La mayoría de los atentados son contra iraquíes. Yo no he dicho todos. Pero la naturaleza del conflicto actual en Irak, aunque haya sido consecuecia de la invasión, no es una resistencia organizada contra el invasor.
El conflicto actual de Irak, tiene dos aspectos: lucha entre diversas facciones religiosas y étnicas y lucha contra las fuerzas ocupantes. La primera es mucho más intensa a juzgar por el número de ataques y de víctimas. La segunda no está dirigida por un gobierno iraquí resistente, sino por una banda terrorista islamista de caracter internacional antioccidental que nada tiene que ver con la supuesta "liberación" de Irak. De hecho los líderes de Al Qaeda en Irak no son iraquíes y muchos de sus activistas son reclutados fuera del país en diversos países musulmanes incluso en el propio Occidente (España incluida). Por tanto ambos casos es terrorismo. No existen gobiernos ni ejércitos regulares y sobre todo la mayoría de los ataques no se dirigen contra objetivos militares sino contra la población civil.
El hecho de que no haya ejercitos regulares no implica que sean terroristas, no seria la primera vez que un pueblo utiliza otros medios para combatir una invasión, También creo que hay dos frentes : uno entre facciones y otra contra el invasor, me da igual si están organizados , cosa que dudo , o si van por libre
A ver si después de tanto debate nos quedamos con algo , por que cansa repetir siempre lo mismo.
A ver si es cierto , tyo también estoy harta de repetir
Para las Naciones Unidas terrorismo es cualquier "acto criminal contra un Estado y encaminado o calculado para crear un estado de terror en las mentes de personas particulares, de un grupo o del publico en general"
Terrorismo de Estado, el bombardeo aéreo de ciudades. El código aéreo de la Haya establece que esta prohibido el bomb.
aéreo con el objeto de aterrorizar a la población civil. Hay autores q incluyen como tal el bombardeo aéreo de Guernica o los de Hiroshima y Nagasaki
Si terrorista es el que utiliza el terror con fines políticos se podría incluir a los Serbios, a Israel, a los rusos o a los estadounidenses, recordemos Camboya, Chile, Timor, etc
Según la ONU todo pueblo oprimido tiene derecho a resistirse
[/quote]
No existe una definición internacional de terrorismo reconocida por la comunidad internacional. No existe en términos jurídicos el terrorismo de Estado, existen los crímenes y los crímenes de guerra.
Los americanos no han bombardeado nada con el fin de aterrorizar a la población. Los bombardeos persiguen objetivos estrictamente militares lo que de acuerdo con la convención de Ginebra es legítimo. Otra cosa es que se produzcan bajas civiles, como en cualquier conflicto. Pero no perdamos de vista que la inmensa mayoría de los civiles muertos en Irak han sido asesinados por terroristas.
Cierto que no hay una definicion unica, igual te gusta mas la de Videla:un terrorista no es solo alguien con un arma de fuego o bomba, sino también alguien que difunde ideas contrarias a la civilización occidental y cristiana
El problema es que te niegas a aceptar que la invasión de Irak ya terminó, el régimen de Sadam Husein desapareció y ahora estamos ante un conflicto distinto que no es precisamente la lucha de un pueblo oprimido por una potencia extranjera. Y si no compartimos la oportunidad ni la legitimidad de la invasión, eso no significa que tengamos que defender a asesinos que aprovechan el caos para matar. Por que eso es lo que sucede en Irak, y en Afganistán.
Dime si los terroristas luchan contra la ocupación en Irak ¿Contra quien luchan en Líbano? ¿por que mataron a cinco españoles? Por que los que asesinan en Líbano no son diferentes de los que matan en Irak.
[/quote]
Libano no es Irak, no mezclemos, no se parecen en nada, y perdona ,la invasión no termino, no termina porque haya muerto sadam, no termina porque se maten entre ellos, terminara cuando el pueblo Iraqui y el Afgano recuperen su soberanía
Por ultimo, creo que siempre he respetado vuestras posturas, por tanto no seáis tan paternalistas, repito lo dicho antes, no soy ninguna engreída que no sea capaz de rectificar cuando se equivoca, pero no es el caso, lo vemos de distinta manera, y si yo respeto y no comparto la vuestra, pido lo mismo