Silvia:
Una opción legal no conlleva para nada que el acto que se realice amparado en esa opción sea justo . Y mucho menos humano , natural y moralmente ético .
Los "errores" se suelen pagar ; y lo peor de ese pago es que lo tenga que soportar quién menos culpa tiene . Y en el caso con el que cierras tu comentario el error de tu hija , tuyo o de cualquiera otra persona no dejaría de ser "otra medida anticonceptiva" . Efectivamente si muchas mujeres hubiesen abortado no hubieran existido muchos indeseables ; pero piensa igualmente que por no haberlo hecho muchas , pero que muchas otras ; que seguro que tuvieron que ser ayudadas por sus padres y familiares , muchas familias actuales no existirían hoy en día . Y lo que es más grave ; personas con "pequeños defectos" o enfermedades corregibles no hubieran tenido la alegría de vivir... (He tenido la gran fortuna de conocer a Pablo Pineda ; una persona fantástica y ejemplar) .
No se puede considerar como derecho el aborto , nunca lo sería . En todo caso se pudiera admitir como medida en casos de peligro para la vida de la madre y en casos de malformaciones y de difícil viabilidad para la vida del feto .
El aborto puede que sea la solución fácil de uno de los complejos problemas humanos .
Macías, yo no lo veo como tú en absoluto. Por supuesto que los errores se pagan, pero se tiene que buscar la opción menos dramática. Por qué tengo que tener un hijo si no lo he buscado y no lo quiero? No es una medida contraceptiva. Esta medida es para evitar el embarazo, pero si se produce y no quiero seguir adelante, tengo todo el derecho en interrumpir un acto de mi cuerpo. Piensa por un momento en las adolescentes que tienen el niño sin quererlo. Posteriormente, en muchos casos y yo he vivido algo similar en la hija de una amiga, no se hacen cargo de él y los que tienen que educarlo son los abuelos.
Dices que no es un derecho, pero tú se lo adjudicas a un nascituris, que con pocas semanas no tiene posibilidad de vivir fuera del útero materno y se lo estás negando a una mujer.
Yo lo considero mi derecho, mi opción y mi decisión y por supuesto apoyaría a mi hija en el caso de que quisiera abortar y no le negaría el derecho a vivir una vida distinta, que con un hijo a cuestas, estaría limitada a la hora de encauzarla.
Seamos realistas, Macías. No es matar a nadie. Abortando de pocas semanas es un cuajo de sangre, así de claro.
Lo que me choca es que estando castigados actos de matar a una persona en el Código Penal (asesinato, homicidio), nos empeñemos en ver que estamos matando a una persona cuando una mujer aborta. Y no es así. Simplemente, salvando casos establecidos, no es la cuestión.
Y por supuesto, cuando entra en colisión con los derechos del madre es un acto ético.
El aborto, a mi juicio, es un acto justo y para nada desprovisto de humanidad. Al contrario.