa cruza mi mente: Frankenstein (el de la peli en b/n). Me aparto de mi principal objetivo y empiezo a divagar y recordar la pena que me daba de pequeño que el ser creado tuviera que morir. De ahí salto al cuento de "La garra de mono" (no sé si ese es el título exacto en castellano) en el que a un hombre se le conceden tres deseos, uno de ellos es volver a ver a su hijo quien ha muerto de forma terrible debido a un accidente en un molino (creo recordar) y al final, todo acaba mal... o peor. Otro salto mortal e inconexo y recuerdo la primera vez que vi "2001 una odisea del espacio" en el cine, creyendo que sería una peli de marcianos, que casi me muero de aburrimiento... Recuerdo la historia central: Hal, la inteligencia creada se rebela... y acaba mal.
Yo de pequeño no entendía por qué todas las historias que hablaban de crear vida, conciencia o resucitar muertos tenían (y hay que leer el verbo "tener" como obligación), acabar tan mal...
Le pregunté a un cura del cole y me respondió que "porque sólo dios da la vida y despierta a los muertos". Seguí preguntando por qué una vez creado el ser "artificial" el único final aparentemente posible suponía la destrucción del ser creado y de su creador. Respuesta: "Como castigo por atribuirse acciones funciones reservadas sólo a dios". Seguía sin entender. ¿No se podía ver todo como prueba de la "grandeza" de dios que crea vida capaz de crear vida? ¿por qué que las personas crearan vida era malo en sí mismo? ¿por qué, dónde pone que sea dios el único que puede crear vida o que esa sea su voluntad?. A partir de aquí ya no había más respuestas y si había alguna repetía la palabra fe varias veces, y no fe en dios (que también) sino más bien en el cura que me respondía...
Fui creciendo, descubriendo más obras, libros, películas y en todas ellas indefectiblemente crear vida significaba "que acaba mal", y al parecer el mal final era "lo que tenía que ser"... No había una razón consistente para este "non happy ending", era sencillamente (topicazo) que el hombre/mujer no puede jugar a ser dios. Un argumento más instintivo que racional. Un "esto no puede estar bien aunque no sepa exactamente por qué". A partir de aquí, búsqueda de argumentos y razones que respondan a la cuestión: "¿por qué está mal?.
Vuelvo al aborto y me pregunto: "esta oposición frontal al aborto, ¿no puede nacer de la misma reacción instintiva?, ¿los argumentos de los antiabortistas no pueden ser formas de intentar racionalizar lo que previamente han aceptado como algo inmoral, aberrante?.
Leo las razones y noto que la que más se repite es la que habla de defensa de la vida, la vida ante todo... Me doy cuenta (o prejuzgo, que también pudiera ser) que los "enemigos" más acérrimos del aborto suelen ser creyentes de alguna religión. Aquí en España católicos, obviamente... Me pregunto: Si la razón más contundente es "defensa de la vida" ante todo y sin matices ¿cómo puede ser que la iglesia católica haya bendecido regimenes y dictadores que han hecho de la tortura y la muerte un instrumento de control?.
Si es "la vida ante todo" ¿cómo puede ser que una sociedad asentada sobre fundamentos cristianos (por estos lares católicos) no haya sabido imponer un mundo donde las diferencias entre unos y otros no suponga la muerte para unos y el enriquecimiento para otros?.
¿Cómo puede ser que una tradición católica que se ha impuesto de forma absoluta durante siglos, haya dado como resultado que mientras yo me preocupo porque no sé si podré pagar una hipoteca (voluntariamente asumida y aceptada), en algún lugar del mundo una madre se pregunte si su hijo morirá de hambre, enfermedad hoy o aguantará un día más?.
Y si los católicos (insisto en que considero que la base antiabortista es de tendencia, moral católica) de verdad consideran que el argumento de "la vida ante todo" es irrefutable, si ese argumento guía su posicionamiento moral y racional ante todo lo que les rodea ¿cómo pueden vivir, acallar sus conciencias cuando vean que ellos viven rodeados de comodidades innecesarias (y ansían más) mientras que otras vidas (supongo que incluidas en lo de la vida ante todo y la defensa a ultranza de la vida) se extinguen por no tener lo esencial?.
Si la respuesta es "el mundo es así y ¿qué puedo hacer yo?, ¿no habría que tener en cuenta que el mundo quizás sea así por seguir las directrices impuestas por iglesias cristianas (por estos contornos católicas)?.
Si la tradición, cultura, moral religiosa no ha sabido crear un mundo (no diré más justo) donde todos aceptemos y luchemos con todos los elementos a nuestra disposición para que toda vida humana sea preservada, ¿por qué habría que aceptar razones creadas a partir de la moralina religiosa?
Y mucho menos cuando esas razones han sido obviadas en infinidad de ocasiones( por las mismas instituciones que hoy las esgrimen como argumentos contundentes) para dar cabida a otras prioridades.
Si la tradición religiosa ha decidido en tantísimas ocasiones que las circunstancias sociales, políticas, económicas sobretodo de unos prevalezcan a la vida de todos, ¿por qué les cuesta ahora tanto entender que el aborto supone una mujer, unas circunstancias y una opción (quizás la única opción en ese mundo que cuando les conviene "es así y qué puedo hacer yo".
Ualaaaaaaa pedazo discursaco que he soltao.