;

Autor Tema: Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)  (Leído 37094 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Telepinu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 420
  • Registro: 28/09/11
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #120 en: 24 de Enero de 2017, 20:59:59 pm »
Yo no voy a cabrearme por este examen (que en la vida hay muchas cosas importantes), pero ha sido muy difícil. Además, me da que al menos 2 preguntas las van a anular.  >:(

"quotquotÉl puede parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no se deje usted engañar. Es realmente un idiota"quotquot. G. MARX

Desconectado Gobbo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/10/14
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #121 en: 24 de Enero de 2017, 21:00:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sobre la pregunta 6, de de Luis y Manolo, las opciones A y B no vienen a decir lo mismo?
Creo que no, la A dice básicamente poner el reloj a cargo de otro. La B que le rebaje el crédito.

Sin embargo yo creo que la de Juan y su paraguas es anulable, para no perder la costumbre. La B y la C, para mí, son ciertas.

Y la de la madre y los hijos, he estado dando mil vueltas. Porque la A en sí no está mal, pero si tenemos en cuenta lo que puede dar de sí la B, entonces no siempre va a poder tomar todas las decisiones. A saber lo que corregirán...

Desconectado Laura-105

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 05/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #122 en: 24 de Enero de 2017, 21:07:20 pm »
A mi también me ha parecido lioso y rebuscado. He hecho el tipo B. Os dejo mis respuestas.

1-c(esa la tengo mal seguro)creo que es la B
2-A
3-A
4-c
5-A
6-A
7-B(esa tambien la tengo mal seguro)creo que es A
8-no he contestado
9-C
10-A
11-B
12-A
13-C
14-B
15-C
16-C (es la del paraguas y he dudado mucho creo que esta mal)
17-C
18-A(también he dudado mucho no se si esta bien)
19-A
20- no he contestado

21-c
22-b
23-a

Están comprobadas muy por encima. Así que pueden estar mal muchas más.



Desconectado rrrivas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 37
  • Registro: 27/04/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #123 en: 24 de Enero de 2017, 21:07:34 pm »
Corregidme si me equivoco pero el derecho de usufructo si ed hipotecable. Al menos asi viene recogido en el art 107.1 de la LH.

Desconectado Castelao

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 09/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #124 en: 24 de Enero de 2017, 21:09:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que no, la A dice básicamente poner el reloj a cargo de otro. La B que le rebaje el crédito.

Perdón, es la 6 en mi examen. La de Luis y Manolo es la de las fincas:

A) Que como poseedor de mala fe no tiene derecho ni a los frutos pendientes ni a los ya percibidos
B) Que como fue declarado de mala fe durante el juicio, solo tiene que abonar los frutos percibidos y que no tiene derecho a las cosechas pendientes

No sé... yo puse la A, pero es que creo que la B viene a decir mas o menos lo mismo (que no tiene derecho a los frutos percibidos ≈ que tiene que abonarlos). El año pasado tuve mi primer suspenso en la carrera con esta asignatura, saqué la nota justa para aprobar pero anularon una pregunta y fallé la de reserva. Y este año con esta caca, con perdón, de examen, voy a andar ahí otra vez  :'(

Desconectado franrio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #125 en: 24 de Enero de 2017, 21:11:58 pm »
La de las servidumbres de luces y vistas (nº 5 del tipo A), la respuesta correcta es "a) pared propia del predio dominante". Así viene al final del punto 2.2 del capítulo 10.

Desconectado Telepinu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 420
  • Registro: 28/09/11
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #126 en: 24 de Enero de 2017, 21:13:06 pm »
Yo creo que la señora no tiene mayoría por tener el 60% de la propiedad, ya que la mayoría ha de ser no solo en cuotas sino también en personas. Por eso he puesto como válida la otra, porque es verdad que, aunque no tenga mayoría, puede boicotear las decisiones (no presentándose a las reuniones, por ejemplo), y por eso es posible que los hijos se vayan en busca del juez. Vamos, que en esa he puesto la b) :-\
"quotquotÉl puede parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no se deje usted engañar. Es realmente un idiota"quotquot. G. MARX

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #127 en: 24 de Enero de 2017, 21:14:08 pm »
Coincido contigo Gobbo, me lié totalmente y puse que ambas eran ciertas porque entendí que se combinaba, que la madre puede tomar siempre las decisiones pero q los hijos pueden quejarse... Ahora que vuelvo a leer ese "siempre" me joroba la teoría.

Y el paraguas ni hablemos... "sigue siendo propietario", nadie ha dicho que lo fuera en el enunciado... puede ser otro tipo de poseedor... pero sería la más lógica porque "que ha sido involuntario" no sé yo, es demasiado abierto.
Traduttore, traditore.

Desconectado franrio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #128 en: 24 de Enero de 2017, 21:14:42 pm »
y la pregunta 16 del tipo A, la de la caducidad de la hipoteca, sería la "c)", tal y como dice el punto 11.2 del capítulo 13.

Desconectado Gobbo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/10/14
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #129 en: 24 de Enero de 2017, 21:16:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis respuestas (OJO, NO SON OFICIALES, TIENEN ERRORES)

Tipo A
1B 2B 3? 4C 5C 6C 7A 8C 9C 10A 11A 12A 13C 14C 15A 16? 17B 18A 19A 20C --- 21C 22B 23C

Tipo B
1B 2A 3A 4A 5A 6C 7? 8C 9C 10C 11B 12A 13? 14B 15C 16C 17C 18C 19A 20C --- 21C 22B 23C


Si no me he equivocado con las equivalencias ???

Pues sí que me he equivocado. En ambos test la pregunta 10 es la misma. Con lo que en mis respuestas, la 10 debería ser A en ambos.

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #130 en: 24 de Enero de 2017, 21:18:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues sí que me he equivocado. En ambos test la pregunta 10 es la misma. Con lo que en mis respuestas, la 10 debería ser A en ambos.

En el tipo B es la 7: La caducidad de la hipoteca...
Traduttore, traditore.

Desconectado franrio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #131 en: 24 de Enero de 2017, 21:19:15 pm »
Con respecto a la pregunta de la madre con el 60%, creo que la correcta es la C). Si os fijais, el enunciado pregunta por los actos de administración, que sólo requieren mayoría para poder ejercer dichos actos. Diferente sería que preguntaran por actos de disposición, que si requieren unanimidad de todas las partes.

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #132 en: 24 de Enero de 2017, 21:21:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con respecto a la pregunta de la madre con el 60%, creo que la correcta es la C). Si os fijais, el enunciado pregunta por los actos de administración, que sólo requieren mayoría para poder ejercer dichos actos. Diferente sería que preguntaran por actos de disposición, que si requieren unanimidad de todas las partes.

El caso es cómo entender el "siempre"... Si se entiende que siempre en todo caso y que los hijos no pueden hacer nada para evitarlo no pueden ser correctas las 2 y sería correcta sólo la B.
Si entendemos que es "siempre" excepto si los hijos acuden al juez pues la C.
Traduttore, traditore.

Desconectado Gobbo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 277
  • Registro: 01/10/14
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #133 en: 24 de Enero de 2017, 21:22:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdón, es la 6 en mi examen. La de Luis y Manolo es la de las fincas:

A) Que como poseedor de mala fe no tiene derecho ni a los frutos pendientes ni a los ya percibidos
B) Que como fue declarado de mala fe durante el juicio, solo tiene que abonar los frutos percibidos y que no tiene derecho a las cosechas pendientes

No sé... yo puse la A, pero es que creo que la B viene a decir mas o menos lo mismo (que no tiene derecho a los frutos percibidos ≈ que tiene que abonarlos). El año pasado tuve mi primer suspenso en la carrera con esta asignatura, saqué la nota justa para aprobar pero anularon una pregunta y fallé la de reserva. Y este año con esta caca, con perdón, de examen, voy a andar ahí otra vez  :'(

Ah, ok. Bueno, es que yo he puesto la C. El poseedor no tiene derecho a nada y tiene que devolver todo, incluso lo dejado de percibir, pero desde que el propietario lo pone en vía judicial. Ojo, que hablo de memoria y puede que me deje algo.

Desconectado franrio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 110
  • Registro: 20/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #134 en: 24 de Enero de 2017, 21:25:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El caso es cómo entender el "siempre"... Si se entiende que siempre en todo caso y que los hijos no pueden hacer nada para evitarlo no pueden ser correctas las 2 y sería correcta sólo la B.
Si entendemos que es "siempre" excepto si los hijos acuden al juez pues la C.

Es que con respecto a los actos de administracion, tal y como dice el enunciado, la madre al ostentar mayoría puede tomar todas las decisiones, pero también los hijos pueden acudir al juez si la madre toma decisiones perjudiciales de forma sistemática, por lo que las 2 respuestas son correctas. Y ojo, te lo digo yo que he contestado la B) en el examen, pero mirándolo ahora me queda claro que es la C).

(capítulo 3, 4.3)

Desconectado Castelao

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 09/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #135 en: 24 de Enero de 2017, 21:30:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ah, ok. Bueno, es que yo he puesto la C. El poseedor no tiene derecho a nada y tiene que devolver todo, incluso lo dejado de percibir, pero desde que el propietario lo pone en vía judicial. Ojo, que hablo de memoria y puede que me deje algo.
Yo no puse esa opción porque entiendo que es toda la posesión la que se declara de mala fe. La pregunta no da más datos para pensar que la resolución de desalojo y la de declaración de mala fe no vayan de la mano, y en esas condiciones entiendo que la respuesta sería la A.

Es decir, para que fuera la C tendría que darse primero una resolución de desalojo, Luis continuar la posesión y ahí ya entraría la mala fe. Pero si se da a entender que se le desaloja por mala fe entonces debería afectar a todo el período en cuestión.


Que no sé, estoy razonando pero puedo equivocarme, no es la típica cabezonería para justificar que es así porque yo lo he puesto así. Es que es una porquería de redacción cuando sabiendo la teoría no eres capaz de aplicarla al ejemplo. Si pasase una vez aún, pero todos los años lo mismo copón.

Desconectado Castelao

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 09/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #136 en: 24 de Enero de 2017, 21:32:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que con respecto a los actos de administracion, tal y como dice el enunciado, la madre al ostentar mayoría puede tomar todas las decisiones, pero también los hijos pueden acudir al juez si la madre toma decisiones perjudiciales de forma sistemática, por lo que las 2 respuestas son correctas. Y ojo, te lo digo yo que he contestado la B) en el examen, pero mirándolo ahora me queda claro que es la C).

(capítulo 3, 4.3)

Yo estoy igual. He puesto la B por ir corriendo pero estoy convencido de que es la A, lo típico que te das cuenta cuando lo lees otra vez con calma... en casa.  :-[
Perdón por el doble post.

Desconectado warlok99

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 02/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #137 en: 24 de Enero de 2017, 21:41:40 pm »
Yo puse la B y al final tache y puse la A.

Vaya preguntita...

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #138 en: 24 de Enero de 2017, 21:42:00 pm »
Pues yo que he puesto la C ahora creo que no por el "siempre". Espero que la impugnen directamente aunque la tenga bien porque no es justo que uno se equivoque porque redacten tan mal...
las preguntas deberían ser claras sean fáciles o sean difíciles, hay preguntas difíciles y rebuscadas pero que son claras leñe.
Traduttore, traditore.

Desconectado warlok99

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 02/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil III (2016 / 2017)
« Respuesta #139 en: 24 de Enero de 2017, 21:46:01 pm »
En la pregunta nº 18 del examen A yo he respondido la B, ya que según leo el deudor puede renunciar...