;

Autor Tema: Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)  (Leído 19133 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado skaleon

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 19/06/15
  • Ora et labora.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #100 en: 26 de Enero de 2017, 17:54:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo es que tengo un nosequé con las obligaciones naturales que me da muy mala espina, aunque tambien prefiero que no caigan la verdad.

En cambio daría lo que fuera porque cayeran obligaciones mancomunadas y solidarias  :'(

Para un último repaso:

LOS TEMAS QUE MÁS HAN CAÍDO DESDE 2010:

- TEMA 3
- TEMA 4
- TEMA 7
- TEMA 10
- TEMA 12
- TEMA 15

Un saludo.


Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #101 en: 26 de Enero de 2017, 17:56:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Machini. La verdad que me preparo bastante las asignaturas y siempre estudio todo... Ya sabes, basta que no prepares algo para que caiga en el exámen jaja

Mucha suerte para mañana y ánimo hoy para el último empujón.

Por cierto, ve y escucha este video para animarte:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo!

Que alegría que te prepares tan bien, yo justo al revés, es mi segunda carrera. En la primera he sacado muy buenas notas y tal pero esta ya me ha pillado un poco quemada y con ir aprobando ya soy feliz. Estudio todo, eso sí, me quedo con la idea general de cada epígrafe, pero luego no puedo decir gran cosa sobre cada uno  ;D
El año pasado para Civil I estudié en condiciones y metí mucha información con letra pequeña en el espacio tasado, este año creo que pondré lo poco que me sepa con letra bien grande y "uy, no he podido poner más porque no quedaba sitio" jajaj Espero que valga con lo importante...

Gracias por la canción, la he escuchado y la he cantado, soy incapaz de estudiar con música, me motivo demasiado y se me va la pinza  ;D ;D

Sí J.Álvaro me pasa lo mismo, si por mí fuera obligaciones mancomunadas o solidarias serían una de las preguntas  ::)
Traduttore, traditore.

Desconectado J. Álvaro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Registro: 09/10/14
  • Le Grillé
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #102 en: 26 de Enero de 2017, 18:00:08 pm »
La verdad es que por suerte este departamento suele mirar más porque se sepa destacar lo importante de cada pregunta y organizadas que por la paja, y al menos a mi no me da la sensación de que les cueste puntuar, la verdad, espero que se comporten también este año.

La canción es maravillosa Skaleon, menuda panzada de David Bowie me he metido este 2016  :'(

Desconectado skaleon

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 19/06/15
  • Ora et labora.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #103 en: 26 de Enero de 2017, 18:04:20 pm »
Yo con música con vocalista no puedo estudiar tampoco, pero conecto Youtube a la televisión y me pongo sesiones con ambientes de naturaleza y algo es algo... Pasar tantas horas en silencio puede que me genere algún tipo de esquizofrenia jaja

El otro día puse una sesión de ambiente en un barco hecho de madera... No sabes que turra entre el oleaje y la madera crujiendo jajajajaja

Todos apoyamos la opción de obligaciones solidarias y mancomunadas.  ;D ;D ;D ;D


Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #104 en: 26 de Enero de 2017, 18:28:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo con música con vocalista no puedo estudiar tampoco, pero conecto Youtube a la televisión y me pongo sesiones con ambientes de naturaleza y algo es algo... Pasar tantas horas en silencio puede que me genere algún tipo de esquizofrenia jaja

El otro día puse una sesión de ambiente en un barco hecho de madera... No sabes que turra entre el oleaje y la madera crujiendo jajajajaja

Todos apoyamos la opción de obligaciones solidarias y mancomunadas.  ;D ;D ;D ;D

En Netflix hay una película de un porrón de horas de una chimenea chisporroteando y consumiéndose jajaja a falta de una de verdad...
Yo de tanto silencio acabo hablandole a mis gatos creo que necesito salir de casa ya...
Traduttore, traditore.

Desconectado skaleon

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 19/06/15
  • Ora et labora.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #105 en: 26 de Enero de 2017, 18:31:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En Netflix hay una película de un porrón de horas de una chimenea chisporroteando y consumiéndose jajaja a falta de una de verdad...
Yo de tanto silencio acabo hablandole a mis gatos creo que necesito salir de casa ya...

¡Otra amiga de los gatos! No sabes que ratos me da el mío cuando se sienta encima del libro y no quiere moverse... O cuando se enfada con los marcapáginas... Pero sin duda lo mejor es cuando se queda semidormido en el sofá mirandome mientras yo estudio... ¿Qué clases de gatos tienes? Yo estoy meditando adoptar otro para que haga compañía al que tengo... demasiado tiempo pasa solo el pobrecito en casa...

¡que sepas que hablar a los animales es síntoma de inteligencia! jajaja

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #106 en: 26 de Enero de 2017, 18:59:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Otra amiga de los gatos! No sabes que ratos me da el mío cuando se sienta encima del libro y no quiere moverse... O cuando se enfada con los marcapáginas... Pero sin duda lo mejor es cuando se queda semidormido en el sofá mirandome mientras yo estudio... ¿Qué clases de gatos tienes? Yo estoy meditando adoptar otro para que haga compañía al que tengo... demasiado tiempo pasa solo el pobrecito en casa...

¡que sepas que hablar a los animales es síntoma de inteligencia! jajaja
Yo tengo a dos gatos "común europeo" sin raza vamos, pelo corto y grises atigrados, hermanos de distinta camada, la gata es casi un año mayor que el macho. Ambos castrados y poniéndose gordos de estar castrados y comer todo el pienso que les da la gana  ;D ;D

A mis gatos les encanta el olor de los subrayadores, no sé por qué. No tiene que ser bueno dejar que lo huelan pero se los acerco un segundo a la nariz y ponen una cara de locos que lo flipas jajaj si tienes subrayadores prueba con el tuyo.
Si quieres cuando acabemos los exámenes te mando fotos por privado, soy una loca de los gatos y no quiero petar el hilo de Civil II que se va a enfadar alguien jajaja Aquí los tengo en mi estudio-cuarto de invitados que tengo una cama al lado de la mesa y se tiran el día ahí conmigo calentitos porque es el único cuarto que tengo puesta calefacción, total apenas salgo...

Voy por el tema 3 con el repaso madre mía no sé que me pasa hoy, a ver si pillo carrerilla de una vez.
Traduttore, traditore.

Desconectado skaleon

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 19/06/15
  • Ora et labora.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #107 en: 26 de Enero de 2017, 19:05:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo a dos gatos "común europeo" sin raza vamos, pelo corto y grises atigrados, hermanos de distinta camada, la gata es casi un año mayor que el macho. Ambos castrados y poniéndose gordos de estar castrados y comer todo el pienso que les da la gana  ;D ;D

A mis gatos les encanta el olor de los subrayadores, no sé por qué. No tiene que ser bueno dejar que lo huelan pero se los acerco un segundo a la nariz y ponen una cara de locos que lo flipas jajaj si tienes subrayadores prueba con el tuyo.
Si quieres cuando acabemos los exámenes te mando fotos por privado, soy una loca de los gatos y no quiero petar el hilo de Civil II que se va a enfadar alguien jajaja Aquí los tengo en mi estudio-cuarto de invitados que tengo una cama al lado de la mesa y se tiran el día ahí conmigo calentitos porque es el único cuarto que tengo puesta calefacción, total apenas salgo...

Voy por el tema 3 con el repaso madre mía no sé que me pasa hoy, a ver si pillo carrerilla de una vez.

Te he enviado un mensaje... Repasa, repasa que no queda ná!  :D :D


Desconectado J. Álvaro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Registro: 09/10/14
  • Le Grillé
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #108 en: 27 de Enero de 2017, 10:07:40 am »
Chicos, como resolveríais el caso práctico de la segunda semana de 2016?

Y el de la primera semana de 2015?

Tengo un cacao que vaya tela  ???

Desconectado skaleon

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 19/06/15
  • Ora et labora.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #109 en: 27 de Enero de 2017, 11:16:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chicos, como resolveríais el caso práctico de la segunda semana de 2016?

Y el de la primera semana de 2015?

Tengo un cacao que vaya tela  ???

Solamente estoy viendo el caso de 2016.

Es un claro caso de mora de acreedor. Es decir, Jaime quiere cumplir con la prestación de la obligación pero Ana se niega. Por tanto tiene la opción de consignar la cosa debida en el Juzgado correspondiente al lugar de residencia habitual del deudo o en la Notaría correspondiente, pero antes de todo, tiene que haber comunicado al acreedor su disposición de pago y este haberse negado, ya sea de forma expresa o tácita. De esta forma, Jaime se ve exonerado de la obligación ya que no tiene capacidad de hacer entrega del objeto de la obligación al acreedor.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.

Desconectado J. Álvaro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Registro: 09/10/14
  • Le Grillé
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #110 en: 27 de Enero de 2017, 11:26:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Solamente estoy viendo el caso de 2016.

Es un claro caso de mora de acreedor. Es decir, Jaime quiere cumplir con la prestación de la obligación pero Ana se niega. Por tanto tiene la opción de consignar la cosa debida en el Juzgado correspondiente al lugar de residencia habitual del deudo o en la Notaría correspondiente, pero antes de todo, tiene que haber comunicado al acreedor su disposición de pago y este haberse negado, ya sea de forma expresa o tácita. De esta forma, Jaime se ve exonerado de la obligación ya que no tiene capacidad de hacer entrega del objeto de la obligación al acreedor.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.

Fíjate si tengo un cacao en la cabeza, que quería decir el de la primera semana de 2016, en el que una mujer es arrollada por un coche que pasa a toda velocidad por un paso de cebra y recibe lesiones en el brazo que requieren asistencia médica, y dos años mas tarde quiere interponer demanda para exigir el resarcimiento los daños causados, la pregunta en cuestión es si sería posible.

El de la primera semana de 2015, a grandes rasgos, es un contrato de compraventa de un chalet, en el que se inserta una clausula por la cual el comprador tendrá derecho a descontar 5000 euros por cada día de retraso en que incurra la constructora a contar desde el día acordado para la entrega. Las preguntas en cuestión son, ¿es válida esta cláusula?, y en su caso, ¿ante qué tipo de clausula nos encontramos?

Perdón por la confusión, igualmente muchas gracias por la respuesta Skaleon  :-[

Desconectado skaleon

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 19/06/15
  • Ora et labora.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #111 en: 27 de Enero de 2017, 11:49:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fíjate si tengo un cacao en la cabeza, que quería decir el de la primera semana de 2016, en el que una mujer es arrollada por un coche que pasa a toda velocidad por un paso de cebra y recibe lesiones en el brazo que requieren asistencia médica, y dos años mas tarde quiere interponer demanda para exigir el resarcimiento los daños causados, la pregunta en cuestión es si sería posible.

El de la primera semana de 2015, a grandes rasgos, es un contrato de compraventa de un chalet, en el que se inserta una clausula por la cual el comprador tendrá derecho a descontar 5000 euros por cada día de retraso en que incurra la constructora a contar desde el día acordado para la entrega. Las preguntas en cuestión son, ¿es válida esta cláusula?, y en su caso, ¿ante qué tipo de clausula nos encontramos?

Perdón por la confusión, igualmente muchas gracias por la respuesta Skaleon  :-[

En relación a la mujer arrollada, tiene "chicha". Si los daños hubieran sido diagnosticados fehacientemente, es decir, que la mujer tiene conocimiento después del accidente de los daños generados por este, tendrá un plazo de prescripción de un año a contar desde que tuvo conocimiento para interponer la demanda por responsabilidad civil.
En el supuesto que esos daños hayan tardado en diagnosticarse a través del tiempo, solamentwe cuando tenga conocimiento verídico de los daós empezará a correr el plazo de prescripción, por tanto, si este el caso, los dos años reflejados en el supuesto podrían no ser impedimento para ejercer la reclamación.

Eso es lo que yo contestaría.

Un saludo.
Un saludo.

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #112 en: 27 de Enero de 2017, 11:53:27 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En relación a la mujer arrollada, tiene "chicha". Si los daños hubieran sido diagnosticados fehacientemente, es decir, que la mujer tiene conocimiento después del accidente de los daños generados por este, tendrá un plazo de prescripción de un año a contar desde que tuvo conocimiento para interponer la demanda por responsabilidad civil.
En el supuesto que esos daños hayan tardado en diagnosticarse a través del tiempo, solamentwe cuando tenga conocimiento verídico de los daós empezará a correr el plazo de prescripción, por tanto, si este el caso, los dos años reflejados en el supuesto podrían no ser impedimento para ejercer la reclamación.

Eso es lo que yo contestaría.

Un saludo.
Un saludo.

Y el chalet y el chalet? Qué buen repaso nos estás dando...

El chalet habría que saber el porcentaje del que se habla no? Con los 5000€ no se puede saber nada no?
Traduttore, traditore.

Desconectado J. Álvaro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Registro: 09/10/14
  • Le Grillé
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #113 en: 27 de Enero de 2017, 11:55:19 am »
Me está entrando de todo, porque ni si quiera localizo en los apuntes la teoría que has usado para resolver el caso, a qué tema corresponde?

Muchas gracias por la respuesta

Desconectado J. Álvaro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Registro: 09/10/14
  • Le Grillé
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #114 en: 27 de Enero de 2017, 12:18:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y el chalet y el chalet? Qué buen repaso nos estás dando...

El chalet habría que saber el porcentaje del que se habla no? Con los 5000€ no se puede saber nada no?

Mirando un poco de todo ahora, he dado con lo que supongo que será la clave de ese caso práctico, y es que es una clausula penal cumulativa, concretamente un subtipo de esta que se denomina "pena moratoria", que, haciendo gala de mis habilidades de copy paste:

La pena moratoria suele consistir en la fijación de un tanto alzado por períodos temporales de demora que se fija como valoración anticipada de los daños ocasionados por el retraso y que es exigible, por principio, junto con el cumplimiento de la obligación.

Desconectado skaleon

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 19/06/15
  • Ora et labora.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #115 en: 27 de Enero de 2017, 12:18:24 pm »
"El de la primera semana de 2015, a grandes rasgos, es un contrato de compraventa de un chalet, en el que se inserta una clausula por la cual el comprador tendrá derecho a descontar 5000 euros por cada día de retraso en que incurra la constructora a contar desde el día acordado para la entrega. Las preguntas en cuestión son, ¿es válida esta cláusula?, y en su caso, ¿ante qué tipo de clausula nos encontramos?"

En este supuesto estamos ante lo que se denomina "pena moratoria" muy común en contratos de obra. A través de este concepto, se puede estipular entre las partes el pago de una determinada cantidad por cada día de retraso en la ejecución de la obra.
Este aspecto está regulado en la página 212 del manual.

En relación a la responsabilidad civil por daños está en la página 355.

Un saludo.

Desconectado J. Álvaro

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 217
  • Registro: 09/10/14
  • Le Grillé
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #116 en: 27 de Enero de 2017, 15:36:09 pm »
Mucha suerte a todos los que vayáis hoy, a ver qué tal se nos da  :'(

Desconectado skaleon

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 281
  • Registro: 19/06/15
  • Ora et labora.
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #117 en: 27 de Enero de 2017, 17:29:29 pm »
Me he defendido de lo lindo pero me ha parecido complicado... no sueo expresar esa sensacion pero lo he percibido...

Desconectado Peke13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 334
  • Registro: 05/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #118 en: 27 de Enero de 2017, 17:32:37 pm »
que han preguntado?

Desconectado Mikel.hg

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 28/06/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil II primer parcial (2016 / 2017)
« Respuesta #119 en: 27 de Enero de 2017, 18:02:08 pm »
Deudas pecuniarias tema VI
La exactitud de la prestación tema VII
Cesión del contrato tema XI
Caso práctico: A pide a B préstamo por 5000€ cuando acaba el plazo para el pago A no paga a B porque B le debe a A 4000€ por unos trabajos realizados. Puede A hacer esto? De que figura jurídica hablamos?

Yo en el caso práctico a grosso modo puse que se trata de una compensación por la cual se compensarían los 4000€ pero no daría derecho a que se extinguiera el derecho de crédito ya que faltarían 1000€ por pagar, por lo que A incurriría en mora y deberia además abonar los posibles intereses.