Antes de la intevención en Irak en 2003 de USA y UK, había un internauta en Bagdad que escribía diariamente en su blog, ampliamente difundido por The Guardian (UK), no precisamente sospechoso de lo que serían en europa algo así como los neocon. Se llamaba Salam Pax; cultivado (creo que era arquitecto) solía hablar de la desastrosa situación de su pais y desde luego estaba de Sadam hasta los mismísimos y eso que no había conocido otra cosa dado el tiempo en el poder del dictador y su juventud (como alguno aquí en el 75 vamos) o quiza precisamente por eso. Es lo bueno de internet, la censura en las dictaduras, ya no puede ser total como lo era en los 70, 80 y mayor parte de los 90; así es que tantas dictaduras (sobre todo del "proletariado") fueron cayendo esos años. Salam Pax siempre fue claramente pro occidental, su islamismo era meramente cultural, como es nuestro cristianismo para tantos, no practicaba, no tenía ideas preconcebidas, veía a la mujer como igual, etc; era su cultura no su religión. Y era en esa cultura en la que quería vivir, se preocupaba de hacernos ver que un Estado de cultura árabe podía estar perfectamente integrado en el mundo internacional si pudieran prescindir de ciertas lacras. Una vez escribió una frase refiriéndose a la posible intervención armada de USA y UK; dijo: NO VENGAÍS, PERO SI VENÍS NO OS VAYAÍS. Además de parecer una canción de los Ronaldos decía mucho esta frase. No quería intevención, en esos saraos siempre van y vienen "pepinos" que a saber a quien se llevan por delante; pero si venís (y se derroca a Sadam) no os vayaís, sabía que lo que quedaría entonces sería el infierno para los no integristas, para los señores de la guerra tipo Afganistán; no le gustaba Sadam, pero entre este y los islamitas tipo taliban o tipo ayatolah no tenía duda; luego NO OS VAYAÍS. Creo que era homosexual y ponía como ejemplo que no tenía ganas de verse ahorcado en una grúa como gustan de hacer los "islámicos" con tan "tarados" seres. Creo que Salam Pax resumió y clarificó mucho con esa frase; NO VENGAÍS, PERO SI VENÍS NO OS VAYAÍS.
Hasta pronto.
PD; desde que esxiste resolución de UN sobre el tema para que haya tropas extranjeras tratando de gestionar el problema y de asistir humanitariamente las deficiencias estructurales del pais, como traidas de agua y hospitales, ¿no han dejado de ser las tropas allí destinadas de ocupación para pasar a ser de labor humanitaria? ¿entonces, por qué sefuimos hablando de tropas de ocupación? ¿es de ocupación el soldado italiano que se pasa las mañanas tratando de hacer funcionar un generador en un hospital? ¿o el belga que se ocupa de las soldaduras de las tuberias del agua de la escuela? ¿ o el coreano que se encarga de la logística de un silo de trigo? ¿son estos soldados de ocupación y los españoles en Afganistán de labor humanitaria? ¿qué diferencia hay entre ellos?. Si bien es cierto que la ocupación no tenía la legitimidad que nos querian hacer ver entonces, también lo es que la situación es diferente ahora y hay que dejar de interpretarla en clave de "invasión" "guerra" etc, por favor, no nos dejemos comer el "tarro" por los medios de comunicación y que alguien me diga cual es la diferencia AHORA entre tener fuerzas en Irak y tenerlas en Afganistán. Por mucho que a muchos no les guste verlo, ya que son favorables a ZP, y a otros tampoco nos guste porque en el exterior primero está mi pais y luego las opiniones de los extranjeros; la decisión de ZP de retirar a las tropas cuando los demás paises organizaban los planes de asistencia humanitaria a la población contando con la continuidad de los españoles, no gustó en medio mundo y es una de las causas por las que tenemos tan díficiles relaciones internacionales y no estoy hablando de USA. Otra es lo atroz de tal decisión tras los "pepinos" del 11-M, no se puede dar sombra alguna de cesión , comprensión, moral o intención de los terroristas (aunque sea logicamente condenando los medios) si la versión (oficial) es que los pepinos me los pusieron por tener tropas en Irak (como a otros 50 paises que las tenían y no sufrieron "pepinos"), precisamente por eso, no me voy, aunque ayer pensara irme, si me poneís un pepino para que me vaya no me voy aunque tenga ganas de irme. Ese aporte de nutrientes a las autojustificaciones de los terroristas fue también muy mal visto, especialmente en UK (como lo fue hace poco las afirmaciones del ministro diciendo que los blindados de los otros paises en el Líbano tampoco llevaban distorsionadores de esos de frecuencia o como se llamen, que hizo que rápidamente todos los paises se pusieran a negarlo para no ser blanco fácil de los terroristas; esto también fue mal visto).
Otra cosa, si somos los que ya no estamos en Irak, los hermanos, los promotores de la alianza de civilizaciones, el amigo occidental, los que sólo operamos en situaciones de ayuda humanitaria, ¿por qué nos ponen "pepinos en Afganistan o en Líbano?, Ah que esos si que son terroristas y los que matan al soldado checo que lleva una mochila con bisturíes en Basora, esos son "insurgentes" como dicen nuestros "imparciales" medios de comunicación. ¿Pero no habíamos quedado en que según la UN la misma situación es una que otra?
Siento no haber utilizado una prosa más florida (ya hace tiempo que terminé Bomarzo y se me va pasando el efecto).
Ahora sí, perdón por el rollo y hasta pronto.