SOLUCIONES PROVISIONALES AL EXAMEN ASegún mis últimas informaciones, más lo investigado por mi mismo, y con las aportaciones de los compañeros, creo que las respuestas correctas son las siguientes:
1- B
2- C (aquí hay dudas de validez de la pregunta).
3- C (me toca la moral porque la respuesta a creo que es válida aunque en el libro de texto ponga literalmente otra cosa).
4- C (os recuerdo que si yo le vendo la moto a un prenda y le entrego los títulos de propiedad, que son de mi primo, obviamente la compraventa no es legal).
5- B (obvio).
6- B (está claro, no confundir la ocupación de bienes muebles con el movimiento okupa).
7- B (porque es así).
8- B (cabe una primera subasta y una segunda, o sea dos).
9- C (el manual dice claramente que el día último del plazo se computa entero).
10- A (es servidumbre negativa porque obliga a NO HACER algo al predio sirviente).
11- B (esto lo conocemos todos los que hemos solicitado una segunda hipoteca sobre el mismo inmueble).
12- B. Bueno pienso que esta pregunta se puede impugnar. En principio sería la B ya que el bien se adquiere por sucesión testamentaria, y en ese caso no se considera quiebra del tracto sucesivo. El manual expresa que "en el caso de que el nuevo adquiriente lo fuera directamente del titular o sus herederos, no se entiende producida la interrupción del tracto". El caso es que cuando Luis muere DEJA el piso a su hija, que lo transmite por herencia a Marta, que lo vende. Pero no nos dice el título por el cual Luis DEJA el piso a su hija María, tenemos que suponer que en propiedad, pero solo dice DEJA. Ese deja creo que no es suficiente, pues puede dejar en usufructo, en comodato, etc, con lo que no tendría la propiedad. IMPUGNAR.
13- A
14- A
15- B- Esta pregunta es bastante técnica: para ser tercero hipotecario es necesario adquirir a título oneroso, y el enunciado dice que Pedro por testamento de su tío, así que se excluye la respuesta A. De todas formas el enunciado está mal construido (Pedro hereda de su tío Pablo. ¿Pero hereda qué?. Luego dice "lo inscribe", pero no puedes utilizar el pronombre LO, que sustituye al nombre (el piso heredado) sin antes mencionarlo.

.
16- C
17- B
18- C (Según los compañeros parece que se puede impugnar que estaba excluida del temario)
19- B
20-B
Que os vayan bien las impugnaciones.