Como a mi esta asignatura me ha traído por la calle de la amargura este curso, os voy a dar algunos consejos que creo que os vendrán bien...
Lo primero de todo, los que no hayan empezado aún os recomiendo si podéis cogerla ya mismo esta semana que viene, el temario en si no es que sea extenso, pero si que se hace un poco pesada, no de entender en si, pero si de memorizar tantos datos y requisitos. Dicho esto, pasados los tres primeros temas es cuando empieza la verdadera odisea de memorizar, con lo cual mi consejo es que más o menos para el mes de noviembre como muy tarde tengáis como poco bastante trillado los dos primeros bloques (temas 1 al 6) quien vaya más rápido tanto mejor, pero la idea es que mínimo podáis dedicar tiempo suficiente a los temas de urbanismo pq son los que más cuesta no solo ya memorizar si no de entender, pq está explicado muy abstractamente y eso hace que cueste el doble.
Otro consejo, no hagáis caso a consejos bien intencionados de compañeros de otros años que os digan que el bloque dos solo ponen una pregunta y que de dejaros algo lo ideal es que sea de esos tres temas (4,5 y 6) porque el departamento ha cambiado radicalmente (algo así como el de Mercantil) y ha empezado a darle más protagonismo a esos tres temas, sin ir más lejos en septiembre tres de las cuatro preguntas eran una por cada tema de ese bloque.
No pretendáis llevar todo como un loro y saberos absolutamente todo al dedillo, el que pueda genial pero tantos datos, muchas veces compartidos entre varios epígrafes diferentes al final os va a despistar y liar un montón, mejor datos claros aunque no sean absolutamente todos que un batiburrillo que os haga contestar erróneamente.
Y por ultimo, de cara al examen y como muchos ya sabéis, el espacio es tasado, tasadísimo, una cara de folio y tres cuartos, por tanto, y como os darán una hoja adicional de borrador (cuidado es de borrador en esa no se puede contestar) aprovechad para antes de escribir poner los puntos clave de cada pregunta y los desarrolléis ordenados, es muy frecuente extenderse en las primeras y darte la sorpresa de que para las dos últimas apenas tienes espacio que fue mi caso, que no os ocurra lo mismo, una buena presentación para este departamento puede suponer hasta un punto de más en la nota final.
Y nada más, lo dicho cogedla con tiempo, y tratad de no desesperaros si hay momentos en que os estalla la cabeza porque llega a ser muy cansina, porque al final tampoco es tan terrible. Ahh muy importante llevad el programa que publica el departamento, pero el detallado, el que está en la guía II, os ayudará a situar las preguntas y no confundiros de tema, algo que es muy normal. MUCHA SUERTE A TODOS!
PD: tema manual o apuntes, yo personalmente usé apuntes pero tenía tb el manual para cotejar y a mi personalmente no me aportó mucho más que los apuntes, toda vez que están prácticamente calcados del manual, si algo hay adicional lo completáis pero yo personalmente imprescindible no lo veo.