Buenos días.Me quedan 4,5 créditos del grado y quería matricularme en la Uoc para el máster de acceso a la abogacía pero tengo algunas duda. Ojalá me poáis ayudar los compañeros que ya estudiais ahí. -El presupuesto que me han mandado es el siguiente (por cuatrimestre) : importe con descuento 1850 y sin descuento 1950 euros aproximadante incluyendo la gestión por la matrícula que me dijeron que se paga por cada semestre así que me saldría por casi 6000 euros en total. Cifra que se aleja bastante de las que comentáis por aquí.....-Finalizo el grado en la convocatoria de junio pero el plazo de matrícula para empezar en octubre finaliza a últimos de julio.... ¿Me dará tiempo a matricularme? No se si valdrá con la certificación académica personal o tendré que pelearme con la Uned para que me den el justificante del título rápido.-Sobre las sesiones de juicio: me dijeron que sólo tendría que ir a Barcelona a esas 6 sesiones y al examen de acceso a la abogacía pero me dijeron que cabría la posibilidad de hacerlo en Madrid. ¿Es cierto?.-Si todo va bien cuando lo acabe todo tendré 30/31 años y sin experiencia en despacho de abogados de ningún tipo.... Se que no soy demasiado mayor pero.... ¿Tendré posibilidades de introducirme en este mundillo? En un despacho ya que no me veo capaz sin experiencia de hacerlo por mi cuenta. A ver si me podéis echar un cable
Muchas gracias a ambos por la ayuda. Al final resulta que se habían equivocado al hacer el presupuesto y por eso no me cuadraba (eran unos 6000 euros). Lo que si que me dijeron era que el examen de acceso a la abogacía habría que hacerlo en Barcelona no?
Hola!! Estoy pensando en hacer el Master de Abogacía en Septiembre y compaginarlo con una pasantía en un despacho..De todos los master online que he visto el que más me gusta es el de la UOC (unos 4300€), pero me gustaría saber realmente cual es el grado de dificultad y de exigencia. Las pruebas de síntesis son difíciles? He mirado otros como los de la UNED (unos 3800€), pero dicen que penal y administrativo son bastante difíciles. (presenciales) De la Nebrija dicen que bastante desorganizado todo (unos 6.000€ y de la Europea (7.700€) que muy fácil. Qué opiniones teneis? Me gustaria tener informacion actualizada aunque este foro me ha servido de gran ayuda. Muchas gracias. Un saludo.
HOLA, Alguien sabe cuando se habilita en la UOC para hacer la prescripción del Master de Abogacía.Saludos
Buenas tardes a todos, tengo las siguientes dudas sobre las asistencias a juicios, o en definitiva, asistencias presenciales. Habláis de Madrid o Barcelona (juzgados) ¿sabéis si también pueden ser en la ciudad que se reside, que no es ninguna de estas dos? Y otra cosa, puesto que si todo fuera bien acabo este septiembre ¿en la UOC puedo empezar en octubre o no hay tiempo material? Y en caso contrario ¿debo entender que puedo empezar en febrero?
Lo de la asistencia a juicios sería mejor que lo preguntases al tutor/a que te asignan antes de matricularte.Las clases empiezan el 18 de septiembre, con lo cual no se si te dejarían matricularte una vez empezadas, además que se suele llenar el cupo de matriculados, pero es como todo, preguntar a la UOC y te darán una respuesta más adecuada.
2 dias en total de todo el curso...?
En mi caso hice el grado en la uned y ahora estoy en la Uoc haciendo el master, es mi segundo semestre y la verdad todavia añoro la metodologia de la uned. Aqui te dan unos materiales de muy baja calidad, con faltas de ortografia, y te exigen mucho en las pecs. En fin y ademas los despachos.... La verdad es que me decidi por el tema del tipo de practicas, ya veremos como va....
Recomiendo la uoc se aprende mucho, hay echarle sus horas, no lo regalan, hay suspensos y repetidores en algunas asignaturas pero es una buena opción
Hola a todos, A mí lo de las faltas de ortografía me ha "matado", ¿en serio una universidad seria puede proporcionar materiales con faltas de ortografía? Admito que soy un poco puntilloso en ese sentido. Yo también estoy barajando la UOC por el hecho de que las prácticas son a distancia, pero no me ha quedado claro lo de las asistencias a juicio, ¿puedes ir donde tú quieras? En ese caso, ¿cómo acreditas que has asistido? Y una última pregunta, ¿entiendo que la defensa del TFM es presencial en Barcelona? Gracias y un saludo.